• Diarios Domestika: Fernanda Guimarães

    Diarios Domestika: Fernanda Guimarães

    Fernanda Guimarães, directora creativa de la marca Can Can, comparte su rutina y su proceso creativo de diseño de accesorios para el cabello Fernanda Guimarães (@contatocancan) fundó CAN CAN Acessórios hace 11 años, produciendo colecciones de carnaval que recorrieron Brasil e hicieron de la marca todo un éxito. Desde entonces, se ha especializado en el diseño de accesorios para la cabeza con colecciones de piezas únicas que abordan temas como la fantasía, las novias, los festivales y la naturaleza.

  • Conoce a Amy Pearson y sus hermosos retratos ilustrados

    Conoce a Amy Pearson y sus hermosos retratos ilustrados

    Inspírate con el estilo único de sus ilustraciones y sus asombrosos retratos realistas Amy Pearson (@amypearsondesign) es una ilustradora y artista multidisciplinaria especializada en crear arte que combina técnicas analógicas y digitales. El corazón de su obra lo conforman bellas imágenes de mujeres en plena demostración de poder y fuerza, y ha colaborado con clientes como The Beauty Effect, Nylon y muchos más. Su trabajo incluye publicaciones en revistas, retratos comisionados de forma privada y otros proyectos dotados de su peculiar estilo creativo. Además, también es la encargada de comercializar sus piezas a través de su sitio web. En su curso de Domestika, Amy lo mismo emplea grafito, acuarela o Photoshop para dar vida a estupendos retratos que parecen reales.

  • Cómo capturar la personalidad de una ciudad en una ilustración

    Cómo capturar la personalidad de una ciudad en una ilustración

    El arquitecto y artista Carlo Stanga te enseña a encontrar el alma de una ciudad para tus ilustraciones La ilustración arquitectónica puede brindarte una conexión única con el espacio urbano. Es una manera de capturar un momento o edificio y expresar, de forma creativa, cómo te hace sentir ese lugar. Eso es lo que el arquitecto y artista Carlo Stanga (@carlo_stanga) ha hecho en las calles de Milán, Londres y Nueva York, por mencionar algunos sitios. Gracias a esa experiencia, cuenta con algunos consejos que puedes seguir para atrapar el alma de los paisajes urbanos en tus ilustraciones.

  • Cómo editar el tráiler de una película
    Profesor Cine y vídeo

    Cómo editar el tráiler de una película

    James Edgington nos lleva tras las bambalinas de una de las agencias de edición de tráilers más destacadas de Hollywood Desde que tiene memoria, James Edgington siempre se ha sentido atraído por la cinematografía. Después de mudarse a Londres, poco después de cumplir 20 años, obtuvo un empleo como mensajero en una compañía de postproducción donde realizaban shows de televisión para el horario estelar británico, como The X-Factor, Never Mind the Buzzcocks y The Jonathan Ross Show. En aquel entonces, James no sabía que existía toda una industria dedicada a editar tráilers o avances de películas: “Simplemente creía que el director del filme hacía el tráiler”, confiesa. No fue sino pocos años después, cuando fue invitado a un empleo de prueba en Editpool —una agencia dedicada a hacer tráilers, ubicada en la capital del Reino Unido—, que descubrió que era posible tener una carrera profesional dedicada a esta particular vertiente de la edición de video.

  • Materiales básicos para crear flores de papel
    Profesor Craft

    Materiales básicos para crear flores de papel

    Descubre con la artista artesana y creadora Eileen Ng los materiales necesarios para crear una amplia variedad de flores e increíbles obras botánicas Todo empieza por una observación detallada y criteriosa de la naturaleza, sus formas, texturas, colores, sorpresas. Luego, viene lo mejor: plasmar todo lo aprendido en el papel —pero no dibujando, sino moldeándolo para crear bonitas flores y plantas de aspecto tan fresco que parecen reales. La artista artesana y creadora británica afincada en Madrid Eileen Ng, conocida como Eileen Handmade (@eileen_handmade), nos enseña los materiales básicos para iniciarte en un arte apasionante. Descubre más en el vídeo:

  • 14 artistas de needle felting que inspirarán tus obras

    14 artistas de needle felting que inspirarán tus obras

    Descubre el trabajo de artistas que usan la lana de manera versátil a través del needle felting o fieltrado con aguja La técnica del needle felting —en la que el artista teje a partir de un vellón de lana con una aguja especial que tiene púas, y crea diversas formas— va ganando nuevos adeptos año tras año. Esto se debe especialmente a las redes sociales, que permiten compartir creaciones de Toy Art y vender adorables criaturas por correo. Tres profesoras de Domestika destacan una serie de artistas con obras que te inspirarán. Sugerencias de Caro Indy (@caroindy) Wes Anderson - The Making of Fantastic Mr. Fox Y, para hablar de ello, bien podemos comenzar por la película El Fantástico Sr. Fox, de Wes Anderson, que hizo que la técnica del needle felting se volviera popular gracias a unos simpáticos animales que conquistaron el cine alternativo. Aunque Wes Anderson no creó a sus personajes con sus propias manos, el libro del Making of de la película es una de las recomendaciones de Carolina Alles. Se trata de una adaptación del clásico infantil de Roald Dahl, que Anderson actualizó en 2009 con la estética del needle felting para el disfrute de una nueva generación de amantes del cine independiente. El libro ofrece un vasto material, como storyboards o guiones gráficos e imágenes entre bastidores.

  • 5 apps ideales para quienes no pueden concentrarse

    5 apps ideales para quienes no pueden concentrarse

    ¿Te distraes demasiado a la hora de trabajar o estudiar? Estas apps podrían ser la solución Por desorganización, aburrimiento, ansiedad o simplemente falta de herramientas de planificación, a muchos nos cuesta concentrarnos en nuestras tareas diarias. Afortunadamente, existen apps que nos acercan soluciones para cada situación. En esta lista encontrarás las recomendadas por nuestros expertos y las premiadas recientemente.

  • Historia de la tipografía: de China en el siglo XI a la era digital

    Historia de la tipografía: de China en el siglo XI a la era digital

    Descubre cómo, a lo largo de la historia, la tipografía ha sido empleada para comunicar más allá de las palabras a las que da forma Es fácil dar por sentada la existencia de la tipografía: en este momento estás leyendo estas palabras, absorbiendo su significado, pero probablemente no estés poniendo atención a los símbolos que las componen. Hay otras ocasiones en las que es imposible no notar la tipografía, como cuando la invitación a una boda está escrita en Comic Sans o cuando una señal de tráfico es difícil de leer a causa de una desafortunada elección. La historia de la tipografía va mucho más allá de qué tan fácil o complicado es leer y escribir un mensaje. Su estudio revela la forma en que el diseño de letras ha esculpido a sociedades enteras y transformado el significado de la lengua escrita. Entonces, ¿de dónde viene la tipografía y qué es lo que nos pueden decir los diferentes tipos de letra?

  • Cómo utilizar texturas en Photoshop

    Cómo utilizar texturas en Photoshop

    El ilustrador y diseñador Willian Santiago te enseña a utilizar texturas variadas en elementos creados en Photoshop Un software como Photoshop pueden facilitarte innumerables procesos creativos de ilustración digital, especialmente si deseas simular efectos y texturas de técnicas tradicionales. Las texturas, en particular, pueden agregar una rica capa de detalles para provocar nuevas sensaciones e impresiones en tus dibujos. El ilustrador y diseñador Willian Santiago (@williansantiagodg) muestra cómo usar varias texturas en Photoshop para dar vida a tus creaciones. Toma nota:

  • 20 artistas de craft a los que seguir en 2021 y que llenarán tu feed de artesanía

    20 artistas de craft a los que seguir en 2021 y que llenarán tu feed de artesanía

    Te presentamos a los artesanos con más éxito de la comunidad de Domestika en 2020 para que te sirvan de inspiración El craft cuenta con muchos adeptos, pero presenta una imagen anticuada alejada de sus verdaderas posibilidades que hace que, en muchas ocasiones, sea una categoría a la que no se hace justicia en el mundo creativo. La mejor manera de aprender más sobre artesanía es explorar lo que los nuevos artistas están haciendo para innovar y rejuvenecer antiguas técnicas como el bordado, la cerámica, el collage y el crochet. ¡Las posibilidades son infinitas y podemos demostrarlo! Prepara tu Instagram para darle un cambio de imagen con el feed de creativos de todo el mundo, que te sorprenderán y te dejarán con ganas de ponerte manos a la obra. Kathrin Marchenko (@kathrin_marchenko) Inspirada por la moda y la alta costura, Kathrin Marchenko, una artista textil de Moscú, utiliza el tul como lienzo e hilos de colores para crear obras de arte con efecto 3D.

  • 11 nuevos libros de profesores de Domestika para regalar a creativos

    11 nuevos libros de profesores de Domestika para regalar a creativos

    ¿Aún no sabes qué detalle tener con tus allegados más creativos? Te acercamos los libros publicados en 2020 por nuestros expertos Este año, muchos de los creadores de cursos de Domestika han lanzado al mundo sus propuestas: desde invitaciones a paseos ilustrados por mundos de fantasía a lecciones de inteligencia emocional. Se trata de oportunidades muy interesantes para verlos ejecutar aquello que nos enseñan desde sus cursos. Hemos compilado algunas de sus propuestas.

