• Ladies, Wine & Design: el proyecto de Jessica Walsh para apoyar la creatividad femenina
    Profesor Diseño

    Ladies, Wine & Design: el proyecto de Jessica Walsh para apoyar la creatividad femenina

    Jessica Walsh decidió poner en marcha la iniciativa Ladies, Wine & Design, que ya cuenta con un centenar de sedes. Se estima que únicamente un 10% de los puestos de dirección creativa están compuestos por mujeres y el porcentaje desciende considerablemente cuando hablamos de mujeres que ostentan altos cargos ejecutivos. Como parte de la solución a este grave problema de disparidad, Jessica Walsh puso en marcha hace algunos años Ladies, Wine & Design un programa de encuentros de mujeres creativas para intercambiar experiencias sobre diseño, la vida y el mundo empresarial. Este programa fue iniciado de manera personal por la propia Walsh y ya se ha replicado en más de 130 ciudades alrededor del globo de la mano de profesionales del sector creativo.

  • Enciende la llama de la creatividad con Flaminguettes
    Profesor Diseño

    Enciende la llama de la creatividad con Flaminguettes

    Creatividad, imaginación y fantasía son los ingredientes principales que mezclan Flaminguettes en sus proyectos. Daniela y Mara, más conocidas como Flaminguettes (@flaminguettes) son un dúo creativo mexicano que convierten todo lo que tocan en pura fantasía. Juntas dirigen y realizan proyectos de animación, video, instalación, diseño y todo tipo de proyectos multimedia para clientes como Nike, Air France, Cirque du Soleil, Adidas, Victoria o Sony entre muchos otros. En el curso Dirección de arte y creatividad en movimiento que imparten en Domestika desbrozan el camino de obstáculos que a veces es la creatividad y dan a sus alumnos las claves para exprimir al máximo su ingenio recurriendo a ideas imaginativas para desarrollar proyectos de todo tipo.

  • Descarga gratis 'The Pocketbook': 120 consejos para diseñadores gráficos
    Profesor Diseño

    Descarga gratis 'The Pocketbook': 120 consejos para diseñadores gráficos

    Cristian Eres comparte 'The Pocketbook', una guía con 120 consejos para convertirse en un gran diseñador gráfico. Para convertirse en un buen diseñador no basta con dominar la técnica, esta profesión se alimenta de la pasión de quienes la llevan a cabo y además, requiere de práctica. Los inicios pueden ser duros y habrá momentos en los que te verás tentado a tirar la toalla; como diseñador gráfico e ilustrador, Cristian Eres (@cristian_eres) conoce perfectamente las dificultades de la profesión, por eso comparte con Domestika The Pocketbook, una guía con 120 consejos de destacados creativos del mundo del diseño enfocados a los nuevos (o no tan nuevos) diseñadores gráficos.

  • Principios básicos de creación de patterns, por Laura Varsky
    PLUS Profesor Diseño

    Principios básicos de creación de patterns, por Laura Varsky

    Laura Varsky te enseña los principios fundamentales para crear rapports para estampados de manera manual. Un rapport es la unidad de repetición más pequeña en que podemos dividir un patrón, es la porción cuadrada o rectangular del diseño que se repite indefinidamente en un estampado. Existen modos de crear estos rapports de manera digital, pero Laura Varsky (@lau_varsky), en esta pequeña clase audiovisual, te ayuda a comprender cómo funcionan los patterns enseñándote a crear uno de manera manual a partir de tus propios dibujos o ilustraciones.

  • Una impresora de tatuajes para indecisos
    Profesor Diseño

    Una impresora de tatuajes para indecisos

    Este pequeño dispositivo imprime en segundos, sobre tu piel y sin dolor, cualquier diseño que te puedas imaginar. Llevar la piel tatuada se ha convertido en una moda que cada vez más gente sigue, aunque tomar la decisión de grabarse la piel para siempre es algo que nadie hace a la ligera. Prinker es una impresora para la piel que convierte nuestro cuerpo en una superficie imprimible sobre la que pueden estamparse todo tipo de diseños; una solución ideal para todos aquellos que quieren dibujarse la piel evitando el compromiso de hacerlo para toda la vida

