Cine y vídeo

22 películas imprescindibles que son arte en movimiento

La documentación es básica para ampliar las referencias en cualquier disciplina artística y ayudan a mejorar tu técnica

El cine es un medio inigualable para compartir historias y tomar referencias. Con diferentes disciplinas conviviendo unas con otras para lograr el resultado final, el cine es un arte del que cualquier artista puede tomar prestado y dejarse inspirar.

Si quieres comenzar a ampliar tu lista de referencias para encontrar nuevas fuentes de inspiración para tus piezas, la ilustradora Elena Pancorbo (@elena_pancorbo) te comparte las películas que más influyeron en su estilo y que considera auténticas obras de arte. ¡Dignas de maratón!

Fotograma de la película Ella, de Spike Jonze.
Fotograma de la película Ella, de Spike Jonze.

El bosque (Into the forest), 2015

Directora: Patricia Rozema

Protagonizada por Elliot Page y Evan Rachel Wood, esta película de la directora canadiense, Patricia Rozema, aborda un escenario post apocalíptico donde un corte de energía eléctrica amenaza a la humanidad. A diferencia de las películas que abordan temas apocalípticos, lo interesante de El bosque es la cuidadosa construcción de los personajes de las hermanas Eva y Nell. La historia se mueve conforme a ellas van fortaleciendo el vínculo que las une, por lo que más que ver catástrofes, la película ofrece una mirada íntima, y desde una perspectiva feminista, a la relación entre hermanas.

Señales (Signs), 2002

Director: M. Night Shyamalan

Señales es quizá una de las películas más emblemáticas del director indio-estadounidense, M. Night Shyamalan. Con un elenco conformado por Mel Gibson y Joaquin Phoenix, escena tras escena te mantiene al borde del suspenso y la angustia. Con un gran manejo narrativo, Shyamalan logra capturar el quiebro de fe del ex reverendo interpretado por Gibson y la posterior intriga que se desata al llegar un grupo de ovnis a la tierra. De igual modo, la película destaca por la gran actuación del elenco y los efectos especiales utilizados para construir a los alienígenas.

Romeo y Julieta (Romeo and Juliet), 1996

Director: Baz Luhrmann

Famoso por sus adaptaciones de novelas clásicas y musicales, una de las películas que puso a Baz Luhrmann en el mapa fue, sin duda, Romeo y Julieta. Protagonizada por Leonardo DiCaprio y Claire Danes, esta adaptación de la novela clásica de Shakespeare retoma los elementos clave para contextualizarlos en un ambiente contemporáneo. La película es ya una referencia obligada en el cine de Luhrmann por su original estructura visual y la gran reconfiguración de un clásico de la literatura.

Ella (Her), 2013

Director: Spike Jonze

Director de culto, el cine de Spike Jonze incluye maravillas como Being John Malkovich (1999), Adaptation (2002) y Synecdoche New York (2006). Con un particular estilo visual y narrativo que ha desarrollado a lo largo de su carrera, Ella, es igualmente una película imprescindible para acercarse al cine de Jonze.

Protagonizada por Joaquin Phoenix, Amy Adams y Scarlett Johansson, la película aborda la relación amorosa entre un escritor introvertido y su sistema operativo manejado por una inteligencia artificial. Con una increíble paleta de colores y cinematografía, Ella es una experiencia inolvidable que debes ver.

El perfume (Perfume), 2007

Director: Tom Tykwer

Con grandes actuaciones y una cinematografía que da la impresión de ser un cuadro renacentista, esta película del director alemán Tom Tykwer es una experiencia visual única. Apoyado en la novela homónima de Patrick Süskind, este thriller aborda la obsesión de un aprendiz de perfumista por capturar la esencia de una mujer joven. En su obsesión, Jean-Baptiste Grenouille (caracterizado por Ben Whishaw) comienza una serie de asesinatos con el objetivo de finalmente capturar el aroma y hacer un perfume único en su tipo.

La chica Danesa (The Danish girl), 2016

Director: Tom Hooper

Dirigida por el ganador del Oscar, Tom Hooper, esta multipremiada película es una experiencia única tanto por su historia, como por los elementos cinematográficos y de vestuario que la conforman. Basada en la historia real de la pintora danesa, Lili Elbe, primer mujer transgénero en someterse a una cirugía de reasignación de sexo, la película de Hooper se encarga de dar actuaciones conmovedoras, escenas visualmente sorprendentes y construir una película difícil de olvidar.

¡Madre! (Mother!), 2017

Director: Darren Aronofsky

Ver una películas de Aronofsky es garantía de entrar a una narrativa visual enigmática y única en su tipo. Y en ¡Madre!, esta no es la excepción. Con Jennifer Lawrence y Joaquín Bardem como protagonistas, este thriller psicológico aborda la historia de una pareja que poco a poco comienza a entrar en una verdadera pesadilla con la llegada de personas extrañas a su hogar. Con una posibilidad de interpretaciones infinita, ¡Madre!, es una auténtica experiencia cinematográfica que no te puedes perder.

