• Descarga gratis una guía de perspectivas para urban sketching

    Descarga gratis una guía de perspectivas para urban sketching

    Descarga la guía de perspectivas de Lapin para realizar urban sketching como un profesional Una de las grandes ventajas del urban sketching es que nos permite representar la realidad de una ciudad, pero vista desde nuestra propia perspectiva. Eso quiere decir que, a diferencia de lo que lograríamos con una cámara de fotos, tenemos la posibilidad de inculcarle alma y agregar detalles que pasarían desapercibidos de otro modo; la perspectiva juega también a nuestro favor en estos casos, pues podemos crear una ilustración realista en la que cabe todo lo que vemos y que, quizás, el ángulo de una cámara no podría captar jamás.

  • 20 libros de diseño y creatividad esenciales en tu biblioteca

    20 libros de diseño y creatividad esenciales en tu biblioteca

    Profesores de Domestika te recomiendan libros increíbles que servirán de catalizador para tu creatividad Una buena colección de libros de referencia es esencial para las personas que tienen un trabajo creativo y necesitan recurrir a grandes maestros cuando buscan inspiración. Con eso en mente, seleccionamos 20 libros favoritos de algunos profesores de Domestika, que pueden ayudar a artistas y estudiantes de diferentes campos creativos a encontrar ideas y arrancar sus proyectos. ¡Mira las opciones y deja tus propios favoritos en los comentarios!

  • #2MDomestika: conoce a los ganadores de este reto de creatividad
    Profesor Domestika

    #2MDomestika: conoce a los ganadores de este reto de creatividad

    Una selección de las propuestas destacadas para celebrar 2 millones de creativos en Instagram ¡Ya hay 2 millones de creativos de Domestika en Instagram! En este espacio se comparten todo tipo de proyectos artísticos y creativos con un propósito en común: el deseo de aprender juntos. Para celebrarlo, se convocó a la comunidad creativa a reinterpretar el isotipo de Domestika con ella técnica de su elección: dibujo, ilustración, animación, bordado, o lo que prefirieran, de acuerdo son su experiencia única en Domestika. En este artículo, algunos profesores compartieron sus propias versiones.

  • Cómo reinventar tu perfil creativo y destacar tu trabajo desde casa

    Cómo reinventar tu perfil creativo y destacar tu trabajo desde casa

    Hablamos con el maestro del trabajo en remoto, Foncho Ramírez-Corzo, sobre cómo destacar en el mercado laboral actual El trabajo desde casa estaba ganando mayor popularidad antes de que la pandemia mundial la hiciese casi obligatoria y el confinamiento, simplemente, aceleró su ascenso, afirma un siempre sonriente Foncho Ramírez-Corzo. El consultor y emprendedor, que imparte en Domestika el curso, Teletrabajo: claves para trabajar desde casa, comparte algunos consejos y trucos que te ayudarán, a ti o a tu empresa, a destacar en el mercado laboral y te ayudarán a hacer que tu trabajo desde casa funcione. Tanto si estás buscando un nuevo empleo como si tienes que adaptar el actual a las nuevas circunstancias, esta visión te ayudará a tener una visión del futuro más esperanzadora.

  • 5 lecciones gratis para aprender a hacer un mood board
    Profesor Diseño

    5 lecciones gratis para aprender a hacer un mood board

    Aprende a planear tus proyectos creativos como un experto Para cualquier tipo de disciplina creativa, un momento esencial en el desarrollo de los proyectos es la planeación y conceptualización. En estos casos, el mood board es el mejor aliado. Al aprender a hacer los tuyos, podrás tener visibilidad de tus ideas y plasmarlas ordenadamente. A continuación 5 creativas expertas en distintas disciplinas comparten contigo consejos prácticos para crear tus propios mood boards. Para ver cada lección, solo haz clic en su título en rojo. ¡Que las disfrutes!

  •  ¿Qué es un UX Writer?

    ¿Qué es un UX Writer?

    Mario Ferrer explica qué es un UX Writer y por qué este perfil es imprescindible para crear interfaces perfectas El UX Writing consiste en crear, desarrollar y diseñar el contenido de la interfaz de una app utilizando técnicas de diseño de experiencia de usuario, pero con palabras. El UX designer Mario Ferrer (@marioferrer), creador del grupo UX Writers España, ha trabajando en apps de juego como Candy Crush Saga, Farm Heroes Saga o Bubble Witch 3 y forma parte del equipo de producto de Skyscanner. En sus propias palabras, usa "palabras como herramienta para diseñar" y colabora con los equipos de producción para buscar soluciones que desemboquen en la mejor experiencia posible para el usuario. Y sí, un UX también diseña. A continuación, Mario explica el trabajo de un UX Writer, en qué se diferencia del de otros profesionales que también utilizan la escritura y cuál es el papel de un UX Writer dentro del equipo de producción.

  • 7 ejemplos de visualización arquitectónica que inspirarán tus proyectos

    7 ejemplos de visualización arquitectónica que inspirarán tus proyectos

    Descubre exponentes increíbles de esta disciplina en Unreal Engine 4 La visualización arquitectónica es una disciplina en la que se unen arquitectura, diseño e ilustración. Su propósito es representar de forma atractiva proyectos de arquitectura. Como lo explica Miguel Albo (@miguel_albo), arquitecto experto en la infoarquitectura, este proceso se asemeja a la creación de un videojuego sencillo, después de una preparación de elementos básicos, podrás ver en vivo una escena que tú mismo has diseñado, o bien, recrearás un espacio real.

  • Materiales básicos para maquillaje en el autorretrato artístico

    Materiales básicos para maquillaje en el autorretrato artístico

    Cristina Otero te muestra algunos de sus productos favoritos para crear maquillaje experimental en sus fotografías Cristina Otero (@cristinaotero) es una fotógrafa especializada en autorretratos artísticos. A los 15 años, Cristina se convirtió en la artista española más joven en presentar una exposición individual en una galería. Si bien sus principales clientes suelen ser coleccionistas de arte, también ha trabajado en proyectos comerciales para marcas y organizaciones como Huawei, Renfe y Turismo Andalucía. Cristina comenzó dibujando retratos de mujeres, usándose a sí misma como referencia. Atraída por el hiperrealismo, comenzó a experimentar con la fotografía y se usó a sí misma como modelo. En posproducción, Cristiana insiste, "no edito, pinto".

  • ¡Conoce a los ganadores del reto de ilustración de Domestika 31 días, 31 dibujos!
    Profesor Ilustración

    ¡Conoce a los ganadores del reto de ilustración de Domestika 31 días, 31 dibujos!

    Una selección de trabajos destacados del Reto de Ilustración 31 días, 31 dibujos A lo largo de octubre, Domestika convocó a la comunidad creativa a participar en un reto de ilustración en este hilo del foro. A lo largo de 31 días, los creativos compartieron dibujos hechos a partir de una lista de temas. En este reto participó un jurado de cuatro profesores, quienes eligieron a ganadores semanales del reto: Carlo Stanga (@carlo_stanga), Mauro Martins (@mauromartins), Tania Maia (@taniamaia) y Flavia Z Drago (@flavia_zdrago).

  • Tutorial Cartoon: cómo dibujar la personalidad de tus personajes
    Profesor Ilustración

    Tutorial Cartoon: cómo dibujar la personalidad de tus personajes

    Aprende las claves para dibujar tus personajes desde cero partiendo de la personalidad, con Ed Vill Lápiz, papel, tablet, ordenador: al pensar en dibujar un personaje, seguro se te vendrán a la mente las herramientas físicas que utilizarás. Pero... ¿y su personalidad? Para el ilustrador y diseñador venezolano afincado en la Ciudad de México Ed Vill (@edvill), el punto de partida deben ser las características elementales de tu creación: sus rasgos distintivos, cómo actúa, cómo reacciona ante determinadas situaciones. Solo tras conocer todo ello podrás ponerte a trazar las líneas que lo compondrán visualmente. En este tutorial, Ed Vill nos enseña a elaborar un perfil "psicológico" del personaje y a utilizar su personalidad para darle vida. Descubre más en el vídeo:

  • 7 consejos para encontrar inspiración a la hora de escribir

    7 consejos para encontrar inspiración a la hora de escribir

    Alberto Chimal te cuenta cuáles son sus mejores tips para encontrar inspiración para contar grandes historias Por mucho que algunos puedan pensar que la inspiración llega de manera espontánea y provoca que seamos capaces de escribir una historia increíble sin interrupciones ni titubeos, eso no es así. Para escribir bien hay que entrenarse y para encontrar la inspiración hay que saber cómo buscarla. El escritor Alberto Chimal (@albertochimal) nos confía algunos de sus mejores consejos para encontrar inspiración a la hora de escribir y exprimir al máximo tu potencial narrativo:

  • Gratis más de 30 millones de imágenes de la Biblioteca Nacional de España

    Gratis más de 30 millones de imágenes de la Biblioteca Nacional de España

    Conoce este impresionante catálogo digital de dominio público con imágenes para todo tipo de uso A partir de noviembre la Biblioteca Nacional de España ha liberado más de 30 millones de imágenes procedentes de sus catálogos digitales y hemerográficos. Las imágenes están disponibles para consultar, descargar, compartir y modificar, y entre el material disponible se encuentran manuscritos, libros antiguos e incunables, fotografías, partituras, mapas, revistas históricas, periódicos y mucho más, procedentes de libros y creadores de todo el mundo.

  • Descarga gratis: patrón botánico para bordar con punch needle de Caro Bello
    Profesor Craft

    Descarga gratis: patrón botánico para bordar con punch needle de Caro Bello

    Caro Bello, diseñadora gráfica y artista, nos enseñará a bordar un diseño floral con punch needle La diseñadora gráfica y artista especializada en el punch needle Caro Bello (@carobello), cuyo trabajo ha sido reconocido en publicaciones y exposiciones como la revista OHLALÁ y la edición 2019 de Casa FOA, nos enseñará en directo a bordar con punch needle un precioso diseño botánico. Aquí puedes descargarte gratuitamente el patrón que va a utilizar.

  • Top 10: los mejores proyectos de octubre
    Profesor Domestika

    Top 10: los mejores proyectos de octubre

    Recopilamos los 10 mejores proyectos de la comunidad de Domestika del mes de octubre Como hacemos siempre cada mes, hemos puesto en una lista cuáles han sido los proyectos de Domestika que más likes han recibido, los que mas os han gustado y más os han llamado la atención. Entre ellos encontrarás proyectos de ilustración y dibujo, pero también cerámica y diseño. Un panorama de lo más variado para representar la heterogeneidad de la comunidad creativa que demuestra siempre calidad. Cuéntanos en los comentarios cuál es tu proyecto favorito, y para ver los detalles de cada uno, haz clic en su título en rojo.

  • Descarga gratis un estudio anatómico con ejemplos gestuales de la cabeza humana

    Descarga gratis un estudio anatómico con ejemplos gestuales de la cabeza humana

    Aprende a dibujar las facciones y los gestos de la cabeza humana a través de este estudio de dibujos El conocimiento de la anatomía humana es la puerta de entrada para hacer ilustraciones y dibujos increíbles. No importa cuál sea tu estilo, pues las proporciones básicas y las formas son, esencialmente, siempre las mismas. Incluso si quieres saltarte todas las reglas, para ello primero debes conocerlas. Así, recursos como este estudio anatómico para dibujar la cabeza humana y sus gestos que el artista Miguel Bustos Gómez, más conocido como Zursoif (@zursoif) comparte con Domestika es extremadamente valioso y útil para todo aquel que esté interesado en aprender a representar la anatomía humana.

  • ¿Qué es light painting en fotografía?

    ¿Qué es light painting en fotografía?

    El artista visual y fotógrafo Cristias Rosas te introduce a esta técnica para “pintar” con luz En la fotografía artística existen distintos métodos para conseguir efectos interesantes, de modo que la imagen vaya más allá de lo que captura la cámara. Estos métodos, además de resultar en fotografías atractivas, permiten que los creadores expresen sus emociones y comuniquen mensajes con distintos niveles de lectura a su audiencia. Uno de esos métodos es el light painting. A continuación el artista visual y fotógrafo Cristias Rosas (@cristias_rosas), quien ha explorado la expresión de metáforas por medio de sus imágenes en la fotografía artística, te explica en qué consiste.

  • Inspírate con los adorables art toys de droolwool

    Inspírate con los adorables art toys de droolwool

    Descubre el trabajo de esta artista del needle felting y conoce sus divertidos personajes La portuguesa María Filipe Castro, que firma su obra como droolwool (@droolwool), es una artista del juguete especializada en la técnica del afieltrado con aguja, también conocido en el mundo del craft como needle felting. Para crear tus adorables y coloridos personajes, con un estilo cute, busca inspiración en las dos cosas que más te gustan: la comida y la naturaleza.

  • ¿Cómo transformar tu inspiración en tipografía?

    ¿Cómo transformar tu inspiración en tipografía?

    Aprende a transformar imágenes de referencia en gráficos para tus proyectos de ilustración tipográfica con estos tips La ilustración tipográfica existe desde hace siglos; las iniciales xilográficas que se pueden encontrar en libros medievales y en biblias son algunos de los ejemplos más antiguos. Algunas se han creado con tanto detalle que son pequeñas obras de arte por sí mismas. Combinar tipografía e ilustración es una técnica que puede ser utilizada para captar la atención y enviar un mensaje de manera poderosa. Puede transformar el significado de una palabra porque, de este modo, no solo estás leyéndola, también estás visualizándola. "Cuando empiezas a ilustrar palabras les pones más sentimiento" afirma Birgit Palma (@birgitpalma), una artista especializada en ilustración y lettering austríaca afincada en Barcelona. "Puedes hacer que una palabra cobre fuerza, pero también puedes destrozarla, dependiendo del tipo de ilustración que uses". La tipografía ilustrada envía un mensaje subliminal con mucho impacto.

  • Tutorial Interiorismo: tips para usar el color en tu casa

    Tutorial Interiorismo: tips para usar el color en tu casa

    Aprende a definir una paleta de colores y aplicar la regla del 60-30-10 en la decoración low cost de tu casa con Sofía Savarí O'Keefe Los colores pueden ayudarnos a crear ambientes armoniosos y elegantes, pero su combinación, así como su proporción, tiene que seguir una serie de pautas para conseguir los mejores resultados. En el siguiente tutorial, Sofía Saraví O'Keefe (@decolookbook), decoradora, nos enseña a definir una paleta de colores y aplicar la regla 60-30-10 para diseñar interiores. Descúbrelo a continuación:

  • Todos los shortcuts de V-Ray que necesitas conocer

    Todos los shortcuts de V-Ray que necesitas conocer

    Mejora tu flujo de trabajo utilizando estos atajos de teclado mientras utilizas el motor de renderizado V-Ray Usado en grandes producciones cinematográficas —como Avatar, Robocop, Iron Man o Tron Legacy, por ejemplo—, en la industria del videojuego y para el renderizado de visualizaciones arquitectónicas, V-Ray se está proclamando como uno de los motores de render favoritos de los profesionales. Descubre todos los shortcuts que necesitas para empezar a trabajar de manera eficiente con V-Ray y mejora tus proyectos a pasos agigantados.

  • ¿Qué es el voxel art?

    ¿Qué es el voxel art?

