• Éric Nado y el poder de la palabra
    Profesor Arte

    Éric Nado y el poder de la palabra

    Transformando viejas máquinas de escribir en armas, este artista nos hace reflexionar sobre el poder de las palabras. Por violentas que puedan parecer a simple vista, estas armas no escupen balas; han sido creadas con finalidad escultórica a partir de viejas Olivetti, Underwood y otras máquinas de escribir. Su autor es Éric Nado, un escultor canadiense que se vio influenciado por un recuerdo de la infancia, en el que cada vez que su madre pulsaba una tecla de su máquina de escribir, en su cabeza resonaban rugidos de combate.

  • Más de 2500 grabados japoneses para descargar
    Profesor Arte

    Más de 2500 grabados japoneses para descargar

    La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos digitaliza y comparte miles de grabados tradicionales japoneses. La cultura nipona ha sido siempre fuente de inspiración y admiración para personas de todos los rincones del mundo. Su cultura y su manera de representar las tradiciones tienen algo de delicado y singular que las hace especiales. Recientemente, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos ha anunciado que compartía, digitalmente y de manera completamente gratuita, más de 2500 de grabados japoneses de los siglos XVII al XX.

  • Adobe digitaliza y comparte los pinceles de 'El grito' de Munch
    Profesor Arte

    Adobe digitaliza y comparte los pinceles de 'El grito' de Munch

    Adobe ha digitalizado y compartido los pinceles con los que fue creado uno de los cuadros más relevantes de la historia. Los museos son los templos del arte, en sus paredes y vitrinas descansan las muestras irrefutables de las expresiones artísticas más relevantes a lo largo del tiempo y alrededor del mundo. Pero el acervo museístico no termina en las salas de exposición. Los secretos mejor guardados del arte se conservan y se guardan a buen recaudo en habitaciones a las que solo algunos afortunados tienen acceso.

  • Raubdruckerin: la calle es su taller de grabado
    Profesor Arte

    Raubdruckerin: la calle es su taller de grabado

    Llegan, entintan y se marchan con una camiseta, un bolso o un póster emblemático de la ciudad. Así funciona este taller. Si has tenido la oportunidad de pasearte por las calles de Berlín, hay muchas posibilidades de que te hayas fijado en las maravillosas tapas de las alcantarillas que salpican el asfalto. En ellas han sido forjadas los monumentos más emblemáticos de la ciudad, lo que las convierte en un objeto indiscutiblemente fotografiable para visitantes y locales que ven en ella una original postal de una de las grandes capitales europeas. Los chicos de Raubdruckerin tampoco son ajenos a la belleza de ese símbolo de la ciudad y lo han aprovechado para usarlo como elemento de grabado.

  • Moodica, un oasis audiovisual en internet
    Profesor Arte

    Moodica, un oasis audiovisual en internet

    Este portal audiovisual es un remanso de paz, una ventana al relax en la marea de datos que hoy en día significa internet. Vivimos pendientes del calendario, mirando el reloj nerviosamente cada minuto hasta que la manecilla y el almanaque se dignan a alinearse para marcar el comienzo del período de descanso. Nuestro día a día, el de casi todos, es una marea de datos, horarios y quehaceres con fecha de caducidad que mantiene nuestro cerebro en permanente tensión, por eso a veces es necesario tomarse un pequeño descanso y darle unas microvacaciones a unos de los órganos más importantes de nuestro cuerpo.

  • Nuria Mora transforma la ciudad en una jungla de color
    Profesor Arte

    Nuria Mora transforma la ciudad en una jungla de color

    La delicada vegetación y el color toman las ciudades de la mano de esta artista urbana afincada en el corazón de Madrid. El trabajo de Nuria Mora se mueve en esa fina línea que separa el arte urbano, el que se encuentra en las calles, tramado con nocturnidad en el filo de la legalidad; y el arte que sale en los periódicos, que goza de aceptación universal, aunque muchos todavía miren escépticos y abracen las técnicas clásicas como las únicas merecedoras de colgar de las paredes de los grandes museos. El trabajo de Nuria Mora es belleza, es feminidad y es delicadeza, independientemente de donde tengamos la fortuna de encontrarlo.

