• Afrofuturismo: cómo los creadores negros diseñan un futuro mejor

    Afrofuturismo: cómo los creadores negros diseñan un futuro mejor

    Qué es el afrofuturismo y qué enseña acerca del poder de la ficción, la imaginación y la esperanza Antes de sumergirnos en la definición de afrofuturismo, vale la pena echar una vistazo al concepto mismo de futurismo. Si crees que esta palabra fue inventada por la ciencia ficción, no estás muy lejos de la realidad: cualquier teoría acerca del futuro debe construirse sobre la ficción, pues el futuro es algo que aún no sucede. Un futurista se encarga de hallar significados en el futuro e imaginar lo que será posible cuando lleguemos a ese momento en el tiempo. En la literatura, a esto se le conoce como ficción especulativa. Sin embargo, el futurismo también puede aplicarse a múltiples disciplinas, desde la arquitectura hasta el derecho. Al usar el futuro como punto de partida, los futuristas pueden dar vida a mundos ideales, conceptos y creaciones que incorporan a sus creencias, invitándonos a imaginar lo que será posible e indicándonos lo que es necesario para llegar hasta allí. Black Panther Hay muchos tipos de futurismo, pero el más famoso, por mucho, es el afrofuturismo. Su manifestación más conocida y comercialmente exitosa es la película Black Panther, producida por Marvel en 2018.

  • 6 recursos de contenido audiovisual para estimular tu creatividad

    6 recursos de contenido audiovisual para estimular tu creatividad

    Cherry Bomb Creative Co. comparte sus plataformas de contenido en video favoritas para obtener inspiración Nora Muñoz y Gabriel Tinoco son los cofundadores del estudio independiente Cherry Bomb Creative Co. (@cherrybomb_creative), que se especializa en branding, diseño e ilustración. Han colaborado con grandes marcas como Nestlé, Cinépolis, Didi Food, Editorial Santillana y Pearson, así como con organizaciones no gubernamentales como UNICEF, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y la Cruz Roja.

  • Una experta copywriter explica el secreto de eslóganes icónicos

    Una experta copywriter explica el secreto de eslóganes icónicos

    Carla González, copywriter publicitaria, reacciona a eslóganes icónicos y nos explica por qué funcionan o por qué no La creación de eslóganes es una parte vital del trabajo de todo copywriter. Tienen que ser fáciles de recordar, interesantes y, a la vez, tienen que sintetizar toda una marca en unas pocas palabras. Si logran capturar la atención del gran público, pueden llegar a pasar a la historia y se convierten en una parte de nuestro imaginario cultural. Carla González (@carlagoon), redactora publicitaria que ha trabajado para marcas como IKEA, BMW, Vueling, Banco Sabadell o Casio, reacciona a eslóganes míticos de la publicidad, desde “Porque yo lo valgo” de L’Oreal a “Be Stupid” de Diesel, y comparte con nosotros su opinión sobre por qué funcionaron y cuáles son sus puntos fuertes (o débiles). Descúbrelo en el siguiente vídeo:

  • 5 mapas y 5 visiones (muy distintas) del mundo
    Profesor Diseño

    5 mapas y 5 visiones (muy distintas) del mundo

    En las últimas décadas, diseñadores, matemáticos y cartógrafos han intentado rediseñar el mundo tal y como lo “conocemos” A excepción de los terraplanistas, existe un consenso más o menos generalizado sobre la forma de la Tierra: geoide —una esfera imperfecta— y elipsoide; es decir, ligeramente elíptica y aplanada en los polos. Representar estas características en un plano es, en sí mismo, un reto considerable. Hacerlo de forma fiable, un problema que lleva siglos atormentado a cartógrafos, geógrafos e ilustradores. Pero son muchos los que se han ensuciado las manos y han creado diferentes representaciones para un mapa del mundo que, con mayor o menor éxito, no solo han servido para ayudarnos a localizar continentes, islas, océanos y países, sino que también han servido a intereses políticos. 1. La proyección de Mercator El planisferio más famoso, cuyas variantes siguen usándose, por ejemplo, por Google Maps, es el de Gerhard Kramer (en latín, Gerardus Mercator), nacido en la actual Bélgica en el siglo XVI. Presentada en 1569, la llamada proyección de Mercator, además de la notable riqueza de detalles en el diseño de los continentes, tiene una característica que ha contribuido de manera determinante a su adopción en muchos países: sitúa a Europa en el centro del mundo, y la representa más grande de lo que realmente es.

