• Conoce al artista de medios mixtos Hanoch Piven en Diarios Domestika

    Conoce al artista de medios mixtos Hanoch Piven en Diarios Domestika

    Este artista de medios mixtos afincado en Jaffa nos muestra su estudio y nos ofrece un vistazo a su proceso creativo Aunque muchos de nosotros solemos imaginar piezas de papel superpuestas cuando pensamos en un collage, eso no significa que esta técnica creativa tenga que ser forzosamente plana. Hanoch Piven (@piven) es un artista de medios mixtos conocido por sus retratos creativos, los cuales recurren a objetos tridimensionales para sugerir las características de diferentes figuras. Su propuesta de “collages con objetos cotidianos” le ha hecho ganar múltiples premios, como la Medalla de Oro de la Sociedad de Ilustradores de Nueva York. Además, su trabajo ha aparecido en publicaciones como Time, Newsweek y Rolling Stone. En este Diarios Domestika, Piven nos lleva a conocer su estudio, nos invita a presenciar el proceso detrás de una de sus piezas publicadas, y nos demuestra todas las posibilidades creativas que pueden ofrecer unos cuantos objetos y una hoja de papel.

  • 3 libros esenciales sobre la teoría del color para ilustrar

    3 libros esenciales sobre la teoría del color para ilustrar

    Repasa las claves del universo cromático en estos libros para crear las paletas de tus ilustraciones A través del color puedes conocer mucho más a un ilustrador. Observar cómo trabaja este elemento puede darte pistas sobre sus emociones y puede ayudarte a entender mejor su proceso creativo. ¿Cómo es su paleta cromática? ¿Qué prefiere: fríos o cálidos? ¿Por qué elige un color y no otro? Es como un lenguaje, su manera de ver el mundo. Según la ilustradora y diseñadora de estampados Camino López (@caminolopez), el color es la clave de cualquier composición. En sus acuarelas, le gusta jugar con el agua y las transparencias. Para ella, esa es la magia de esta disciplina que combina con la edición digital a través de Photoshop. Esto le permite perfilar al detalle el resultado final e ir un paso más allá con la experimentación.

  • Creando un cuaderno de viaje sin salir de casa, con Powerpaola
    Profesor Ilustración

    Creando un cuaderno de viaje sin salir de casa, con Powerpaola

    La ilustradora ecuatoriana colombiana nos enseña su rutina en Buenos Aires, donde vive, para la serie Diarios Domestika El conjunto de referencias que componen el universo creativo de Powerpaola –la artista plástica, historietista e ilustradora premiada– va mucho más allá de Buenos Aires. Pero también encaja a perfección con su 'aldea'. Sea viajando por el mundo, sea dando un paseo por la ciudad en la que vive, ella registra en cuadernos y libretas su mirada única sobre los estímulos sensoriales que recibe. En este vídeo de la serie Diarios Domestika, Powerpaola nos invita a recorrer la ciudad con ella, además de enseñar su estudio y hablar un poco sobre su proceso creativo.

  • Draw Yourself: James Chapman ilustra sus películas y personajes favoritos

    Draw Yourself: James Chapman ilustra sus películas y personajes favoritos

    El ilustrador inglés hace un recuento de su adolescencia y las fuentes de inspiración que lo llevaron hacia el dibujo En Domestika queríamos conocer mejor las referencias creativas e inspiraciones del ilustrador James Chapman (@jameschapman), para ello le hemos propuesto realizar este Draw Yourself. Con solo un par de rotuladores Posca, le hemos pedido dibujar algunas de sus películas y personajes favoritos, y en el proceso nos ha contado divertidas anécdotas sobre su carrera y vida como artista. ¿Quieres descubrir las historias e influencias detrás de la mente creativa de James Chapman? ¡No te pierdas el vídeo a continuación!

  • El secreto de Carlos Pacheco para dibujar superhéroes, en Domestika Maestros

    El secreto de Carlos Pacheco para dibujar superhéroes, en Domestika Maestros

    Uno de los primeros ilustradores españoles en trabajar para Marvel y DC nos revela los secretos de su exitosa carrera Mucho antes de que los superhéroes conquistasen el mundo, el historietista Carlos Pacheco @carlospach (San Roque, Cádiz, 1962) ya los trataba como si fuesen viejos amigos. Él, que creció con las aventuras de los Vengadores, los X-Men y el resto de innumerables personajes de Marvel y DC, cumplió con apenas treinta años el sueño de muchos: convertirse en dibujante profesional de superhéroes para ambos sellos editoriales. Descubrimos junto a él las claves de su impresionante carrera, los secretos de su estilo y, sobre todo, cuál es la fórmula para saber dibujar un buen puñetazo.

  • Tutorial Dibujo: ejercicios para soltar la mano con el trazo
    Profesor Ilustración

    Tutorial Dibujo: ejercicios para soltar la mano con el trazo

    Aprende a dibujar en Photoshop con estas rutinas para ganar seguridad en tus trazos, con Del Hambre Pasar de dibujar a mano, con lápiz y goma, a utilizar un software digital para realizar ilustraciones puede ser un proceso difícil. Nos tenemos que acostumbrar a utilizar un ratón o una tablet, a medir el grosor y la textura de nuestros trazos a través de pinceles escogidos dentro del programa, etc. Esta transición solo se puede acortar de una manera: practicando. Del Hambre (@del_hambre), ilustrador y director de arte, comparte en este tutorial una serie de ejercicios con los que practicar los trazos en Photoshop y soltar la mano para que en el momento de ilustrar y dibujar formas concretas, no lo dudes. Puedes verlo en el siguiente vídeo.

  • eBook gratis: patrones de azulejos portugueses para colorear
    Profesor Ilustración

    eBook gratis: patrones de azulejos portugueses para colorear

    Con este libro para colorear podrás pintar patrones de azulejos de forma divertida y relajante El azulejo existe desde hace miles de años. Para ser más precisos, sus orígenes se remontan al siglo XXVII a. C., en el Antiguo Egipto y Mesopotamia (territorio que hoy corresponde a gran parte de Irak y Kuwait, además de zonas orientales de Siria). En este post te contamos retazos de esa historia y te ofrecemos un eBook gratis con patrones de azulejos portugueses para colorear, preparado por el estudio Gazete Azulejos (@gazeteazulejos).

  • Descarga gratis 18 pinceles de dibujo para Photoshop y Procreate
    Profesor Ilustración

    Descarga gratis 18 pinceles de dibujo para Photoshop y Procreate

    Dibuja a diario para definir tu estilo y desbloquear la creatividad ayudándote de estos pinceles digitales Cuando empiezas a dibujar es como si aprendieras un nuevo idioma pero con las manos. Cada trazo, línea o color es un reflejo de tu creatividad. Lo mejor es que todo el mundo puede aventurarse en este reto con tan solo un sketchbook o cuaderno y practicando un poco cada día. Para la ilustradora Catalina Bustos Mendoza, más conocida como Catalina Bu (@catalinabu), el trazo es una especie de manifiesto personal. No solo importa la perfección o la belleza sino las ideas que expresas a través de él. Pero además, hoy en día, también es importante llevar tu estilo al mundo digital. Esto te permitirá perfeccionar los resultados y experimentar sin límites en el lenguaje de tu dibujo.

  • 10 ejemplos de Sketching Urbano para inspirarte

    10 ejemplos de Sketching Urbano para inspirarte

    Inspírate en el proyecto de un urban sketcher que dibuja calles cotidianas y los completa con Photoshop Si cierras los ojos y eres capaz de ver todos los detalles de una calle (sus colores, su gente, sus tiendas o sus árboles) es porque probablemente domines el arte de la observación. Eso es lo que tienen en común los artistas del Sketching urbano, además de muchas habilidades y talento para convertir lo que ven en un dibujo. Alan Innes (@alaninnes) es uno de ellos. Su fotografía de perfil en la comunidad de Domestika es un fiel reflejo de su pasión: dibujar a partir de lo que su mirada le dicta. Alan vive en Brisbane (Australia), una ciudad acostumbrada a verlo por sus calles con su cuaderno en pleno proceso creativo.

  • Descarga gratis 12 pinceles de acuarela para Photoshop
    Profesor Ilustración

    Descarga gratis 12 pinceles de acuarela para Photoshop

    Explora la acuarela e ilustración en uno de los sowftares más populares practicando con estos pinceles Al escuchar la palabra acuarela, uno se imagina un artista dejándose llevar por los pinceles. Sin embargo, la creatividad no tiene límites y cada vez es más común combinar técnicas analógicas y digitales. Puede que antes, la magia de la acuarela estuviera en saber jugar con el agua y las transparencias. Ahora, también puede estar en dominar detalles como el volumen, la luz o el color a través de un programa como Photoshop. La ilustradora y diseñadora de estampados Camino López (@caminolopez) reconoce que la acuarela no admite errores. El reto está en ser lo más ágil posible. Aunque eso también le apasiona, ha encontrado en la edición digital una gran aliada para ir un paso más allá y conseguir resultados únicos.

