• Las ranas futboleras de Aarón Mártinez
    Profesor Diseño

    Las ranas futboleras de Aarón Mártinez

    Aarón Martínez ha diseñado las mascotas del equipo de fútbol español Levante UD. Que el mexicano Aarón Martínez (@aaronmartinez) es un maestro dando vida a todo tipo de personajes es un secreto que ya ha llegado a oídos de todos, incluso de un equipo de fútbol español como el Levante UD, que le ha encomendado el diseño de sus mascotas: Blau y Grana, dos ranas bautizadas con el nombre en valenciano de los colores que los jugadores lucen en su escudo.

  • Un póster al día, según Madgiel López
    Profesor Diseño

    Un póster al día, según Madgiel López

    Crear un póster al día durante un año se ha convertido para este diseñador en un desafío que reta su creatividad. Han corrido ríos de tinta, se han escrito y hablado incontables palabras acerca de la receta infalible de la creatividad; nadie tiene la verdad absoluta sobre cómo hacer que salte esa chispa de la big idea y en el momento oportuno, convertirla en llama. Lo que sí es seguro es que uno de los ingredientes esenciales para mantenerla viva es crear, apoyarse en la experiencia y mejorar. El cubano Magdiel López ha decidido mantener en forma su creatividad creando un póster al día.

  • Pepe Gimeno: 'Al hilo del pensamiento'. Entrevista
    Profesor Diseño

    Pepe Gimeno: 'Al hilo del pensamiento'. Entrevista

    Hablamos con el diseñador gráfico y artista plástico español Pepe Gimeno sobre la inauguración de su nueva exposición. La impronta que Pepe Gimeno (@pepegimeno) ha dejado y continua dejando en el panorama de las artes visuales es incalculable. Sus trabajos en el campo del diseño gráfico y la tipografía han sido galardonados con diversos premios de índole nacional e internacional y es miembro de varias organizaciones relacionadas con la divulgación del diseño y su profesión. Pero el Pepe Gimeno ilustrador convive con una versión más artística, en la que da rienda suelta a un acercamiento más experimental de su innata capacidad de comunicación visual. Proyectos como Diario de un Náufrago, The green bag o Grafía Callada (que han encontrado su lugar en el Instituto Valenciano de Arte Moderno, IVAM y en la sede neoyorquina del Type Directors Club, por ejemplo), dan paso a Al hilo del pensamiento, la exposición que Pepe Gimeno inaugura el 4 de mayo en Valencia. Hemos hablado con él para que nos cuente en qué consiste su último proyecto artístico:

  • Los letterings y bodegones en 3D de Jose Checa
    Profesor Diseño

    Los letterings y bodegones en 3D de Jose Checa

    Jose Checa busca con sus diseños, el equilibrio perfecto entre belleza, pragmatismo y personalidad. Fascinado por el poder de la tecnología a la hora de dar forma y recrear cualquier tipo de escena y objeto a partir de la nada, el diseñador español Jose Checa ha construido un catálogo de trabajos basados en el modelado en tres dimensiones que le permite esculpir a su antojo cada uno de sus sueños y antojos sin necesidad de exponerse a los caprichos perfeccionistas de las leyes de la física y lo previsible.

  • Día Mundial del Diseño 2017: 'Start Young'
    Profesor Diseño

    Día Mundial del Diseño 2017: 'Start Young'

    Los niños son los protagonistas en el Día Mundial del Diseño de este año. Ellos son quienes diseñarán el mañana. El 27 de abril, como cada año desde 1991, se celebra el Día Mundial del Diseño. Un día que conmemora la fundación del International Council of Design (Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico), o ico-D, por sus siglas en inglés; una institución sin ánimo de lucro que promueve el hermanamiento de organizaciones, instituciones educativas y profesionales del diseño y la comunicación visual en pos de un interés común, uniendo sus voces alrededor del mundo y trabajando para mejor el estatus de todos los diseñadores.

  • Los 25 mejores diseñadores en los que inspirarse
    Profesor Diseño

    Los 25 mejores diseñadores en los que inspirarse

    Este listado recopila los nombres de 25 diseñadores relevantes en diferentes disciplinas profesionales para inspirarse. Conocer las últimas tendencias en lo que a diseño se refiere es esencial para desarrollar la profesión, pero no hay que olvidar que esas corrientes vienen respaldadas por el trabajo de diseñadores que han triunfado y han aportado su visión, pasando a convertirse en auténticos referentes para cualquier entendido en la materia. Estos son algunos de los mejores diseñadores que han contribuido, o todavía contribuyen, a crear buen diseño alrededor del mundo.

  • 'Graphic Means': la historia del diseño en un documental
    Profesor Diseño

    'Graphic Means': la historia del diseño en un documental

    Diseñar no siempre estuvo ligado a procesos digitales, en los albores del diseño todo se hacía de manera manual. Algo tan natural como encender el ordenador y tener a nuestro alcance una fuente infinita de herramientas para diseñar es algo con lo que los profesionales del diseño de hace más de 30 años no podían ni soñar. Por aquel entonces todos los procesos se hacían a mano, con ayuda de máquinas analógicas que y gran agudeza visual. De esto trata Graphic Means, una película documental que mira al pasado, a la época que Mad Men inmortalizó a lo largo de sus siete temporadas, y retrata los inicios del diseño gráfico.

  • 'ORIGINAL', el libro gratuito de diseño sobre la obra de Cruz Novillo
    Profesor Diseño

    'ORIGINAL', el libro gratuito de diseño sobre la obra de Cruz Novillo

    ORIGINAL, el libro con licencia Creative Commons que repasa la carrera de Cruz Novillo y sienta las bases del diseño. Con más de medio siglo de experiencia en el campo del diseño y un catálogo de trabajos imprescindible puede aseverarse sin miedo que José María Cruz Novillo (@cruz-mas-cruz) es uno de los pioneros en el diseño gráfico español. Su firma aparece junto a logotipos tan emblemáticos como el de el diario El Mundo, la Cadena COPE, Endesa, Repsol, Fundación ONCE, El Economista o Renfe y ha recibido multitud de premios y reconocimientos. Junto a su hijo, Pepe Cruz, imparte el curso de Identidad corporativa bi y tridimensional en Domestika. En el año 2014 Vicent Almiñana e Irene Serrano, de Estudio Conjunto, editaron un libro, ORIGINAL, que pretende dar a conocer la obra de Cruz Novillo en el ámbito del diseño de identidad visual y que se distribuye libre y gratuitamente mediante un sistema de copia para poder facilitar el acceso a los conocimientos de un experto del diseño y promover la realización de otras iniciativas que apuesten por la investigación, la cultura y el diseño.

  • 10 cuentas de Instagram para apasionados de los patterns
    Profesor Diseño

    10 cuentas de Instagram para apasionados de los patterns

    Si eres un loco de los patterns deberías empezar a seguir estas cuentas de Instagram y dejar que la inspiración te alcance. Amigos de los patterns, enamorados de la repetición, yonquis de los rapports, este top de las diez cuentas de instagram que debes seguir es para vosotros. Hemos hecho una pequeña selección de los artistas del patterns que mejor representan nuestro amor por los motivos y la repetición y queremos compartirlo con vosotros para que os sirva de inspiración. Disfrutadlo:

  • Cuando la música se puede ver
    Profesor Diseño

    Cuando la música se puede ver

    Las vibraciones de la música y la tinta interactúan traduciendo el sonido en espectaculares efectos visuales. La sinestesia es la capacidad de algunos individuos de asimilar varias sensaciones en un único acto perceptivo; o lo que es lo mismo, oír colores, percibir sabores a través de las texturas o ver sonidos. El diseñador y director de arte español Martí Serra (@dsorder) ha conseguido acercar esta última sensación a los no sinestésicos en la colección de portadas de los discos del sello HE·ART.