  • Zigor Samaniego coquetea con la fotografía y el 3D
    Profesor Diseño

    Zigor Samaniego coquetea con la fotografía y el 3D

    El diseñador juega a integrar, de manera natural y casi realista, sinuosas formas en fotografías urbanas de alto impacto. Que Zigor Samaniego (@zigor) es un auténtico maestro del 3D es algo que no se le escapa a nadie, sin embargo, eso no le impide autoimponerse nuevos retos constantemente. El último, cristalizado en el proyecto Beauty n Smok3d es el de integrar la fotografía artística con el diseño 3D creando un efecto tan increíble como el de la fotografía que acompaña este artículo.

  • Colorido y abstracción en los diseños de Carlo Cadenas
    Profesor Diseño

    Colorido y abstracción en los diseños de Carlo Cadenas

    El diseñador venezolano Carlo Cadenas experimenta con las formas, colores y texturas para sus diseños tridimensionales. Las formas, los colores brillantes y las texturas son los rasgos distintivos del trabajo de Carlo Cadenas. Este diseñador venezolano residente en Buenos Aires se inspira en las formas de la artesanía y los trabajos realizados a mano, un método que utiliza frecuentemente en sus creaciones, para dar forma también a sus diseños digitales, centrados en el 3D sugerente y abstracto.

  • El packaging como objeto de coleccionista
    Profesor Diseño

    El packaging como objeto de coleccionista

    El diseñador Eric Morales desentraña la importancia del branding de producto y el packaging como seña de identidad. Eric Morales, más conocido como Dr. Morbito (@drmorbito), dirige el estudio Sideral, especializado en la creación de conceptos de marca y en packaging de productos de consumo. Morales trabaja cada proyecto con cariño y la ambición de que cualquiera que compre los productos que él diseña, termine coleccionándolos. Basándose en la importancia del aspecto del packaging enseña a sus alumnos a construir la identidad de un producto en el curso Branding y Packaging para una Cerveza Artesanal que imparte en Domestika.

  • I love hue: la app de los retos cromáticos
    Profesor Diseño

    I love hue: la app de los retos cromáticos

    Esta app es un juego que pretende servir como herramienta para ejercitar tu visión cromática y ayudarte a relajarte. Ordenar gamas cromáticas puede llegar a ser extremadamente relajante. De hecho, la app I love hue, un juego de puzzles que consiste, precisamente, en colocar la muestra de color en el lugar correcto dentro de una composición cromática, nació como una herramienta de meditación y mindfulness inspirada por el arte abstracto.

  • Masquespacio: interiorismo que dibuja sonrisas
    Profesor Diseño

    Masquespacio: interiorismo que dibuja sonrisas

    El equipo de Masquespacio ha creado un espacio increíble para una clínica dental a partir del concepto de la sonrisa. Creadores, como son Masquespacio (@masquespacio), de experiencias que conecten el espacio con quien lo habita, el reto de transformar un espacio en ocasiones tan poco acogedor como una clínica dental, en un lugar sensorialmente atractivo se antojaba exigente. El resultado del proyecto de Somriures, un estudio dental dedicado a diseñar "sonrisas bonitas" es fantástico.

  • Una baraja de cartas para impulsar la creatividad
    Profesor Diseño

    Una baraja de cartas para impulsar la creatividad

    Estimular nuestra creatividad jugando a las cartas, esto es lo que propone el creado de The game of creativity. El miedo a la página en blanco ha llenado incontables páginas con consejos sobre como enfrentarse a él y sin embargo, es algo a lo que prácticamente cualquier profesional de cualquier campo creativo se enfrentará a lo largo de su carrera. Propuestas como la de The game of creativity surgen como motor impulsor para ayudarnos a encender la chispa que desatará el fuego de la creatividad.

  • El diseño 3D a todo color de Fernando Parra
    Profesor Diseño

    El diseño 3D a todo color de Fernando Parra

    El color, la diversión y la personificación de todo tipo de objetos son las señas de identidad de trabajo de Vago. Apasionado por prácticamente todas las vertientes del diseño, estudió diseño industrial, aunque ha llevado su trayectoria laboral por derroteros creativos convirtiéndose en director de arte y desarrollando todo tipo de proyectos enfocados especialmente en el diseño 3D. Su nombre es Fernando Parra (@v_a_g_o), muchos le conocen como 'Vago' aunque la calidad de sus trabajos no parece hacer honor a su nombre.

  • Vasty reinventa la postal con su 'City Poster Series'
    Profesor Diseño

    Vasty reinventa la postal con su 'City Poster Series'

    El color, la tipografía y las formas geométricas son los grandes protagonistas de estas postales de grandes ciudades. A miles de metros del suelo, en pleno viaje entre Buenos Aires, Barcelona y Nueva York, fue donde nació la idea City Poster Series, una colección de carteles minimalistas dedicados a ciudades firmados por Vasty (@hellovasty), el estudio barcelonés, amigo del color y la experimentación, dirigido por Mariano Pagella.

  • Pigment, un selector de color online
    Profesor Diseño

    Pigment, un selector de color online

    En apenas un par de clics habrás decidido la gama cromática para tu proyecto, de manera fácil y muy visual. Elegir una paleta cromática para tus proyectos es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. Pigment es un selector de colores online que podría hacer esta tarea mucho más sencilla gracias a una interfaz muy visual y fácil de utilizar.

  • Flora, el jardín 3D donde florecen las plantas bidimensionales
    Profesor Diseño

    Flora, el jardín 3D donde florecen las plantas bidimensionales

    Estos dos diseñadores barceloneses han construido el clima ideal de convivencia entre espacios 3D y plantas ilustradas. Flora es un proyecto que nace fruto del ansia por explorar nuevos terrenos creativos. Los diseñadores Núria Madrid (@nurnur) y Cristian Malagón García (@cristian_mgarcia) han unido fuerzas para sumergirse juntos en un campo que ambos conocen bien, el del diseño 3D, y combinarlo con sencillos dibujos bidimensionales que llenan de gracia un proyecto ya de por sí interesante.

  • El papercut, el gran protagonista del cartel de las Fallas 2018
    Profesor Diseño

    El papercut, el gran protagonista del cartel de las Fallas 2018

    El estudio valenciano Yinsen, formado por María Pradera y Lorena Sayavera, firma este año los carteles de las Fallas. 2016 fue el año en que las Fallas de Valencia, un evento con el fuego y la pirotécnica como protagonistas que se celebra en la costa mediterránea española, pasó a formar parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. También ese fue el año en que el diseñador Ibán Ramón creó el cartel para las fiestas, que no sería uno, sino cuatro, inaugurando un ciclo de carteles múltiples que este año firman las chicas del estudio valenciano Yinsen (@yinsen).

  • Matter, el extraterrestre que ha venido a conquistar la Tierra
    Profesor Diseño

    Matter, el extraterrestre que ha venido a conquistar la Tierra

    Matter es la figura diseñada a partir de las ilustraciones de Antonio Hitos para el cómic que él mismo escribió. Materia es el título de la novela gráfica escrita e ilustrada por Antonio Hitos (@antonio_hitos), publicada por Atisberri y que le ha valido varias nominaciones a premios nacionales e internacionales. Matter es la criatura 3D que ha diseñado inspirándose en su propia obra literaria en colaboración con Juan Luis Castro (@juanluiscastro) para Your Planet Sucks.

  • Tiny Huge News TV, noticias creativas por y para niños
    Profesor Diseño

    Tiny Huge News TV, noticias creativas por y para niños

    Este proyecto con sello indiscutible Díaz-Faes pretende servir como altavoz a los niños y a mostrar su visión de la actualidad. Tiny Huge News TV es un proyecto de Dodo Laboratory que pretende dar voz a los más pequeños para que narren su visión de los acontecimientos actuales. Una red de colaboración internacional entre China, España, Alemania y otros países del mundo, que quiere mostrar el enfoque de los niños más necesitados y sobre todo, servir como altavoz a aquellos que son o han sido protagonistas de los sucesos que aparecen en las noticias.

