Cine y vídeo

20 series y películas LGBTQIA+ para vivir el orgullo en casa

Historias de lucha y amor que retratan la diversidad y que no te puedes perder en la semana del Orgullo LGBTQIA+

Pocas cosas nos conectan más a los seres humanos que las historias. A través de ellas compartimos emociones, nos inspiramos, nos conmovemos y también modificamos nuestro mundo interior.

En el mes del Orgullo LGBTQIA+, las historias son un motor fundamental para establecer puentes, educar y guiar a diferentes tipos de sociedades hacia un modo de sentir más expansivo en el que el amor multiplique sus formas de expresión.

Del pionero del movimiento queer en Latinoamérica, Pedro Lemebel, al relato autobiográfico de Bob Pop, o las terribles historias de homofobia en Chechenia y Polonia. Estas 20 series y películas nos ayudan a reflexionar en torno a la lucha por la igualdad.

Maricón perdido

En esta serie, el escritor y guionista Bob Pop se inspira en su propia vida para crear un personaje que rescata su pasado. La serie cuenta la historia de un chico que fue a Madrid buscando un sueño y se adentró en el desenfrenado mundo gay de los años 80 en la ciudad. La serie también indagan en la tiranía del físico y la búsqueda de una identidad propia fuera de los cánones establecidos.

Puedes verla en: TNT.

Maricón perdido, una serie creada por Bob Pop.
Maricón perdido, una serie creada por Bob Pop.

Cowboys

Cowboys cuenta la vida de un niño trans en pleno desierto de Montana, en Estados Unidos. La película viene de ganar el premio a Mejor Guión y Mejor Actor en la edición más reciente del festival de cine de Tribeca. En este film de vaqueros un padre recién separado se fuga con su hijo ante la negativa de la madre de reconocer la transexualidad del niño.

Puedes verla en: Movistar +.

Cowboys
Cowboys

Bienvenidos a Chechenia

Bienvenidos a Chechenia ganó el premio del público al mejor documental en la Berlinale y el del Jurado en Sundance. Retrata la dura represión anti-LGBTQ del tiránico gobierno actual, artífice de la persecución, torturas y asesinatos a las que está sometida este colectivo en Chechenia. Este film registra testimonios utilizando tecnología deepfakepara proteger las identidades de los entrevistados. Muestra, además, las redes que los ayudan a escapar.

Puedes verla en: Filmaffinity.

Bienvenidos a Chechenia.
Bienvenidos a Chechenia.

Iñaki y... el sexo en el futuro

A través de entrevistas, conversaciones y pequeños reportajes, el periodista español Iñaki Gabilondo reflexiona sobre la relaciones afectivas y sexuales del siglo XXI. En estos dos especiales aborda temas como la identidad sexual y de género y cómo la innovación tecnológica ha revolucionado las relaciones sexuales a distancia o los nuevos modelos de familia, entre otros.

Puedes verla en: Movistar+

Iñaki y el sexo del futuro.
Iñaki y el sexo del futuro.

Mariposas verdes

Mariposas verdes es una película colombiana que recuerda un polémico caso de interés público en Bogotá, en el que, a través del acoso, la rectora de un colegio influyó en la decisión de un estudiante de acabar con su vida. Mariposas verdes transcurre en un costoso colegio privado donde estudia Mateo, un alumno sobresaliente del último año. El film retrata la vida en ese ambiente repleto de presiones por aparentar.

Puedes verla en: Prime Video.

Mariposas verdes.
Mariposas verdes.

Esto no es Berlín

En México, semanas antes la Copa Mundial de Fútbol de 1986, Carlos, un chico de diecisiete años, está más interesado en escuchar música y admirar a Rita, la hermana de su mejor amigo, que en el futbol. Su vida monótona termina cuando la banda gótica de Rita los introduce a un club nocturno clandestino, El Azteca. Ambos quedarán embelesados con este mundo de performances, ambigüedad sexual y drogas. Sin embargo, en esta exploración de sus nuevas identidades, descubrirán las complicaciones de su contexto cultural.

Puedes verla en: Filmin.

Esto no es Berlín.
Esto no es Berlín.

XXY

XXY es un clásico latinoamericano del cine LGBTQIA+. Cuenta la historia de Ale, una chica de 15 años con un gran secreto a sus espaldas conocido únicamente por sus padres. Aunque ella crece protegida de los demás, su llegada a la adolescencia y el crecimiento de su cuerpo complican su vida hasta convertirla en un bicho raro al cual se busca normalizar.

Puedes verla en: Netflix.

XXY.
XXY.

Special

Special trata sobre la vida sentimental de Ryan, un joven gay con parálisis cerebral. La serie fue creada, escrita y protagonizada por Ryan O’Connell y está basada en su autobiografía. Los episodios son cortos, de alrededor de 15 minutos, pero muy significativos.

Puedes verla en: Netflix.

Special.
Special.

Dating Amber

En Irlanda del Norte, la homosexualidad se consideró ilegal hasta 1993. Dos años después, en 1995, cuando el lastre tradicionalista del país aún sigue presente, dos adolescentes de un colegio de monjas, Eddie y Amber, descubren su homosexualidad y fingen un noviazgo para huir de las burlas de sus compañeros y el entorno rural donde viven. La historia habla de sus salidas del armario y su despertar sexual compartido.

Puedes verla en: Filmaffinity.

Dating Amber.
Dating Amber.

Laerte-Se

Luego de casi seis décadas como hombre, tres hijos y tres matrimonios, Laerte Coutinho, una de las caricaturistas más brillantes de Brasil, decidió presentarse al mundo como mujer. Laerte-Se invita al espectador a una travesía en la que Laerte investiga el mundo femenino a través del lente íntimo de su vida cotidiana. En pleno proceso de remodelación de su hogar, la caricaturista reflexiona sobre si operarse o no los senos, abriendo así un profundo debate sobre el verdadero significado de ser mujer.

[b]Puedes verla en: Netflix.

Laerte-Se.
Laerte-Se.

Rita La Salvaje

Rita, la salvaje es un corto documental sincero sobre la escena drag en Argentina. Trae la historia de Pablo y de Rita, dos facetas de la misma persona. El film cuenta con los testimonios de ambos: Pablo relata su infancia y su salida del clóset en el contexto del conurbano bonaerense, la iglesia y una familia desarmada. Rita cuenta su experiencia como drag queen, su visión de este arte, mientras expone su manifiesto político. Rita asegura que hacen falta "muchos huevos y saber esconderlos bien" para ser drag queen en la Argentina.

Puedes verla en: play.cine.ar

Rita La Salvaje.
Rita La Salvaje.

Lemebel

Escritor, artista visual y pionero del movimiento queer en Latinoamérica, Pedro Lemebel sacudió la conservadora sociedad de Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet a finales de los 80. El cuerpo, la sangre y el fuego fueron protagonistas de una obra que en sus últimos ocho años de vida quiso perpetuar en una película que no alcanzó a ver.

Puedes verla en: Filmin.

Lemebel.
Lemebel.

Tu me manques

Jorge, un padre tradicional boliviano, recibe noticias del suicidio de su hijo Gabriel. Semanas después de la tragedia encuentra el ordenador de su hijo donde descubre que tenía una relación amorosa con Sebastián, otro joven compatriota que vive la ciudad de Nueva York, donde su hijo estudiaba. Después de una primera confrontación violenta por Skype, Jorge decide ir a Nueva York a buscar respuestas sobre quién era su hijo. Lo que encuentra le cambiará la vida para siempre.

Puedes verla en: HBO.

Tu me manques.
Tu me manques.

Polonia: ¿Zona libre de LGTBI?

Un tercio de Polonia se ha declarado “espacio libre de influencia LGTBI”. Más de cien ciudades, del país han seguido el mandato impuesto bajo el primer ministro Mateusz Morawiecki, del partido ultraconservador Ley y justicia, de no aceptar en sus territorios conductas homosexuales o transexuales. Pese a todo, desde 2004, Polonia es miembro de pleno derecho de los 27 de la Unión Europea.

Puedes verla en: HBO.

Polonia: ¿Zona libre de LGTBI?
Polonia: ¿Zona libre de LGTBI?

Valentina

La youtuber trans brasileña Thiessa Woinbackk debuta como actriz en este film sobre el acoso escolar a los adolescentes transexuales en contraposición a la cotidianidad púber, también narrada, de una joven de 17 años. Este documental consiguió el Premio del Público a la Mejor Película en el Festival de São Paulo, así como el Premio Especial del Jurado a la Mejor Actriz a su protagonista.

Puedes verla en: Movistar +.

Valentina.
Valentina.

SKAM España

Esta serie refleja la historia de Amira, una joven estudiante de bachillerato a la que miran diferente por llevar hijab. Fue galardonada con el III Premio CIMA TV FesTVal a la Igualdad de Vitoria-Gasteiz, que concede la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, por contribuir a extender los valores feministas entre el público juvenil y ensalzar el valor de la amistad y la solidaridad. En medio de todo lo que ocurre, la serie visibiliza la bisexualidad.

Puedes verla en: Movistar +.

Skam.
Skam.

The L Word: Generation Q

The L Word: Generation Q es una vuelta a los orígenes de The L Word, con la participación de tres de las antiguas protagonistas. Una que se postula a ser la primera alcaldesa lesbiana de Los Ángeles, otra que conduce un programa de televisión y una peluquera de renombre que se ha hecho millonaria. Aunque la serie se caracteriza por reflejar los "problemas del primer mundo" de las protagonistas, su reflejo aspiracional la ha convertido en un clásico.

Puedes verla en: Amazon.

The L Word: Generation Q.
The L Word: Generation Q.

Harley Quinn: la serie animada

Harley Quinn y Poison Ivy se han convertido enla pareja lésbica favorita de villanas en el mundo de los cómics. La gran amistad de este dúo resaltado en Batman: The Animated Series, inspiró a muchos espectadores a pretender que suceda algo más entre ellas. Harley, que con frecuencia acudía a Ivy en búsqueda de consuelo por su relación tóxica con The Joker, finalmente se enamoró de ella.

Puedes verla en: Amazon.

Harley Quinn: la serie animada.
Harley Quinn: la serie animada.

Samantha Hudson

Fue icono de su instituto y ahora lo es de Instagram. Este documental muestra la vida y visión de la estrella electroqueer española Samantha Hudson, estandarte de una modernidad que mezcla camisetas divertidas, los raviolis de espinacas y las mentiras sobre su vida sexual.

Puedes verla en: Amazon.

Samantha Hudson.
Samantha Hudson.

Feel Good

Lejos de las representaciones idealizadas de las relaciones entre dos chicas, Feel Good se propone explorar qué sucede cuando las cosas comienzan a complicarse. La protagonista de Feel Good es una comediante que después de una de sus actuaciones conoce a una chica con la que conecta inmediatamente. A los 10 minutos del primer episodio ya han pasado varios meses de su relación y están viviendo juntas. La serie arranca cuando empiezan los problemas de convivencia.

Puedes verla en: Netflix.

Feel Good.
Feel Good.

¿Qué otras series, documentales y películas LGBTQIA+ son tus favoritas? Puedes dejarlos los comentarios al final del artículo. También te invitamos a que conozcas la acción del foro de Domestika.

Este 2021 queremos celebrar en Domestika el Mes del Orgullo LGBTQIA+ invitando a la comunidad a crear una pieza artística de tu referente LGBTQIA+ favorito con tu técnica preferida. Un proyecto homenaje donde expresar tu visión de la igualdad, el amor propio, la tolerancia y la libertad. Consulta aquí la acción del foro #CreaConOrgullo a tu icono LGBTQIA+ favorito.

Cursos recomendados

Introducción a Adobe Photoshop. Un curso de Diseño, Fotografía y Vídeo de Carles Marsal
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a Adobe Photoshop

Un curso de Carles Marsal

Aprende Adobe Photoshop desde cero y domina el mejor software de tratamiento, retoque y creación de imágenes digitales del mercado

  • 345820
  • 100% (9.7K)
78% Dto.
$39.99USD
Vlogging: Realización de vídeos para redes sociales. Un curso de Fotografía y Vídeo de Martin De Iuliis

Vlogging: Realización de vídeos para redes sociales

Un curso de Martin De Iuliis

Crea contenidos impactantes para redes sociales. Domina la producción audiovisual: manejo de cámara, iluminación profesional y edición en Adobe Premiere.

  • 502
  • 100% (1)
78% Dto.
$39.99USD
Creación y edición de contenido para Instagram Stories. Un curso de Marketing, Negocios, Fotografía y Vídeo de Mina Barrio

Creación y edición de contenido para Instagram Stories

Un curso de Mina Barrio

Descubre los secretos de fotografía y vídeo para triunfar en Instagram

  • 225196
  • 98% (6K)
78% Dto.
$39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email