  • Hamaika: una silla DIY para todos los públicos
    Profesor Diseño

    Hamaika: una silla DIY para todos los públicos

    Esta silla de madera está compuesta de once tablones iguales y concebida para que la construyamos nosotros mismos. Aunque la sonoridad del nombre indique lo contrario, la silla Hamaika no ha sido diseñada a orillas del mar Caribe, sino cerca de una costa mucho más brava y accidentada, la de San Sebastián (España). De hecho, esta pieza, creada por el diseñador de producto e ingeniero Unai Rollán, debe su nombre al número de piezas que la conforman: 'hamaika' que es la palabra en euskera para el número once.

  • 10 diseños de packaging con muchos huevos
    Profesor Diseño

    10 diseños de packaging con muchos huevos

    Te traemos 10 diseños de packaging de huevos que nos han llamado la atención por su diseño y su practicidad. La verdadera capacidad del diseño puede medirse cuando, además de atractivo, consigue hacer un producto más funcional. Enfrentarse al packaging de un producto fresco y frágil como son los huevos podría ser uno de los retos más difíciles ante el que podría encontrarse un diseñador. La selección que encontrarás a continuación es un buen ejemplo de ingenio y creatividad aplicada al mundo del packaging.

  • Topography: mobiliario inspirado en la orografía peruana
    Profesor Diseño

    Topography: mobiliario inspirado en la orografía peruana

    La colección de mobiliario de este estudio peruano está inspirada en la orografía y la tradicional artesanal local. El nombre del estudio, UNOENUNO, hace referencia a la escala 1:1, o lo que es lo mismo, a tamaño real. Esto da una idea de la manera en que Silvana Cossio (arquitecta) y Laura Lecaros (diseñadora de interiores) entienden el negocio del mobiliario. Para ellas, los muebles deben ser objetos cercanos, no sólo para quienes los utilizan, sino también para quienes los diseñan y los confeccionan.

  • Un póster cinematográfico para cada día del año
    Profesor Diseño

    Un póster cinematográfico para cada día del año

    Una película para cada día del año con su diseño alternativo correspondiente fue el reto que se autoimpuso este diseñador. Mientras algunos a duras penas son capaces de aguantar despiertos durante todo el metraje de una película, hace exactamente un año que el diseñador australiano Peter Majarich decidió embarcarse en la aventura de crear, nada más y nada menos, que un poster cinematográfico para cada día del año durante 365 días. De Akira a Gravity pasando por Pulp Fiction, Star Wars o Tron; la selección de Majarich a la hora de rediseñar los pósteres es completamente subjetiva, pero no por ello exenta de calidad, tanto en lo tocante al diseño como en el plano cinéfilo.

  • Yarza Twins: cuando la creatividad no suma, multiplica
    Profesor Diseño

    Yarza Twins: cuando la creatividad no suma, multiplica

    La complicidad de toda una vida juntas se suma a sus capacidades creativas creando proyectos explosivos. Si es verdad que la creatividad viene de la cuna, en el caso de Eva y Marta Yarza (más conocidas como Yarza Twins) el ingenio llegó a los brazos de sus padres por partida doble. Mientras Marta, dos minutos mayor que su hermana gemela, se inclina más por la vertiente 'nerd' de los proyectos; Eva concentra todos sus esfuerzos en el aspecto visual y puramente creativo. El resultado es un trabajo explosivamente creativo y original que rompe moldes y cosecha premios y reconocimientos allá por donde pasa.

  • 10 diseños de packaging de café muy estimulantes
    Profesor Diseño

    10 diseños de packaging de café muy estimulantes

    Más allá de su sabor y sus propiedades energizantes, estos diseños de packaging de café nos dejan con la boca abierta. ¡Ah...! El café, ese estimulante elixir por el que la mayoría de los mortales se desviven cada mañana. El combustible que mantiene en funcionamiento a buena parte de la humanidad y que cuenta con tantas variedades como peculiaridades y particularismos a la hora de pedirlo y disfrutarlo. El debate sobre el café con mejor sabor o las guerras verbales sobre quien lo prefiere con leche o solo, con azúcar o descafeinado no tienen cabida aquí; lo que nos importa ahora es algo mucho más banal (o no): su packaging. Estos 10 maravillosos diseños de café han salido de la mente y las manos de creativos de Latinoamérica y España. Disfrútalos:

  • Los logotipos más emblemáticos de México
    Profesor Diseño

    Los logotipos más emblemáticos de México

    Una recopilación de algunos de los logotipos más emblemáticos de México, sus autores y algunas curiosidades. No es imprescindible vivir o haber crecido en México para disfrutar de esta página de facebook llamada Logos de México que ofrece exactamente lo que promete: emblemas de empresas del país azteca. La inmensa mayoría de los logotipos recopilados por esta página resultarán familiares a los mexicanos, pero muchos de ellos han traspasado sus fronteras y muchos foráneos también los reconocerán, como es el caso de la marca de México que nació para mostrar al mundo lo que significa este país, por eso cada una de sus letras representa un símbolo patrio.

  • Saffron te enseña a construir una marca de éxito
    Profesor Diseño

    Saffron te enseña a construir una marca de éxito

    El equipo de Saffron Brand Consultants te enseña a detectar el gen que convertirá una marca en garantía de éxito. El éxito de una marca depende de infinidad de factores que van mucho más allá de un naming y un logotipo. Sentar las bases a la hora de definir su carácter es esencial si lo que se pretende es llevarla a buen puerto, por eso muchas de ellas acuden a consultoras como Saffron Brand Consultants. Su equipo desgrana el adn de las marcas como en un laboratorio, para analizarlas racional y emocionalmente y construir una estrategia acorde a sus objetivos.

  • Work Hard Anywhere, la app para trabajadores sin oficinas
    Profesor Diseño

    Work Hard Anywhere, la app para trabajadores sin oficinas

    Sacar el trabajo adelante es, a veces, sólo cuestión de encontrar una cafetería con buena señal de wifi y rico café. La democratización de las nuevas tecnologías y la universalización del acceso a internet ha hecho posible que, cada vez más, proliferen los trabajos deslocalizados. Sentarse delante del ordenador durante horas en una oficina sigue siendo la norma, pero cada vez son más los trabajadores que pueden desarrollar su carrera profesional desde su casa, o desde cualquier otro sitio, reinventando su espacio de trabajo. Esto ha hecho que cada cada vez sea más común la estampa de personas sentadas frente a sus pantallas junto a una taza de café en cualquier local de la ciudad.

  • Icons For Change, un proyecto de comunicación global
    Profesor Diseño

    Icons For Change, un proyecto de comunicación global

    Los iconos, cada vez más, nos acercan a un lenguaje universal, que también ha llegado a las reivindicaciones sociales. Si en la actualidad existe algo parecido a un lenguaje universal, sin duda podemos afirmar que está formado por un vocabulario que se aleja de la palabra escrita o hablada. La representación iconográfica de conceptos es la mejor manera de hacerse entender, de derribar barreras idiomáticas y de llegar al mayor número de personas posible. Desde Noun Project llevan más de un lustro contribuyendo a la universalización del lenguaje y con su último proyecto, Icons for change, pretenden aglutinar también el lenguaje visual de las reivindicaciones sociales.

  • Save the fanzine: una iniciativa que ensalza la autoedición
    Profesor Diseño

    Save the fanzine: una iniciativa que ensalza la autoedición

    Esta web cataloga fanzines y pequeñas publicaciones autoeditadas para que no se pierdan en el olvido. Los fanzines, esas publicaciones hechas con pocos medios y tirada reducida que ya casi se han convertido en seres mitológicos. Por su propia naturaleza están destinados a no llegar a las grandes superficies, y es una pena, porque muchas veces los contenidos son especialmente interesantes y en cuanto se vende el último no queda ninguna constancia de su existencia sobre la faz de la tierra más allá del ejemplar en el cajón de su propietario. Pero en Madrid queda un pequeño reducto de amantes de los fanzines que se han propuesto recopilarlos digitalmente en un catálogo: Save the Fanzine.

