
Afrofuturismo: cómo los creadores negros diseñan un futuro mejor
Qué es el afrofuturismo y qué enseña acerca del poder de la ficción, la imaginación y la esperanza Antes de sumergirnos en la definición de afrofuturismo, vale la pena echar una vistazo al concepto mismo de futurismo. Si crees que esta palabra fue inventada por la ciencia ficción, no estás muy lejos de la realidad: cualquier teoría acerca del futuro debe construirse sobre la ficción, pues el futuro es algo que aún no sucede. Un futurista se encarga de hallar significados en el futuro e imaginar lo que será posible cuando lleguemos a ese momento en el tiempo. En la literatura, a esto se le conoce como ficción especulativa. Sin embargo, el futurismo también puede aplicarse a múltiples disciplinas, desde la arquitectura hasta el derecho. Al usar el futuro como punto de partida, los futuristas pueden dar vida a mundos ideales, conceptos y creaciones que incorporan a sus creencias, invitándonos a imaginar lo que será posible e indicándonos lo que es necesario para llegar hasta allí. Black Panther Hay muchos tipos de futurismo, pero el más famoso, por mucho, es el afrofuturismo. Su manifestación más conocida y comercialmente exitosa es la película Black Panther, producida por Marvel en 2018.