    Aprende qué es el voxel art, una técnica que se fusiona con el pixel art —pero es completamente diferente— y sus posibilidades creativas Para comprender qué es voxel art, primero debemos comprender qué es un píxel. En el mundo de los gráficos 2D, un píxel es la parte visible más pequeña de una imagen. Si haces zoom al máximo de una imagen, por ejemplo, notará pequeños cuadrados que forman una cuadrícula con miles de otros pequeños cuadrados. Cada uno de estos cuadriláteros, que puede tener un solo color, es lo que llamamos píxel. El voxel, utilizado en voxel art, es ese píxel en forma volumétrica o 3D. Piensa en el píxel como un simple cuadrado y en el voxel como un cubo. Es así de sencillo y, por tanto, la razón por la que varios artistas inician su carrera en el campo del modelado y la animación 3D trabajando con voxeles: al fin y al cabo también es una técnica divertida para experimentar y crear.

  • Diarios Domestika: Verónica Cerna

    Diarios Domestika: Verónica Cerna

    La fotógrafa conceptual Verónica Cerna comparte su rutina creativa y cómo su profesión se ha adaptado al confinamiento Los retratos necesitan, por definición, la presencia de dos personas: el fotógrafo y su sujeto. Por eso, una situación como el confinamiento, que nos obliga a mantener distancias entre nosotros y a evitar la movilidad, puede dificultar e incluso impedir el trabajo de un fotógrafo. Verónica Cerna, fotógrafa cofundadora del estudio audiovisual BAF y cuyo trabajo ha sido reconocido en el International Photography Awards y The Photo Phore, nos explica en este Diarios Domestika cómo ha cambiado su proceso creativo como fotógrafa conceptual durante la situación actual. Puedes ver el vídeo a continuación:

  • Mascarillas de Halloween de la comunidad de Domestika
    Profesor Craft

    Mascarillas de Halloween de la comunidad de Domestika

    Conoce proyectos de la comunidad hechos a mano para este reto creativo de La Casita de Wendy La diseñadora de moda Inés Aguilar es directora creativa de la marca La Casita de Wendy (@casitadewendy), que vende sus productos en tiendas de prestigio internacionales. Para celebrar este Halloween, ella retó a la comunidad de Domestika a intervenir y personalizar sus mascarillas con una temática de la temporada. A continuación te mostramos una pequeña selección de los proyectos que se compartieron en este hilo del foro de Domestika:

  • 5 cursos para aprender a dibujar a lápiz desde cero

    5 cursos para aprender a dibujar a lápiz desde cero

    Desata tu creatividad e imaginación con ayuda de cinco expertos en dibujo Quizá una de las primeras actividades creativas que todos tenemos en común es el dibujo: es prácticamente un instinto natural en nosotros el expresarnos con él desde que somos niños. Sin embargo con el paso de los años es posible que nos alejemos de esta actividad. Si quieres volver a descubrir la satisfacción del dibujo a lápiz, con estos 5 cursos podrás aprender desde cero todo lo necesario:

  • ¿Cuál es tu peor pesadilla creativa?
    Profesor Ilustración

    ¿Cuál es tu peor pesadilla creativa?

    5 ilustraciones sobre las situaciones más aterradoras que enfrentan los creativos En esta temporada de Halloween, algunos disfrutan de películas, libros o historias de terror que quizá tengan que ver con seres sobrenaturales o monstruos de otros mundos. Pero en el mundo de la creatividad, existen situaciones cotidianas que resultan mucho más terroríficas que un clásico de terror de la cultura pop: enfrentarse a la hoja en blanco, no tener un respaldo de la información… Simplemente escalofriante. A continuación, cinco ilustradores comparten su visión de algunos de estos temores de la comunidad creativa de Domestika que te helarán la sangre:

  • 5 lecciones gratis de bordado para ilustrar con hilo y aguja
    Profesor Craft

    5 lecciones gratis de bordado para ilustrar con hilo y aguja

    Lleva tu técnica de bordado al siguiente nivel para crear ilustraciones textiles Entre todas las posibilidades que existen en el mundo del bordado, una de las que ofrece mayores satisfacciones es la ilustración textil. Practica con tus propios bocetos o usa los que encuentres entre tus referencias para crear proyectos únicos con materiales poco convencionales, además de los clásicos hilo, aguja y tela. Estas 5 expertas en bordado te mostrarán algunas de la opciones creativas disponibles para ti al bordar en las siguientes lecciones abiertas, que podrás disfrutar por tiempo limitado. Para ver cada lección, solo haz clic en su título en rojo.