  • 3 libros japoneses gratis para ilustrar olas

    3 libros japoneses gratis para ilustrar olas

    Inspírate en estas ilustraciones japonesas de 1903 realizadas por el artista Mori Yuzan El mar hipnotiza y también hace que los pinceles se dejen llevar. En el arte japonés, las olas han sido retratadas en muchas obras para expresar su belleza y su simbología. Un gran ejemplo es Hamonshū, una colección de tres libros que datan de 1903. Mori Yuzan, su autor, es poco conocido pero demuestra una gran habilidad para dibujar con precisión todo tipo de olas. Gracias a Internet Archive puedes acceder a los tres documentos y descargarlos de forma totalmente gratuita. Cuando lo hagas, se convertirán en una increíble fuente de inspiración y referencia para crear tu propio mood board en tu proceso creativo. A continuación, te contamos algunos datos más que te gustará conocer antes de disfrutar de estos libros que compartimos con motivo del Día Mundial de los Océanos.

  • 4 tutoriales gratis de ilustración con influencia japonesa

    4 tutoriales gratis de ilustración con influencia japonesa

    Expertos en ilustración comparten consejos sobre la técnica Sumi-e y el dibujo manga, originales de Japón Desde el país del sol naciente han surgido técnicas de ilustración con una gran presencia en el mundo. El dibujo manga o la pintura Sumi-e, llenas de expresividad e identidad, son algunas de las más conocidas. En los siguientes tutoriales, aprenderás a dibujar ojos de estilo manga para que tus personajes tengan más personalidad. También podrás iniciarte en la técnica Sumi-e. Conectando con esta filosofía, dejarás fluir tu energía por medio de pinceladas expresivas. Con estos expertos, viajarás a Japón sin salir de casa para explorar sus técnicas de ilustración.

  • Descarga gratis una guía esencial de dibujo de perspectivas
    Profesor Ilustración

    Descarga gratis una guía esencial de dibujo de perspectivas

    Practica el dibujo de perspectivas de uno, dos y tres puntos de fuga para añadir volúmenes a tus ilustraciones Imagina que has creado un retrato y quieres incorporar otro tipo de detalles con volumen. En ese caso, dominar el dibujo de perspectiva te facilitará la tarea. Como la técnica puede resultar un desafío, Joaquín Rodríguez (@joaquin_rodriguez) ha creado una guía muy práctica para mostrarte todas las claves. De la mano del artista gráfico, entenderás los esquemas perspectivos con uno, dos y tres puntos de fuga respectivamente, algo fundamental si estás iniciándote en el dibujo.

  • Tutorial Procreate: Shortcuts clave para ilustración animada
    Profesor Ilustración

    Tutorial Procreate: Shortcuts clave para ilustración animada

    Descubre los atajos de teclado básicos para animar tus ilustraciones en Procreate, con Martin Tognola Procreate, una de las aplicaciones más queridas por ilustradores, ofrece la ventaja de ser un software altamente intuitivo y de fácil uso en el iPad. En Procreate, los atajos de teclado o shortcuts son muy útiles, ya que te permiten agilizar el flujo de trabajo con la comodidad de tu dedo o lápiz digital. Martín Tognola (@martin_tognola), ilustrador con 25 años de experiencia y una variedad de clientes como The New York Times, BMW, Samsung y Citibank, te enseña estos sencillos shortcuts para animar más rápido tus ilustraciones en Procreate. ¡No te los pierdas!

  • Proyecto A mesa puesta: ilustraciones de comida llenas de luz y color

    Proyecto A mesa puesta: ilustraciones de comida llenas de luz y color

    Descubre estas increíbles ilustraciones creadas con Adobe Photoshop con bodegones improvisados La creatividad y aprender son dos de las cosas que más le gustan a la diseñadora Gisele Murias (@giselemurias). Así lo explica ella misma en su perfil de la comunidad de Domestika, desde donde comparte sus ilustraciones que despiertan optimismo y puede que incluso apetito. Platos llenos de frutas recién cortadas, desayunos en el jardín a la luz de la primavera o fiestas en la mesa para celebrar cualquier momento. A Gisele le divierte mucho hacer ilustraciones de comida porque le permiten explorar las posibilidades de los colores y las formas.