  • Codedoodl: arte digital interactivo a golpe de clic
    Profesor Diseño

    Codedoodl: arte digital interactivo a golpe de clic

    Codedoodl promete mostrarnos un experimento de arte digital interactivo cada vez que abramos una pestaña de Chrome. Nostálgicos de los protectores de pantalla, Codedoodl está aquí para aliviar vuestra melancolía. Y es que, aunque en esencia poco tienen que ver uno y otro, sí que existen ciertas similitudes que nos hacen recordar los tiempos en que nos entreteníamos viendo formas abstractas moviéndose por la pantalla de nuestros ordenadores. De hecho, una de las principales diferencias es que Codedoodl es una extensión de Google Chrome que muestra diferentes diseños cada vez que abrimos una nueva pestaña en el navegador.

  • Películas y series de culto en clave pixel art
    Profesor Diseño

    Películas y series de culto en clave pixel art

    De la mano de este diseñdor argentino, algunas de las escenas más míticas del cine y la televisión reviven a golpe de píxel. Si algo encaja a las mil maravillas con el pixel art son las películas y series estrenados o inspirados en la década de los 80. La pequeña y la gran pantalla se han llenado últimamente de este tipo de referencias de las que el diseñador argentino Gustavo Viselner ha sabido aprovecharse para conjugar ambos mundos, dando como resultado un homenaje a iconos audiovisuales pasados y actuales que parecen haber sido creados para ser representados en en 8-bits.

  • Book Marathon: el diseño que fomenta la lectura
    Profesor Diseño

    Book Marathon: el diseño que fomenta la lectura

    Una serie de marcapáginas bonitos y divertidos con una historia detrás son un gran aliciente para fomentar la lectura. El buen diseño destaca, además de por su apariencia estética, por su funcionalidad. Book Marathon, el proyecto de azul recreo™ (@azulrecreo) dedicado a la lectura, es un claro ejemplo de ello. Se trata de una colección de marcapáginas que anima a los más pequeños a amar la lectura, concibiéndola como un juego y como una aventura.

  • Reimaginando el diseño de la Agencia Espacial Europea
    Profesor Diseño

    Reimaginando el diseño de la Agencia Espacial Europea

    Tata&Friends moderniza la imagen de la Agencia Espacial Europea con cartelería minimalista llena de color. Cuando la revista Icon pidió al estudio madrileño Tata&Friends (@tatafriends) que rediseñaran lo que quisieran para su sección 'Rethink' lo tuvieron claro. Siempre habían tenido la ilusión de llevar a cabo el rebranding de la Agencia Espacial Europea (ESA) y han aprovechado esta oportunidad para diseñar un nuevo logotipo y una serie de pósteres que ayuden a despertar la curiosidad del público por los logros espaciales conseguidos por Europa.

  • Collagendario: un reto creativo para cada día del año
    Profesor Diseño

    Collagendario: un reto creativo para cada día del año

    Partiendo todos de la misma imagen, el Collagendario propone un reto creativo en el que tijeras y papel son protagonistas. Todo comenzó el 1 de enero del año 2014. Aurora Gorrión, Sr. García (@srgarcia) y Álvaro Sobrino deciden ponerse de acuerdo y utilizar el calendario Mid-Century Ads de Taschen para hacer un collage al día partiendo todos desde una misma fotografía, pero aplicando cada uno su propio estilo a la hora de intervenirla.

  • Ilustración y diseño urbanístico para niños
    Profesor Diseño

    Ilustración y diseño urbanístico para niños

    Piezas de rompecabezas sirven para ayudar a los niños a comprender la planificación urbanística de su ciudad. Entre los millones de habitantes que pueblan Ciudad de México una buena parte son niños, pequeñas personas que este verano han tenido la oportunidad de aprender y tomar conciencia del desarrollo urbanístico de su ciudad gracias a la iniciativa de Archivo Verano y una de las actividades diseñadas por TwoPoints.Net, un estudio fundado por Lupi Asensio y Martín Lorenz especializado en diseño gráfico y tipografía.

