• 5 referentes de la ilustración manga en español

    5 referentes de la ilustración manga en español

    Estos son algunos ilustradores que pueden inspirarte si quieres iniciarte en la ilustración manga ¿Se puede ser mangaka aunque no hayas nacido en Japón? ¿Se puede comprender la estética, los códigos y la sensibilidad nipona incluso si nunca antes has pisado el país nipón? Aunque, a primera vista, el manga puede parecer demasiado exótico como para ser abordado por alguien que no forma parte de la cultura japonesa de cuna, algunos ilustradores de habla hispana han demostrado que, con pasión y disciplina, un artista puede sumergirse de lleno en un universo ajeno. Y puede, incluso, señalarle el camino a otros artistas que quieran hacer lo mismo. Con motivo del Día Internacional del Manga, te mostramos una selección de ilustradores referentes en español.

  • 8 artistas que transforman la basura en arte con conciencia social

    8 artistas que transforman la basura en arte con conciencia social

    Desechos que se convirtieron en obras y terminaron en museos y galerías. Descubre el inspirador trabajo de estos artistas de distintos rincones del mundo La relación del ser humano con la naturaleza ha sido, durante siglos, depredadora y destructiva. Nuestra monstruosa producción de basura debe ser abordada por cualquiera con conciencia social. Con estos temas en la cabeza, muchos creativos del mundo entero se han ocupado de nuestros residuos y los han convertido en arte. La propia elección del material plantea cuestiones sobre nuestra relación con lo que descartamos y queremos que esté lo más lejos posible de nuestras vidas. En este sentido, traerlos de vuelta al museo es una osadía. Hemos seleccionado cinco artistas que destacan por su trabajo:

  • 5 tendencias de diseño para el 2021

    5 tendencias de diseño para el 2021

    Descubre qué tomará protagonismo en el año que comienza en diseño de fotografía, maquetación o tipografía Silvia Fernández Palomar, también conocida como Silvia Ferpal, es diseñadora y artista. Y su ojo está especialmente entrenado. Ganó el Premio Nacional de Diseño 2019 en la categoría de jóvenes diseñadores, ha trabajado para firmas como Ogilvy & Mather, Paseo, Designit Madrid y Designit New York y es profesora diseño en el IED. Aunque cree que la percepción de lo que es tendencia es subjetiva, alcanza con escuchar sus observaciones para comenzar a notar cómo emerge lo nuevo en lugares en donde no veíamos nada. Su opinión, aclara, está basada en las peticiones de sus clientes, en los tipos de proyectos en los que se ha involucrado recientemente y en su percepción personal. “Lo importante de las tendencias”, nos advierte, “es usarlas con criterio”. Estas son, para ella, cinco tendencias que sobresaldrán en el universo del Diseño en 2021.

  • 15 ideas de fotografía gastronómica para crear en la temporada de fiestas

    15 ideas de fotografía gastronómica para crear en la temporada de fiestas

    Descubre las posibilidades para retratar tus platillos favoritos en esta época y compartir en tus redes sociales ¿Qué sería de las fiestas sin nuestros platillos favoritos? Sin lugar a dudas, la creación de recuerdos entrañables se da a menudo cuando compartimos los alimentos en la mesa. La fotografía gastronómica es aquella rama de la fotografía en la que se traslada a un lenguaje visual atractivo todo aquello que nos hace sentir la comida. Durante esta época de fiestas, prepara tu cámara (o tu móvil) para retratar los platillos que disfrutaras con amigos o familia y que puedas compartir en tus redes sociales. A continuación, miembros de la comunidad de Domestika comparten con nosotros proyectos que te abrirán el apetito por crear. Si quieres ver los detalles de cada proyecto y más imágenes de las series, haz clic en su título en rojo.

  • Tutorial Dibujo: cómo dibujar plantas
    Profesor Ilustración

    Tutorial Dibujo: cómo dibujar plantas

    Aprende con un ejercicio práctico a dibujar plantas a través de la técnica de la observación, con Lucía Coz La ilustración botánica conlleva paciencia y una alta capacidad de observación. Reproducir detalles mínimos de una hoja o del tallo de una planta exige mucha prueba y error –además del desarrollo de un método propio e intuitivo para conseguir crear texturas y formas difíciles. La ilustradora Lucía Coz, grabadora y muralista, se ha especializado en distintas representaciones de la naturaleza. En este tutorial, nos enseña a plasmar sobre el papel lo que tenemos ante nuestros ojos: es decir, el mayor número posible de muestras. "Exploro la naturaleza oculta en lo cotidiano, que llega a ser igual de encantadora", comenta la creativa. Descubre más en el vídeo:

  • 7 estudios de diseño inspiradores que apuestan por la sostenibilidad

    7 estudios de diseño inspiradores que apuestan por la sostenibilidad

    Descubre los estudios que colocan a nuestro planeta en un primer plano a la hora de elaborar sus proyectos de diseño La directora creativa y diseñadora gráfica española Núria Vila Punzano (@nuriavilapunzano) buscó unir su pasión por las artes visuales con una de las cuestiones sociales más urgentes hoy en día: la sostenibilidad y la defensa del medioambiente. En su período universitario se entusiasmó por libros experimentales y técnicas alternativas de producción. Sufría con la aparente irrelevancia de su trabajo (al fin y al cabo, ¿qué quería, tan solo ganar dinero?) y decidió apostar por un diseño volcado hacia cuestiones ambientales. Le decepcionaron las limitaciones de lo que se consideraba como “ecodiseño” alrededor del mundo y se le metió en la cabeza convertirse en la Irma Boom del diseño sostenible. Su curso en Domestika, Introducción al diseño gráfico sostenible, busca formar a otros diseñadores y creativos para trabajar sobre estas cuestiones, incentivando a que la gente una estética y defensa del planeta. A continuación, presentamos siete estudios de diseño que trabajan con la sostenibilidad y que son referencias importantes para Núria:

  • Tutorial Macramé: cómo hacer un collar paso a paso
    Profesor Craft

    Tutorial Macramé: cómo hacer un collar paso a paso

    Aprende la técnica para hacer collares de macramé desde cero, con Fibra Bohemia La base del macramé consiste en la creación de nudos utilizando cuerdas u otros tejidos anudables para hacer distintas piezas con ellas: desde prendas de ropa y complementos, hasta accesorios y bisutería. Con tan solo unos cuantos nudos, puedes crear auténticas piezas de joyería artesanal. En este tutorial, Carla Marin, artista textil y creadora de la marca @FibraBohemia, te enseña cómo crear un collar utilizando las técnicas de macramé. Puedes ver el vídeo a continuación:

  • 55 shortcuts básicos para trabajar con Lumion

    55 shortcuts básicos para trabajar con Lumion

    Agiliza la creación de renders animados con Lumion gracias a esta guía con PDF gratis con los shortcuts más útiles Los renders permiten anticipar cómo se verá, incluso, cómo se sentirá un proyecto en la vida real. Con Lumion puedes dar vida a las escenas imaginadas insertándolas en el mundo y con una calidad visual superior. Con estos shortcuts podrás hacer mucho más eficiente tu proceso de trabajo y sacar el mayor partido de este software, en el menor tiempo posible. Al final de la lista podrás descargar todos estos atajos en formato PDF.

  • 7 consejos para fotografiar tus obras de arte

    7 consejos para fotografiar tus obras de arte

    Aprende a fotografiar tu arte para mostrarlo en tu porfolio de manera más atractiva Compartir tu trabajo online es una manera estupenda de aumentar tu audiencia y aprovechar las oportunidades creativas que se te puedan presentar. Pero, para ello, necesitas tener imágenes de alta calidad de tu trabajo. Si no trabajas en digital, sin duda alguna tendrás que hacer algunas fotografías. Y después de dedicar tanto tiempo y haber cuidado tanto la obra de arte final, es importante prestar atención a cómo fotografiarla y exhibirla mejor.

  • 5 lecciones gratis con consejos para embalar tus piezas
    Profesor Craft

    5 lecciones gratis con consejos para embalar tus piezas

    Accede gratis, por tiempo limitado, a estas lecciones en las que expertos te cuentan cómo mantener tus creaciones a salvo durante los traslados Si amas crear con tus manos, sabrás lo frágil que pueden ser algunas de tus piezas favoritas. Esto es especialmente cierto cuando trabajas, por ejemplo, con cerámica. Sin embargo, el traslado de nuestras creaciones es inevitable: ya sea por el mismo proceso creativo, porque queremos poner los objetos en circulación o porque vamos a regalar piezas en estas fiestas de fin de año. En todas estas situaciones, existe un momento en que tendremos que exponerlas. Estas 5 lecciones gratis te permiten descubrir cómo proteger y transportar tus piezas sin riesgos innecesarios y cuidando hasta los últimos detalles. Aprende de la experiencia de los expertos. Para ver cada lección, solo haz clic en su título en rojo.

  • Dos y Don’ts de Copywriting con Carla González

    Dos y Don’ts de Copywriting con Carla González

    Carla González, copywriter publicitaria, comparte con nosotros los Dos y Don’ts de Copywriting Saber escribir no es lo mismo que ser un copywriter. El copywriting es la redacción de textos publicitarios e implica, por tanto, escribir textos persuasivos o informativos, lo cual es más complejo. Para conseguir que lo que escribimos comunique exactamente lo que queremos transmitir, de la forma más clara, directa, y entretenida posible, es necesario dominar una serie de técnicas y saber aplicarlas a nuestro día a día. Carla González (@carlagoon), redactora publicitaria que ha trabajado para marcas como IKEA, BMW, Vueling, Banco Sabadell o Casio, comparte su experiencia con nosotros y enumera 3 Dos (cosas que se tienen que hacer) y 3 Don’ts (los fallos que no se deben cometer) de copywriting. Descúbrelos en el siguiente vídeo:

  • Descarga gratis estos pinceles para dibujar con Procreate
    Profesor Ilustración

    Descarga gratis estos pinceles para dibujar con Procreate

    Utiliza estos pinceles digitales de Procreate para tus proyectos de dibujo o ilustración y sácale partido a la app Procreate se ha convertido en la herramienta de dibujo preferida de muchas personas creativas, que han decidido cambiar los lápices y pinceles tradicionales —al menos para algunos de sus trabajos— por un Apple Pencil o incluso sus propios dedos. El motivo es que esta app permite tener un auténtico estudio en la palma de la mano en el que se pueden utilizar todo tipo de herramientas útiles para diferentes trabajos creativos. Davis Lisboa (@davislisboa) se desarrolla profesionalmente como artista de storyboards y utiliza todos estos brushes de Procreate que ahora comparte con Domestika para que tú también puedas dibujar con ellos.

  • Cómo identificar un buen logotipo
    Profesor Diseño

    Cómo identificar un buen logotipo

    Aprende a identificar un buen logo, con el diseñador Sagi Haviv Tu logo es la primera imagen que la gente asociará a tu marca. Eso es mucho pedir a un pequeño gráfico, pero los grandes diseños logran comunicar la identidad y el espíritu de una empresa en tan solo un instante. Pocos lo saben mejor que Sagi Haviv (@sagi), socio y diseñador de Chermayeff & Geismar & Haviv y desarrollador de más de 60 identidades gráficas, incluidas las del US Open, Harvard University Press y National Geographic. En este vídeo, Sagi Haviv repasa diferentes diseños, destacando y explicando sus puntos fuertes y débiles para que puedas entender mejor cómo aplicar estas lecciones a tu propio trabajo.

  • Y el color del año 2021 para Pantone es…

    Y el color del año 2021 para Pantone es…

    ¡El amarillo Illuminating y el gris Ultimate Gray! Dos colores que simbolizan fuerza y optimismo y que nos dan esperanza Luego de un año especialmente difícil a nivel mundial, Pantone ha anunciado su color del año 2021. Y no es uno, son dos. Los tonos que marcarán el año que comienza están diseñados para crear la sensación de un amanecer fresco sobre un terreno rocoso. Se trata del Illuminating, un amarillo que parece la piel de un limón maduro, y del Ultimate Gray, un gris que se asemeja al cemento húmedo. Sus nombres técnicos son PANTONE 17-5104 + PANTONE 13-0647.

  • Tutorial Photoshop: cómo darle nitidez a tus imágenes
    Profesor Fotografía

    Tutorial Photoshop: cómo darle nitidez a tus imágenes

    Aprende a usar el filtro de Paso Alto para afinar las fotos de forma fácil en Adobe Photoshop, con Mikael Eliasson Hay numerosas razones por las que deberías afinar tus imágenes antes de publicarlas: compensar una imagen borrosa, hacer tus imágenes más vívidas o facilitar su lectura. Recuerda, sin embargo, que el objetivo no es enfocar una parte desenfocada de la fotografía. Mikael Eliasson dirige su propia escuela de fotografía en el este de Londres y ha expuesto su trabajo por toda Europa. En este tutorial, comparte cómo afinar una imagen con Photoshop usando el filtro de paso alto. Puedes ver el vídeo a continuación:

  • Descarga gratis una guía de poses de dibujo anatómico

    Descarga gratis una guía de poses de dibujo anatómico

    Practica tus habilidades de dibujo de la figura humana con la guía de Zursoif Miguel Bustos Gómez, también conocido como Zursoif (@zursoif), es un ilustrador, dibujante y profesor colombiano. Desde 2012 trabaja con Casatinta impartiendo talleres de dibujos anatomía e ilustración. Su obra ha sido publicada en editoriales como Rey Naranjo, Ediciones Vestigio y Editorial Planeta.

  • 6 técnicas cinematográficas en las que Alice Guy-Blaché fue pionera

    6 técnicas cinematográficas en las que Alice Guy-Blaché fue pionera

    Considerada la primera mujer cineasta, Alice Guy-Blaché fue pionera en el uso de técnicas que transformaron el cine Alice Guy-Blaché nació en el suburbio parisino de Saint-Mandé en 1873. Sin embargo, su vida y su contribución a la cinematografía comenzaron a valorarse más de medio siglo después de su muerte. Hasta hace poco, el significativo papel de Guy-Blaché había sido ignorado o borrado de los libros de historia, pese a que su obra consta de más de mil filmes escritos, dirigidos o producidos por ella, todos con gran carga emocional, dotados de una especial magia y con un mensaje universal. De hecho, su producción durante el primer cuarto del siglo XX fue mucho más nutrida que las de Thomas Edison, los hermanos Lumière y George Méliès. Considerada la primera mujer cineasta, se encuentra entre los primeros creadores fílmicos en usar técnicas de narración, edición, close-ups, sonido sincronizado, efectos especiales y coloreado de película a mano. Su obra no sólo fue revolucionaria en un sentido técnico sino también temático.

  • 5 cursos online para convertirte en diseñador UX

    5 cursos online para convertirte en diseñador UX

    Aprende los principios y conceptos básicos del diseño enfocado en la experiencia del usuario para comenzar tus proyectos como una persona experta Después del boom de la tecnología y la generalización de los dispositivos digitales en todas partes, el diseño UX, aquel que se centra en la experiencia del usuario, se ha convertido en una disciplina esencial para todo tipo de industrias. Si quieres impresionar a tus clientes desarrollando nuevas aplicaciones y sitios web, estos expertos y expertas le enseñarán sus secretos para convertirte en un diseñador experto en la interacción del usuario con sus dispositivos. Introducción al diseño UX, un curso de Ethan Parry Ser diseñador UX se trata de crear experiencias digitales emocionantes para los usuarios. Las marcas de todo el mundo buscan desarrollar un diseño impactante para interactuar con sus clientes. Aprende en este curso cómo realizar tu investigación y construir una estrategia UX para tu próximo proyecto.

  • Descarga gratis una guía de buenas prácticas de diseño gráfico sostenible

    Descarga gratis una guía de buenas prácticas de diseño gráfico sostenible

    Reduce el impacto ambiental de tus proyectos con estos consejos útiles de sostenibilidad Los clientes, las empresas y los creativos cada vez están más conscientes del impacto de su trabajo en el medio ambiente, y la sostenibilidad se ha convertido en un elemento indispensable de los proyectos de todo tipo. Al contrario de lo que podría pensarse a simple vista, esto no quiere decir que se tengan que tomar acciones difíciles de cumplir. Como sabe bien ella diseñadora y directora creativa Núria Vila Punzano (@nuriavilapunzano), con el diseño sostenible se puede minimizar nuestra huella ecológica, ir más allá de lo estético y encontrar inspiración en la naturaleza misma.

  • Encuentra inspiración para tu próximo tatuaje

    Encuentra inspiración para tu próximo tatuaje

    Descubre la trayectoria y las referencias de la tatuadora chilena Polilla Tattoo La Teoría del caos, de Edward Lorenz, demuestra cómo una pequeña decisión puede tener un profundo impacto en nuestras vidas. Florencia Landaeta, más conocida como Polilla Tattoo (@polillatattoo), es prueba de ello. Después de que su marido, por entonces su novio, le regalara su primer tatuaje, la diseñadora gráfica se interesó por este universo y descubrió la profesión que sigue practicando hoy en día. Polilla se enamoró del oficio, que le permitía dibujar todo el tiempo y, unos tres meses después de esa primera sesión, se hizo con su primera máquina de tatuar.

  • Tutorial Sketching: cómo representar textura de piedra con bolígrafo y marcador
    Profesor Diseño

    Tutorial Sketching: cómo representar textura de piedra con bolígrafo y marcador

    Aprende a dibujar la textura de piedra de una manera eficaz usando bolígrafo y marcador con Fran Molina Unas simples líneas y un sombreado con marcador pueden transformar un diseño plano en otro lleno de volumen. Aunque pueda parecer un proceso complicado, solo se necesita jugar con los grosores, añadir texturas y sombrear ciertas zonas de la pieza para marcar la diferencia. ¿Quieres aprender a hacerlo? Fran Molina (@franmolina) diseñador de Productos e ilustrador, nos cuenta en este tutorial las claves para darle a tus piezas textura de piedra. Puedes ver el vídeo a continuación:

  • Consejos para crear una hoja de expresión de personajes

    Consejos para crear una hoja de expresión de personajes

    Muestra los estados de ánimo más diversos que puede tener tu personaje con la ayuda de una hoja de expresión Diseñar un nuevo personaje no es tarea fácil: tienes la idea, buscas las referencias, haces varios bocetos y lo pruebas ... Cuando finalmente alcanzas un resultado satisfactorio, bueno, todavía falta probar las diferentes expresiones que puede adoptar tu creación. Para llevar este proceso adelante, Caio Martins (@caiorfmartins) recomienda la creación de una expression sheet, es decir, de una hoja de expresión. Esta hoja te permitirá comprender cómo se comporta tu personaje desde diferentes ángulos durante diversos estados de ánimo. Para crear tu hoja de expresión, empieza por hacer varios bocetos en una pose diferente a la inicial. Esto te ayudará a comenzar a descubrir otras facetas de la personalidad del personaje. Piensa en tu creación de espaldas, sentada, de perfil...¡Irritada, sorprendida, feliz!

  • Tutorial Papercraft: cómo hacer pétalos de papel
    Profesor Craft

    Tutorial Papercraft: cómo hacer pétalos de papel

    Aprende este sencillo método para hacer pétalos de papel artesanal, con Eileen Handmade Los diseños florales son parte de la tela de la artesanía de papel y un pétalo bien hecho es una adición simple y fácil para dar encanto a sus creaciones. Eileen Ng, también conocida como Eileen Handmade, es una artista artesanal y fabricante dedicada a llevar la frescura y la vida del exterior al interior. En este tutorial, ella comparte una técnica simple para crear un pétalo de margarita.

  • 5 cursos online para aprender técnicas de ilustración japonesa

    5 cursos online para aprender técnicas de ilustración japonesa

    Descubre técnicas, posibilidades y herramientas a través de estos cinco expertos en dibujo oriental La ilustración japonesa es apasionante. Mezcla saberes milenarios con estéticas sumamente actuales, sin descuidar la expresión de emociones, la poesía y el misterio. Cuando abres la puerta hacia ese mundo, es difícil volver atrás: querrás saber más y más sobre técnicas y secretos para expresar tu propio mundo. Los expertos en ilustración japonesa te revelarán cómo dar tus primeros pasos si no sabes nada, y cómo perfeccionar y personalizar tus pinceladas, si ya tienes experiencia.

  • Tutorial Ilustración: cómo crear personajes con la técnica de collage
    Profesor Ilustración

    Tutorial Ilustración: cómo crear personajes con la técnica de collage

    Aprende a crear personajes ilustrados a través de la técnica de collage basada en la intervención y la mezcla de cosas efímeras, con Nuria Mel Hacer scrapbooking no va de coger un montón de recortes y mezclarlos sin criterio; antes, tiene que ver esencialmente con buscar las formas más sorprendentes, las ideas más creativas, las composiciones más armónicas. Experta en ilustraciones hechas a través de collage, la ilustradora, diseñadora gráfica y especialista en creatividad Nuria Mel. (@nuriamelworkshop) nos enseña algunas técnicas para seleccionar, recortar y pegar las partes de este verdadero puzle creativo que es la ilustración de un scrapbook, o álbum de recortes. Descubre más en el vídeo:

  • 5 lecciones gratis (y clave) de decoración e interiorismo que deberías conocer

    5 lecciones gratis (y clave) de decoración e interiorismo que deberías conocer

    Iníciate en el diseño de interiores y en la decoración de la mano de 5 expertos La decoración y el diseño de interiores son dos disciplinas creativas que te permitirán reflejar tu estilo propio (o el de tu cliente) en cualquier espacio. Descubre consejos básicos y ponlos en práctica para crear proyectos espectaculares. Para ver cada lección, solo haz clic en su título en rojo. ¡Que las disfrutes!

  • Las letras del alfabeto convertidas en posturas del kamasutra

    Las letras del alfabeto convertidas en posturas del kamasutra

    La artista Malika Favre transforma las 26 letras del abecedario inglés en un libro de ilustraciones y escritos eróticos La artista francesa Malika Favre acaba de publicar Kama Sutra A-Z, un libro audaz y auténtico en el que las 26 letras del alfabeto inglés se transforman en ilustraciones artísticas que apelan a la libertad y a la expresión sexual. Dispuestas una por página, las ilustraciones de Malika se presentan junto a pasajes eróticos escritos a mano, con un fuerte enfoque en la poesía gracias a obras de grandes poetas como Sandra Cisneros, Yusef Komunyakaa, Stephanie Burt, Vanessa Kisuule o Kyle Dargan. Todas ellas mujeres que han inspirado a Malika a lo largo de su vida. Diseñado por Counter-Print, el libro es la culminación a un proyecto que se expuso en la Somerset House de Londres en 2013, año en el que Favre fue seleccionada para exponer en Pick Me Up. Entrevistamos a la autora para conocer su proceso creativo, de dónde nació la idea de unir las posturas del kamasutra a las letras del alfabeto y cuál es la relación entre la escritura erótica y la ilustración.