• 10 shortcuts para ser más eficiente en DaVinci Resolve

    10 shortcuts para ser más eficiente en DaVinci Resolve

    Acelera tu flujo de trabajo en cualquier proyecto de edición de vídeo con estos shortcuts de DaVinci Las programas de edición de vídeo cada vez cuentan con más controles y herramientas, lo que les aporta cierta complejidad y crea la necesidad en el usuario por darle seguimiento a todas estas herramientas. Uno de estos programas es DaVinci Resolve, una de las suites más usadas en la postproducción de edición de vídeo. Por esa razón, los editores de vídeo deben estar familiarizados con los atajos de teclado básicos para mantener el flujo de su edición. Si todavía no los utilizas, deberías empezar por estos 10 shortcuts de DaVinci Resolve indispensables:

  • 5 cortometrajes de terror para morirse de miedo en Halloween

    5 cortometrajes de terror para morirse de miedo en Halloween

    En uno de los días más aterradores del calendario, puedes celebra a los monstruos, fantasmas y brujas con estos cortometrajes de terror El cortometraje es una de las mejores formas de empezar a hacer cine por las oportunidades que brinda para experimentar con la narrativa y el terror es uno de los mejores géneros para comenzar. Y aunque, cuando hablamos de este género, las piezas de calidad pueden ser difíciles de encontrar, existen auténticas gemas del cine de terror a las que vale la pena echarles prestarles atención por su buen manejo de la atmósfera, la tensión, los encuadres magníficamente cuidados y por supuesto, la idea que los vio nacer. Internet ha hecho posible que sea más fácil encontrar este tipo de piezas, sin esperar a verlas en un festival o competencia cinematográfica. Así que apaga las luces, prepara tus mejores altavoces y disfruta de estos cinco cortometrajes de terror,que incluyen desde piezas de nuevos creativos del género hasta cuentos animados que te provocarán pesadillas: Mamá Este cortometraje ha sido realizado por el director de la nueva saga de IT, el argentino Andy Muschietti. La pieza fue presentada en el festival de Sitges, una importante vitrina para jóvenes cineastas, que permitió a Guillermo del Toro –quien después produciría la historia, en versión largometraje– se horrorizase con ella; en sus propias palabras: "es un corto claustrofóbico, atmosférico y escalofriante, uno de los más aterrorizantes que he visto en mi vida". Se trata de un cortometraje que destaca por su narrativa, con un único corte de cámara que, gracias a la gran edición digital, es casi imperceptible, dando la sensación de ser un plano secuencia sin fin.

  • 10 películas gratuitas y libres de derechos

    10 películas gratuitas y libres de derechos

    ¿Sabías que muchas películas clásicas o independientes se pueden ver gratuitamente en Internet? El 27 de octubre de cada año celebramos el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual: una iniciativa de la UNESCO que desde 2005 busca concienciar al público sobre la necesidad de tomar medidas urgentes por la recuperación y conservación de los documentos filmados de otras épocas: películas, documentales, vídeos de noticias, programas de radio... El patrimonio audiovisual del siglo XX es un testigo de excepción de nuestros últimos cien años de historia: un archivo de recuerdos, sensaciones y cultura en el que el arte cinematográfico ha tenido un papel esencial. Por eso, hoy compartimos 10 películas clásicas e independientes gratuitas y, lo más importante, libres de derechos; disponibles para todo aquel que quiera verlas pero también remezclarlas o reinterpretarlas para aportar su granito de arena creativo. 1. Carnival of Souls, Herk Harvey (1962)

  • Tutorial Iluminación: control de exposición y contraste
    Profesor Cine y vídeo

    Tutorial Iluminación: control de exposición y contraste

    Aprende con Enrique Silguero a controlar la exposición y a variar el nivel de contraste, para aplicar a tu proyecto de fotografía, cine o vídeo Conocer y dominar la luz es una de las habilidades básicas para cualquier creativo que quiera dedicarse profesionalmente al campo del audiovisual, ya sea a la imagen fija como a las imágenes en movimiento. Dentro del aprendizaje sobre la iluminación, entender los conceptos de exposición y contraste y cómo se relacionan entre sí es un paso muy importante. Para ayudarte a comprenderlos de la forma más sencilla posible, Enrique Silguero (@enrique_silguero), director de fotografía, te los explica con ejemplos prácticos y muy detalladamente, para que tú también dejes atrás el modo automático de tu cámara. Descubre los consejos en el siguiente vídeo:

  • Consejos prácticos de redacción para vídeos en redes sociales

    Consejos prácticos de redacción para vídeos en redes sociales

    Josune Imízcoz te comparte algunos tips para contenido audiovisual en redes sociales Como periodista en constante transformación creativa, Josune Imízcoz (@josune_imizcoz) ha escrito en periódicos, ha sido locutora de radio, redactora y presentadora de televisión, y en los últimos años, se ha especializado en narrativas audiovisuales digitales: vídeos especialmente pensados para ser consumidos y compartidos en las redes sociales. La diversidad de formatos multimedia genera más oportunidades para comunicar ideas de manera adecuada, pero siempre debes tomar en cuenta que para comunicar con claridad y sensibilidad es necesario un buen manejo de las palabras. Aquí van ocho consejos pensados para redactar guiones para este tipo de material:

  • Cine Domestika: Animasivo

    Cine Domestika: Animasivo

    Se presentó una muestra de creatividad animada en la reciente edición de Cine Domestika El jueves 29 de agosto se celebró la quinta edición de Cine Domestika en la Ciudad de México, un evento dedicado al cine, la creatividad y, en esta ocasión, a la animación. En colaboración con el Festival de Animación Contemporánea Animasivo, se proyectó un ciclo de cortometrajes para enaltecer la ilustración como animación. Una parte de la comunidad Domestika se reunió en el Cine Tonalá, localizado en la Colonia Roma (Ciudad de México), un espacio cultural para el séptimo arte, las artes escénicas, la música y la comedia stand up. Desde las 8 de la noche se proyectaron diez cortometrajes de animación e ilustración de autores de países como Israel, México, España, Argentina y Bélgica.

  • ¿Qué es y por qué deberías desarrollar un capítulo piloto de tu proyecto audiovisual?

    ¿Qué es y por qué deberías desarrollar un capítulo piloto de tu proyecto audiovisual?

    Conoce la relevancia de realizar un buen episodio piloto para vender tu idea audiovisual exitosamente Guionista, montajista y director de cine y televisión, Hernán Caffiero es un experto en narrar historias en el medio audiovisual, entendiendo la lógica comercial y de producción ejecutiva. Escribió y dirigió Una historia necesaria, una serie de dieciséis cortometrajes sobre las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura de Pinochet que le hizo ganar un Emmy internacional en 2018 en la categoría de Mejor Serie Corta. Y si bien todo proyecto comienza de una idea, es importante conocer la principal herramienta de venta para tu proyecto: el capítulo piloto. Por ello, Hernán Caffiero comparte más sobre la importancia de un capítulo piloto.

  • 10 videoclips con la danza como hilo conductor
    Profesor Cine y vídeo

    10 videoclips con la danza como hilo conductor

    Juanma Carrillo ha seleccionado algunos de los mejores vídeos musicales basados en la danza y para mostrar el poder del movimiento Contar con medios y gran presupuesto no es una condición indiscutible para crear un gran videoclip. El director y fotógrafo español Juanma Carrillo (@juanmacarrillo) es especialista en crear auténticas obras de arte audiovisuales con pocos medios y un defensor acérrimo de la danza como medio para comunicar por medio de la música y la imagen. El cuerpo y el movimiento son más que suficientes para lograr llegar al espectador y estos diez videoclips centrados en la danza son una buena muestra de ello. Los ejemplos de vídeos musicales centrados en el baile son numerosísimos a lo largo de la historia y abarcan los más diversos estilos –desde el "Thriller" de Michael Jackson hasta Britney Spears, pasando por todo el R&B de los 90's y 00's–, pero Juanma Carrillo ha hecho una selección de los más destacados para él:

  • Tutorial Cinema 4D: modos de clonado en MoGraph
    Profesor Cine y vídeo

    Tutorial Cinema 4D: modos de clonado en MoGraph

    Aprende las principales opciones para realizar el efecto clonado con el módulo Mograph de Cinema 4D El módulo Mograph es una de las herramientas más importantes que tiene el programa de animación Cinema 4D para animar objetos y crear efectos especiales. Con él podrás hacer que los objetos exploten, controlarlos con otros objetos, deformarlos o crear infinidad de movimientos. Zigor Samaniego (@zigor), ilustrador, modelador y diseñador especializado en Photoshop, Cinema 4D y After Effects con una vasta experiencia en este terreno, te explica a continuación los diferentes modos de clonado y las herramientas de clonar que se encuentran dentro de este módulo en el software Cinema 4D.