  • 7 libros de dibujo anatómico y realista para comenzar a crear

    7 libros de dibujo anatómico y realista para comenzar a crear

    Perfecciona tus conocimientos sobre el cuerpo humano con estos libros imprescindibles para tu biblioteca Para todos aquellos que aman el dibujo o desean aprender a dibujar, el cuerpo humano resulta uno de los temas más apasionantes. La figura humana nos resulta naturalmente atractiva, y si decidimos estudiar los rostros, tendremos material prácticamente infinito para inspirarnos y practicar. El artista y pedagogo Xavier Denia Valls (@xavi_denia) piensa que al dibujar también descubrimos nuevas formas de solucionar problemas y aprender a comunicar, lo que hace a este arte algo genuinamente intrigante.

  • Mary Shelley: la adolescente que creó a Frankenstein y la ciencia ficción moderna

    Mary Shelley: la adolescente que creó a Frankenstein y la ciencia ficción moderna

    Descubre la historia de la adolescente que creó Frankenstein, la primera novela de ciencia ficción moderna La creación de Frankenstein forma parte del panteón de monstruos clásicos que existen en el imaginario cultural del terror. Muy famosa por el impacto que produjo la interpretación de Boris Karloff en su adaptación al cine, esta criatura es la protagonista de la novela Frankenstein o el moderno Prometeo, considerada una de las primeras novelas de la ciencia ficción moderna, tanto por su argumento como por los temas sobre los cuales reflexiona. Pero uno de los puntos más llamativos de su creación no es solo el argumento que impresionó a la sociedad del siglo XIX, como nos sigue impresionando hoy en día, sino la persona que la plasmó sobre el papel: Mary Shelley, una joven de apenas 18 años. Descubre su fascinante historia:

  • 7 clases en vivo para crear nuevos proyectos de ilustración
    Profesor Ilustración

    7 clases en vivo para crear nuevos proyectos de ilustración

    Aprende con las charlas en directo de los profesores de ilustración de Domestika Como parte de las charlas en directo de Domestika Live, ilustradores de diversos estilos y expertos en técnicas tanto digitales como analógicas han compartido con la comunidad diferentes ideas para ilustrar. Además de crear proyectos en directo, responden a preguntas frecuentes y revelan algunos de sus secretos y consejos más útiles. A continuación te presentamos 7 de los mejores directos de ilustración para que te inspires a ilustrar con una técnica o estilo nuevo.

  • 10 sitios gratis con fotografías para dibujar retratos

    10 sitios gratis con fotografías para dibujar retratos

    Descubre el listado de recursos gratis de fotografía de rostros y lleva tus retratos al siguiente nivel Para practicar nuestras habilidades en el dibujo, no hay nada mejor que estudiar con detalle las formas, la iluminación, las proporciones y los detalles de modelos reales. También podemos basarnos en fotografías, lo que a menudo resulta más conveniente para practicar con sujetos diferentes. En el dibujo de retrato esto es especialmente conveniente. Si encuentras buenas referencias, podrás practicar con rostros de personas con las características más dispares y encontrar una fuente de inspiración continua. Por eso compilamos esta lista de webs en las que tendrás acceso a un universo de rostros gratuitos para ganar una útil herramienta de trabajo en tu proceso de formación.

  • 7 libros esenciales para los profesionales del copywriting

    7 libros esenciales para los profesionales del copywriting

    Consulta los títulos que ampliarán tus horizontes y las posibilidades de tus textos ¿Sabes lo que es el copywriting? No es más que producir textos persuasivos con una intención concreta: conseguir que quienes los lean lleven a cabo una acción, como la descarga de algún material, el registro en su página o la compra de un producto. Para que tu texto cumpla su objetivo, es indispensable que sea claro y que esté bien escrito, pero también debe ser creativo y captar la atención del lector. Esto puede parecer complicado al principio, pero cuanta más información y conocimientos acumule un copywriter, más fácil le resultará. Con el objetivo de acelerar tu proceso de aprendizaje y ampliar sus referencias, hemos preparado una lista de libros sobre escritura y copywriting recomendados por profesores de Domestika. ¡Echa un vistazo!

  • Bruce Nelson Blackburn y el logo "gusano" de la NASA

    Bruce Nelson Blackburn y el logo "gusano" de la NASA

    No olvidaremos el logotipo "gusano" de la NASA, ni tampoco a su creador Si eres un millennial, cuando escuches la palabra NASA, es probable que la primera imagen que te venga a la cabeza sea el logotipo conocido como "Meatball", ese logo redondo en forma de albóndiga azul (incluso podrías llevar una sudadera con ese logo mientras lees esto). Es el logotipo que la National Aeronautics and Space Administration ha utilizado durante sus mayores logros, incluido el lanzamiento del Apolo a la Luna, y que todavía se usa hoy. Diseñado por James Modarelli en 1959, un año después de que se estableciera la NASA, estaba formado por un círculo azul lleno de estrellas, un trazo rojo que representa el ala de un avión, una nave espacial orbitando el ala y esas cuatro letras mayúsculas blancas.

  • Ilustrar como forma de vida: el delicioso mundo de Melanie Chadwick

    Ilustrar como forma de vida: el delicioso mundo de Melanie Chadwick

    Conoce a Melanie Chadwick, ilustradora de viajes y comida, y aprende por qué dibujar es una forma de vida Melanie Chadwick (@melanie_chadwick) es una ilustradora y diseñadora independiente que vive en Cornwall, Reino Unido. Ella cree que el diseño debe ser divertido, animado y enriquecer la vida de quienes lo rodean. Le encanta dibujar, e incorpora el dibujo a su práctica diaria. Se especializa en la ilustración de mapas y alimentos, y disfruta mezclando técnicas analógicas y digitales en su trabajo, trabajando en una variedad de medios, desde acuarelas tradicionales, pluma y tinta, y collage hasta pinceles digitales y vectoriales.

  • Domestika Challenge: crea una diadema de Carnaval con objetos insólitos

    Domestika Challenge: crea una diadema de Carnaval con objetos insólitos

    ¿Conseguirá la diseñadora Fernanda Guimarães crear una diadema de Carnaval empleando solo objetos sacados de una caja sorpresa? Crear adornos y accesorios para la cabeza es, para Fernanda, celebrar lo mejor de las personas, destacando la positividad, el brillo y la originalidad que hay en cada una de ellas. Fernanda Guimarães (@contatocancan) fundó CAN CAN Acessórios hace 11 años, y se especializa en el diseño de accesorios con colecciones de piezas únicas que abordan temas como la fantasía, las novias, los festivales y la naturaleza. La naturaleza está presente en sus creaciones para provocar inspiración y protección a través de materiales como conchas marinas, caracolas y piedras. Retamos a Fernanda a imaginar y crear una diadema de Carnaval a partir de una serie de objetos insólitos introducidos en una caja sorpresa. Descubre cómo lo hizo:

  • 7 increíbles películas sobre arte y artistas para inspirar tu creatividad

    7 increíbles películas sobre arte y artistas para inspirar tu creatividad

    Si amas el mundo de la creatividad y las artes, inspírate con estos filmes Para formarnos una sólida cultura visual, es importante ampliar constantemente nuestra biblioteca de inspiración y referencias. Para aprender y seguir creciendo como creativos, una excelente práctica es cultivarnos desde la perspectiva histórica, así como desde la voz de los artistas mismos. Esto es algo que sabe bien Shane Wolf (@shane_wolf), quien descubrió que su verdadera vocación era seguir el llamado del arte. Cuando explora estas referencias en otros artistas, sabe que está a punto de descubrir algo nuevo dentro de su propia experiencia creativa. Por eso Shane comparte contigo una lista de 7 películas sobre arte y artistas. Confiesa que suele ser muy crítico respecto de las películas biográficas de artistas, por los que estas recomendaciones son especiales para él:

  • Celebra el Mes de la Historia Negra con más de 2.000 imágenes gratuitas

    Celebra el Mes de la Historia Negra con más de 2.000 imágenes gratuitas

    Una colección del Museo Nacional Smithsonian ofrece imágenes de dominio público El National Museum of African American History and Culture (NMAAHC) es el museo más importante dedicado exclusivamente a la documentación de la historia, la vida y la cultura afroestadounidense en los Estados Unidos. Con más de 36 mil obras, brinda desde Washington una oportunidad emocionante para promover y destacar la contribución de la comunidad negra a través de exhibiciones interactivas. El museo ha abierto para uso del público más de dos mil imágenes en 2D y 3D, una excelente acción que coincide con la conmemoración del Mes de la Historia Negra, que anualmente se celebra en los Estados Unidos y Canadá en el mes de febrero, así como en Irlanda, Países Bajos y el Reino Unido en octubre.

  • 5 ideas para crear nuevos proyectos de acuarela
    Profesor Ilustración

    5 ideas para crear nuevos proyectos de acuarela

    Mira estas charlas en vivo con expertos en acuarela para iniciarte en esta disciplina o perfeccionar tu técnica Como parte de las charlas en vivo de Domestika Live, ilustradores, pintores y artistas comparten un tesoro de conocimiento sobre acuarela, una técnica favorita de los creativos debido a la libertad creativa que ofrece. A continuación te presentamos 5 de las mejores emisiones de acuarela para que te inspires a pintar ahora mismo.

  • 10 accesorios de Carnaval que puedes crear en casa

    10 accesorios de Carnaval que puedes crear en casa

    Descubre las ideas de algunos artistas que no ahorran en creatividad (y mucho menos en brillantina) ¿Alguna vez has tenido ganas de crear tu propio atrezzo para volverte loco con mucha personalidad? Este año, la fecha no se celebrará como de costumbre, así que es tu mejor oportunidad para ponerte manos a la obra y vivir la magia de este día en la comodidad (y seguridad) de tu casa. El Carnaval es una fiesta que se vive en la calle, pero 2021 es un año diferente y su esencia ha ido cobrando fuerza en otros ámbitos, como las redes sociales. Los accesorios divertidos y diferentes se vuelven virales y se convierten en tendencia de moda y artesanía. Además, para muchos son una fuente de ingresos y una forma de expresión. Así que, a los que les guste apostar por el DIY y darle un toque personal a cada pieza, todavía están a tiempo de inspirarse y empezar a crear. Personalizaciones Puedes crear con accesorios o prendas de ropa que ya tengas en casa. Inspírate con estas referencias y empieza a elegir los materiales. Podre de Chic (@podredechic) Podre de Chic es una marca de São Paulo que mezcla el brillo del Carnaval y el estilo disco en composiciones llenas de colores y muchos pompones.

  • 10 creativos en TikTok para seguir en 2021

    10 creativos en TikTok para seguir en 2021

    La comunidad de Domestika en Instagram votó por las cuentas más inspiradoras Además de los bailes, las reacciones y las risas, en Tiktok también hay una creciente ola de creativos que sorprenden con su talento. Mientras que en Instagram muchas veces vemos el lado más cuidado de cada perfil, con fotos retocadas y ángulos cuidados, en TikTok se vive un ambiente más relajado y de “detrás de cámaras”. Por eso le preguntamos a la comunidad de Domestika en Instagram cuáles son las cuentas de TikTok dedicadas a la creatividad que encuentran más inspiradoras. Estas fueron las más votadas:

  • Diarios Domestika: Gazete Azulejos
    Profesor Craft

    Diarios Domestika: Gazete Azulejos

    Te presentamos a Alba y Marisa, las mentes creativas tras uno los principales fabricantes de azulejos artesanales y artísticos de Oporto Es una larga tradición que, según la leyenda, se remonta al reinado de Manuel I, deslumbrado por la belleza de la decoración cerámica de origen árabe durante un viaje a España. Más de 500 años después de llegar a Portugal, el azulejo se ha convertido en una seña de identidad de este país, que mantiene la rica tradición de crear piezas únicas y artísticas, a menudo a mano, y utilizarlas para revestir fachadas, interiores y todos aquellos lugares adonde llegue la imaginación. En esta edición de Diarios Domestika, visitamos el estudio Gazete Azulejos a través de los ojos de sus propietarias, Alba y Marisa, que nos muestran cómo todo comenzó con un proyecto de preservación del patrimonio histórico y artístico de su ciudad:

  • El sencillo juego que te ayudará a crear historias ilustradas

    El sencillo juego que te ayudará a crear historias ilustradas

    Supera el bloqueo creativo con un sencillo ejercicio para construir divertidas escenas narrativas ilustradas Cuando se produce un bloqueo creativo, a veces la solución puede ser tan sencilla y divertida como un juego. Eso es exactamente lo que propone la ilustradora mexicana Jimena Estíbaliz (@jimena_estibaliz): un juego que consiga desbloquear nuestra mente y crear una narrativa tan alocada que nos obligue a pulsar el botón de “reset” de la creatividad. ¿Los materiales? Una hoja de papel en la que escribirás las palabras para después recortarlas.

  • 3 pasos para convertirte en una artista a tiempo completo feliz

    3 pasos para convertirte en una artista a tiempo completo feliz

    La artista visual y mentora Claudia Sahuquillo nos comparte consejos para realizarte como creativo Todos tenemos sueños por los que hay que trabajar para hacerlos realidad, pero sin compromiso y consistencia es muy fácil que nuestras grandes ideas se desvanezcan. Sin embargo, esto no aplica para Claudia Sahuquillo. Claudia cobró visibilidad pública con su campaña #SkinIsTheNewCanvas, para la que pintó patrones y formas sobre los cuerpos desnudos de varias mujeres. En la actualidad, como propietaria de tres negocios, mentora de jóvenes creativos y próspera artista a tiempo completo, confiesa estar viviendo un sueño en constante evolución, por eso está determinada a enseñar a otros cómo lograrlo.

  • 10 nuevos cursos que no te puedes perder en febrero de 2021
    Profesor Domestika

    10 nuevos cursos que no te puedes perder en febrero de 2021

    Conoce los nuevos cursos de Domestika que no te puedes perder y echa a andar tu creatividad Apenas comienza el año, y todos esos deseos de seguir aprendiendo continúan motivándote. Quizá quieras probar cómo sería trabajar en una disciplina completamente nueva, retomar alguna habilidad que has descuidado, o dedicar tu tiempo libre a mejorar tu entorno personal. Conoce a los creativos que acaban de estrenar cursos en Domestika y renueva tu porfolio de habilidades artísticas y profesionales. ¡Prepárate para un mes lleno de creatividad!

  • Inspírate a crear con los amigurumis de Príncipe del Crochet

    Inspírate a crear con los amigurumis de Príncipe del Crochet

    Este diseñador de personajes y tejedor te muestra sus proyectos en ganchillo El crochet es una técnica de tejido a mano que está recobrando popularidad entre los creadores contemporáneos. Además de que es muy fácil comenzar a tejer, permite muchas posibilidades. De entre todos los proyectos que puedes crear con ayuda del ganchilllo o crochet, una de las más atractivas son los amigurumis, en los que esencialmente estarás tejiendo tiernos personajes tridimensionales, casi como si esculpieras con hilo.

  • Draw Yourself: la ilustradora Gemma Capdevila repasa su carrera dibujando

    Draw Yourself: la ilustradora Gemma Capdevila repasa su carrera dibujando

    ¿Sabías que puede escribir al revés? Gemma Capdevila te lo cuenta en este vídeo Gemma Capdevila (@gemma_capdevila ) empezó a dibujar como todo el mundo, la primera vez que le colocaron un lápiz en la mano. Y desde entonces no ha dejado de hacerlo. Ha publicado libros con editoriales como Planeta, Penguin Random House o Santillana, colaborado con clientes como Salomon y la oficina de turismo de Suiza y en 2020 publicó su primer álbum en solitario. En Domestika hemos querido conocerla mejor y para ello le hemos propuesto este Draw Yourself. Armada con sus herramientas de trabajo, los lápices, le hemos pedido que dibuje alguno de los momentos clave de su vida que han conformado su identidad como creadora. Desde ese instante en el que empezó a ilustrar, hasta su mejor recuerdo relacionado con la profesión o el mayor reto. También nuestra pregunta favorita: cómo se ve de anciana. Si quieres descubrir estos y otros aspectos fascinantes de Gemma Capdevila, no te pierdas el vídeo a continuación: