• El lado bueno de los proyectos malos
    Profesor Diseño

    El lado bueno de los proyectos malos

    Definitivamente el curriculum de fracasos de Johannes Hausofer, profesor de la Universidad de Princeton, donde en vez de logros se citan rechazos, cursos inconclusos y momentos de frustración, nos ayudó a ver el mundo laboral desde otra perspectiva. Además nos brindo la posibilidad de reconocer otro ángulo de aquellas experiencias que han tenido finales no tan felices y que nos han causado disgustos y tristezas. Sí, esos que nos hacen perder la esperanza en alguien o algo y en el peor de los casos en nosotros mismos.

  • El mundo pixelado de Octavi Navarro
    Profesor Diseño

    El mundo pixelado de Octavi Navarro

    Originario de Barcelona, Octavi Navarro es un diseñador que ha creado su propio mundo a partir de un estilo gráfico único. Inspirado por los videojuegos que solía jugar en una consola Commodore 64 y su admiración hacia los creadores de aquellos mundos fantásticos, se decidió a crear Pixels Huh, un universo desarrollado a partir de la mezcla de las técnicas de pintura propias de Octavi con las restricciones correspondientes del arte clásico de los pixeles, dando como resultado escenas personales con historias únicas. Este universo le ha dado la posibilidad de trabajar con varios clientes como Penguin Random House, La Caixa, El Corte Inglés y Plain Vanilla Games.

  • Escultura en papel de Diana Beltrán Herrera
    Profesor Diseño

    Escultura en papel de Diana Beltrán Herrera

    Inspirada por las aves y su majestuosidad, Diana Beltrán Herrera, una artista del papel colombiana, se dedica a construir esculturas inspiradas en cada uno de los elementos que caracterizan a las diferentes especies alrededor del mundo. Egresada de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad de Jorge Tadeo Lozano en Bogotá, Diana nunca estuvo interesada en el diseño como profesión, sino como una herramienta para entender y reparar la relación entre los humanos y la naturaleza.

  • Luis ‘Madruga’ y su publicidad socialmente responsable
    Profesor Diseño

    Luis ‘Madruga’ y su publicidad socialmente responsable

    Luis ‘Madruga’ Enriquez es actualmente uno de los nombres mas importantes dentro de la publicidad en México gracias al excelente trabajo de dirección de arte y creativa que ha realizado a lo largo de 10 años de carrera en diferentes agencias como Y&R, JWT y actualmente en Publicis México. Como buen publicista, este personaje tiene una muy buena colección de galardones publicitarios; varios Leones de Cannes, FIAP, Ojo de Iberoamérica, D&AD Awards, One Show y un largo etcétera. El trabajo de este creativo ha tenido diferentes tintes y enfoques, pero el que nos parece mas interesante, es aquél donde crea campañas ayudan a generar consciencia sobre diversos problemas sociales. A continuación les presentamos algunas de las campañas que nos parecieron mas interesantes ya sea por su mensaje y/o arte.

  • Las palomitas de Tatabi Studio
    Profesor Diseño

    Las palomitas de Tatabi Studio

    Originarias de Valencia, Tatabi Studio está compuesto por cuatro mujeres cuyo talento les permite convertir simples ideas en impresionantes proyectos que reflejan la filosofía donde siempre menos es mas a través de un diseño sobrio y un extremo cuidado por el detalle.

  • Kimbal, el diseño está en los detalles
    Profesor Diseño

    Kimbal, el diseño está en los detalles

    Christian Pacheco, mejor conocido como Kimbal, es un diseñador gráfico que radica en el sureste de México. A través de su despacho desarrolla diferentes proyectos, siendo sus áreas mas fuertes el branding y diseño interior. El sello característico de su estudio es una mezcla de la herencia cultural mexicana con las tendencias contemporáneas del diseño a través de una gran cantidad de texturas, patrones y composiciones geométricas.

  • Diseño que salva vidas
    Profesor Diseño

    Diseño que salva vidas

    La estética es sólo uno de los principios básicos del diseño, lo que realmente lo diferencia del arte, es que debe tener una función práctica, aunque sólo sea reflejar la imagen de una marca. Pero algunas otras veces uno de sus objetivos es crear una estructura funcional que permita salvar la vida de uno o más individuos. En varios casos, el diseño se une con la medicina, la ingeniera y hasta la química, para proveer soluciones a problemas que por considerarse no relevantes, pueden provocar accidentes o inclusive la muerte. Les presentamos algunos de esos proyectos creados para aumentar nuestra expectativa de vida en cualquier situación, incluso si se trata de un desastre natural:

  • 15 marcas de moda y diseño para vestir con estilo
    Profesor Diseño

    15 marcas de moda y diseño para vestir con estilo

    Una de las fórmulas que mejores resultados da en el mundo de la moda, es combinar diseño gráfico, ilustración y arte con productos textiles de alta calidad. Algunos buscan forjar una identidad más sólida de su producto, otros quieren marcar tendencia y brindar una nueva propuesta y productos que se salgan de lo convencional. Les compartimos una recopilación de 15 marcas hispanas independientes que han logrado crear propuestas novedosas y que sin ningún problema vestiríamos a diario.

  • Comocuando, pequeños objetos que reviven la melancolía
    Profesor Diseño

    Comocuando, pequeños objetos que reviven la melancolía

    Comocuando es el nombre del pequeño negocio de artesanías de Esther y Pablo, ambos amantes de las creaciones con pequeños detalles que hacen la diferencia entre un objeto común y uno extraordinario. Su principal mercado se encuentra en los pequeños bazares, pero sin duda gracias a sus creaciones llegarán próximamente a tiendas y grandes eventos.

  • "Pensar con imágenes", un libro de Enric Jardí
    Profesor Diseño

    "Pensar con imágenes", un libro de Enric Jardí

    "Pensar con imágenes", escrito por Enric Jardí y editado por Gustavo Gili, explica cómo funciona el proceso de comprensión de las imágenes y desvela al lector algunas de las estrategias compositivas y estilísticas que pueden emplear los diseñadores gráficos.

  •  Lucas Beaufort, arte en el skateboarding
    Profesor Diseño

    Lucas Beaufort, arte en el skateboarding

    Lucas Beaufortes es un ilustrador de 33 años cuya plataforma predilecta para realizar su trabajo son tablas de skateboarding y fotografías de patinadores realizando algunos trucos. Lucas pertenece a una generación de amantes del skate, que transformó su pasión en diseño. Su estilo gráfico destaca tanto en la escena gracias a sus particulares personajes y el uso de una paleta de colores vibrante con un toque psicodélico.

  • 6 preguntas clave para detectar un mal empleo
    Profesor Diseño

    6 preguntas clave para detectar un mal empleo

    Al salir de la universidad todos esperamos que las oportunidades laborales, fluyan tan bien como parece que lo hacen en las películas o series de televisión. Lamentablemente la realidad es otra, por un lado existen pocas oportunidades de empleo, por otra parte las vacantes existentes no son claras en lo que buscan porque están hechas por gente, que no sabe lo que quiere (hasta que lo encuentra, claro). Así que antes de caer en un trabajo del que quieras renunciar después de una semana, pero que por un contrato no puedas hacerlo sino hasta dentro de un año, te damos las preguntas que debes hacerte a ti mismo y al reclutador en cuestión, para detectar un mal empleo:

  • Virtual Art Sessions, el futuro del arte en 3D
    Profesor Diseño

    Virtual Art Sessions, el futuro del arte en 3D

    Virtual Art Sessions es el más reciente proyecto de Google Chrome, en el que una serie de usuarios tienen la posibilidad de utilizar realidad virtual para la creación de obras artísticas con la ayuda de una herramienta que permite la construcción de composiciones 3D por medio de movimientos. Seis personajes representativos dentro de diferentes industrias del mundo del diseño mostraron los alcances de esta herramienta en el plano creativo. Andrea Blasich, Christoph Niemann, Harald Belker, Katie Rodgers, Seung Yui Oh y el colectivo de Yok & Sheryl fueron invitados por Chrome para que tuvieran un primer acercamiento con la herramienta.

  • The Smallest Boy, lo mejor del cine en miniaturas 3D
    Profesor Diseño

    The Smallest Boy, lo mejor del cine en miniaturas 3D

    A través de pequeños detalles hechos con papel y una cortadora láser, Rubén Martínez recrea míticias escenas de la cinematografía contemporánea a través de su proyecto Smallest Boy. El montaje de cada pieza se hace a mano, por lo que al comprar cualquier obra de este diseñador se adquiere también una pequeña obra de arte cinematográfica. En su primera colección podemos ver obras que hacen honor a los clásicos de Hitchcock y de Stanley Kubrick.