  • 10 libros esenciales para profesionales del marketing digital

    10 libros esenciales para profesionales del marketing digital

    Si trabajas o te interesan las redes sociales, el branding y la creatividad puedes ir más allá de la cultura digital e inspirarse en estos libros recomendados por expertos Las redes sociales ya no son solo una herramienta de marketing; para la mayoría de las empresas, son el vehículo principal de comunicación. Por ello, su uso se ha vuelto imprescindible y cada vez están más valoradas. Generar estrategias e ideas para marcas exitosas requiere aprender a utilizar la herramienta de pensamiento más efectiva. En definitiva, actualizar y conocer en profundidad tu área es fundamental, por eso decidimos compartir una lista de libros recomendados por profesores de Domestika, especialistas en marketing digital y redes sociales, que tratan temas como la creatividad o el branding y que son las raíces del marketing digital. También son buenas ideas para regalar a personas interesadas en la materia. Esto es lo que nos ha recomendado Juanmi Díez, Dot Lung, Núria Mañé y Hana Kloner. Recomendaciones de Juanmi Díez (@juanmidiez), que imparte el curso Introducción a Instagram Business. El libro rojo de la publicidad, de Luis Bassat Este libro es obligatorio para tener una visión general de cómo funciona la publicidad y comprender el papel del consumidor. Algunos conceptos básicos de la publicidad, como el slogan siguen siendo útiles para nuestros tiempos digitales e hiperconectados.

  • 8 ilustradores a los que no perder de vista en 2021

    8 ilustradores a los que no perder de vista en 2021

    Los nuevos talentos de la ilustración que deberías descubrir y que ya inspiran a reconocidos ilustradores El 2020 llega a su fin y toca hacer balance y recopilar cuáles han sido los momentos más destacados de este año atípico. En Domestika hemos querido preguntar a algunos de nuestros ilustradores cuáles han sido los artistas de ilustración que les han marcado en 2020, sus nuevos descubrimientos, las firmas a las que no hay que perder de vista en el próximo año. Germán González, Paula Bossio, Carlos Rodríguez Casado, Ana Santos, Diego Catalán, Emma Hanquist, Adolfo Serra y Ana Victoria Calderón nos cuentan sus favoritos de ilustración.

  • 15 grandes tendencias de marketing digital para el 2021

    15 grandes tendencias de marketing digital para el 2021

    Descubre las principales tendencias de marketing digital para el año que viene Cada vez más, los negocios se desarrollan en entornos virtuales. Por tanto, planificar y desarrollar estrategias de marketing digital actualizadas al mercado es una necesidad ineludible y un paso seguro para ganar nuevos clientes y fortalecer la relación con los que ya son leales. Si quieres ayuda con esta tarea, consulta las principales tendencias del área para 2021 en esta lista que tiene en cuenta no solo las predicciones de publicaciones internacionales como Business Insider y Forbes entre otras, sino también la información compartida en varios de los cursos Domestika dedicada a las mejores técnicas de marketing digital. Asegúrate de actualizarte. Después de todo, en un mercado tan vasto y competitivo como Internet, cada pequeño detalle que te diferencie cuenta y puede incluso ser decisivo para el éxito o el fracaso de una empresa comercial.

  • Las criaturas míticas que inspiraron las mascotas de Japón, desde Murakami a Miyazaki

    Las criaturas míticas que inspiraron las mascotas de Japón, desde Murakami a Miyazaki

    Conoce la historia de los espíritus que continúan inspirando los personajes culturales y creativos más icónicos de Japón, desde Studio Ghibli hasta Pokémon Las mascotas forman parte de la vida diaria de Japón: los barrios, las farmacias, el ejército e incluso algunas prisiones cuentan con sus propios personajes tiernos y adorables. Este año, debido a la prohibición de circular por las calles a causa del COVID-19, muchas mascotas comenzaron a publicar fotos en sus redes sociales portando pelucas azules y añadiendo escamas a sus atuendos habituales. Estos rasgos son un tributo a Amabié, un ser mitológico de 174 años cuya imagen, según la leyenda, tiene el poder de proteger a las personas de plagas y enfermedades. Esta tendencia comenzó cuando un ilustrador redescubrió a Amabié y publicó su interpretación artística en línea con el título “La nueva medida contra el coronavirus”. La publicación se tornó viral enseguida, y en poco tiempo miles de creadores comenzaron a compartir sus propias versiones de Amabié. Amabié es un yokai, una suerte de espíritu o monstruo sobrenatural del folklore japonés. De acuerdo con varias creencias, algunos brindan suerte y protección a las personas, mientras que otros causan infortunios. Muchos tienen su origen en supersticiones y pueden cobrar la forma de prácticamente todo: desde terremotos y ríos hasta enfermedades y sus curas.

  • 8 artistas que transforman la basura en arte con conciencia social

    8 artistas que transforman la basura en arte con conciencia social

    Desechos que se convirtieron en obras y terminaron en museos y galerías. Descubre el inspirador trabajo de estos artistas de distintos rincones del mundo La relación del ser humano con la naturaleza ha sido, durante siglos, depredadora y destructiva. Nuestra monstruosa producción de basura debe ser abordada por cualquiera con conciencia social. Con estos temas en la cabeza, muchos creativos del mundo entero se han ocupado de nuestros residuos y los han convertido en arte. La propia elección del material plantea cuestiones sobre nuestra relación con lo que descartamos y queremos que esté lo más lejos posible de nuestras vidas. En este sentido, traerlos de vuelta al museo es una osadía. Hemos seleccionado cinco artistas que destacan por su trabajo:

  • 5 tendencias de diseño para el 2021

    5 tendencias de diseño para el 2021

    Descubre qué tomará protagonismo en el año que comienza en diseño de fotografía, maquetación o tipografía Silvia Fernández Palomar, también conocida como Silvia Ferpal, es diseñadora y artista. Y su ojo está especialmente entrenado. Ganó el Premio Nacional de Diseño 2019 en la categoría de jóvenes diseñadores, ha trabajado para firmas como Ogilvy & Mather, Paseo, Designit Madrid y Designit New York y es profesora diseño en el IED. Aunque cree que la percepción de lo que es tendencia es subjetiva, alcanza con escuchar sus observaciones para comenzar a notar cómo emerge lo nuevo en lugares en donde no veíamos nada. Su opinión, aclara, está basada en las peticiones de sus clientes, en los tipos de proyectos en los que se ha involucrado recientemente y en su percepción personal. “Lo importante de las tendencias”, nos advierte, “es usarlas con criterio”. Estas son, para ella, cinco tendencias que sobresaldrán en el universo del Diseño en 2021.

  • 15 ideas de fotografía gastronómica para crear en la temporada de fiestas

    15 ideas de fotografía gastronómica para crear en la temporada de fiestas

    Descubre las posibilidades para retratar tus platillos favoritos en esta época y compartir en tus redes sociales ¿Qué sería de las fiestas sin nuestros platillos favoritos? Sin lugar a dudas, la creación de recuerdos entrañables se da a menudo cuando compartimos los alimentos en la mesa. La fotografía gastronómica es aquella rama de la fotografía en la que se traslada a un lenguaje visual atractivo todo aquello que nos hace sentir la comida. Durante esta época de fiestas, prepara tu cámara (o tu móvil) para retratar los platillos que disfrutaras con amigos o familia y que puedas compartir en tus redes sociales. A continuación, miembros de la comunidad de Domestika comparten con nosotros proyectos que te abrirán el apetito por crear. Si quieres ver los detalles de cada proyecto y más imágenes de las series, haz clic en su título en rojo.

  • Tutorial Dibujo: cómo dibujar plantas
    Profesor Ilustración

    Tutorial Dibujo: cómo dibujar plantas

    Aprende con un ejercicio práctico a dibujar plantas a través de la técnica de la observación, con Lucía Coz La ilustración botánica conlleva paciencia y una alta capacidad de observación. Reproducir detalles mínimos de una hoja o del tallo de una planta exige mucha prueba y error –además del desarrollo de un método propio e intuitivo para conseguir crear texturas y formas difíciles. La ilustradora Lucía Coz, grabadora y muralista, se ha especializado en distintas representaciones de la naturaleza. En este tutorial, nos enseña a plasmar sobre el papel lo que tenemos ante nuestros ojos: es decir, el mayor número posible de muestras. "Exploro la naturaleza oculta en lo cotidiano, que llega a ser igual de encantadora", comenta la creativa. Descubre más en el vídeo:

  • 7 estudios de diseño inspiradores que apuestan por la sostenibilidad

    7 estudios de diseño inspiradores que apuestan por la sostenibilidad

    Descubre los estudios que colocan a nuestro planeta en un primer plano a la hora de elaborar sus proyectos de diseño La directora creativa y diseñadora gráfica española Núria Vila Punzano (@nuriavilapunzano) buscó unir su pasión por las artes visuales con una de las cuestiones sociales más urgentes hoy en día: la sostenibilidad y la defensa del medioambiente. En su período universitario se entusiasmó por libros experimentales y técnicas alternativas de producción. Sufría con la aparente irrelevancia de su trabajo (al fin y al cabo, ¿qué quería, tan solo ganar dinero?) y decidió apostar por un diseño volcado hacia cuestiones ambientales. Le decepcionaron las limitaciones de lo que se consideraba como “ecodiseño” alrededor del mundo y se le metió en la cabeza convertirse en la Irma Boom del diseño sostenible. Su curso en Domestika, Introducción al diseño gráfico sostenible, busca formar a otros diseñadores y creativos para trabajar sobre estas cuestiones, incentivando a que la gente una estética y defensa del planeta. A continuación, presentamos siete estudios de diseño que trabajan con la sostenibilidad y que son referencias importantes para Núria:

  • Y el color del año 2021 para Pantone es…

    Y el color del año 2021 para Pantone es…

    ¡El amarillo Illuminating y el gris Ultimate Gray! Dos colores que simbolizan fuerza y optimismo y que nos dan esperanza Luego de un año especialmente difícil a nivel mundial, Pantone ha anunciado su color del año 2021. Y no es uno, son dos. Los tonos que marcarán el año que comienza están diseñados para crear la sensación de un amanecer fresco sobre un terreno rocoso. Se trata del Illuminating, un amarillo que parece la piel de un limón maduro, y del Ultimate Gray, un gris que se asemeja al cemento húmedo. Sus nombres técnicos son PANTONE 17-5104 + PANTONE 13-0647.

  • Encuentra inspiración para tu próximo tatuaje

    Encuentra inspiración para tu próximo tatuaje

    Descubre la trayectoria y las referencias de la tatuadora chilena Polilla Tattoo La Teoría del caos, de Edward Lorenz, demuestra cómo una pequeña decisión puede tener un profundo impacto en nuestras vidas. Florencia Landaeta, más conocida como Polilla Tattoo (@polillatattoo), es prueba de ello. Después de que su marido, por entonces su novio, le regalara su primer tatuaje, la diseñadora gráfica se interesó por este universo y descubrió la profesión que sigue practicando hoy en día. Polilla se enamoró del oficio, que le permitía dibujar todo el tiempo y, unos tres meses después de esa primera sesión, se hizo con su primera máquina de tatuar.

  • Tutorial Ilustración: cómo crear personajes con la técnica de collage
    Profesor Ilustración

    Tutorial Ilustración: cómo crear personajes con la técnica de collage

    Aprende a crear personajes ilustrados a través de la técnica de collage basada en la intervención y la mezcla de cosas efímeras, con Nuria Mel Hacer scrapbooking no va de coger un montón de recortes y mezclarlos sin criterio; antes, tiene que ver esencialmente con buscar las formas más sorprendentes, las ideas más creativas, las composiciones más armónicas. Experta en ilustraciones hechas a través de collage, la ilustradora, diseñadora gráfica y especialista en creatividad Nuria Mel. (@nuriamelworkshop) nos enseña algunas técnicas para seleccionar, recortar y pegar las partes de este verdadero puzle creativo que es la ilustración de un scrapbook, o álbum de recortes. Descubre más en el vídeo:

  • 10 videoclips musicales de la comunidad

    10 videoclips musicales de la comunidad

    Conoce estos 10 proyectos de videoclips de la comunidad Domestika que traducen la música en imágenes El videoclip es uno de los géneros más versátiles. Para crearlos, puedes valerte de muchas técnicas, estéticas e inspiraciones. Puedes jugar con el arte de vanguardia o simplemente realizar una pieza comercial. Puedes hacer una super producción o arreglarte con lo que tienes en casa. Es, además, el tipo de pieza que nos seduce por su inmediatez y su capacidad de brindarnos mucha información y estímulos por segundo. Estos 10 proyectos de la comunidad demuestran la ductilidad del formato y resumen diversas técnicas que puedes considerar si estás pensando en lanzarte hacia ese mundo.

  • Cómo dar una nueva vida a tu ropa deportiva con el upcycling de Krizia Robustella

    Cómo dar una nueva vida a tu ropa deportiva con el upcycling de Krizia Robustella

    Inspírate y aprende a customizar tu estilo con las prendas deportivas y crea tu propia ropa gracias al upcycling La barcelonesa Krizia Robustella es una diseñadora de moda que se dedica al diseño desde hace poco más de diez años. Su madre era mayorista de ropa y le puso su nombre por una marca italiana de los años 70 que vio en Vogue. Se puede decir que su destino está marcado desde ese día.