• 15 fantásticas películas que alegrarán tu día

    15 fantásticas películas que alegrarán tu día

    ¿Te sientes un poco desanimado? Te ofrecemos una lista con las mejores películas para mejorar tu estado de ánimo El cine tiene el potencial de transportarnos a nuevos mundos y de iluminar los días oscuros, todo a través del uso de la narrativa, el casting, el diseño sonoro, los efectos especiales y una cuidada edición. En particular, las películas con un mensaje positivo tienen la capacidad de elevar el ánimo de los espectadores gracias a una combinación que incluye el humor, la resolución de conflictos y los finales felices. Desde relatos conmovedores hasta vibrantes musicales, hemos elaborado una lista de largometrajes diseñados para cumplir con ese objetivo. Pero antes, veamos por qué estas películas nos hacen sentir mejor.

  • 5 momentos inolvidables de las películas de Wes Anderson

    5 momentos inolvidables de las películas de Wes Anderson

    Para celebrar el estreno de 'The French Dispatch', profesores de Domestika comparten sus escenas favoritas del director Después de más de un año de retraso, la última película de Wes Anderson, The French Dispatch, llega finalmente a los cines. Inspirada en la revista The New Yorker, la última película del cineasta es una "carta de amor a los periodistas". Ambientada en las décadas de 1950 y 1960, gira en torno a tres historias publicadas en la revista homónima, y ​​las personas detrás de ella, basadas en la ciudad ficticia francesa de Ennui-sur-Blasé.

  • Tutorial Vídeo: 4 consejos profesionales para ser un buen videógrafo
    Profesor Cine y vídeo

    Tutorial Vídeo: 4 consejos profesionales para ser un buen videógrafo

    Descubre los mejores consejos para crear vídeos como un profesional con el fotógrafo y cineasta Rafa Jacinto Los vídeos son capaces de transmitir grandes ideas, emociones complejas y momentos que combinan imagen y sonido en una experiencia única y poderosa. Rafael Jacinto (@rafajacinto), fotógrafo y cineasta, domina este lenguaje y ha trabajado para grandes clientes como Nikon, Nike o Converse. En su obra, utiliza técnicas de autor para contar historias únicas a través de la lente de la creatividad. Comenzó su carrera como fotoperiodista en el desaparecido periódico brasileño Notícias Populares (1999), formó parte del equipo que creó el periódico Valor Econômico (2000) y fundó el colectivo Cia de Foto (2004 -2014). De 2014 a 2018 trabajó con su propia productora de contenidos digitales en São Paulo, Brasil. Vive desde 2019 en Milán.

  • 10 cursos online de edición de vídeo para principiantes

    10 cursos online de edición de vídeo para principiantes

    Aprende a editar videos con Adobe Premiere Pro o DaVinci Resolve con estos expertos en edición audiovisual Una buena edición de vídeo puede transformar la experiencia que vivimos con una obra audiovisual, puesto que a través de ella se marca el ritmo, el estilo y el tono de las películas, series y vídeos que vemos cada día.

  • Shortcuts de Premiere Pro para editar vídeos

    Shortcuts de Premiere Pro para editar vídeos

    Descubre en este video tutorial los atajos de teclado fundamentales del software de edición de video más utilizado Adobe Premiere Pro fue lanzado en 1991 y ha sido uno de los software más utilizados por los profesionales audiovisuales durante 30 años. Además de la diversidad de funciones y su intuitiva interfaz, el sistema de edición de línea ha facilitado y revolucionado la práctica de crear videos y el flujo de trabajo con funciones multimedia, bandas sonoras y mucho más. Alex Hall (@alexhallfilm) es creador de videos, editor, fotógrafo y director de fotografía del programa de entrevistas Berlin After Dark. Durante más de una década de profesión, Alex ha utilizado Premiere Pro como el software principal de edición para sus grabaciones.

