Marketing

Claves para entender las métricas y los KPIs en Instagram

Conoce los principales valores de medición de Instagram para mejorar tu perfil y potenciar tu engagement

Instagram es una red social sumamente importante para crear una comunidad, pero, ¿sabías que cuenta con una herramienta para revisar las estadísticas de tus publicaciones e incluso de los usuarios que te siguen? El análisis e interpretación de estos números es extremadamente importante para comprender mejor el engagement de tus publicaciones y mejorar tus resultados en Instagram.

Si las estadísticas son ignoradas, se desaprovecha buena parte de su potencial. Por eso, el estratega digital Juanmi Díez (@juanmidiez) comparte con Domestika algunos conceptos clave que te ayudarán a entender, mejorar e incrementar los seguidores de tu perfil en esta red social.

Claves para entender las métricas y los KPIs en Instagram 1

¿Qué son las métricas y los KPIs?

Si buscas recolectar información en Instagram que te permita observar si lo que estás haciendo está bien o mal, tendrás que poner mucha atención a los valores que la red te brinda. Los principales son dos: las métricas, que son esencialmente los valores como, por ejemplo el número de clientes o las ventas netas; y los KPIs, que incluyen un conjunto de valores de negocio para las métricas.

KPI es el acrónimo de Key Performance Indicators, es decir, el indicador clave del rendimiento, que ayuda a conocer el rendimiento de una estrategia establecida (clientes rentables vs. clientes, ventas relativas al plan). Estos varían dependiendo del objetivo de una empresa o marca personal y también en función de la red social en la que se realiza una campaña.

¿Por qué monitorizar las métricas y los KPIs?

Es muy importante llevar un continuo seguimiento de los KPIs , ya que poseen un gran valor para la marca, y recordar que cantidad y calidad no es lo mismo.

Por ejemplo, si tu objetivo es aumentar el conocimiento de marca, las métricas te darán el número de visitas y followers, mientras que los KPIs te ayudarán a conocer los nuevos visitantes del sitio web o perfil. Si lo que necesitas es aumentar las interacciones de valor, las métricas te darán el número de veces que se compartió tu publicación, los comentarios y las búsquedas; los KPIs estarán enfocados al engagement score, es decir, al puntaje de participación del usuario con distintos perfiles y marcas, donde cada cliente tiene su propio puntaje basado en la actividad e interacción que realizan.

Claves para entender las métricas y los KPIs en Instagram 3

Por tanto, las métricas te ofrecen un espectro general –es decir, mide los resultados de tus publicaciones en cantidad– con datos como:

- Impresiones de anuncios.
- Número de fans.
- Engagement.
- Páginas vistas.
- Número de canales vistos antes de las conversiones.

Por el contrario, los KPIs te ayudan a conocer porcentajes y números más específicos –o lo que es lo mismo, la calidad de tus interacciones en Instagram– como:

- Número de nuevos clientes.
- Coste del nuevo cliente.
- Ingresos.
- Valor medio de transacción.
- Repetición de compras.

Claves para entender las métricas y los KPIs en Instagram 5

Si quieres conocer más sobre las herramientas de Instagram para vender tu marca de manera profesional, el curso de Juanmi Díez 'Introducción a Instagram Business' es ideal para ti. Con él, aprenderás todas las herramientas necesarias para poner en marcha una estrategia de marketing en Instagram.

También te puede interesar:

- Estrategia de marca en Instagram, un curso de Julieta Tello.
- Introducción al marketing digital en Instagram, un curso de Otman Amesnaou.
- Visual Storytelling para tu marca personal en Instagram, un curso de Marioly Vázquez.

Cursos recomendados

Creación de contenidos con IA. Un curso de Marketing y Negocios de Núria Mañé

Creación de contenidos con IA

Un curso de Núria Mañé

Aprende a aplicar la inteligencia artificial a la planificación y creación de contenido digital

  • 1600
  • 100% (10)
78% Dto.
Precio original $39.99USD
Usar Chat GPT para trabajar. Un curso de Marketing y Negocios de Víctor Mollá

Usar Chat GPT para trabajar

Un curso de Víctor Mollá

Aprende a utilizar ChatGPT y aprovecha al máximo sus capacidades para que te ayude en las tareas de trabajo.

  • 8956
  • 99% (123)
78% Dto.
Precio original $39.99USD
Introducción al community management. Un curso de Marketing y Negocios de Ana Marin

Introducción al community management

Un curso de Ana Marin

Aprende a trabajar como community manager y construye, gestiona y administra una comunidad en redes sociales

  • 145588
  • 98% (4.6K)
78% Dto.
Precio original $39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email