  • Nuevo logotipo del Institut Valencià de Cultura
    Profesor Diseño

    Nuevo logotipo del Institut Valencià de Cultura

    Un estudio valenciano se encarga del rebranding del Institut Valencià de Cultura echando un vistazo al pasado. La dilatada experiencia de Estudio Nueve (@9estudio) y sus numerosos premios les han sido quienes les han guiado hasta el punto en el que el Institut Valencià de Cultura deje en sus manos el rediseño de su logotipo. Un emblema que engloba la cultura en su sentido más extenso, aglutinando áreas como la música, el cine, la danza, el teatro, etc. y que al mismo tiempo representa a un organismo institucional.

  • 10 estudios creativos para admirar desde dentro
    Profesor Diseño

    10 estudios creativos para admirar desde dentro

    Nos hemos colado en diez de los estudios creativos más bonitos en los que nos gustaría ver llegar la inspiración. No es necesario haber trabajado toda una vida en el campo del diseño para darse cuenta de que el espacio de trabajo es esencial a la hora de crear. La luz, los estímulos, los colores, el ruido son sólo algunos de los factores que influyen a la hora de ver llegar la inspiración. Lo cierto es que cada uno sabe mejor que nadie cuál es su ambiente más propicio para trabajar, pero hemos seleccionado 10 estudios de diseño de España y Latinoamérica en los que nos encantaría sentarnos a esperar la inspiración cada día.

  • Binalogue da rienda suelta a la imaginación y asesina al color
    Profesor Diseño

    Binalogue da rienda suelta a la imaginación y asesina al color

    Binaposter nació como un autoencargo con el objetivo de romper las barreras de las imposiciones externas. Cuando quien encarga un proyecto es uno mismo es fácil traspasar los límites de nuestra propia imaginación. Si dejamos de lado los encargos comerciales y a los clientes y sus peticiones nos enfrentamos a un lienzo en blanco en el que la imaginación puede campar a sus anchas. El estudio Binalogue despereza sus instintos más creativos en una serie de carteles que han bautizado como Binaposter.

  • TwoPoints.Net y el branding multicapa
    Profesor Diseño

    TwoPoints.Net y el branding multicapa

    Diseño flexible y memorable para una institución de carácter mutable e infinidad de posibilidades a sus espaldas. El Vectorial Geopolitics Lab (Laboratorio de Geopolítica Vertical) es un laboratorio de ideas que funciona como estudio de diseño especulativo sin ánimo de lucro tomando como punto de partida la creencia de que las instituciones no son capaces de prevenir lo que no pueden imaginar. Una definición complicada y cambiante que precisaba de una identidad visual que se adaptase a su realidad mutante. El estudio TwoPoints.Net, con cuartel general en Hamburgo, pero corazón en España, ha dado en el clavo con un branding multicapa y multiestético que se adapta a los distintos proyectos que afronta esta institución.

  • Un generador de ideas para completar tu portfolio de diseño
    Profesor Diseño

    Un generador de ideas para completar tu portfolio de diseño

    Esta web genera cientos de miles de ideas para ayudarnos a dar forma a nuevos diseños y completar nuestro portfolio. La carta de presentación de un diseñador, especialmente si está comenzando y todavía no se ha hecho un nombre en el mundillo, es su portfolio. Este se convierte, en la mayoría de ocasiones, en la principal demostración de las habilidades del profesional, por eso conviene tenerlo siempre a punto, con proyectos frescos y recientes que muestren todo el potencial que podemos llegar a desarrollar. ¿Pero qué ocurre cuando no tenemos proyectos reales que mostrar? En esos casos debemos recurrir a proyectos personales, que nos ayuden a mostrar y desarrollar todas nuestras capacidades dentro del diseño. Sharpen Design Generator es un generador automático de briefings que dispara nuevas propuestas de diseño cada vez que apretamos el botón de iterate (repetir).