  • THE HAUS, una impresionante galería de arte urbano en Berlín
    Profesor Arte

    THE HAUS, una impresionante galería de arte urbano en Berlín

    Un antiguo banco del centro de Berlín ha servido como galería de arte efímera a 165 artistas urbanos de todo el mundo. El paraíso de los amantes del arte urbano existe, está en Berlín y tiene los días contados. Se llama THE HAUS y es ni más ni menos que un antiguo banco abandonado en la concurrida y céntrica avenida de Kurfürstendamm. Cada una de las 165 habitaciones que conforman el edificio (que está previsto ser demolido a finales de mayo de este mismo año) desde los baños a las escaleras pasando por cada uno de los pasillos del laberíntico inmueble, ha sido intervenida por un artista y el resultado es absolutamente espectacular.

  • Fauxaics, los mosaicos digitales que aman a las ciudades
    Profesor Arte

    Fauxaics, los mosaicos digitales que aman a las ciudades

    Su pasión por las letras, el arte y el diseño de interiores confluyen en este proyecto dedicado al arte digital del mosaico. Algo tienen los suelos teselados que a todos nos dejan embobados mirando hacia abajo. El hecho de caminar sobre una auténtica obra de arte creada a partir de pequeños trocitos colocados con dedicación y esmero es una actividad que pocos realizan sin percatarse del cuidado y la paciencia que supone crear cada uno de esos mosaicos. Nick Misani ha sido siempre entusiasta de las letras, las artes decorativas y el diseño de interiores y ha encontrado en Fauxaics, el proyecto en el que recrea digitalmente mosaicos con nombres de ciudades, la manera de aunar sus pasiones.

  • Muros somos: los nuevos muralistas mexicanos
    Profesor Arte

    Muros somos: los nuevos muralistas mexicanos

    El libro que recopila el trabajo de los mejores artistas urbanos de México busca financiación para poder ser editado. Forman parte ya del folclore y la identidad mexicana. Buena parte de los muros de este país, cubiertos de pintura que habla de la cultura y la idiosincrasia de su gente, están integrados ya en su adn. El talento surgido del arte urbano hace gala en muchos rincones de sus ciudades y por eso no es de extrañar que la periodista Cynthia Arvide haya querido agrupar veinte de los nombres más representativos de la escena muralista mexicana en un libro, Muros somos.

  • El Guggenheim comparte más de 200 libros de arte gratis
    Profesor Arte

    El Guggenheim comparte más de 200 libros de arte gratis

    El museo de arte abstracto por excelencia ha compartido cientos de libros de manera completamente gratuita. El Museo Solomon R. Guggenheim, que ha visto crecer su catálogo de manera increíblemente durante las ocho décadas que han pasado desde que fue inaugurado en el año 1937 como "el museo del arte abstracto". Hoy, es el último en subirse al carro de las nuevas tecnologías digitalizando y poniendo a disposición de quien quiera hojearlos gratuitamente, un archivo con más de dos centenares de libros relacionados con el arte.

  • Una guía de viajes para amantes del arte urbano
    Profesor Arte

    Una guía de viajes para amantes del arte urbano

    Este manual de viaje es una gema para trotamundos y amantes del arte urbano en busca de murales callejeros. La guía entre las guías, el libro sagrado de aquellos que anhelan desbloquear todos los destinos posibles que el planeta tiene preparados para ellos, ha dado un paso más en la manera en que nos enseña a descubrir el mundo. Con una de sus últimas guías de viaje, Lonely Planet nos revela algunas de las gemas del arte urbano que artistas de todos los rincones del planeta han ido diseminando a lo largo y ancho del globo.

  • El arte más representativo de Europa en un mapa
    Profesor Arte

    El arte más representativo de Europa en un mapa

    Este mapa de Europa reproduce la obra artística de cada país y la enmarca dentro de sus propias fronteras geográficas. La popularidad es un tema subjetivo, dependiendo de a quien preguntemos y en qué círculo nos movamos las respuestas podrían variar increíblemente; sin embargo, en lo que se refiere al arte, con siglos de reconocimiento a sus espaldas, suelen aparecer claros vencedores en lo que a fama se refiere. Paul Nguyen, un estudiante vietnamita de 25 años, enamorado del arte europeo, ha creado un mapa en el que deja constancia de las obras pictóricas más importantes y célebres de cada país.

  • Kniterate, la impresora que teje tus diseños
    Profesor Arte

    Kniterate, la impresora que teje tus diseños

    No falta demasiado para que el sueño de poder tejer ropa diseñada por nosotros mismos al instante se haga realidad. El negocio de la moda es cada vez más global. Cada día toneladas de materiales y prendas terminadas son transportadas de un lado al otro del planeta con el consiguiente gasto de combustible. ¿Qué pasaría si los diseños pudiesen enviarse por internet e "imprimirse" al instante al otro lado del mundo? Eso es precisamente lo que propone Kniterate, una máquina capaz de tejer un diseño según las coordenadas generadas por un ordenador.

  • Los órganos vitales tallados en papel de Ali Harrison
    Profesor Arte

    Los órganos vitales tallados en papel de Ali Harrison

    Esta artista transforma materiales inertes en todo tipo de órganos del cuerpo humano capaces de dar vida. Con sumo cuidado y con la confianza de no equivocarse, Ali Harrison perfora el papel para convertir un simple folio en un órgano que da vida. El único momento en el que echa mano del lápiz o cualquier otra herramienta de dibujo es a la hora de marcarse los límites exteriores, el intrincado interior, lleno de cavidades y recovecos se diseñan sobre la marcha, directamente con el filo sobre el papel.

  • La pintura de Picasso diseñada en 3D
    Profesor Arte

    La pintura de Picasso diseñada en 3D

    La obra pictórica de Picasso conoce el diseño actual y se transforma en diseños en tres dimensiones. Es indiscutible que la figura de Pablo Picasso ha sido crucial en el desarrollo del arte y el diseño y que su trabajo se estudia y ensalza en todos los rincones del planeta. A pesar de que su trayectoria estilística es inmensamente amplia, sus etapas cubistas y surrealistas parecen ser las más aclamadas por sus seguidores, que no dudan en homenajearle de todos las maneras posibles. El diseñador pakistaní Omar Aqil lo ha hecho compartiendo sus pinturas en totems en tres dimensiones.

  • La guerra de los colores superlativos
    Profesor Arte

    La guerra de los colores superlativos

    El monopolio del material artístico por parte de Kapoor ha desatado las iras y el ingenio de artistas como Stuart Semple. Todo comenzó en 2016, cuando el escultor indio Anish Kapoor adquirió los derechos exclusivos de Vantablack, el pigmento más oscuro fabricado hasta la fecha, capaz de absorber el 99,96% de luz, haciendo que los objetos en tres dimensiones casi parezcan una superficie plana y súper oscura.. El movimiento de Kapoor significó que, desde aquel momento, ningún otro artista podría utilizarlo en sus obras, lo que levantó ampollas entre sus colegas de profesión.

  • Air-ink: una tinta hecha con aire contaminado
    Profesor Arte

    Air-ink: una tinta hecha con aire contaminado

    Gracias a la tecnología ya es posible reciclar el aire contaminado y dañino y transformarlo en tinta negra. Si bien es cierto que las grandes urbes son quienes más contribuyen al deterioro de la calidad del aire que respiramos, el tema de la contaminación es global y nos afecta a todos en tanto que somos habitantes del mismo planeta. En Asia se encuentran algunas de las ciudades con peor calidad del aire y son muchos quienes se movilizan para aportar su granito de arena a la hora de reducir las emisiones y hacer de esas poblaciones un lugar más habitable. Buen ejemplo de ello es Air-ink, la primera tinta del mundo creada a partir de aire contaminado reciclado.

  • Esculpiendo el océano
    Profesor Arte

    Esculpiendo el océano

    A base de vidrio y hormigón este artista neozelandés esculpe la orografía terrestre y marítima. Nacer y crecer en un país completamente rodeado de agua le ha servido a Ben Young como fuente de inspiración para aprender a esculpir el agua. Toda una vida dedicada a al surf y a la navegación han hecho del líquido elemento la principal musa de este neozelandés que, haciendo uso del cemento y el vidrio, es capaz de representar el océano y sus profundidades desde una perspectiva muy pocas veces vista.