  • Tutorial Acuarela: cómo crear sombras empleando la teoría del color
    Profesor Ilustración

    Tutorial Acuarela: cómo crear sombras empleando la teoría del color

    Aprende a aplicar la teoría del color para crear sombras con técnicas de acuarela para principiantes con Sarah Stokes Sarah Stokes es una acuarelista radicada en Worcestershire, Reino Unido. Conocida por sus pinturas de animales, es experta en emplear diferentes matices y sombras para crear la ilusión de movimiento, definición y textura. Para lograr estos efectos como lo hace Sarah, puedes recurrir a la teoría del color, una gran herramienta que te ayudará a entender la relación entre los colores primarios, secundarios y terciarios, así como su uso en conjunto. La teoría del color nos dice que, al agregar un color complementario a un color base, puedes crear un tono más oscuro y neutro para así ensombrecer el color original que tenías como base. Este nuevo matiz puede emplearse para añadir composición, profundidad y equilibrio si se aplica como color de sombreado. En este tutorial para principiantes, Sarah Stokes te explica cómo usar la rueda de color para encontrar el tono que mejor se complementa con tu color base. Además, también te enseña a lograr una versión más oscura y turbia de ese color para crear sombras con él:

  • ¿Cómo mezclar acuarela y óleo y conseguir el mejor resultado?

    ¿Cómo mezclar acuarela y óleo y conseguir el mejor resultado?

    El pintor Ale Casanova revela cómo mejorar una pintura mezclando dos técnicas en este tutorial de acuarela y óleo Ale Casanova (@casanova_ale) es pintor y docente licenciado en Bellas Artes. En sus asombrosos retratos y desnudos trabaja la técnica del óleo y, principalmente, la acuarela. Su trabajo le ha permitido exponer en diferentes ciudades españolas y europeas; además de permitirle desarrollar su labor docente con multitud de workshops en España y una extensa experiencia le ha permitido desarrollar una técnica en la que el color y la luz son los ejes fundamentales de su obra. En este tutorial exclusivo para la comunidad PRO, Ale revela que, aunque siempre nos han dicho que la acuarela y el óleo no se pueden juntar, que son agua y aceite, en realidad sí se puede. ¿Cómo? Utilizando un elemento intermedio. El pintor explica cómo llevar adelante esta unión para que aprendas a mezclar técnicas y sacar el mejor partido de cada una de ellas, sea cual sea tu nivel. Toma nota de sus consejos para dar una nueva vida a esas acuarelas que no consiguieron el resultado que esperabas.

  • Descarga gratis un ejercicio de acuarela para pintar un árbol
    Profesor Ilustración

    Descarga gratis un ejercicio de acuarela para pintar un árbol

    Aprende con esta guía de acuarela a representar el tono, la luz y las texturas de la copa de un árbol Si te gusta la acuarela y el mundo rural, es posible que hayas pintado tus primeros árboles. Ellos son los protagonistas de los paisajes naturales y por eso, necesitas dominar los principios básicos para representarlos. Además, un árbol es mucho más que una copa verde y un tronco marrón. El ilustrador y artista plástico Daniel “Pito” Campos (@danieldibujador) te ayuda en esta guía a mejorar tu técnica y te muestra cómo resolver la copa de un árbol, paso a paso, para que puedas realizar el mismo ejercicio y prepararte para pintar otros elementos.

  • eBook gratis: 100 ilustraciones creativas de Weberson Santiago

    eBook gratis: 100 ilustraciones creativas de Weberson Santiago

    Un increíble Artbook con diseños vibrantes creados por este ilustrador especializado en ilustración infantil Ilustrar es un proceso creativo que, además de práctica, requiere un amplio repertorio de referencias e influencias. Así es como un ilustrador define sus rasgos de autor a través de líneas, colores y sensaciones capaces de captar nuestra mirada. Weberson Santiago (@webersonsantiago), ilustrador, escritor y docente, ha publicado varios proyectos y libros para niños a lo largo de su carrera. Además, tiene una exitosa trayectoria con importantes editoriales brasileñas y portuguesas, y ha trabajado para la revista Veja o el periódico Folha de S.Paulo.

  • Descarga gratis una guía para aprender a dibujar poses y caras
    Profesor Ilustración

    Descarga gratis una guía para aprender a dibujar poses y caras

    Mejora tus dibujos con esta selección de poses, figuras anatómicas y retratos y practica los volúmenes ¿Cómo son los primeros dibujos de cuerpos y rostros de una artista? Seguro que te sorprende ver su evolución a lo largo del tiempo y cómo encuentra su estilo. También es una fuente de inspiración perfecta para ti y te recuerda que lo más importante es no dejar de practicar. La dibujante Laura Pérez (@lauraperezgr), que ha trabajado con clientes de la talla de The Washington Post, National Geographic o American Airlines, ha recopilado algunos de sus bocetos y dibujos de cuerpos y rostros. En esta descarga, los comparte contigo para que puedas descubrir su proceso creativo, su búsqueda de ideas y seguir algunos de sus consejos.