  •  Tutorial Realización: 5 consejos para hacer un gran documental
    Profesor Cine y vídeo

    Tutorial Realización: 5 consejos para hacer un gran documental

    Aprende consejos básicos para realizar un documental exitoso con José Prada y Rene Strgar ¿Tienes una gran idea para un documental pero no sabes por dónde empezar? En este tutorial para principiantes, los cineastas afincados en Londres José Prada y Rene Strgar (@jrvisuals) te llevan a conocer los elementos básicos que debes considerar a la hora de hacer un documental. Prada y Strgar han trabajado con una gran variedad de clientes, como Ford, L’Oréal, Red Bull y Zara, y como todos los buenos cineastas, han tenido que adaptar su estilo y tono para aproximarse a cada historia. Gracias a su predilección por filmar con un estilo documental, ambos han adquirido mucha experiencia a lo largo del camino, desde cómo idear conceptos, investigar para sus temáticas y editar el metraje de la película. Conoce algunos de sus tips en este video:

  •  80 shortcuts de Adobe Premiere Pro esenciales

    80 shortcuts de Adobe Premiere Pro esenciales

    Utiliza estos atajos de teclado para acelerar el proceso de edición y descubre los secretos del Adobe Premiere Pro Adobe Premiere Pro es uno de los software más utilizados por los profesionales de los medios audiovisuales por la inmensa cantidad de prestaciones que ofrece, pero también por la facilidad de su interfaz. La rapidez a la hora de editar, en proyectos de vídeo es esencial, por eso se hace imprescindible conocer los principales atajos de teclado de Adobe Premiere que mejorarán el flujo de trabajo y acelerarán el proceso creativo.

  • Tutorial TikTok: 5 tips para crecer desde cero
    Profesor Cine y vídeo

    Tutorial TikTok: 5 tips para crecer desde cero

    Descubre con Arnulfur Hakonarson los mejores tips y trucos para hacer crecer rápidamente tus seguidores en TikTok TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más populares del mundo. Con más de mil millones de usuarios, se trata de una herramienta relativamente nueva y esencial para cualquier creador de contenido que quiera dar a conocer su trabajo. Arnulfur Hakonarson (@arnulfur), también conocido como That Icelandic Guy, es famoso por su contenido creativo en plataformas como Instagram, YouTube y, más recientemente TikTok. Él está convencido de que TikTok no solo es súper divertido de usar, sino de que también te permite crecer de forma orgánica muy fácil en comparación con apps como Instagram. Con más de 726 mil seguidores y más de 8 millones de likes en su perfil de TikTok, el éxito alcanzado con tan poco tiempo en esta aplicación demuestra lo eficiente que es TikTok para que los creadores de contenido lleguen a nuevas audiencias. Acompáñalo en este tutorial en el que comparte cinco sencillos consejos para hacer crecer tu base de seguidores en TikTok.

  • La lente de la NASA que acabó en manos de Stanley Kubrick

    La lente de la NASA que acabó en manos de Stanley Kubrick

    Descubre cómo el legendario director filmó Barry Lyndon con una lente diseñada para fotografiar la Luna De las trece películas que Stanley Kubrick dirigió durante su carrera, Barry Lyndon aparece en la parte baja de la lista si se ordenan por su éxito comercial (de acuerdo con IndieWire, los puestos superiores le corresponden a 2001: Odisea del espacio, Espartaco y El resplandor). La adaptación que hizo Kubrick de la novela de William Makepeace Thackeray sigue la vida de un ambicioso trepador social irlandés. El individuo, interpretado por Ryan O’Neal, busca obtener fama y fortuna por todos los medios, y por eso es considerado uno de los personajes favoritos por los cinéfilos.

  • El mágico y tenebroso universo de Guillermo del Toro

    El mágico y tenebroso universo de Guillermo del Toro

    El director mexicano Guillermo del Toro ha redefinido y transformado las fronteras del género de terror en el cine Nacido en Guadalajara (México) en el seno de una familia muy católica, Guillermo del Toro entabló desde pequeño una relación íntima con los monstruos y criaturas que se le aparecían en sus sueños nocturnos. En una ocasión, a sus tres años, Guillermo fue hostigado de tal manera por los monstruos de su imaginación que les hizo una promesa: “Si me dejan ir a orinar, seré su amigo toda la vida”. Desde entonces, el cineasta ha sabido tejer cuidadosamente personajes espeluznantes, monstruos peculiares a los que del Toro les debe su ascenso en la industria cinematográfica. El mexicano se ha consagrado no solo como director, sino también como un guionista y productor ejecutivo que llegó a la cima de Hollywood para romper con las reglas tradicionales del género de terror.

  • Roger Deakins: el fotógrafo de cine tras 1917 y Blade Runner

    Roger Deakins: el fotógrafo de cine tras 1917 y Blade Runner

    Descubre al legendario director de cine, ganador del Óscar por películas como Blade Runner 2049, Fargo y 1917 Roger Deakins es una leyenda viva. Este director de fotografía británico no solo permanece en activo a los 71 años de edad, sino que muy probablemente se encuentra en su mejor momento (y dado que las cámaras son cada vez más ligeras, al parecer no tiene planes de retirarse pronto). Conocido por sus colaboraciones con directores como los hermanos Coen, Sam Mendes, Michael Radford, Ron Howard y Denis Villeneuve, Deakins ha trabajado en una miríada de películas de presupuestos muy variados, gracias a lo cual ha podido explorar diferentes géneros y darles a cada uno un look distinto.

  • ¿Qué es la sensitometría en la fotografía cinematográfica?

    ¿Qué es la sensitometría en la fotografía cinematográfica?

    Conoce el funcionamiento interno de tu cámara y aprende a elegir los settings correctos para tu próximo proyecto de video La sensitometría es el estudio científico de los materiales sensibles a la luz, como la película fotográfica. En términos de la fotografía digital, el sensor de la cámara es el equivalente electrónico al rollo de película. Para comprender la sensitometría en un contexto digital, primero necesitamos saber cómo funciona el sensor de una cámara. Después, examinaremos las diferencias entre capturar en formatos RAW, LOG y Rec709 antes de abordar el rango dinámico y el ISO. ¿Qué es el sensor de la cámara? El sensor de la cámara es una pieza de hardware localizada en el interior del cuerpo de la cámara, el cual recibe y transmite la información necesaria para producir la imagen. Está conformado por millones de cavidades llamadas “fotositos”, y cuando el obturador de la cámara se abre, estos fotositos se expanden y capturan fotones, los cuales son almacenados como señales eléctricas que el procesador de la cámara lee e interpreta. Posteriormente, esta información es unida hasta formar una imagen en escala de grises. Para lograr una fotografía a color, es necesario colocar un mosaico de Bayer sobre cada fotosito para determinar el color de las imágenes.

  • ¿Quién es la directora ganadora del Oscar Chloé Zhao?

    ¿Quién es la directora ganadora del Oscar Chloé Zhao?

    Conoce la vida y obra de la premiada directora, escritora y editora de Nomadland que ha hecho historia en 2021 En estos momentos, el nombre de Chloé Zhao está en boca de todos al convertirse en la primera mujer no caucásica en llevarse a casa el Oscar a la Mejor Dirección. Con varios galardones ya en su haber gracias a Nomadland, incluyendo los principales premios de los festivales de Venecia y Toronto, así como el BAFTA y el Golden Globe a Mejor Directora, su poético drama, estelarizado por Frances McDormand, ha hecho historia al ser la gran triunfadora de la noche consiguiendo 3 de las estatuillas más importantes: Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guión Adaptado.

  • El Agente Topo: así es el primer documental chileno nominado a los Oscar

    El Agente Topo: así es el primer documental chileno nominado a los Oscar

    La única cinta latinoamericana nominada a los Oscar te hará reír, llorar y querer abrazar a tus abuelos El Agente Topo es la última obra de la directora chilena Maite Alberdi y está nominada a los Premios de la Academia como 'Mejor Largometraje Documental'. Desde su estreno en el reconocido Festival de Sundance de Utah (Estados Unidos), ha conquistado diversos laureles incluyendo una nominación a los Premios Goya (España). Con este reconocimiento, Alberdi ha conseguido la primera nominación en la historia de los Oscar para un documental chileno. Solo con observar la primera escena de El Agente Topo, vemos una breve muestra de cómo los adultos mayores tienden a ser minimizados e ignorados por pertenecer a la tercera edad, ese rincón generacional que la sociedad moderna se ha dispuesto a abandonar. Alberdi atestigua que nos encontramos frente a una pandemia de la soledad de los adultos de la tercera edad, un fenómeno que no es único de Chile sino de todo el mundo.

  • Curious Minds Podcast: cómo los artistas de sonido crean la magia del cine

    Curious Minds Podcast: cómo los artistas de sonido crean la magia del cine

    Descubre cómo los artistas del foley le inyectan vida a las películas y programas de televisión en Curious Minds, un podcast original de Domestika Curious Minds es un podcast original de Domestika en inglés que explora las historias más fascinantes del mundo creativo. Cada semana te traeremos un nuevo episodio con entrevistas a expertos y creativos. También nos sumergiremos en los orígenes de las imágenes, patrones y diseños que damos por sentado en nuestro día a día. Suscríbete gratis en Apple Podcasts, Spotify o en tu aplicación de podcasts favorita y no te pierdas ningún episodio.

  • ¿Qué es la sensibilidad ISO en Fotografía?

    ¿Qué es la sensibilidad ISO en Fotografía?

    Aprende los conceptos básicos para empezar a entender la sensibilidad ISO de tu cámara y cómo esta interactúa con la velocidad y apertura, por Giulia Candussi En la fotografía analógica, el ISO (también llamado ASA en el pasado) indicaba cuán sensible a la luz era un rollo de película. Y aunque la mayoría de las cámaras modernas ya no emplea película, el término prevaleció para referirse a la sensibilidad relativa a la luz que tiene el sensor digital. Además de la velocidad de obturación y la apertura, el ISO es uno de los valores más importantes a tomar en cuenta a la hora de capturar fotografías digitales. En este video, Giulia Candussi nos explica qué es el ISO y cómo puedes aplicarlo a tus fotografías digitales para obtener mejores resultados:

  • ¿Qué son las lentes anamórficas y esféricas y para qué se usan en el cine?

    ¿Qué son las lentes anamórficas y esféricas y para qué se usan en el cine?

    Descubre las diferencias entre estas populares lentes, usadas por los cineastas desde los años 50 Elegir las herramientas adecuadas para contar una historia en cine dependerá del tipo de trama que queremos relatar, la apariencia que deseamos crear y cómo queremos que la audiencia interprete las imágenes en pantalla. David Curto (@davidcurto) es un director de fotografía que ha trabajado para clientes como CAT Footwear, Carrefour y Ford. También ha grabado videos musicales y colaborado en películas como Bad Lucky Goat, de Samir Olivero, y en series de Netflix como The Neighbor. En este post, David nos explica las diferencias entre las lentes anamórficas y esféricas. Estas lentes no solo tienen sus propias características prácticas, sino que también producen efectos únicos que pueden resultar en tomas muy estilizadas que impacten a la audiencia en un nivel subconsciente.

  • ¿Qué es el casting cinematográfico?
    Profesor Cine y vídeo

    ¿Qué es el casting cinematográfico?

    Descubre con Luci Lenox los orígenes del casting y comprueba por qué es una parte tan importante del proceso de producción de una película El casting es un elemento fundamental de cualquier proyecto fílmico, ya sea que estés produciendo un cortometraje o una película comercial de largo metraje. De hecho, muchos directores afirman que el 90% de la dirección actoral se basa en hacer un buen casting. Luci Lenox (@lucilenox) es una directora de casting internacional con más de 20 años de experiencia, quien ha trabajado con clientes com Netflix, Disney y Paramount ayudándolos a darle vida a sus proyectos. En este video, ella te enseña qué es el casting, te explica el papel crucial que desempeña en cada proyecto cinematográfico y te revela qué hace que un director de casting sea exitoso.

  • Tutorial Cinema 4D: cómo crear un modelado base
    Profesor Cine y vídeo

    Tutorial Cinema 4D: cómo crear un modelado base

    Aprende con Ali Sahba a crear fácilmente un modelado base usando splines y barridos de Cinema 4D Un modelado base es el cimiento de casi cualquier creación en Cinema 4D. Saber cómo crear uno que luzca bien y funcione adecuadamente hará que todos tus proyectos tengan mayores posibilidades de éxito. Ali Sahba es un artista digital multidisciplinario que usa la fotografía y las imágenes computarizadas para crear historias. En este tutorial te enseñará una forma sencilla para crear un modelado base en Cinema 4D.