  • Construye una identidad visual artesanal con Tatabi Studio
    Profesor Diseño

    Construye una identidad visual artesanal con Tatabi Studio

    Aprende a crear una identidad visual única utilizando muy poco el ordenador y mucho las manos con Tatabi Studio. La llegada de las nuevas tecnologías a nuestras vidas ha significado una estandarización de los procesos. Esa estandarización ha llegado también al mundo del diseño y cada vez están más en alza los procedimientos tradicionales que aportan un valor añadido a las marcas y a los productos. Lo hecho a mano implica que existe un proceso y un mimo detrás de cada una de las piezas, que lo hacen único e irrepetible. Elena Sancho, de Tatabi Studio (@tatabi) es una gran conocedora de las bondades de los proyectos artesanales y por eso se ha propuesto enseñarnos a crear con éxito una Identidad visual handmade.

  • 'TAPAS. Spanish Design For Food': el diseño también se come
    Profesor Diseño

    'TAPAS. Spanish Design For Food': el diseño también se come

    El diseño y la gastronomía en España han estado íntimamente ligados y han crecido juntos interrelacionándose entre sí. Al estilo de uno de los estandartes de la cocina española alrededor del mundo: las tapas, esta exposición hace un recorrido por los creaciones más importantes de los últimos 25 años relacionados con el mundo de la gastronomía. 'TAPAS. Spanish Design For Food' es un aperitivo de más de 250 piezas entre utensilios, aparatos, recipientes, mobiliario, vídeos y fotografías que interrelacionan el mundo del diseño industrial y gráfico, la arquitectura y el interiorismo con una pasión compartida por muchos, la comida.

  • Un paseo en globo por el arte de la infografía con AlMü
    Profesor Diseño

    Un paseo en globo por el arte de la infografía con AlMü

    Aprendió a hacer infografías con Fernando Gómez Baptista y ahora colabora asiduamente con National Geographic. Hasta que llegó a la universidad, AlMü (@almu_cuesta) no había recibido educación artística, pero eso, lejos de convertirse en un handicap, la ayudó a abrazar todo tipo de disciplinas por igual. Con su primer proyecto en el campo de la infografía, 'El globo de hielo', que vio la luz como parte del proyecto de fin del curso Crea una infografía que hará historia, impartido por Fernando Gomez Baptista, nos dejó con la boca abierta por la minuciosidad y delicadeza con la que construyó una maqueta con sus propias manos e ilustró todos los planos. Un tiempo después, decidió presentar el proyecto a National Geographic que, impresionados por su trabajo, decidieron no sólo publicárselo, sino contar con ella como colaboradora habitual para crear infografías. Hemos hablado con ella para que nos cuente cómo comenzó a trabajar para National Geographic y en qué influyó el aprendizaje adquirido en el curso de Domestika.

  • 10 mujeres influyentes en el mundo del diseño
    Profesor Diseño

    10 mujeres influyentes en el mundo del diseño

    Este es sólo un pequeño ejemplo de la influencia y la presencia femenina en el campo del diseño. Las escuelas de diseño están llenas de mujeres, sin embargo el porcentaje disminuye a la hora de hacer recuento de cuántas se colocan en las primeras posiciones en cuanto a rankings. Eso, no obstante, no significa que el diseño femenino no tenga un peso importante, más bien todo lo contrario; algunos de los diseños más destacados de la historia han sido creados por mujeres. Y aquí traemos una pequeña muestra de las mujeres más influyentes en el campo del diseño. Estas son algunas de las mujeres que han contribuido a la manera que tenemos hoy en día de percibir el diseño o que actualmente destacan por su trabajo en esta disciplina.