• Descarga gratis una guía de tapestry circular con patrones
    Profesor Craft

    Descarga gratis una guía de tapestry circular con patrones

    Crea tu propio bolso de tapestry aplicando esta técnica de crochet con una extensa guía para zurdos y diestros Una prenda puede contar su propia historia. Por ejemplo, aquella que te ha acompañado en un momento importante para ti. Si además, esa prenda las has creado con tus propias manos, la historia se vuelve todavía más especial. Quizá por eso el tapestry circular tiene tantos adeptos y es que te permite tejer ropa y complementos, implicándote en todo el proceso. Además, los diseños pueden ser tan originales como tú decidas. Ángela Cayero, la artista multidisciplinar que hay detrás de Poetryarn (@poetryarn), busca la inspiración en otros mundos más allá del crochet. Sus piezas reflejan autenticidad, actitud y, sobre todo, un lenguaje propio. Con colores vibrantes y patrones atrevidos, sus tradicionales puntadas de tapestry combinan tejido y poesía.

  • Tutorial Narrativa: 5 tips para convertirse en un mejor storyteller
    Profesor Escritura

    Tutorial Narrativa: 5 tips para convertirse en un mejor storyteller

    Descubre las claves para convertirte en mejor storyteller y comunicar con éxito, con Gabriel del Oro Gabriel García de Oro es un artista completo de la narrativa. Director creativo de Ogilvy Barcelona, autor de literatura infantojuvenil, con más de 40 títulos publicados, y articulista de cabeceras como "El País" y "Expansión", conoce muy bien el esfuerzo activo que demanda el arte de escribir. En este tutorial, nos da algunas claves para mejorar tu técnica de escritura y aprender a comunicarte bien. Descúbrelo en el vídeo a continuación.

  • 5 tutoriales gratis de Instagram para ilustradores

    5 tutoriales gratis de Instagram para ilustradores

    Aprende con otros ilustradores y expertos en marketing a posicionar tu perfil creativo en la red social Cuando un ilustrador comparte su trabajo en Instagram muestra su estilo, sus técnicas, su creatividad. Parece que sea algo espontáneo y que simplemente elijan una fotografía al azar para rellenar su feed. Pero, ¿qué hay realmente detrás? Constancia y mucho esfuerzo. Los ilustradores que gestionan su marca personal en Instagram saben que el camino a recorrer a veces se vuelve más bien un laberinto. Sin embargo, la pasión por lo que hacen, abrir su universo creativo, es lo que les lleva a seguir explorando nuevas herramientas para posicionarse en la red social.

  • Descarga gratis 18 pinceles de dibujo para Photoshop y Procreate
    Profesor Ilustración

    Descarga gratis 18 pinceles de dibujo para Photoshop y Procreate

    Dibuja a diario para definir tu estilo y desbloquear la creatividad ayudándote de estos pinceles digitales Cuando empiezas a dibujar es como si aprendieras un nuevo idioma pero con las manos. Cada trazo, línea o color es un reflejo de tu creatividad. Lo mejor es que todo el mundo puede aventurarse en este reto con tan solo un sketchbook o cuaderno y practicando un poco cada día. Para la ilustradora Catalina Bustos Mendoza, más conocida como Catalina Bu (@catalinabu), el trazo es una especie de manifiesto personal. No solo importa la perfección o la belleza sino las ideas que expresas a través de él. Pero además, hoy en día, también es importante llevar tu estilo al mundo digital. Esto te permitirá perfeccionar los resultados y experimentar sin límites en el lenguaje de tu dibujo.

  • Materiales esenciales para iniciarte en la técnica Kintsugi

    Materiales esenciales para iniciarte en la técnica Kintsugi

    Restaura piezas de cerámica siguiendo este método tradicional japonés con estos materiales básicos Hace cinco siglos, el emperador japonés Ashikaga Yoshimasa mandó a reparar a China un cuenco de cerámica rota. Cuando lo recibió, se sintió muy decepcionado porque solo habían usado unas grapas metálicas. Entonces acudió a los artesanos japoneses, quienes restauraron la pieza con polvo de oro. Sin saberlo, habían inventado el Kintsugi. Las fracturas seguían estando en el cuenco pero el resultado era distinto. Era arte. Esta tradición del país nipón es, actualmente, una de las disciplinas artísticas más conocidas. Además, está muy unida a filosofías como el budismo o el wabi-sabi, que se alejan del ritmo acelerado de la sociedad actual. Quizá por eso, en la técnica tradicional del Kintsugi, no hay prisa y se pueden tardar meses en finalizar una sola pieza.