  • Sweet Kills: publicidad contra la diabetes
    Profesor Diseño

    Sweet Kills: publicidad contra la diabetes

    Con el fin de prevenir e informar a la población sobre los efectos de la diabetes en la salud, la Asociación de Diabetes en Tailandia comisionó a la agencia Ogilvy and Mather Bangkok para desarrollar una de las más escalofriantes pero impresionantes campañas, que sin duda impactará a más de uno. Sweet Kills es el nombre de esta serie de imágenes realizadas por Remix Studio quienes con la ayuda del experto en retoque Nattakong Jaengsem, mostraron el terrible efecto que puede ocasionar la diabetes.

  • Silla Acapulco, un diseño de la cultura popular mexicana
    Profesor Diseño

    Silla Acapulco, un diseño de la cultura popular mexicana

    Más que un mueble u objeto de decoración, la “Silla Acapulco” representa uno de los objetivos más importantes del diseño: recuperar la cultura popular a través de combinar tradición y creatividad. Esta silla de forma redondeada con estructura de metal y asiento tejido, también es llamada silla “huevo”, sin embargo es gracias a su ciudad de origen (las costas de Acapulco, México) de donde obtiene su particular nombre.

  • Sensacional de Diseño Mexicano, una serie que celebra el arte gráfico nacional
    Profesor Diseño

    Sensacional de Diseño Mexicano, una serie que celebra el arte gráfico nacional

    Sensacional de Diseño Mexicano, es el resultado de más de 10 años de investigación de Deborah Holtz, Juan Carlos Mena y Óscar Reyes. Su propósito es dar una nueva mirada a la gráfica mexicana, la cual se caracteriza principalmente por sus creadores, diseñadores sin título que se dejan llevar por las peticiones de sus ingeniosos clientes (quienes en su mayoría son propietarios de pequeños negocios) para crear diseños con un particular estilo que combina tradición y creatividad. Desde sus inicios como marca, Sensacional de Diseño Mexicano buscó promover la gráfica urbana y popular que caracteriza a México, que no por estar alejada de los cánones estéticos de las grandes escuelas de diseño tiene menos valor.

  • Los niños diseñadores mexicanos
    Profesor Diseño

    Los niños diseñadores mexicanos

    En México existe un museo dedicado exclusivamente a los niños, tiene la misión de crear una serie de actividades que les permitan explotar su creatividad sin límite. El Papalote Museo del Niño que se encuentra ubicado en la ciudad de Cuernavaca, por ejemplo, llevó a cabo una intervención muy especial, en la que SECO (diseñador mexicano) y un grupo de pequeños voluntarios coordinados por el artista, intervinieron uno de los autos más icónicos y populares de todos los tiempos.

  • Framer App: programación para no programadores
    Profesor Diseño

    Framer App: programación para no programadores

    Uno de los mayores retos tecnológicos a los que todos los diseñadores se enfrentan hoy en día, es que la mayoría de las interfaces que antes solían diseñarse en Photoshop, hoy necesitan ser creadas a partir de código. La razón principal de este requisito es tener una visión clara de la interface que se presenta en un proyecto, ya que son recurrentes los casos en los que los mockups presentados antes del resultado final no coinciden con éste y se trabaja más por resolver, que por crear.

  • Picó, una máquina caribeña llena de diseño
    Profesor Diseño

    Picó, una máquina caribeña llena de diseño

    La cultura caribeña se caracteriza por impregnar de energía y vida cada elemento que la compone. La comida, la gente y sobre todo el diseño perteneciente a este lado del mundo siempre tendrá elementos llamativos y fuera de lo común. En esta ocasión, queremos presentarles una creación que combina peculiarmente la música con el diseño, las máquinas de sonideros llamadas Picó.

  • Guía de Snapchat para diseñadores
    Profesor Diseño

    Guía de Snapchat para diseñadores

    Actualmente Snapchat es una red social que está causando furor en el mundo digital. Algunos consideran que por su interface no es una red amigable para el público, sin embargo al ser un servicio de mensajería instantánea está diseñada para todo tipo de personas, sobre todo para los más creativos. En Domestika contamos con grandes mentes creativas que seguro podrían aprovechar al máximo las herramientas de Snapchat, por eso les compartimos una guía de cómo usar y explotar esta llamativa red social:

  • Arquitecto traza sus planos a escala real
    Profesor Diseño

    Arquitecto traza sus planos a escala real

    Vardehaugen es un estudio de arquitectura afincado en Oslo, Noruega, que desde el 2015 se ha destacado por su trabajo y estilo, pero sobre todo por su particular proceso de creación. Con la finalidad de poder contemplar de manera real cómo convergerán los espacios que contienen cada una de sus estructuras, trazan un plano con una escala de 1:1 en la parte trasera del estudio utilizando sólo lásers, cinta adhesiva y gis. El mayor beneficio de este tipo de planos, es la medición adecuada de proporciones, lo que les permite experimentar con mayor facilidad una aproximación al resultado final, obteniendo así una visión real de sus diseños.

