• 5 cuentas de fotografía de viajes para inspirarte en 2025
    Profesor Fotografía

    5 cuentas de fotografía de viajes para inspirarte en 2025

    La fotógrafa Sandra Holmes comparte las cuentas de Instagram que la inspiran a la hora de planificar sus viajes Poco a poco llega el momento de volver a viajar. Yo soy de las que empieza a hacerlo las semanas previas al viaje y así saboreo las vacaciones antes de empezar a hacer las maletas. Caliento motores con libros, guías y folletos y utilizo Pinterest para recopilar información interesante. También leo libros y veo películas que me sumergen en la atmósfera de mi destino. Todo esto forma parte de una rutina creativa que me ayuda a organizar mi viaje tanto a nivel logístico como fotográfico.

  • 10 inspiradores bloggers de diseño de interiores y estilo de vida

    10 inspiradores bloggers de diseño de interiores y estilo de vida

    Explora estos blogs sobre interiorismo y estilo de vida para inspirarte a iniciar tus propios proyectos Emma Jane Palin (@emmajanepalin) es una multipremiada blogger, especialista en marketing digital y diseñadora de interiores afincada en la ciudad portuaria de Margate, en Kent, Reino Unido. Ha trabajado en campañas de diseño de interiores y estilo de vida con grandes marcas como John Lewis, Aperol Spritz y Apple. Después de graduarse en Diseño gráfico e ilustración por la Universidad de East London, Emma comenzó a realizar prácticas profesionales en una agencia de relaciones públicas. Sin embargo, pronto decidió lanzar su propio blog para mantenerse en contacto con todo lo relacionado con el diseño y la ilustración.

  • Los mejores consejos para dominar la fotografía nocturna
    Profesor Fotografía

    Los mejores consejos para dominar la fotografía nocturna

    ¿Te gustaría contar con la mejor guía para tomar fotos nocturnas? Echa un vistazo a estos tips Si alguna vez has intentado practicar la fotografía nocturna, seguramente habrás notado que es un proceso diferente al de tomar fotos de día. La razón es que no puedes confiar en la medición de luz que hace el exposímetro de tu cámara. Mi curso de Domestika, Introducción a la fotografía digital en modo manual, trata sobre cómo usar el modo manual de tu cámara para realizar tomas de exposición prolongadas, ideales para la fotografía nocturna o para hacer que el agua luzca suave y sedosa.

  • No te pierdas estos 4 cortos animados hechos por cineastas belgas

    No te pierdas estos 4 cortos animados hechos por cineastas belgas

    Adéntrate en el mágico mundo del storytelling animado con estos cortos de stop-motion gratuitos Uno de los recursos de donde el ilustrador irlandés Kevin Waldron (@kev_wally) obtiene inspiración es una larga lista con cortometrajes animados de todo el mundo. Los proyectos que ha reunido en ella presentan una gran variedad de estilos y aproximaciones, al mismo tiempo que cuentan historias entretenidas, conmovedoras e inspiradoras. Sin importar en qué formato o medio trabajes, seguramente estimularán tu imaginación. Para este post del blog de Domestika, Kevin ha elegido cuatro cortometrajes de stop-motion de su lista, todos ellos realizados en Bélgica por la directora Guionne Leroy y por el dúo formado por los directores y escritores Emma de Swaef y Marc James Roels. ¡Que los disfrutes!

  • 9 libros de arte botánico para inspirar tus ilustraciones

    9 libros de arte botánico para inspirar tus ilustraciones

    Aprende con estas obras de referencia todo sobre ilustración botánica y encuentra inspiración para tus proyectos Ya desde el Paleolítico hemos sentido la necesidad de retratar la flora. En el Templo de las Fiestas del faraón Tutmosis III, construido 15 siglos antes de Cristo, las paredes están adornadas con especies de plantas —y también de animales—. Otro ejemplo de nuestra fascinación por el mundo vegetal es el libro del autor griego Dioscórides, De Materia Medica, del año 50 d. C., en el que el autor, en uno de los primeros ejemplos de ilustración botánica, clasifica las plantas según su uso: medicina, veneno o alimentación.

  • 10.000 libros gratis de cocina y fotografía gastronómica

    10.000 libros gratis de cocina y fotografía gastronómica

    Descubre la evolución de la fotografía gastronómica descargándote libros de principios del siglo XX Dicen que la comida entra por los ojos pero en muchos libros de recetas de principios del siglo XX, se necesita una ración extra de imaginación porque eran ejemplares con menos imágenes que los de hoy en día, donde el poder de la fotografía gastronómica es clave en el diseño de estos libros. Una colección de más de 10.000 libros culinarios, disponible en Internet Archive, es una oportunidad para descubrir la evolución de esta disciplina creativa y ver cómo el texto fue dejando paso a los recursos visuales, las ilustraciones y las primeras fotografías que facilitaron la comprensión de las recetas hasta convertirse en un elemento imprescindible.

  • Instrumentos creados y adaptados por Carlinhos Brown
    Profesor Arte

    Instrumentos creados y adaptados por Carlinhos Brown

    En busca de nuevas sonoridades, el multiinstrumentista adapta, crea y da un nuevo significado a sus instrumentos Carlinhos Brown es un artista con una gran versatilidad creativa, especialmente en lo que respecta a la música. Su trayectoria se ha consagrado a través de su actuación musical, social, percusiva y por sus increíbles actuaciones. Fue el primer músico brasileño que recibió el título de Embajador Iberoamericano de la Cultura y en formar parte de la Academia de los Óscar, es cantante, compositor, arreglista, instrumentista y coach de The Voice Brasil y The Voice Kids, entre otras muchas cosas. Además de ser capaz de desarrollar ritmos a través de objetos totalemente inusuales, el artista también ha dedicado su inventiva a la investigación de la sonoridad de instrumentos que ya existían y a crear otros. ¡No te lo pierdas!

  • 10 ejemplos de cómo romper el bloqueo creativo

    10 ejemplos de cómo romper el bloqueo creativo

    Si alguna vez te quedas en blanco, recurre a estos ejercicios de expertos para reconciliarte con la inspiración La presión laboral y el miedo al fracaso hicieron que la artista Georgia O’Keeffe, una de las representantes más influyentes del modernismo estadounidense, sufriera bloqueo creativo. Durante unos años, Pablo Picasso se alejó de la pintura porque no se sentía tan realizado. ¿Qué hizo? Dedicarse a la poesía. Como ves, el bloqueo creativo existe pero lejos de tener miedo a su llegada, puedes afrontarlo y hasta superarlo (también con creatividad), como han hecho artistas de todas las épocas. A los profesores de Domestika a menudo se les pregunta cómo superan ese bloqueo creativo. ¿Lo cuentan en público? ¿Qué sienten? ¿Son frecuentes? ¿Qué ejercicios llevan a cabo para romper ese bloqueo? Por eso, conscientes de la preocupación que genera el tema, comparten con sus alumnos experiencias personales y recursos muy prácticos. En este artículo, hemos seleccionado 10 ideas de todo tipo sobre cómo romper el bloqueo creativo. ¡Toma nota!

  • Draw Yourself: James Chapman ilustra sus películas y personajes favoritos

    Draw Yourself: James Chapman ilustra sus películas y personajes favoritos

    El ilustrador inglés hace un recuento de su adolescencia y las fuentes de inspiración que lo llevaron hacia el dibujo En Domestika queríamos conocer mejor las referencias creativas e inspiraciones del ilustrador James Chapman (@jameschapman), para ello le hemos propuesto realizar este Draw Yourself. Con solo un par de rotuladores Posca, le hemos pedido dibujar algunas de sus películas y personajes favoritos, y en el proceso nos ha contado divertidas anécdotas sobre su carrera y vida como artista. ¿Quieres descubrir las historias e influencias detrás de la mente creativa de James Chapman? ¡No te pierdas el vídeo a continuación!

  • Arte y tecnología que no tendrías sin 8 grandes creativos queer

    Arte y tecnología que no tendrías sin 8 grandes creativos queer

    De Frida Kahlo a Caravaggio o Salvador Dalí: descubre el legado de grandes artistas e inventores LGBTQIA+ Si hoy en día sigue habiendo resistencia contra la libertad de las personas cuyo género o sexualidad se desvía de la norma, ¿te imaginas cómo era hace décadas o siglos atrás? Con todo, a pesar de los prejuicios y la marginación, estas personas existen, resisten y, muchas veces, se valen de su creatividad para crear cosas que perduran para siempre, desde movimientos artísticos, sociales y culturales, hasta grandes inventos revolucionarios. Descubre lo que algunos de estos creativos dejaron como legado y cómo siguen inspirando a todo tipo de personas con su arte y sus avances tecnológicos.

  • 10 ejemplos de Sketching Urbano para inspirarte

    10 ejemplos de Sketching Urbano para inspirarte

    Inspírate en el proyecto de un urban sketcher que dibuja calles cotidianas y los completa con Photoshop Si cierras los ojos y eres capaz de ver todos los detalles de una calle (sus colores, su gente, sus tiendas o sus árboles) es porque probablemente domines el arte de la observación. Eso es lo que tienen en común los artistas del Sketching urbano, además de muchas habilidades y talento para convertir lo que ven en un dibujo. Alan Innes (@alaninnes) es uno de ellos. Su fotografía de perfil en la comunidad de Domestika es un fiel reflejo de su pasión: dibujar a partir de lo que su mirada le dicta. Alan vive en Brisbane (Australia), una ciudad acostumbrada a verlo por sus calles con su cuaderno en pleno proceso creativo.

  • 10 mujeres que cambiaron el mundo gracias a obsesiones nerd

    10 mujeres que cambiaron el mundo gracias a obsesiones nerd

    Celebramos la vida de 10 mujeres cuyas obsesiones nerd y descubrimientos cambiaron la historia A aquellas personas que muestran un gran entusiasmo por temas de nicho, que resuelven problemas más rápido que cualquiera, o que prefieren pasar su tiempo libre en apasionados proyectos en vez de socializar, se les suele etiquetar como geeks. Esta palabra ha sido usada como insulto para desplazar a una o varias personas hacia el rincón de la cafetería escolar y hacerlas sentir avergonzadas de sus talentos y logros. Sin embargo, ser geek es algo que debe celebrarse. A lo largo de la historia, la dedicación y especialización de apasionados geeks en ciertos temas han derivado en importantes contribuciones a la sociedad. Hoy celebramos a 10 mujeres reales cuyas obsesiones nerd cambiaron al mundo.

  • 32 sitios de tipografía para inspirar nuevas creaciones

    32 sitios de tipografía para inspirar nuevas creaciones

    Descubre la lista de un experto con los mejores blogs, boletines, podcasts y canales de YouTube sobre tipografía La tipografía ofrece infinitas posibilidades de comunicación y expresión, además de ayudar a definir diversos aspectos de un diseño. Por eso es fundamental saber elegir la tipografía adecuada para transmitir y potenciar los mensajes de tus proyectos. Álvaro Franca (@alvaroefe), diseñador gráfico y de lettering, es cofundador de Naipe Foundry, donde trabaja con clientes como TV Globo, Sony Music y Descomplica. Para ayudarte a encontrar buenas referencias, seguir tendencias y descubrir ejemplos del universo de la tipografía, Álvaro comparte una lista con los mejores blogs, boletines, podcasts y canales de YouTube sobre tipografía.

  • Grafiti y arte: OSGEMEOS abren las puertas de su estudio
    Profesor Arte

    Grafiti y arte: OSGEMEOS abren las puertas de su estudio

    Entramos al taller de este dúo creativo brasileño referentes del grafiti y el arte contemporáneo Los personajes amarillos son la principal marca del inconfundible estilo de los hermanos Gustavo y Otávio Pandolfo, de São Paulo (Brasil). Seguro que los has visto por ahí... Las criaturas de este universo paralelo llamado “Tritrez” ya han sido impresas en varios tamaños, formas y soportes: paredes, silos, vagones de metro, muros de edificios, contenedores, muñecos hinchables gigantes, instrumentos musicales, latas, altavoces, papel pintado, trozos de madera y de telas, castillos… ¡hasta un avión!

  • Claudia Andujar, la fotógrafa que dedicó su vida a mostrar a los invisibilizados
    Profesor Fotografía

    Claudia Andujar, la fotógrafa que dedicó su vida a mostrar a los invisibilizados

    Descubre la fascinante obra de la creadora y activista suiza-brasileña de 90 años, defensora de la causa indígena Hace medio siglo, cuando Claudia Andujar visitó por primera vez la vasta tierra de los yanomami, un territorio más grande que Portugal situado en el extremo norte de Brasil, habitado entonces por poco más de 30 000 almas, esta antigua civilización aún vivía casi aislada y mantenía un estilo de vida tradicional. A lo largo de las siguientes décadas, pudo documentar lo que la aculturación supuso para los pueblos de la selva. Minería ilegal de metales, acaparamiento de tierras, pérdida de referencias y tradiciones, enfermedades y miseria. Entre el período más duro del agresivo desarrollismo de la dictadura militar y la imperfecta redemocratización de finales de los años ochenta, la fotógrafa suiza naturalizada brasileña capturó la acelerada transformación que impactó a las poblaciones de los habitantes originales del país que aún quedaban.

  • 10 videojuegos que se han convertido en fenómenos friki

    10 videojuegos que se han convertido en fenómenos friki

    Conoce las historias de estos videojuegos con fans en todo el mundo que se sienten auténticos frikis Mario Bros, Final Fantasy o Los Sims son algunos de los videojuegos que probablemente te sonarán aunque no hayas jugado a ellos. Además de haber vendido millones de copias, sus personajes, argumentos o escenarios son un referente en la industria del entretenimiento y forman parte de la cultura popular. Con motivo del Día del Orgullo Friki, que se celebra el 25 de mayo, recopilamos 10 videojuegos se han convertido en auténticos fenómenos friki. Según la RAE, "friki" es una palabra con tres acepciones: “extravagante, raro o excéntrico”; “persona pintoresca y extravagante” y “persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición”, es decir, aquellos que practican una afición sin límites y la convierten en un estilo de vida. Esta última definición es la que caracteriza a las legiones de fans que convierten un videojuego en un fenómeno friki. Descubre las historias y curiosidades de estos diez referentes del universo gamer. ¡Disfrútalos!

  • Roger Deakins: el fotógrafo de cine tras 1917 y Blade Runner

    Roger Deakins: el fotógrafo de cine tras 1917 y Blade Runner

    Descubre al legendario director de cine, ganador del Óscar por películas como Blade Runner 2049, Fargo y 1917 Roger Deakins es una leyenda viva. Este director de fotografía británico no solo permanece en activo a los 71 años de edad, sino que muy probablemente se encuentra en su mejor momento (y dado que las cámaras son cada vez más ligeras, al parecer no tiene planes de retirarse pronto). Conocido por sus colaboraciones con directores como los hermanos Coen, Sam Mendes, Michael Radford, Ron Howard y Denis Villeneuve, Deakins ha trabajado en una miríada de películas de presupuestos muy variados, gracias a lo cual ha podido explorar diferentes géneros y darles a cada uno un look distinto.

  • Retratos íntimos de los sanitarios que luchan por nosotros

    Retratos íntimos de los sanitarios que luchan por nosotros

    La fotógrafa Emilia Brandão retrató a los trabajadores de hospitales en Madrid durante los primeros meses de 2020 Construir un retrato fotográfico requiere un encuentro entre varios elementos subjetivos, como la intimidad, el contexto, los sentimientos, la mirada y las habilidades. Esto es exactamente lo que la fotógrafa Emilia Brandão (@emiliabrandao) intenta lograr en cada uno de sus proyectos. Pero además, para que un retrato sea capaz de cautivar y capturar las emociones humanas, es necesario que el fotógrafo se abra y comprenda las vulnerabilidades de las personas.

  • Willian Santiago: en nuestra memoria, para siempre, con una sonrisa

    Willian Santiago: en nuestra memoria, para siempre, con una sonrisa

    Homenaje al ilustrador y profesor Willian Santiago, por parte del equipo de Domestika que grabó su curso Siempre sonreímos cuando recordamos las imágenes del curso de Willian Santiago en Domestika. Es un recuerdo recurrente. Para grabar el curso, Willian salió del interior de Paraná, Londrina, en Brasil, tomó un avión por primera vez, cruzó el Atlántico y llegó a Madrid con la ilusión de un niño pequeño. Quería compartir todo lo que sabía sobre ilustración con generosidad y dulzura.

  • 10 increíbles proyectos de #36DaysofType 2021

    10 increíbles proyectos de #36DaysofType 2021

    36 Days of Type llena Instagram de inspiración con letras y números diseñados por artistas de todo el mundo Un año más, los creativos que han participado en el reto 36 Days of Type 2021 han demostrado su talento diseñando letras y números durante 36 días. Vivir esta experiencia ayuda a mejorar técnicas y procesos creativos, siendo fiel a un estilo o reinventándolo. Ahora que la 8ª edición ha llegado a su fin, recopilamos algunas de las mejores letras y números del 36 Days of Type 2021. Diseñadores, animadores, ilustradores y artistas de todo el mundo han vuelto a demostrar su amor hacia la tipografía y el diseño. Para ver el abecedario completo e inspirarte con estos 10 increíbles proyectos, puedes hacer clic en el título en rojo.

  • 6 documentales imprescindibles de diseño gráfico

    6 documentales imprescindibles de diseño gráfico

    Son documentales para diseñadores sobre diseño: desde la carrera de Dieter Rams hasta el legado de Bauhaus Javier Zamora es diseñador gráfico, fundador y director creativo de Plácida (@placida), un estudio de Granada, España, que se especializa en el diseño de identidad corporativa y empaque de productos. Javier y su equipo han dedicado su talento a crear experiencias visuales y táctiles originales que superan todas las expectativas. Hasta 2012, Javier había trabajado como ilustrador en un despacho de arquitectura, pero se dio cuenta de que el diseño editorial era su verdadera pasión. Así, renunció a su empleo y se inscribió a una licenciatura en diseño gráfico, graduándose en 2016.