  • Boamistura: arte urbano en estado puro
    Profesor Arte

    Boamistura: arte urbano en estado puro

    El arte urbano como modo de integración social y la manera más bonita de traer alegría a las ciudades. Cinco cabezas que piensan juntas, diez manos que trabajan unidas y un sólo corazón que engloba la pasión y la creatividad con la que estos magos del arte urbano se enfrentan cada día a nuevos retos creativos. Así se podría resumir, en un puñado de letras, lo que es Boamistura (@boamistura); pero, evidentemente nos estaríamos dejando un montón de cosas en el tintero. Y nunca mejor dicho, porque si algo caracteriza a este equipo es el color, un color que inunda de alegría cada superficie que abrazan sus brochas.

  • Guía del arte urbano de Madrid
    Profesor Arte

    Guía del arte urbano de Madrid

    Esta guía pretende acercar el arte urbano a los visitantes, convirtiendo la ciudad en un museo a cielo abierto. A la hora de hablar de arte, muchos tendemos a limitarnos a pensar en obras que se encuentran dentro de las paredes de un museo. Pero son precisamente las paredes las que, en muchas ocasiones, atesoran gran parte del legado artístico de una ciudad. Madrid se ha ganado una gran reputación internacional por albergar algunos de los museos más importantes del mundo, pero el arte urbano también despunta en la capital española; para ayudarnos a descubrirlo, el Estudio 34 ha creado una guía del arte urbano de Madrid.

  • El nuevo hotel de Banksy tiene "las peores vistas del mundo"
    Profesor Arte

    El nuevo hotel de Banksy tiene "las peores vistas del mundo"

    La nueva instalación de Banksy acaba de abrir sus puertas en un edificio a escasos metros del muro de Cisjordania. Tras erigir su misterioso y efímero Dismaland en Inglaterra, el artista urbano más famoso de todos los tiempos, Banksy, acaba de poner en marcha su nueva reivindicación artística en forma de hotel. La instalación, bautizada Walled Off Hotel que funciona prácticamente igual que un albergue con todas las de la ley, está ubicado en la ciudad de Belén y entre otras "virtudes", Banksy lo ha promocionado turísticamente como "el hotel con las peores vistas del mundo".

  • Guerrilla Girls y la igualdad en el arte
    Profesor Arte

    Guerrilla Girls y la igualdad en el arte

    Este movimiento internacional señala la inferioridad de obras creadas por mujeres en museos de todo el mundo. Es un hecho, la gran mayoría de obras de arte expuestas en todo el mundo están firmadas por hombres. El grupo Guerilla Girls lleva más de tres décadas señalando este hecho y organizando todo tipo de acciones y exposiciones para tratar de revertir la situación. Lo hacen ataviadas con máscaras de gorila y bajo el nombre de artistas ya fallecidas, como Hannah Höch, Rosalba Carriera o Frida Kahlo, para no desviar la atención del mensaje que quieren lanzar y mantener el anonimato.

  • Smartify: la app que te convierte en curador de arte
    Profesor Arte

    Smartify: la app que te convierte en curador de arte

    Todo el conocimiento sobre arte que te puedas imaginar cabe en el bolsillo y puedes llevarlo siempre contigo. Si nos parásemos a tratar de conocer la historia detrás de las obras de arte expuestas en los museos más importantes del mundo cada vez que los visitamos, probablemente, sería necesario construir un edificio anexo con camas que nos permitiesen pasar en las pinacotecas las horas necesarias para zambullirnos durante horas y días en sus entresijos. La app Smartify no es un airbnb de museos, pero sí nace para ayudarnos a conocer los secretos del arte con toda la calma del mundo, desde nuestro smartphone.

  • Llega .ART, un dominio de internet reservado para el arte
    Profesor Arte

    Llega .ART, un dominio de internet reservado para el arte

    Acaba de nacer un nuevo dominio de internet que pretende amalgamar el arte de todos los rincones del planeta. Desde hace sólo unas semanas el arte tiene un nuevo modo de expresión online. El dominio .ART ha llegado para aglutinar los sitios web relacionados con el mundo del arte y lo ha hecho respaldado por las pinacotecas y centros de arte más importantes del mundo. El Art Institute of Chicago, el Centre Pompidou, la Fundación Beyeler, la Fundación Cartier, Hauser & Wirth, el Institute of Contemporary Art de Miami, Los Angeles County Museum of Art (LACMA), MAXXI, el Museo Guggenheim, o la Tate and Walker Art Center son solo algunas de las galerías y museos que se han unido al movimiento .ART.