  • El primer logo que responde a tu voz
    Profesor Diseño

    El primer logo que responde a tu voz

    Tres de las principales características que buscamos en la mayoría de los diseños digitales que consumimos actualmente es que tengan dinamismo, sean innovadores y podamos personalizarlos. Para Wolff Olins esto representó un gran reto en la creación de una nueva identidad de la compañía brasileña de telecomunicaciones Oi, la cual buscaba (como todas las marcas en años recientes) una forma de volverse más cercana a sus clientes y representar su carácter innovador a través de su identidad.

  • Entrevistamos a la Señorita Lylo
    Profesor Diseño

    Entrevistamos a la Señorita Lylo

    Diseñadora de profesión y tejedora de historias por vocación, Loly Ghirardi utiliza todo tipo de herramientas, elementos, colores y texturas para hacer realidad sus ideas a través de diferentes técnicas de bordado con las que da un toque personal a todos sus trabajos. Tuvimos la oportunidad de charlar con Lylo y gracias a esta entrevista pudimos conocer desde la primera hasta la última puntada de su quehacer profesional.

  • 7 herramientas para los amantes del color
    Profesor Diseño

    7 herramientas para los amantes del color

    Uno de los elementos más importantes en un diseño es el color. Una paleta de colores conformada por una buena selección de tonos, hace que una composición pase de sencilla a impresionante; de igual forma, el mensaje va por medio en esta decisión, ya que no todos los colores tienen la misma impresión y por eso, siempre es importante basarse en el impacto que tienen en la gente al crear un diseño. Cuando amas los colores, puede ser algo difícil decidirte entre uno y otro, por lo que aquí te proporcionamos 5 herramientas para quitarte la presión de cuáles y cuántos elegir:

  • Las portadas de moda de Hattie Stewart
    Profesor Diseño

    Las portadas de moda de Hattie Stewart

    Hattie Stewart es una diseñadora experta en el arte de saturar imágenes con colores y formas que en vez de darte jaquecas, inspiran a cualquiera. Su trabajo se ha centrado en la ilustración y en la intervención de portadas de editoriales de moda, lo que ha hecho que su trabajo se vuelva sumamente popular, sobre todo en el mundo de la moda.

  • Tips para crear el peor portfolio online
    Profesor Diseño

    Tips para crear el peor portfolio online

    En estos días en los que existen cada vez más plataformas para difundir y conocer el trabajo de diseñadores y creativos alrededor del mundo, tener un portfolio es fundamental. Un buen portfolio puede abrirte las puertas, pero uno malo puede hacerte famosos por las razones incorrectas. Así que aquí les compartimos algunos consejos, para crear un portfolio tan malo, que se haga ejemplo de lo que nunca se debe hacer:

  • Cómo vive un creativo según Sam Island
    Profesor Diseño

    Cómo vive un creativo según Sam Island

    ¿Existe algo que compartamos los creativos además del gusto por mantenernos inspirados y expresar nuestras ideas de cualquier forma posible? Durante el 2015 Format desarrolló un estudio sobre cómo distribuyen su tiempo los fotógrafos, diseñadores, ilustradores, artistas y hasta cineastas; así como algunos otros detalles que los distinguen del resto. Colaborando con el ilustrado Sam Island, transformaron los datos obtenidos en una página con un gran diseño e información que va desde simples hábitos, hasta algunos detalles que nadie se hubiera imaginado.

  • Branding futbolero: Café Diego
    Profesor Diseño

    Branding futbolero: Café Diego

    Para la creación de cada elemento que involucra la identidad de Café Diego, un pequeño restaurante ubicado en la ciudad de Abu Dhabi, el despacho de diseño armenio Backbone Branding no sólo utilizó la imagen de uno de los iconos más grandes de Argentina, también se inspiraron del espíritu festivo que caracteriza al país natal del futbolista.

  • Entrevista a Pablo y Francesco de Relajaelcoco
    Profesor Diseño

    Entrevista a Pablo y Francesco de Relajaelcoco

    Dos cabezas piensan mejor que una y la muestra perfecta de esto es la gran combinación que hacen Pablo y Francesco cuando juntan las suyas para crear proyectos dentro de Relajaelcoco. Ambos son expertos en combatir el aburrimiento con buenas ideas y es por eso que quisimos conocer un poco más de ellos y saber como logran vencer a lo común a través de ser dos extraordinarios diseñadores.