  • Cómo el camp se convirtió en la estética esencial del universo queer

    Cómo el camp se convirtió en la estética esencial del universo queer

    Descubre quién definió el estilo camp y por qué es tan importante para la comunidad creativa LGTBQIA+ Es 6 de mayo de 2019 en el Upper East Side de Manhattan. Diversos artistas, creativos y millonarios se reúnen en el Museo Metropolitano para celebrar la prestigiosa Gala del Met. La alfombra roja del evento se llena de trajes de colores vibrantes y cortes llamativos. Imposible pasar desapercibido. Al fin y al cabo, ese era el propósito. La Gala del Met es un evento de recaudación de fondos para el Costume Institute, una rama del Museo del Met de Nueva York encargada de documentar los principales logros y tendencias de la moda. Organizado por la revista Vogue, es uno de los bailes más extravagantes del mundo. Además, es una de las épocas del año en que Internet y el mundo de la moda se detienen a comentar los trajes de la alfombra roja. Aquel mes de mayo de 2019, el tema fue "Camp: Notes on Fashion", inspirado en el ensayo de la escritora y filósofa estadounidense Susan Sontag, escrito en 1964, Notes on Camp. En este ensayo, Sontag, considerada en la actualidad la principal experta en el tema, definió lo que es la estética camp y sus ramificaciones.

  • Materiales esenciales para punto cruz
    Profesor Craft

    Materiales esenciales para punto cruz

    Descubre los materiales básicos e indispensables que necesitas para un kit completo de punto de cruz Su formación como diseñadora gráfica le ha permitido a Emily Peacock (@emilyp) crear audaces e inolvidables trabajos de estilo gráfico con punto de cruz. Fue nombrada Diseñadora del Año durante la primeros entrega de los premios National Needlecraft, además de haber colaborado con marcas como Liberty, DMC y Appletons. En este tutorial, Emily nos lleva a conocer los materiales que necesitarás para iniciarte en el punto cruz, a la vez que nos comparte consejos para comenzar a armar tu kit a medida que te adentres en esta técnica.

  • El laureado escritor y podcaster Chico Felitti, en Diarios Domestika

    El laureado escritor y podcaster Chico Felitti, en Diarios Domestika

    Descubre el trabajo, la rutina y el espacio de creación de historias del escritor Chico Felitti es escritor, periodista, reportero y podcaster. Como periodista, trabajó durante diez años en la Folha de São Paulo y ha ganado premios como el Comunique-se al mejor reportero de texto de Brasil y el trofeo Petrobras de Periodismo. El año pasado fue finalista del premio Jabuti 2020 con la biografía "Ricardo e Vânia", que reconstruye la trayectoria vital de un artista callejero conocido como Fofão da Augusta. Ha creado y narrado los podcasts narrativos Desconhecido, Além do Meme y Gente, y ha escrito guiones para TV Globo y para el cine. En estos Diarios Domestika, acompañamos a Chico en su rutina creativa.

  • 12 cursos online para crear libros infantiles y juveniles

    12 cursos online para crear libros infantiles y juveniles

    Aprende con expertos las claves para escribir e ilustrar historias que entusiasmen a niños y adolescentes Los lectores de los libros infantiles y juveniles saben lo que quieren: aventuras, fantasía, humor, originalidad y muchos elementos sorpresa para escapar de la rutina. Así que si los autores quieren llamar su atención, deben encontrar la magia tanto en las palabras como en las ilustraciones. Eso significa que si quieres publicar tu libro, deberás dominar diferentes técnicas y trabajar todos los elementos: la trama, los personajes, el lenguaje o las imágenes. Piensa en la recompensa: que tus lectores se diviertan, se emocionen y, sobre todo, reflexionen.

  • 10 ejemplos de Sketching Urbano para inspirarte

    10 ejemplos de Sketching Urbano para inspirarte

    Inspírate en el proyecto de un urban sketcher que dibuja calles cotidianas y los completa con Photoshop Si cierras los ojos y eres capaz de ver todos los detalles de una calle (sus colores, su gente, sus tiendas o sus árboles) es porque probablemente domines el arte de la observación. Eso es lo que tienen en común los artistas del Sketching urbano, además de muchas habilidades y talento para convertir lo que ven en un dibujo. Alan Innes (@alaninnes) es uno de ellos. Su fotografía de perfil en la comunidad de Domestika es un fiel reflejo de su pasión: dibujar a partir de lo que su mirada le dicta. Alan vive en Brisbane (Australia), una ciudad acostumbrada a verlo por sus calles con su cuaderno en pleno proceso creativo.

  • Descarga gratis 12 pinceles de acuarela para Photoshop
    Profesor Ilustración

    Descarga gratis 12 pinceles de acuarela para Photoshop

    Explora la acuarela e ilustración en uno de los sowftares más populares practicando con estos pinceles Al escuchar la palabra acuarela, uno se imagina un artista dejándose llevar por los pinceles. Sin embargo, la creatividad no tiene límites y cada vez es más común combinar técnicas analógicas y digitales. Puede que antes, la magia de la acuarela estuviera en saber jugar con el agua y las transparencias. Ahora, también puede estar en dominar detalles como el volumen, la luz o el color a través de un programa como Photoshop. La ilustradora y diseñadora de estampados Camino López (@caminolopez) reconoce que la acuarela no admite errores. El reto está en ser lo más ágil posible. Aunque eso también le apasiona, ha encontrado en la edición digital una gran aliada para ir un paso más allá y conseguir resultados únicos.

  • Challenge: retrato con objetos de casa, con JEOSM
    Profesor Fotografía

    Challenge: retrato con objetos de casa, con JEOSM

    ¿Podrá el fotógrafo, experto en sofisticados proyectos para grandes marcas globales, obtener un efecto artístico sin apenas producción? JEOSM es un fotógrafo especialista en retrato que ha trabajado para marcas como Adidas, Atresmedia o la editorial Penguin Random House. Dueño de un estilo muy propio, logra extraer lo mejor de sus fotografiados –gente de la talla del crack Cristiano Ronaldo, de la actriz Úrsula Corberó o del presidente del gobierno español Pedro Sánchez–, convirtiendo sus clics en blanco y negro o color en piezas de vanguardia. En este Challenge propuesto por Domestika, tendrá que fotografiar a una integrante de nuestro equipo a la vez que crea efectos artísticos con objetos cotidianos. ¿Lo logrará? Descúbrelo en el vídeo.

  •  Cómo publicar tu proyecto en Domestika

    Cómo publicar tu proyecto en Domestika

    Consejos para publicar tu proyecto: cuenta tu trabajo, objetivos, técnicas e incluso dudas de tu proceso creativo Compartir creatividad es positivo para todos. Además, gracias a la tecnología, nunca ha sido tan fácil como ahora mostrar tu talento al mundo. Hay muchas personas que podrían estar interesadas en lo que haces pero, ¿sabes cómo contarlo y fotografiarlo? Hablar de tu historia, tu punto de partida, tu inspiración e incluso tus obstáculos es clave. A continuación te contamos cómo lucir tu proyecto en Domestika.

  • Descarga gratis una guía para fotografiar con luz natural
    Profesor Fotografía

    Descarga gratis una guía para fotografiar con luz natural

    Aprende las ventajas de fotografiar con luz natural e inspírate con los ejemplos de una fotógrafa profesional Cuando el fotógrafo australiano Trent Parke habla de su método de trabajo dice “estoy siempre persiguiendo la luz porque convierte en mágico lo ordinario”. Parke, que ha ganado el World Press Photo en varias ediciones y es miembro de la agencia Magnum desde 2007, sabe bien de lo que habla. Como él, muchos profesionales de la fotografía necesitan esa conexión tan especial con la luz. La fotógrafa, directora de fotografía y video-artista Irene Cruz (@irenecruzfoto) también opina que sin luz no habría fotografía. Lo tiene tan claro que, como explica en su curso Fotografía artística: transforma conceptos en imágenes, siempre acude a una localización antes del shooting para estudiar este elemento. Es algo primordial.

  • Tutorial Animación: Cómo codificar para Instagram y Vimeo
    Profesor 3D y Animación

    Tutorial Animación: Cómo codificar para Instagram y Vimeo

    Dan Zucco te enseña los ajustes necesarios para codificar tus proyectos de animación y poder compartirlos en línea Una de las partes más emocionantes de crear una animación es el paso final: compartir tu trabajo con el mundo. Para hacerlo, necesitarás codificarlo y subirlo a una plataforma en línea como Instagram o Vimeo, donde podrá ser disfrutado por tus seguidores y descubierto por nuevos espectadores. Dan Zucco (@dan_zucco) es un director de animación 3D freelance, quien ha producido contenido para comerciales, eventos y redes sociales. En este tutorial, Dan te enseña a usar Adobe Media Encoder para preparar y codificar tus animaciones de modo que puedas compartirlas en línea.

  • 5 tutoriales gratis de lettering para perfeccionistas

    5 tutoriales gratis de lettering para perfeccionistas

    Descubre técnicas de lettering con profesionales, recursos y estilos de otros artistas de las letras Con el lettering puedes expresarte a través de las letras y desafiar las reglas de la creatividad. Además, durante el aprendizaje de esta disciplina, tienes muchas oportunidades para experimentar con diferentes técnicas, estilos y procesos. Si llevas tiempo trabajando en tus piezas de lettering, es posible que cada vez busques más la perfección. De hecho, esto es lo más normal y significa que estás evolucionando. Como en cualquier campo creativo, tú decides hasta dónde quieres llegar.

  • Cómo teñir ropa con efecto degradado con materiales caseros
    Profesor Craft

    Cómo teñir ropa con efecto degradado con materiales caseros

    Aprende a crear teñidos degradados originales usando materiales caseros con Fábrica de Texturas ¡Hola! Soy Gabriela Rodríguez, fundadora del estudio creativo Fábrica de Texturas (@fabricadetexturas), especializado en proyectos DIY (hazlo tú mismo), en los que recuperamos técnicas tradicionales y artesanales para imprimirle un sello único y contemporáneo. ¿Te gusta la tendencia tie-dye? ¿Y si te dijera que tú mismo puedes hacer un teñido degradado de tela? Te propongo que hagamos juntos una prueba para que veas que es muy sencillo. Además, seguro que tienes todos los materiales en casa. A partir de ahora, tus prendas más básicas también tendrán personalidad.

  • Historia del Diseño de interiores: de la primera silla a la casa contemporánea
    Profesor Diseño

    Historia del Diseño de interiores: de la primera silla a la casa contemporánea

    Descubre cómo milenios de evolución –y grandes genios creativos– ayudaron a construir nuestro hogar El diseño de interiores nació junto con la propia idea de humanidad. Organizar los espacios que habitamos y en los que producimos o nos reunimos, dotándoles de seguridad y practicada, es una necesidad básica. A lo largo de la historia, el diseño de interiores ha reflejado siempre los cambios de nuestro estilo de vida. En la Edad Media, por ejemplo, cuando señores y vasallos vivían prácticamente juntos, en los mismos espacios, el mobiliario era escaso y compartido. El Renacimiento trajo la idea de privacidad, dando lugar a un sinfín de innovaciones que nos aportaron confort y belleza. Pero esta historia comienza mucho antes. Aunque no siempre se ha documentado y valorado lo suficiente.

  • Viki Ospina: Pionera del fotoperiodismo colombiano en Domestika Maestros
    Profesor Fotografía

    Viki Ospina: Pionera del fotoperiodismo colombiano en Domestika Maestros

    Conocemos la artista detrás de la cámara que ha capturado los últimos 50 años de historia del país Cuando Viki Ospina empezó a hacer fotografías, ser fotoperiodista y mujer eran dos cosas prácticamente incompatibles: fue ella, junto a otras fotógrafas que han luchado durante décadas por reivindicar su papel en la industria, la que consiguió que poco a poco las mujeres encontrasen un hueco en la profesión. Al mismo tiempo, Ospina consiguió capturar a través de la lente de su cámara todas las contradicciones y contrastes sociales de la historia reciente de Colombia. La fotógrafa nos recibe en su estudio para iluminarnos con toda la sabiduría acumulada tras décadas de trabajo constante. Apasionada por capturar la verdadera esencia de las cosas y también por transmitir todo lo aprendido a lo largo de su extraordinaria carrera, Ospina repasa los momentos más importantes de su vida en el siguiente vídeo.

  • 3 libros japoneses gratis para ilustrar olas

    3 libros japoneses gratis para ilustrar olas

    Inspírate en estas ilustraciones japonesas de 1903 realizadas por el artista Mori Yuzan El mar hipnotiza y también hace que los pinceles se dejen llevar. En el arte japonés, las olas han sido retratadas en muchas obras para expresar su belleza y su simbología. Un gran ejemplo es Hamonshū, una colección de tres libros que datan de 1903. Mori Yuzan, su autor, es poco conocido pero demuestra una gran habilidad para dibujar con precisión todo tipo de olas. Gracias a Internet Archive puedes acceder a los tres documentos y descargarlos de forma totalmente gratuita. Cuando lo hagas, se convertirán en una increíble fuente de inspiración y referencia para crear tu propio mood board en tu proceso creativo. A continuación, te contamos algunos datos más que te gustará conocer antes de disfrutar de estos libros que compartimos con motivo del Día Mundial de los Océanos.