  • Por qué deberías usar mockups en tus diseños de papelería

    Por qué deberías usar mockups en tus diseños de papelería

    Descubre la importancia de utilizar mockups a la hora de presentar tus diseños de papelería y branding Una vez que has diseñado todos los elementos de branding que tu cliente ha encargado, llega el momento de presentárselos. Este es uno de los grandes momentos del proyecto, pues es cuando el cliente conocerá por primera vez la imagen que has creado para que le represente frente a sus potenciales clientes y el gran público. Laura Méndez, Directora Creativa y fundadora del estudio de diseño Menta Branding (@mentabranding), considera que los mockups son un elemento esencial en tus presentaciones de branding y diseños de papelería y te explica por qué deberías usarlos siempre.

  • Cómo ilustrar un personaje con carisma

    Cómo ilustrar un personaje con carisma

    Descubre los consejos de Ed Vill para crear una mascota ilustrada llena de personalidad y carácter En la historia de la ilustración y (concretamente, de la publicidad) existen innumerables ejemplos de personajes o mascotas diseñados específicamente para marcas que se han convertido en un rotundo éxito, pasando a formar parte indisoluble de la imagen de estas empresas y, en algunas ocasiones, incluso de la cultura popular. Pero en otras ocasiones no ha sido así y estos personajes han caído en el olvido por su falta de carisma y personalidad. Tal es el caso de Speedee, el poco conocido predecesor de Ronald McDonald que con su cabeza de hamburguesa no logró persistir al paso de los años y pronto dejó de trabajar como mascota oficial de la cadena de comida rápida. Este es solo uno de los numerosos ejemplos que denotan la importancia de crear personajes o mascotas ilustradas con personalidad. Para que tus personajes no caigan en el cajón del olvido Ed Vill (@edvill) te da algunos consejos que deberías tener en cuenta a la hora de crear un personaje ilustrado.

  • Top 10: películas dedicadas a grandes artistas

    Top 10: películas dedicadas a grandes artistas

    Estas son las películas favoritas del ilustrador Alex de Marcos García sobre la vida y obra de grandes artistas de la historia De Van Gogh a Basquiat, hay nombres —y obras de arte— que todo el mundo conoce; sin embargo, no todos se han parado a pensar en las personas que han creado esas obras maestras. Estudiamos las técnicas que utilizaron y los movimientos artísticos que comenzaron, pero a veces los detalles de sus vida son igualmente interesantes para aquellos que quieren aprender de estos maestros. El ilustrador Alex de Marcos García imparte en Domestika el curso Retratos pictóricos con técnicas digitales en el que, incluso enseñando técnicas de ilustración modernas, anima a sus alumnos a descubrir más acerca de los artistas que les gustan. Estos son sus 7 biopics artísticos favoritos, en los que se demuestra que una buena película sobre la vida de un genio creativo puede ayudarnos a comprender y disfrutar su obra.

  • Cómo hacer una manzana podrida con gusano con needle felting

    Cómo hacer una manzana podrida con gusano con needle felting

    Maria Filipe Castro, más conocida como Droolwool, te enseña cómo crear una manzana podrida y un gusano para Halloween Esta manzana podrida con gusano es un art toy que forma parte de la serie Apple & Worm de Wool drool (@droolwool). Esta vez decidió inspirarse en Halloween y crear una nueva versión más terrorífica. Para recrear esta pieza necesitarás guata, vellón de lana de cuatro colores diferentes y agujas de fieltro de distintos tamaños, una gruesa y otra más fina. María deja los colores a tu elección para que elijas los que más te gusten, pero también para que puedas personalizar la pieza. Estos son los pasos a seguir para hacer una manzana podrida y un gusano con la técnica de needle felting: