10 increíbles proyectos de #36DaysofType 2021

36 Days of Type llena Instagram de inspiración con letras y números diseñados por artistas de todo el mundo
Un año más, los creativos que han participado en el reto 36 Days of Type 2021 han demostrado su talento diseñando letras y números durante 36 días. Vivir esta experiencia ayuda a mejorar técnicas y procesos creativos, siendo fiel a un estilo o reinventándolo.
Ahora que la 8ª edición ha llegado a su fin, recopilamos algunas de las mejores letras y números del 36 Days of Type 2021. Diseñadores, animadores, ilustradores y artistas de todo el mundo han vuelto a demostrar su amor hacia la tipografía y el diseño.
Para ver el abecedario completo e inspirarte con estos 10 increíbles proyectos, puedes hacer clic en el título en rojo.
Hiromu Oka (@otp_otopi)
Es la segunda vez que este diseñador japonés participa en el reto y ahora lo ha hecho con un estilo totalmente diferente. Hiromu, que fue nominado a los The Motion Awards 2020, experimenta con las texturas y los colores. Para cada letra presenta varias opciones pero además, también incluye una animación, creando así un alfabeto más dinámico y lleno de ritmo.

Victor Sanabria (@_victorsanabria)
El diseñador y animador no esconde su inspiración en el artista vanguardista Piet Mondrian. Las letras de Sanabria respiran la misma esencia que el “pintor de los cuadraditos”, como se conocía a Mondrian. En su abecedario, destacan las geometrías y la pureza cromática. Como cuenta en su página web, lleva participando en el 36 Days of Type desde 2018. Y añade “utilizo la iniciativa para explorar la tipografía y las posibilidades expresivas de nuestros caracteres alfanuméricos”.

Farzan Dalal (@dalalfarzan)
Aunque el papel es uno de sus materiales favoritos para crear, el artista ha elegido para este reto trabajar minuciosamente con restos de pétalos de flores prensados al vapor y cortados a mano. Paralelamente, está desarrollando The Botanical Design Lab en la Universidad de Edimburgo. Se trata de un proyecto que recicla desechos de flores utilizando diferentes técnicas para crear una gama de productos innovadores para el arte y el diseño.

Ione Parsons (@ioneparsons)
La letra Q de Ione ha gustado especialmente en el perfil de 36 Days of Type. La diseñadora de Glasgow es una entusiasta del paper craft, la técnica que ha trabajado a lo largo del reto. Si algo demuestra es que es un material muy versátil y manipulable. Ione es capaz de recrear hasta los detalles más pequeños del zorro, que se llama Quarantina.

Noah Camp Design (@noahcampdesign)
En el reto también participan profesionales. Noah ha creado tipografías e ilustraciones 3D para clientes como Target, Toys R Us o Instagram. Su abecedario es como un viaje al pasado. Cada letra hace un guiño a un objeto típico de la década de los noventa. Le inspiran las golosinas y galletas populares de esos años o las divertidas cajas de cereales con las que, además, puede jugar con sus packagings. Él mismo define su serie #90sNibbles como diversión nostálgica.

Jota Trentini (@jotatrentini)
El diseñador gráfico e ilustrador argentino no ha querido faltar a esta cita, en la que ya había participado anteriormente. Para el reto de 2021 trabaja con formas geométricas que flotan en el aire. Trentini experimenta con luces, colores, superposiciones y transparencias y el resultado es un abecedario elegante y de estética minimalista en la que cada letra parece expresar un estado de ánimo distinto.

Zinkete (@zinkete)
Con más de 20.000 seguidores en Instagram, este diseñador y creador de art toys, presenta una serie llena de personajes. Observándolos es posible que se te olvide que también representan una letra. La idea que inspira su método de trabajo es sencilla: cada inicial se asocia a una palabra y, a partir de ahí, se crea al personaje. Por ejemplo, la "v" para vampiro. Eso sí, todos los protagonistas son tremendamente expresivos.

Catarina Pereira (@pereiracatarina)
Antes de empezar el desafío, Catarina escribió que quería mostrar sus dos vicios: los círculos y los contrastes. Fiel a estas palabras, ha puesto a prueba su creatividad para no caer en la monotonía durante los 36 días. El resultado es una serie limpia, minimalista y elegante. Observando su abecedario, no podrás evitar preguntarte cómo se le han ocurrido cada uno de los diseños.

Kamil Borowski (@kb_calligraphy)
El abecedario de este director de arte, demuestra la fuerza que tiene la tipografía para dar identidad a cada letra. Colores, formas, texturas de diferentes pinceles e incluso algún trazo más propio del grafiti. Parece espontáneo pero Kamil, que ya había participado antes en el reto, trabaja cada detalle.

Dylan Blau (@dylanblau)
¿Alguna vez has jugado al Connect Four? Entonces te sorprenderá cómo Dylan ha representado el número cuatro a través de este juego de mesa. Una idea muy original, igual que todo su abecedario en el que son recurrentes las metáforas visuales. El artista también ha aprovechado para recordar algunos juguetes de su infancia e incluirlos en sus diseños.

Si quieres consultar más letras y números del 36 Days of Type 2021, puedes hacerlo en Instagram con el hashtag #36daysoftype.
¿Has seguido el reto? ¿Cuál ha sido tu proyecto favorito? Si quieres, puedes compartir tu respuesta en los comentarios.
También te puede interesar:
- Animación para composiciones tipográficas, un curso de Holke 79
- Curious Minds Podcast: ¿por qué la gente odia Comic Sans?
- 6 tutoriales gratis de caligrafía y lettering para principiantes
1 comentario
zinkete
que bueno! muchas gracias por la mención ! todo un honor !