Cisne negro (Black Swan), 2010

Director: Darren Aronofsky

Otra película emblemática de Aronofsky es, por supuesto, El cisne negro. Con guiños a Perfect blue del animador japonés, Satoshi Kon, este thriller de Aronofsky ofrece una mirada única al mundo de las enfermedades mentales y la idealización de la perfección. Protagonizada por Natalie Portman (ganadora a mejor actriz) y Mila Kunis, el universo que se construye alrededor de la película es verdaderamente angustiante y paranoico. Con grandes actuaciones y una historia estremecedora, esta cinta es un imperdible.

Mi amor (My king), 2015

Directora: Maïwenn Le Besco

Dirigida por la directora francesa, Maïwenn Le Besco, Mi amor aborda la historia romántica y desastrosa de Tony y Georgio. Al sufrir un accidente esquiando, Tony tiene que someterse a terapia donde no solo tendrá una rehabilitación física, sino emocional al recordar su historia con Georgio. Estelarizada por Emanuelle Bercot (ganadora a Mejor actriz en Cannes) y Vincent Cassel, Mi amor ofrece escenas de un gran poder performativo y con un acercamiento íntimo a la naturaleza de las relaciones amorosas y lo que sucede cuando acaban.

Revolutionary Road, 2009

Director: Sam Mendes

Además de reunir nuevamente a Leonardo DiCaprio y Kate Winslet desde su aparición en Titanic, Revolutionary Road es una historia que logra abordar con profundidad lo que sucede cuando un matrimonio pierde el sentido. Dirigida por el icónico director Sam Mendes, quien llevó a la pantalla American Beauty, esta película es imprescindible por las magistrales actuaciones de sus actores y la fiel representación de un matrimonio de los suburbios en los 50.

Anna Karenina, 2013

Director: Joe Wright

Visualmente impactante y apoyándose en un clásico del escritor ruso Leo Tolstoy, Anna Karenina es una película obligada si quieres dejarte atrapar por el espíritu de Rusia en el siglo XIX. Dirigida por Joe Wright, quien ha ocupado un lugar importante en el mundo cinematográfico por sus adaptaciones de novelas de época inglesas, Anna Karenina es una experiencia visual maravillosa tanto por su narrativa e historia, como por su escenografía y diseño de vestuario. Protagonizada por Keira Knightley y Aaron-Taylor Johnson, esta cinta es visualmente cautivadora y con un diseño de vestuario único.

¿Conoces a Joe Black? (Meet Joe Black), 1998

Director: Martin Brest

Quizá una de las películas favoritas de finales de los noventa, ¿Conoces a Joe Black?, es un clásico del cine de la época. Con las actuaciones de Brad Pitt, Anthony Hopkins y Claire Forlani, el director Martin Brest narra la historia de William, un hombre adinerado que se encuentra con la muerte para finalmente partir del mundo. Sin embargo, la historia cambia con el enamoramiento entre su hija y la muerte dando resultados inesperados. Con grandes actuaciones y una estética noventera, esta película es un clásico que debes ver.

Vírgenes suicidas (The virgin suicides), 2000

Directora: Sofia Coppola

Una película que marcó a toda una generación, Vírgenes suicidas de Sofia Coppola es una película entrañable que combina la adaptación de una gran novela, actuaciones poderosas y el particular ojo de Coppola. La cinta aborda la trágica historia de las hermanas Lisbon, hijas de una familia conservadora que, en el transcurso del tiempo comienzan a suicidarse convirtiendo su muerte en un misterio. Con escenas de ensueño que a la vez abordan la feminidad y la perversidad, Sofia Coppola construyó una película de culto que aún hoy sigue sirviendo de referencia para nuevas generaciones.

Troya (Troy), 2004

Director: Wolfgang Petersen

Tomando uno de los textos clásicos de la literatura griega, Wolfgang Petersen logra darle cuerpo a una de las narraciones más paradigmáticas de todos los tiempos. Con un elenco conformado por Brad Pitt, Eric Bana, Orlando Bloom y Diane Kruger, Troya es una película indispensable para adentrarse en el mundo del poeta griego Homero y su historia sobre la guerra de Troya.

Las Hermanas Bolena (The Other Boleyn Girl), 2008

Director: Justin Chadwick

Ambientada en la Inglaterra del siglo XVI, esta cinta aborda la historia de las hermanas Bolena y su relación con el rey Enrique VIII. Fascinante de ver por la recreación de una de las épocas más intrigantes de la historia inglesa, Las hermanas Bolena ofrece también las grandes actuaciones de Natalie Portman y Scarlett Johansson. Sin duda, una película imperdible para conocer de cerca el reinado de Enrique VIII y la historia de una de sus relaciones más conocidas.

La reina de los condenados (Queen of the Damned), 2002

Director: Michael Rymer

Una de las favoritas de la cultura pop, La reina de los condenados se ha convertido en una película de culto por la estética gótica que la caracteriza. Basada en las Crónicas vampíricas de la escritora de literatura gótica, Anne Rice, la cinta sigue la historia del vampiro Lestat y su relación con Akasha, una de las primeras vampiras en existir. Ambientada en el mundo contemporáneo dentro de la escena gótica, esta película es un clásico de horror y una de las últimas apariciones que hizo la cantante de hip-hop Aaliyah.

Entrevista con el vampiro (Interview With the Vampire), 1994

Director: Neil Jordan

Una de las antecesoras de La reina de los condenadoses, sin duda, Entrevista con el vampiro. Basada en la novela homónima de la escritora Anne Rice, la cinta es un recorrido de 200 años en la vida del vampiro Louis de Pointe du Lac. Con una combinación de elementos de época y un gran maquillaje que logra convertir a Tom Cruise, Brad Pitt y Kirsten Dunst en pálidos vampiros góticos, esta película es ya un clásico del cine de horror.

Jóvenes brujas (The Craft), 1996

Director: Andrew Fleming

Una película noventera por excelencia es definitivamente Jóvenes brujas. El vestuario, la música, el maquillaje y los encuadres son característicos de la época y se han convertido en una de las referencias principales para el revival de los 90 que ha surgido en los últimos años. La cinta cuenta la historia de un grupo de amigas que termina haciendo un pacto con el más allá para obtener poderes mágicos y las consecuencias desastrosas de su pacto. Divertida y muy representativa de toda la estética noventera, Jóvenes brujas es una película imperdible.

El cuervo (The Crow), 1994

Director: Alex Proyas

Famosa por el escándalo suscitado por la muerte en el set de Brandon Lee, El cuervo se ha convertido en una película de culto y una referencia para los fans del horror. Con un estilo gótico y oscuro, la película narra la historia de venganza ante el asesinato de una joven pareja. Al día de hoy, Eric Draven, el personaje de Alex Proyas caracterizado por Brandon Lee, sigue siendo uno de los referentes principales para nuevas generaciones que buscan adentrarse en la estética del horror noventero.

Pandillas de Nueva York (Gangs of New York), 2002

Director: Martin Scorcese

Con un diseño de set que recrea el Nueva York del siglo XIX, esta película de Martin Scorsese es ya un clásico de su filmografía y una experiencia digna de ver. Con más de 20 años de trabajo por parte de Scorsese, Pandillas de Nueva York aborda uno de los conflictos históricos que tuvieron lugar en medio del influjo de inmigrantes irlandeses y la guerra civil estadounidense. Con un elenco estelar conformado por Cameron Díaz

Infierno azul (The Shallows), 2016

Director: Jaume Collet-Serra

Dirigida por el director de origen catalán, Jaume Collet-Serra, Infierno azul es una película de horror que, a diferencia de muchas películas de criaturas, logra un sólido ritmo con una gran cinematografía. Con una muy aplaudida actuación de Blake Lively, la cinta aborda la historia de supervivencia de una mujer que queda varada en el océano con un tiburón blanco amenazándola. Manejando el suspenso de forma magistral, esta película de Collet-Serra es una de las grandes cintas de horror de los últimos años.

La aldea (The Village), 2004

Director: M. Night Shyamalan

Por último, tenemos en la lista otra afamada película de suspenso del director M. Night Shyamalan. Ambientada en una pequeña aldea en Pensilvania, durante el siglo XIX, la película narra la historia de una comunidad que vive aterrada y aislada a causa de unas supuestas criaturas que viven en el bosque. Con una gran cinematografía que recrea una época distante y una banda sonora que fue nominada al Oscar, El bosque es una película imperdible para los amantes del suspenso.

¿Conoces alguna de estas películas? Ahora que sabes un poco más sobre las referencias principales de Elena Pancorbo, no dejes de entrar a su curso Ilustración con pastel y lápices de colores, para comenzar a echar a andar tu creatividad y recrear uno de los personajes de esta lista.

También te puede interesar:

- 15 artistas que son fuente de inspiración para los animadores
- 7 increíbles películas sobre arte y artistas para inspirar tu creatividad
- 10 películas gratuitas y libres de derechos

Cursos recomendados

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 151.479
  • 95% (2.8K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Dibujo para principiantes nivel -1. Un curso de Ilustración de Puño

Dibujo para principiantes nivel -1

Un curso de Puño

Realiza tu primer cuaderno de dibujante aplicando técnicas básicas de dibujo a mano

  • 270.133
  • 99% (10K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 168.165
  • 98% (4K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
1 comentario