Craft

Cómo crear una plantilla casera de estarcido para estampar

Aprende paso a paso a crear una plantilla para estampar con materiales caseros con Fábrica de Texturas

Si estás buscando una actividad fácil de realizar con los materiales que tengas en casa, o quizá para hacer con los pequeños artistas, ¡llegaste al lugar indicado!

¡Hola! soy Gabriela Rodríguez, fundadora del estudio creativo Fábrica de Texturas (@fabricadetexturas), especializado en proyectos DIY (hágalo usted mismo), en los que recuperamos técnicas tradicionales y artesanales para imprimirle un sello único y contemporáneo. A continuación comparto contigo el proceso paso a paso para crear una plantilla para crear proyectos de estampación manual como este:

Estampación manual a partir de una plantilla de estarcido. Fábrica de Texturas.
Estampación manual a partir de una plantilla de estarcido. Fábrica de Texturas.

¿Qué proyecto vamos a crear?

Vamos a fabricar una plantilla de estarcido para crear estampados de una forma fácil con prácticamente cualquier tipo de pintura, y sobre cualquier tipo de superficie: papel, madera, tela, o lo que se te ocurra.

Estas son instrucciones para crear una plantilla muy básica. Si sigues practicando, seguramente podrás crear proyectos más complejos con el tiempo. También verás que a pesar de que uses una figura muy simple, si combinas colores y haces repeticiones, puedes lograr un resultado espectacular.

Estampación manual. Fábrica de Texturas.
Estampación manual. Fábrica de Texturas.

Materiales para crear tu plantilla de estarcido

Para esta actividad puedes usar cualquier material que tengas a la mano. Para la plantilla en sí, te sugiero buscar un material durable, para sacarle provecho a tu trabajo. Aquí algunas recomendaciones.

Materiales para la plantilla

- Lo más básico es usar un folio o una hoja de papel, pero durará muy poco.
- Cartulina o cartón.
- Distintos tipos de plástico. Te darán más durabilidad, por ejemplo, con el que se usa para forrar los libros escolares.
- Plástico de poliéster o acetato. Tiene más elasticidad y durará más, por ejemplo el que se usa para imprimir transparencias.
- Cubiertas plastificadas de revistas. Todas las revistas con cubiertas brillantes y plastificadas te servirán.
- Radiografías viejas. Durarán mucho, pero al ser tan gruesas, es complicado cortarlas.

¡Experimenta con el material que tengas en casa!

Lámina de acetato o plástico de poliéster de papelería.
Lámina de acetato o plástico de poliéster de papelería.

Materiales para estampar

- Pintura acrílica. Puedes usar los botes pequeños de pintura que tengas a la mano en casa. Si vas a trabajar sobre tela, procura usar pintura textil.
- Pincel. Lo ideal es un pincel de estarcido, que está diseñado para estampar, pero puedes usar un sustituto. Es ideal para estampar sobre textiles.
- Esponja de pintura o rodillo. Te serán de utilidad si tu proyecto es para estampar una pared de casa.
- Esponja casera. Sirve para pintar sobre distintas superficies.

Pinceles de estarcido.
Pinceles de estarcido.

Otros materiales

- Bisturí o cúter común. Recuerda usar una cuchilla nueva o afilada para que el proyecto quede mejor.
- Superficie para estampar. Puedes usar papel, tela, cartón, madera o lo que desees.
- Lápiz, borrador.
- Marcadores.
- Tabla de corte. Si no tienes una, puedes usar un papel grueso, o bien, una pila de revistas para apoyarte y no dañar tu mesa.
- Plato o recipiente para la pintura.
- Spray adhesivo. Material opcional que puede servir para pegar temporalmente la plantilla a la superficie. Un sustituto es laca para el pelo, que no dejará manchas sobre tu superficie. Otra opción es una barra de pegamento de niños.

Cúter casero.
Cúter casero.

Manos a la obra

Antes que nada, en una hoja de papel dibuja una figura sencilla. Esa será la figura de tu plantilla. En este caso, usé la silueta de una hoja común.

Usando un marcador, traza la figura sobre el plástico o papel que usarás para la plantilla.

Ejemplos de figuras que puedes trazar en papel. Fábrica de Texturas.
Ejemplos de figuras que puedes trazar en papel. Fábrica de Texturas.
Figura simple sobre el papel. Fábrica de Texturas.
Figura simple sobre el papel. Fábrica de Texturas.

Cortar

Ahora debes cortar hacia adentro de la figura. Querrás que haya un agujero en el interior de la figura, pues ahí es donde irá la pintura. Presta atención a los vértices de tu figura, y recuerda que no debes hacer un corte continuo, sino hacerlo poco a poco, girando la plantilla y no tu brazo.

Proceso de corte. Fábrica de Texturas.
Proceso de corte. Fábrica de Texturas.

También hice el ejercicio con una cubierta de revista, que se verá así después del corte:

Plantilla sobre papel. Fábrica de texturas.
Plantilla sobre papel. Fábrica de texturas.

Estampar

Coloca tu superficie en la mesa. En el plato coloca un poco de pintura. En este caso, usé dos colores contrastantes.

Rocía el spray o laca sobre la plantilla, y déjala reposar unos segundos. A continuación coloca la plantilla sobre tu superficie, y fíjala con la mano.

Spray sobre la plantilla. Fábrica de Texturas.
Spray sobre la plantilla. Fábrica de Texturas.
Haz presión sobre la plantilla para adherirla a la superfice. Fábrica de texturas.
Haz presión sobre la plantilla para adherirla a la superfice. Fábrica de texturas.
La plantilla está fija sobre la tela. Fábrica de Texturas.
La plantilla está fija sobre la tela. Fábrica de Texturas.

Toma un pedazo pequeño de la esponja casera (o el pincel o rodillo) y mójala con un poco de pintura. Descarga un poco de pintura en el plato antes de colocarla sobre la superficie a estampar.

No uses la pintura antes de descargar sobre el plato. Fábrica de Texturas.
No uses la pintura antes de descargar sobre el plato. Fábrica de Texturas.

¡Es hora de estampar! Coloca la pintura dando pequeños golpes sobre la superficie. Cuando se te acabe la pintura, repite el proceso de descargar primero sobre el plato. En este caso, hice trabajo de estampado en línea para lograr un efecto de degradado.

Momento de estampar. Fábrica de Texturas.
Momento de estampar. Fábrica de Texturas.

Puedes cambiar el color de pintura para terminar de rellenar la figura sobre la superficie. Recuerda descargar la pintura antes de colocarla en la superficie. En este punto puedes experimentar para crear distintos efectos con los colores.

Cambio de color de pintura. Fábrica de Texturas.
Cambio de color de pintura. Fábrica de Texturas.

Ya puedes remover la plantilla y mirar el resultado. Puedes seguir rellenando toda la superficie para crear un patrón, y experimentar con más plantillas.

Estampación finalizada. Fábrica de Texturas.
Estampación finalizada. Fábrica de Texturas.

Al finalizar este proyecto, compártelo en tus redes sociales etiquetando a Fábrica de Texturas.

Artículo redactado por Fábrica de Texturas (@fabricadetexturas). Si quieres aprender más técnicas, apúntate a sus cursos Estampación manual con sellos de fotopolímero y Cianotipia: técnica de impresión con luz.

También te puede interesar:

- Dos actividades para transformar tu ropa con Fábrica de Texturas.
- Cianotipia: materiales sencillos para imprimir imágenes con luz.
- 10 cursos online de DIY para aprender a crear con tus manos.

Cursos recomendados

Introducción al bordado japonés sashiko. Un curso de Craft de Atsushi Futatsuya

Introducción al bordado japonés sashiko

Un curso de Atsushi Futatsuya

Descubre la técnica tradicional del bordado japonés para coser y remendar prendas usadas sirviéndote de prácticas sostenibles

  • 6369
  • 100% (83)
75% Dto.
$39.99USD
Diseño y tejido de punto con mostacillas de colores. Un curso de Craft y Moda de Pope Vergara

Diseño y tejido de punto con mostacillas de colores

Un curso de Pope Vergara

Aprende a tejer composiciones únicas con cuentas para dar color a tus prendas de punto

  • 835
  • 100% (3)
75% Dto.
$39.99USD
Crochet: crea prendas con una sola aguja. Un curso de Craft de Alicia Recio Rodríguez

Crochet: crea prendas con una sola aguja

Un curso de Alicia Recio Rodríguez

Aprende a tejer tus prendas a golpe de ganchillo imitando la textura de las dos agujas y usando solo una

  • 135750
  • 99% (6.1K)
75% Dto.
$39.99USD
0 comentarios

Entra o crea tu cuenta para comentar

Recibe las novedades de Domestika en tu email