10 ideas de macramé que desearás tener en casa
Inspírate con estos ejemplos para decorar tu casa con objetos hechos con nudos con la técnica de macramé
El macramé es el arte de hacer nudos con sentido estético y decorativo o funcional y práctico. Por esta característica tan simple, muchos expertos aseguran que es una técnica que no tiene límites a la hora de expresar tu creatividad.
A continuación te contamos cómo se ha vuelto tan popular y compartimos 10 ideas en decoración con macramé que muestran algunos de los múltiples usos que se le pueden dar a la hora de ambientar cuartos y sumar toques de fantasía a nuestros entornos cotidianos. ¡Inspírate y decora tu casa con macramé!

La popularidad del macramé
Seguramente has visto un resurgimiento fuerte del macramé durante estos últimos años. Muchas personas lo han elegido para decorar sus casas pero también para integrarlo a sus vidas practicando su arte. Y es que el macramé tiene un encanto particular. Una de sus características más interesantes es que, aunque puede ser extremadamente complejo, también se luce en la simpleza.
Este redescubrimiento de la técnica no sólo tiene que ver con volver a traer del pasado cosas que eran bellas y no recordábamos sino también con crear nuevas maneras de usarlo. El macramé ha resistido siglos y siempre se reinventa. Solo hay que hacer un breve repaso por su historia para comprender la cantidad de veces que ha renacido y se ha transformado.

Momentos que resumen la historia del macramé
- El macramé comenzó con un función concreta: las franjas decorativas hechas por hilos y lanas eran empleadas en el norte de África para ahuyentar a las moscas durante el siglo XIII.
- Con el paso del tiempo, tras influencias árabes que comenzaron a crear nudos y a enredarlas artísticamente, la técnica llegó a Europa como un pasatiempo. De hecho, se volvió muy popular entre los marineros que ocupaban su tiempo libre en el mar atando redes y creando tipos de nudos.
- En el siglo XVII, la reina María II de Inglaterra enseñó las técnicas de entramado del macramé a sus damas de compañía y la convirtió en parte del estilo decorativo victoriano.
- Con el tiempo, y de la mano del hippismo, el macramé volvió a aparecer fuertemente en escena siempre orientado hacia la sustentabilidad y la estética natural.
Aunque durante un tiempo se consideró kitsch y anticuado, las redes sociales lo han revivido. Instagram y el surgimiento de artistas textiles como Ancestral (@ancestral_co) y Belen Senra (@belensenra) son parte de su éxito.
Descubre a continuación algunas de las ideas más actuales a la la hora de decorar un hogar con macramé.
1. Plumas
Las plumas en macramé son una forma especial de aportar encanto a un espacio. Bien logradas transmiten la sensación de suavidad y liviandad de las plumas reales sin generar pelusas ni deshacerse.
Puedes confeccionarlas todas en una misma paleta o mezclar colores para un acabado más alegre.

2. Maceteros giratorios
Algunos diseños colgantes permiten que pongas tus plantas de aire -como las Tillandsias- donde más te guste con la posibilidad de que giren si corre el viento. Los flecos de estos diseños suelen aportar movimiento y vida a los rincones de un hogar o espacio de trabajo.

3. Diseños modernos
Si eres de las personas que prefieren las estéticas modernas y los usos no convencionales de las técnicas, el macramé también puede adaptarse a tus preferencias. Con pocos materiales, nudos precisos y colores bien elegidos, puedes aportar sofisticación en lugares puntuales de tu casa.


4. Decoración infantil
Los arcoiris son piezas fáciles de realizar cuando comienzas y aún así resultan novedosos. En colores pasteles o más intensos, chiquitos o del tamaño de un mural, son ideales para cuartos en los que necesitas aportar un toque lúdico como los de niños.

5. Para dividir ambientes
Si necesitas delimitar espacios sin sacrificar luminosidad ni sensación de amplitud, los separadores de ambientes de macramé pueden ser, además de una solución funcional, una hermosa pieza de decoración e inspiración.

6. Hamacas para gatos
Desde que muchas personas descubrieron que los felinos aman colgarse de las piezas de macramé, muchos creativos se han dedicado a crear diseños exclusivos para hacerlos felices: como estas hamacas colgantes con las medidas precisas para que pueda subir, bajar y, claro, dormir.

7. Para cubrir portavelas
La tendencia de cubrir frascos de vidrio con macramé viene de los países nórdicos. En esa zona del planeta, y debido a las pocas horas de luz durante el invierno, hacen mucho uso de las velas. Este estilo de macramé tiene la función de aportar calidez y se suma a la corriente estética del hygge proveniente de esos países.
Técnicamente, hygge, que se pronuncia hoo-gue y se traduce como "comodidad" pero, en realidad, significa mucho más que eso. Hygge es una palabra cuyo significado se relaciona con la felicidad de las cosas simples. Los daneses piensan que, puesto en la práctica, es lo que vuelve a sus hogares más cálidos.

8. Para vestir tus espejos y taburetes
Un espejo puede pasar de ser un simple objeto cotidiano a un elemento repleto de fantasía y creatividad.
El macramé ayuda a vestir marcos y a aportarles toques personales a través de flores, perlas y detalles que pueden unificarlo con el resto del estilo decorativo de tu cuarto. Lo mismo con tus sillas o taburetes bajos, a los que puedes aportar más calidez y una decoración única.


9. Flores fantasiosas
Si amas el color y la alegría que aportan las flores pero no tiene tiempo para el ritual de comprarlas, cuidarlas o cambiar el agua de los floreros, las representaciones de flores en macramé pueden ser tus aliadas.

10. Posavasos
El macramé puede aportar hermosos detalles para tu hogar y también puede representar preciosos regalos que puedes hacer con tus propias manos. Fabricar tus propios posavasos y detalles para tu mesa son una buena alternativa para asomarse a este universo.

Si te intriga el mundo del macramé y quieres probar tu capacidad de crear objetos para tu casa con tus propias manos, puedes apuntarte al curso de Belén Senra, Muestrario de nudos de macramé y comenzar a experimentar.
1 comentario
zillersusana
Me encanto la inofrmación