  • Los ojos de Érebo: un cortometraje sobre la pobreza energética

    Los ojos de Érebo: un cortometraje sobre la pobreza energética

    Con este cortometraje el director quiere mostrar la oscuridad realidad que afecta a millones de personas en España y el mundo Solo en España, casi 2 millones de personas sufren de pobreza energética y tienen que subsistir agudizando su ingenio y utilizando velas para alumbrarse cuando cae la noche. Pero en ocasiones, como le ocurrió a Rosa Pitarch, el fuego supone una trampa mortal. El caso de esta anciana de Tarragona llegó enseguida a los medios, pero a los pocos días dejó de hablarse de su historia y eso hizo que Javier Barbero, el director de Los ojos de Érebo, tomase la decisión de rodar un cortometraje para dar visibilidad a una problemática tan dura como real. Hemos hablado con Juanmi Cristóbal (@jmicristobal), uno de los productores del proyecto, acerca de Los ojos de Érebo y la campaña de crowdfunding que acaban de poner en marcha para financiarlo.

  • Consejos para preparar tu mesa de trabajo en Adobe Premiere
    Profesor Cine y vídeo

    Consejos para preparar tu mesa de trabajo en Adobe Premiere

    Tips para agilizar tus proyectos de edición de vídeo en Premiere Pro CC Tener el material en orden y conocer siempre su ubicación, te permitirá llevar un orden al momento de desarrollar la edición en Adobe Premiere, por esto, el realizador y editor de video Gonzalo P. Martos (@gonzalopmartos), experto en edición y postproducción digital, fotografía artística y fundamentos narrativos de la luz, te brinda una serie de consejos que te harán ahorrar y optimizar el tiempo que pases frente a la computadora editando.

  • ¿Adobe Premiere o Final Cut Pro X?

    ¿Adobe Premiere o Final Cut Pro X?

    Analizamos las características de dos de los programas de edición de vídeo más utilizados, para que sepas cuál utilizar dependiendo de tu proyecto y necesidades Es una de las grandes batallas entre editores de vídeo: cual es mejor, ¿Adobe Premiere o Final Cut Pro X? La respuesta, como siempre, es más complicada, ya que cada uno de ellos tiene sus fortalezas y sus debilidades. Así que hemos querido prepararte una pequeña guía para que entiendas qué ofrece cada uno de estos programas y decidas cuál se adecúa mejor a tu perfil profesional y creativo.

  • Así inspiró Da Vinci la secuencia inicial de Game of Thrones

    Así inspiró Da Vinci la secuencia inicial de Game of Thrones

    Game of Thrones ha estrenado su última temporada y con esta ya son ocho las temporadas que nos clavan frente a la pantalla desde el primer segundo de secuencia de créditos iniciales, pero ¿quiénes están detrás de ellos? La secuencia inicial de Juego de Trones es, sin exagerar, una pieza icónica moderna de la animación. Creada para mostrar a los televidentes los distintos sitios de la historia escrita por George R.R. Martin; la intro guía al espectador por un mapa de Westeros, pero no cualquier mapa, sino lo que parece ser una pequeña maqueta hecha de madera y mecanismos que se activan conforme la cámara avanza. El creador de esta maravilla es Angus Wall, editor de cine, diseñador de títulos y director de la productora The Rock Paper Scissors. Su idea inicial era presentar créditos de dos minutos de duración, vistos desde los ojos de cuervo recorriendo Westeros, pero al resultado final se le añadieron las máquinas inspiradas en aquellas inventadas por Leonardo Da Vinci en el Renacimiento.