  • Caligrafía: creando logotipos con personalidad
    Profesor Diseño

    Caligrafía: creando logotipos con personalidad

    Joluvian te enseña a crear un logotipo único y con personalidad propia basándote en la caligrafía y la escritura manual. El uso de la caligrafía es una manera maravillosa para crear logotipos únicos. Joluvian (@joluvian) comenzó a trabajar, analizar y estudiar la caligrafía por la necesidad de estudiar la bases para construir una buena tipografía y ha terminado haciendo de la escritura manual su sello de identidad. En el curso Diseño de logotipos caligráficos, que tiene ya más de 1200 alumnos, enseña a usar la caligrafía como medio de expresión a la hora de crear una imagen de marca.

  • Top 10: Error 404 page not found
    Profesor Diseño

    Top 10: Error 404 page not found

    Las páginas de error es donde los diseñadores se divierten mostrando el camino de vuelta a internautas perdidos. Dicen por ahí que de los errores se aprende y eso es especialmente cierto cuando hablamos de errores de internet que, como estos, llaman especialmente la atención. Las páginas de error 404, que aparecen cuando no existe el recurso que el usuario está buscando, son un paraíso para diseñadores que ven en ese rincón de internet un lugar para divertirse con el diseño web. Hemos recopilado 10 errores 404 que nos han parecido divertidos y creativos, puedes agregar los tuyos en los comentarios:

  • Pantone desvela el color del año 2018
    Profesor Diseño

    Pantone desvela el color del año 2018

    Ya se han activados las cuentas atrás para dar la bienvenida al 2018 y Pantone anuncia el color del año: Ultra Violet. Durante todo el año, los expertos detrás de la elección del Pantone del año analizan las tendencias del arte, la industria del cine y el entretenimiento, el diseño, la moda... Incluso las condiciones socioeconómicas, las redes sociales y los destinos de viaje más populares influyen en la elección del color del año. Después de muchos meses de investigación Pantone ha desvelado el color de 2018: 'PANTONE 18-3838 Ultra Violet'.

  • 'Download design': mobiliario creative commons para niños
    Profesor Diseño

    'Download design': mobiliario creative commons para niños

    Download design promueve la conciencia ambiental y el trabajo local distribuyendo gratis el diseño de sus muebles. La democratización de internet y el acceso universal a un mercado global ha provocado que una persona de cualquier punto del planeta pueda comprar una pieza diseñada y fabricada a de miles de kilómetros de su casa, con los costes de transporte que eso conlleva. La Moholy-Nagy University of Art and Design (MOME) de Hugría, consciente de ello, puso en marcha Download design, un programa que ofrece diseños de mobiliario con licencia creative commons y descarga libre para que cualquiera pueda fabricarlos en su propia casa o pedirle a un fabricante cercano que lo haga.

  • Los carteles de la Copa Mundial de Fútbol de 1930 a 2018
    Profesor Diseño

    Los carteles de la Copa Mundial de Fútbol de 1930 a 2018

    Con motivo de la presentación del póster de la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018, recopilamos todos los carteles. Los fanáticos del fútbol llevan cuatro años esperando, pero en el 2018, por fin, podrán disfrutar de otro mundial, que en esta ocasión se celebrará en Rusia. Los preparativos hace mucho tiempo que dieron comienzo pero hace apenas unos días la FIFA desveló el póster oficial del evento, que fue encargado al galardonado diseñador Igor Gurovich, quien se inspiró en el constructivismo de finales de los años 1920 para crear la cartelería de la Copa Mundial de Fútbol 2018.

  • Nastplas estudia la relación de la geometría, el arte y la arquitectura
    Profesor Diseño

    Nastplas estudia la relación de la geometría, el arte y la arquitectura

    Nastplas experimenta y analiza la relación de las matemáticas y la geometría con el arte y la arquitectura actualez. Locus, uno de los últimos proyectos de diseño 3D de NastPlas, el duo creativo formado por Fran R. Learte "drFranken" y Natalia Molinos "Na", explora la relación de las matemáticas y la geometría con el espacio. A través de una serie de composiciones aparentemente abstractas estudian la importancia de la precisión y su incursión en el mundo de la arquitectura y el arte.