  • Art record covers, cuando las portadas musicales son arte
    Profesor Arte

    Art record covers, cuando las portadas musicales son arte

    Este libro recopila cientos de ejemplos en los que el arte y la música se alían para crear auténticos tesoros. La música y el arte han vivido un romance tórrido y apasionado desde el principio de los tiempos. Ambas disciplinas han crecido siempre de la mano y es prácticamente imposible imaginar uno sin el otro. La historia nos ha dejado incontables ejemplos de ello y el libro Art record covers, de Francesco Spampinato, recopila los 500 más representativos entre los que, como era de esperar, se encuentra la archiconocida portada que Andy Warhol diseñó para The Velvet Underground.

  • Arte itinerante a lomos de un camión de mercancías
    Profesor Arte

    Arte itinerante a lomos de un camión de mercancías

    Los camiones de mercancías se convierten en lienzos itinerantes que llevan el arte a cualquier rincón. Desde sus inicios, el arte urbano ha estado ligado a soportes dinámicos y fugaces como el metro, con su máximo exponente en la ciudad norteamericana de Nueva York; esto permitía a los grafiteros mostrar su trabajo de manera itinerante sin necesidad de replicar un mismo mural una y otra vez. Algo similar es lo que propone Jaime Colsa, director y promotor de Truck Art Project, que desde hace un año ha llenado las carreteras españolas de arte a lomos de una flota de camiones, convirtiendo los vehículos en una galería de arte itinerante que recorre toda la geografía española por carretera.

  • The Met comparte 350.000 imágenes con licencia CC0
    Profesor Arte

    The Met comparte 350.000 imágenes con licencia CC0

    Más de 375.000 imágenes de obras de arte del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York para uso público y libre. Uno de los museos más importantes del mundo, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (The Met) acaba de anunciar que pone más de 375.000 imágenes en alta definición de obras de arte a disposición de todo aquel que las quiera usar, bajo licencia Creative Commons Zero (CC0) para el dominio público. Esto quiere decir que todas esas imágenes pueden ser utilizadas, redistribuidas o manipuladas gratuitamente, sin permiso del museo o sus autores y sin ningún tipo de restricción para usos comerciales o no comerciales.

  • ¿Puede un invidente ver el arte?
    Profesor Arte

    ¿Puede un invidente ver el arte?

    No poder ver una pintura no significa que no se pueda disfrutar el arte. Que el arte transciende fronteras es algo indiscutible, al menos si de lo que hablamos es de límites geográficos. ¿Pero qué ocurre con los confines que van más allá de lo territorial?, ¿es posible crear pinturas que una persona ciega pueda ver? La idea, a priori, resulta algo alocada, por no decir imposible, pero la respuesta es sí y lo es desde hace bien poco. Hace apenas unos años que Estudios Durero puso en marcha el proyecto Didú, que pretende acercar el arte a las personas invidentes.

  • El graffiti realista-cubista de Belin
    Profesor Arte

    El graffiti realista-cubista de Belin

    Retratos realistas y elementos figurativos cubistas confluyen y transforman el paisaje a manos de este artista urbano. La obra de Miguel Ángel Belinchón Bujes, más conocido como Belin, es muy difícil de incluir dentro de cualquiera de las grandes corrientes artísticas clásicas y es, en cierto modo, inclasificable de manera global. El artista español se ha especializado en el retrato, con la peculiaridad de que estos forman una especie de collage pictórico, plasmado en forma de arte urbano que aúna diversos estilos en una sola obra, como piezas de un puzle. Por momentos parece, incluso, representada por la mano diferentes artistas. El realismo fotográfico toma algunas porciones de sus trabajos murales, que se entremezclan con elementos abstractos y cubistas que recuerdan a la obra más geométrica de Picasso.

  • Smithe y sus calaveras futuristas
    Profesor Arte

    Smithe y sus calaveras futuristas

    Enormes cabezas y manos de corte futurista ocupan las medianeras de México y de medio mundo. Si algo tienen en común las ilustraciones y el arte urbano de Smithe son sus tintes psicodélicos y la fijación del mexicano por los cráneos y las calaveras. Las manos y otras figuras anatómicas también suelen aparecer con frecuencia en sus trabajos, aunque no necesariamente de una manera realista. Haciendo gala de un maravilloso uso del color y las texturas el artista hace su propia interpretación de un submundo con grandes dejes de ciencia ficción y futurismo.