  • Shortcuts esenciales para dominar Final Cut Pro X

    Shortcuts esenciales para dominar Final Cut Pro X

    Acelera tu flujo de trabajo a la hora de editar vídeos utilizando los atajos de teclado más importantes de Final Cut Pro X Quizás estás ya familiarizado con Final Cut Pro X, pero te gustaría trabajar con este software de manera un poco más eficaz, o puede que todavía estés dando tus primeros pasos en la edición de vídeo y quieres agilizar tu aprendizaje. En cualquiera de estos escenarios seguro que te interesa conocer algunos de los shortcuts o atajos de teclado más importantes de este Final Cut Pro X, que te ayudarán a ejecutar tus tareas de forma más veloz, exprimiendo al máximo el potencial de uno de los programas de edición de vídeo más utilizados en la actualidad. Estos son los shortcuts de Final Cut Pro X que todo editor de vídeo debe conocer: Herramientas básicas de edición - Herramienta Select: a La herramienta más básica. Te permite seleccionar clips y moverlos en la línea de tiempo magnética. - Herramienta Trim: t Permite modificar los cortes entre distintos clips en la línea de tiempo, para ajustarlos al detalle. - Herramienta Position: p Una desventaja de la línea de tiempo magnética es que no deja espacios entre clips, uniéndolos todos entre sí de forma automática. La herramienta Position te permite mover los clips sin depender de este magnetismo, colocándolos exactamente donde tú quieras y dejando los espacios que más te interesen. - Herramienta Range Selector: r Te permite hacer una selección específica que abarque parte de un clip, un clip entero o varios clips, para aplicarle efectos u otras modificaciones que interesen. - Herramienta Blade: b Corta un clip a la altura deseada, dividiéndolo en dos.

  • Talentos mexicanos que han llevado a Roma a lo más alto

    Talentos mexicanos que han llevado a Roma a lo más alto

    Las históricas 10 nominaciones de 'Roma' a los Oscar se deben al duro trabajo de un equipo de talentos mexicanos que, junto a Alfonso Cuarón, podrían irse a casa con varios galardones este domingo. Actores, técnicos, productores... te hablamos de ellos Se tiende a dotar de una responsabilidad absoluta a los directores de cine, pero lo cierto es que una película es un esfuerzo colectivo: decenas de artistas y técnicos trabajando, cada uno en su especialidad, para traer a la vida de la forma más brillante posible lo imaginado por su director. En 'Roma', este esfuerzo colectivo ha conseguido elevar la película hasta lo que muchos consideran la categoría de obra maestra. Conoce a todos los talentos mexicanos que, por su trabajo en 'Roma', el lunes podrían levantarse con el galardón más importante del mundo del cine bajo el brazo. Alfonso Cuarón (nominado a Mejor Película, Mejor Película Extranjera, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Fotografía)

  • Los 10 vídeos musicales más influyentes de YouTube

    Los 10 vídeos musicales más influyentes de YouTube

    Juanma Carrillo, realizador audiovisual especializado en la concepción y dirección de vídeos musicales, nos revela sus 10 videoclips favoritos, todos ellos popularizados en YouTube La web de alojamiento de vídeos más importante del mundo cumple 14 años. YouTube, fundada un 14 de febrero de 2005, pronto iniciaría un idilio con el planeta entero que ya no tendría vuelta atrás: hoy, casi dos mil millones de personas están registradas en la web y se suben más de 300 horas de vídeo al minuto. Cifras, inconcebibles en su fundación, que confirman que YouTube marca la línea en cuanto a contenido audiovisual en todo el planeta: desde las increíbles audiencias de los 'youtubers' hasta su capacidad para popularizar fenómenos globales de la música como por ejemplo Justin Bieber, la web estadounidense es un escaparate para las últimas tendencias del vídeo y todas las que llegarán. Recurrimos a Juanma Carrillo , director de vídeos musicales, para que nos descubriese sus favoritos de entre todos los videoclips que se han subido a la web desde que se fundó. Carrillo, que ha dirigido videoclips para La Bien Querida o La Casa Azul, como explica en su curso 'Realización de vídeos musicales low cost', es un absoluto apasionado de este formato, y su Top 10 refleja la enorme influencia que los videoclips tienen en nuestro mundo contemporáneo. Kendrick Lamar, 'Alright' (2015). Dirigido por Colin Tilley

  • 10 películas de animación stop motion que tienes que ver

    10 películas de animación stop motion que tienes que ver

    David Duprez nos invita a hacer un recorrido por las cimas del stop motion a través de su top 10 de películas de animación que tienes que ver al menos una vez en la vida La animación stop motion es casi tan vieja como el propio cine, pero no parece que vaya a agotarse. Puede que el secreto se esconda en su cualidad inimitable: utilizando marionetas o personajes de plastilina y posicionándolos cuidadosamente 24 veces por segundo, los artistas del stop motion consiguen un movimiento cuya cercanía y calidez difícilmente son superadas por las técnicas de CGI. En un momento en el que todo puede simularse, el esfuerzo titánico del stop motion parece, más que nunca, una heroicidad. Quizá ahí resida su magia. Para homenajear a esta técnica clásica de animación, le preguntamos al animador, ilustrador y creativo David Duprez por sus diez películas stop motion favoritas. Las elegidas por Duprez, profesional detrás del curso 'Stop Motion for fun!', son una gran puerta de entrada a un arte que sigue dándonos obras maestras más de cien años después de nacer. The Nightmare Before Christmas (1993)

  • El cortometraje que usa Google Earth para mostrar la belleza del mundo

    El cortometraje que usa Google Earth para mostrar la belleza del mundo

    Sonidos de la NASA y fotografías aéreas dan forma a este proyecto audiovisual que nos muestra lo fascinante de la Tierra Kevin McGloughlin es un cineasta y artista autodidacta irlandés que utiliza métodos no convencionales para dotar de belleza a sus creaciones. Trabaja principalmente con lo abstracto y y la esencia de la corriente expresionista, siempre se inclina por técnicas experimentales debido a su formación como pintor y fotógrafo, que culminó en el cine y la animación. Su más reciente trabajo es EPOCH, un cortometraje innovador creado a partir de imágenes de Google Earth. Durante meses se dedicó a encontrar similitudes entres distintas fotografías aéreas y las agrupó bajo patrones geométricos, colores, tonalidades, e incluso según las formas que tomaban los edificios, los ríos y las carreteras. De este modo pudo crear una la ilusión de movimiento que nos recuerda a diversas formas vivas.

  • Alfonso Cuarón: de Ciudad de México a la historia

    Alfonso Cuarón: de Ciudad de México a la historia

    Aprovechamos las diez nominaciones a los Oscar de ‘Roma’ para repasar la trayectoria de Cuarón, uno de los cineastas más eclécticos de las últimas décadas Pase lo que pase el próximo 24 de febrero en la edición número 90 de los Oscar, es indudable que ‘Roma’ ya ha hecho historia como una de las películas en lengua no inglesa más nominadas (opta a diez estatuillas) de toda la historia de los premios. El filme del mexicano Alfonso Cuarón podría incluso alcanzar el hito de ganar Mejor Película y Mejor Película Extranjera, cosa que nunca ha sucedido; e incluso, si se llevase solo el primero de ellos, ya sería la primera película en lengua no inglesa en conseguirlo. Pero los logros de ‘Roma’ van mucho más allá de los Oscar: Cuarón ha fascinado al planeta entero con una historia completamente mexicana que consigue ir de lo particular a lo universal, en blanco y negro y protagonizada por una trabajadora doméstica que habla también en mixteco. Un relato que habla de Ciudad de México pero también del país entero, que profundiza en sus clases sociales, su historia, su cultura. ‘Roma’ es, en fin, la obra de un maestro del cine que se vuelca en su arte para contar una historia desde el corazón. Por eso, queremos celebrar la trayectoria de Alfonso Cuarón recordando sus películas anteriores. Son filmes a los que vale la pena volver para entender cómo en su ADN de cineasta siempre han convivido un uso extraordinario de la técnica y el conocimiento de los resortes que llevan a la emoción. A Little Princess (1995)

  • El extraordinario arte detrás de Spider-Man: Into the Spider-Verse

    El extraordinario arte detrás de Spider-Man: Into the Spider-Verse

    El ultimo filme del trepamuros es una clase magistral de diseño gráfico, animación y cine por parte de Sony Pictures Animation Se estrenó en diciembre del año pasado, y Spider-Man: Into the Spider-Verse ya está acumulando premios a lo largo y ancho del planeta: los Critics' Choice Awards, el Círculo de Críticos de Cine de Nueva York y los Globos de Oro la han reconocido como la mejor película de animación del pasado año. Y la reacción del público ha estado a la par, con unos estupendos datos de taquilla, motivados tanto por la buena construcción narrativa de la película como por su maravilloso aspecto visual, que rinde homenaje al lenguaje clásico del diseño de cómics.

  • Ciudad Herida: cómo México se unió ante la tragedia

    Ciudad Herida: cómo México se unió ante la tragedia

    The New York Times publica 'Ciudad Herida', documental de Santiago Arau Pontones y Diego Rabasa que cartografía desde el aire el terremoto de México del 19 de septiembre de 2017 Algunas efemérides no deberían repetirse nunca. Esto es lo que debieron pensar muchos mexicanos el 19 de septiembre de 2017. Aquel día, un terremoto de magnitud 7.1 en la escala de Richter, con epicentro en Puebla, sacudió el país. Justo 32 años después del sismo de 1985, que dejó miles de víctimas en la zona centro, sur y occidente del país. Ahora, México volvía a enfrentarse a una catástrofe que acabaría con un balance global de 362 víctimas, 225 de ellas solo en Ciudad de México.

  • Fallece Bernardo Bertolucci, polémico maestro del cine italiano

    Fallece Bernardo Bertolucci, polémico maestro del cine italiano

    Considerado uno de los últimos pilares vivos del cine moderno europeo, Bertolucci firmó varias obras maestras pero también desató la polémica tras ser señalado por violencia sexual por la actriz Maria Schneider A la hora de valorar a un artista, ¿qué debería pesar más? ¿Sus acciones o su obra? Este es un debate que salía a colación cada vez que se discutía a Bernardo Bertolucci en vida, y que seguramente cobrará fuerza en los próximos días, tras fallecer el cineasta italiano en Roma a los 77 años de edad.

  • Cartelería del cine de terror: tres épocas, tres Dráculas
    Profesor Cine y vídeo

    Cartelería del cine de terror: tres épocas, tres Dráculas

    El lettering y el diseño de los pósters de terror han evolucionado desde sus orígenes. Lo comprobamos con tres carteles de Drácula de épocas distintas: el mismo personaje, tres enfoques diferentes. Aunque la primera adaptación de la novela de Bram Stoker fue el 'Nosferatu' de Murnau, la película que asentó muchos de los rasgos típicos del Drácula de la cultura popular contemporánea fue el título homónimo producido en Hollywood por Universal. El público de 1931 asistió a un espectáculo de terror gótico y teatral como no habían visto en su vida, y la cartelería de la época supo estar a la altura. Con rasgos heredados del expresionismo alemán, como los patrones geométricos de telaraña y el juego con los claroscuros, Hollywood puso toda la carne en el asador al momento de promocionar su primer ciclo de películas de monstruos, con ejemplos de diseño brillantes que todavía tienen mucho que enseñarnos a día de hoy: algunos de los pósters originales del estreno de 'Dracula' se subastan por cientos de miles de dólares.

  • Las escenas Technicolor más bellas del cine
    Profesor Cine y vídeo

    Las escenas Technicolor más bellas del cine

    Un pequeño homenaje a los momentos Technicolor más bellos capturados en el celuloide. En tiempos difíciles, grises o un tanto más oscuros, siempre es bueno traer un poco de color, y se vuelve mucho mejor cuando lo integramos a través del cine. Por ello, el famoso canal de YouTube, The Solomon Society, publicó un compilado donde reúne algunas de las escenas multicolor más bellas en toda la historia de la cinematografía internacional. Recordemos que el color se usó por primera vez en las películas a principios del siglo XX, cambiando gran parte de las ideas de los cinematógrafos y directores, abriendo un sinfín de posibilidades visuales, permitiendo trabajar con mejor ambientación, emociones y sentimientos. El montaje fue realizado por James Casey, quien hizo uso de “True Color”, interpretada por Laraine Giselle, para darle una base musical a su pieza.

  • 7 veces que OK Go nos voló la cabeza con sus videoclips
    Profesor Cine y vídeo

    7 veces que OK Go nos voló la cabeza con sus videoclips

    Con cada nuevo videoclip consiguen superarse, dejando a medio mundo con la boca abierta delante de la pantalla. Que la banda norteamericana OK Go se ha ganado a pulso la expectación que genera cada nuevo videoclip que publican no es gratuito. Desde que en el año 2005 sorprendieron a todo el mundo con su peculiar coreografía sobre cintas de correr no han dejado de buscar maneras, cada vez más espectaculares, de superarse a sí mismos con la puesta en escena de las imágenes que acompaña su música, dando vida a viral tras viral. Con motivo de la salida de su último vídeo recopilamos siete ocasiones en las OK Go nos voló la cabeza con sus videoclips.