Craft

Cómo estampar frutas en tela

Aprende a decolorar con Fábrica de Texturas y crea estampados textiles con frutas y materiales que tengas en casa

Si estás buscando una actividad fácil de realizar con los materiales que tengas en casa, o quizá para hacer con los pequeños artistas, ¡llegaste al lugar indicado!

¡Hola! Soy Gabriela Rodríguez, fundadora del estudio creativo Fábrica de Texturas (@fabricadetexturas) especializado en proyectos DIY (hágalo usted mismo), en los que recuperamos técnicas tradicionales y artesanales para imprimirle un sello único y contemporáneo.

Trabajo de Fábrica de Texturas.
Trabajo de Fábrica de Texturas.

¿Qué proyecto vamos a crear?

Aprenderemos a estampar con fruta sobre una tela y así decorarla. Lo bonito de trabajar con fruta es que dejará texturas muy bonitas sobre la tela.

También haremos un ejercicio básico de repetición, para crear un efecto interesante. Practica y experimenta con más colores, materiales y patrones para crear piezas personalizadas. El resultado final del ejercicio de hoy será este:

Proyecto de estampaciión con frutas. Fábrica de Texturas.
Proyecto de estampaciión con frutas. Fábrica de Texturas.

Materiales para estampar con fruta

- Fruta. En este caso he usado limones, y los cítricos en general funcionan muy bien. Otras frutas que puedes usar son manzanas, o peras si están secas. En general puedes usar frutas que resistan la presión, por lo que una papaya no te servirá.

- Tela. Sobre ella realizarás la estampación. Puedes trabajar sobre una bolsa de algodón, una camiseta, un pañuelo, y otras prendas.

- Un pedazo de cartón o papel.

- Pintura. Si quieres que se note mucho en tu diseño que has usado una fruta, elige colores similares a ellas, como amarillo o verde, pero puedes usar los colores que desees.

Lo más recomendable es que uses pinturas textiles. Si no tienes pintura textil y quieres usar acrílico, estampa sobre otros materiales, como papel, madera, corchos o cualquier superficie porosa.

- Rodillo para aplicar la pintura. Otra alternativa es una esponja que mojes con la pintura, y con ella aplicar la pintura sobre la fruta. ¡No te recomiendo mojar la fruta directamente en la pintura!

- Papel absorbente.

Cómo preparar la fruta

- Corta la fruta por la mitad, o bien, por un trozo que te permita cogerla bien con la mano, como si se tratara de un tampón. Intenta hacer el corte lo más recto posible para mejores resultados.

Corta la fruta. Fábrica de Texturas.
Corta la fruta. Fábrica de Texturas.

- Déjala reposar un par de minutos para que pierda agua. Limpia su superficie con un pedazo de papel absorbente, desde dentro hacia afuera.

- Presiona la fruta (sin demasiada presión para no sacar más líquido) sobre el papel. Para comprobar que es suficiente, presiona la fruta sobre un folio, y si no deja casi ninguna mancha, está lista.

Limpia la humedad. Fábrica de Texturas.
Limpia la humedad. Fábrica de Texturas.

Práctica de estampación

- Prepara tu tela. Puedes colocar bajo la tela un cartón o papel para no calcar sobre la tela de abajo o la superficie en la que trabajes, ya que estamos usando material muy húmedo.

Usa un cartón para que no traspase la tinta hacia el otro lado de la tela. Fábrica de Texturas.
Usa un cartón para que no traspase la tinta hacia el otro lado de la tela. Fábrica de Texturas.

- Coloca la pintura en el rodillo o esponja y aplícala sobre la fruta. Es mejor hacerlo de afuera hacia adentro para no perder la textura de la fruta.

Usa un rodillo o una esponja para aplicar la pintura. Fábrica de Texturas.
Usa un rodillo o una esponja para aplicar la pintura. Fábrica de Texturas.

- Coloca la fruta sobre la tela y presiona suavemente, sobre todo alrededor de ella.

- Conforme sigas estampando, saldrá un poco de líquido de la fruta, así que vuelve a secarla con el papel absorbente, siempre de fuera hacia adentro.

Presiona para estampar. Fábrica de Texturas.
Presiona para estampar. Fábrica de Texturas.
Así lucirá la fruta sobre la tela. Fábrica de Texturas.
Así lucirá la fruta sobre la tela. Fábrica de Texturas.

Ejercicio de estampación en ladrillo

- Una forma de estampar es en ladrillo, es decir, en filas. La primera fila puede ser color 1 + color 2, hasta el final de la fila; y la segunda fila con color 2 + color 1, pero estampando en el medio de la fila anterior.

Estampado en ladrillo. Fábrica de Texturas.
Estampado en ladrillo. Fábrica de Texturas.

- Si usas una prenda que tenga costuras, no estampes sobre ellas, porque no quedará parejo el estampado.

- Para estampar al final de la tela una parte que tendría solo una mitad de la fruta, coloca un pedazo de cartón o papel sobre la costura, y estampa con la fruta sobre la tela y el cartón. Sugiero que dejes las mitades para el final.

No estampes sobre las costuras. Fábrica de Texturas.
No estampes sobre las costuras. Fábrica de Texturas.

- De este modo, tendrás un estampado continuo sobre toda la tela (evitando las costuras), ¡y tu trabajo lucirá muy bien!

Estampación de toda la tela. Fábrica de Texturas.
Estampación de toda la tela. Fábrica de Texturas.

Ejercicio de estampación con superposición

- Estampa sobre la superficie con un color. En este ejemplo, estoy haciéndolo sobre papel a modo de prueba. Recuerda que la tela absorberá mejor que el papel este material muy húmedo.

- Deja que seque un poco, y a continuación estampa con el segundo color sobre el primero.

Superposición. Fábrica de Texturas.
Superposición. Fábrica de Texturas.

Al finalizar este proyecto, compártelo en tus redes sociales etiquetando a Fábrica de Texturas.

Artículo redactado por Fábrica de Texturas (@fabricadetexturas). Si quieres aprender más técnicas, apúntate a sus cursos Estampación manual con sellos de fotopolímero y Cianotipia: técnica de impresión con luz.

Cursos recomendados

Especialización en Costura y Diseño. Un curso de Craft, Diseño y Moda de Domestika
Domestika Specialization · 15h

Especialización en Costura y Diseño

Una especialización de varios profesores

Dominar las técnicas de costura: desde utilizar una máquina de coser hasta crear prendas como vestidos, pantalones, tops con peplum y mochilas.

  • 6.454
  • 100% (32)
GRATIS CON PLUS
95% Dto.
Precio original $129.99USD
Comprar $5.99USD
Introducción a la elaboración de jabones artesanales creativos. Un curso de Craft de Mar Amoli

Introducción a la elaboración de jabones artesanales creativos

Un curso de Mar Amoli

Descubre la cosmética natural y aprende a crear jabones originales respetuosos con el medio ambiente, mediante el proceso de saponificación en frío

  • 16.881
  • 98% (389)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Crochet: crea prendas con una sola aguja. Un curso de Craft de Alicia Recio Rodríguez

Crochet: crea prendas con una sola aguja

Un curso de Alicia Recio Rodríguez

Aprende a tejer tus prendas a golpe de ganchillo imitando la textura de las dos agujas y usando solo una

  • 161.390
  • 99% (6.5K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentarios