• Premios Nacionales de Diseño 2017
    Profesor Diseño

    Premios Nacionales de Diseño 2017

    Manuel Estrada y Actiu Berbegal y Formas se han alzado con los Premios Nacionales del Diseño 2017. Como cada año, se han dado a conocer los Premios Nacionales de Diseño, otorgados por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España, a través de la Secretaría de Estado de I+D+i, que reconocen a empresas y profesionales con una trayectoria ejemplar en el mundo del diseño. En la convocatoria de 2017, Manuel Estrada se ha alzado con el premio en la categoría de profesionales y Actiu Berbegal y Formas en la categoría de empresas.

  • Grabient: degradados listos para usar
    Profesor Diseño

    Grabient: degradados listos para usar

    Grabient es un repositorio de degradados editables y listos para usar en todo tipo de proyectos web Cuando Instagram sorprendió al mundo cambiando su emblemático logotipo representado por una antigua cámara de fotos instantánea de aire retro por uno eminentemente lineal en el que el ingrediente principal era un degradado que mezclaba tonos fríos y cálidos, corrieron ríos de tinta y auténticos maremotos de píxeles alabando o criticando la decisión. Pero lo cierto es que hoy en día los degradados siguen siendo tendencia.

  • 10 perfiles de Instagram para "logo-lovers"
    Profesor Diseño

    10 perfiles de Instagram para "logo-lovers"

    Las redes sociales se han convertido en uno de nuestros sitios favoritos para bucear en busca de inspiración para logotipos. Los logotipos se han convertido en una parte elemental de la imagen de las marcas. Es su seña de identidad, su carta de presentación y el emblema que les representa y les hace memorables allá donde vayan... o no. Diseñar un buen logotipo requiere creatividad, destreza y una buena dosis de síntesis. Una de las mejores maneras de diseñar un buen logotipo es empaparse de otros diseños y aunque cada día nos exponemos a cientos de logotipos, no todos son dignos de admirar. Por eso hemos recopilado 10 perfiles de Instagram para amantes de los logotipos.

  • Colorblinding, un plugin para diseñar a prueba de daltónicos
    Profesor Diseño

    Colorblinding, un plugin para diseñar a prueba de daltónicos

    A través de diferentes filtros, este plugin es capaz de mostrar cualquier página web del modo en que la ve un daltónico. El tema de la usabilidad y la accesibilidad ha llenado y sigue llenando infinidad de libros, manuales y publicaciones digitales. Se trata de un tema esencial cuando hablamos de diseño web y que no se debe dejar de lado a la hora de construir una plataforma digital. El daltonismo es un aspecto frecuentemente olvidado a la hora de desarrollar un diseño web, pero este plugin podría cambiarlo.

  • 10 diseños para amantes de Juego de Tronos
    Profesor Diseño

    10 diseños para amantes de Juego de Tronos

    Si eres de los que se quedan pegados a la pantalla cada vez que escuchan la melodía de Juego de Tronos, echa un vistazo. El fenómeno de las series televisivas lleva unos años pegando fuerte y es indiscutible que Juego de Tronos es una referencia indiscutible. Cada nuevo capítulo genera expectación en todo el mundo y el final de una temporada deja a millones de espectadores un vacío difícil de llenar, al menos hasta que se reanudan de nuevo los capítulos. La séptima temporada acaba de comenzar y para celebrarlo hemos recopilado el trabajo de 10 ilustradores y diseñadores que han aprovechado sus habilidades para homenajear uno de los programas de televisión más vistos del mundo.

  • 10 diseños que te dejarán helado (y hambriento)
    Profesor Diseño

    10 diseños que te dejarán helado (y hambriento)

    El mundo de los helados es un arte en sí mismo y como tal, se merece tener su espacio también en el mundo del diseño. Helado y diseño puede sonar a extraña pareja, pero lo cierto es que los autores de estos 10 diseños que toman como musa este gélido manjar han encontrado el equilibrio perfecto entre creatividad y la explosión de sabor que los helados provocan en nuestra boca. Independientemente de si estás luchando por no derretirte en plena ola de calor o sueñas con las vacaciones de verano mientras te enfundas los guantes de lana, coincidirás con nosotros en que estos diseños merecen una visita al congelador.

  • Koln Studio celebra la diversidad con tipografía
    Profesor Diseño

    Koln Studio celebra la diversidad con tipografía

    Dejando de lado la bandera arcoíris, este estudio de diseño madrileño ha sido capaz de captar la esencia del World Pride. Hace ya algunas semanas que tuvo lugar la celebración del World Pride 2017 en Madrid, ciudad que acogió la sede de los festejos este año. Unos dos millones de personas se reunieron en las calles de la capital española para celebrar el Día del Orgullo LGTBQ y la ciudad se engalanó para la ocasión. El estudio madrileñon Koln diseñó una campaña visual diametralmente alejada de la clásica bandera arcoíris, aunque igualmente atractiva.

  • 10 diseños muy dulces con el chocolate como protagonista
    Profesor Diseño

    10 diseños muy dulces con el chocolate como protagonista

    En forma de packaging, ilustración, diseño o fotografía, el chocolate se cuela en nuestra mente de la manera más inesperada. Se tienen evidencias de que ya en el año 1900 a. C., la cultura Mokaya de México producía sus propias bebidas de chocolate. Los mayas celebraban un festival para honrar al dios del cacao y los aztecas también lo consideraban objeto de culto. Su nombre proviene del náhuatl "xocolātl" y hoy, siglos después, sigue siendo un alimento deseado por grandes y pequeños. No son pocos quienes sienten total adoración por este tesoro gastronómico, por eso hemos seleccionado 10 proyectos que se inspiran en el chocolate:

  • Libro blanco y negro del terrorismo en Europa, de Relajaelcoco
    Profesor Diseño

    Libro blanco y negro del terrorismo en Europa, de Relajaelcoco

    Jugando con la jerarquía cromática y la iconografía hacen un trabajo magistral de diseño editorial e infografía. Maite Pagazaurtundúa (política, activista y escritora española, diputada del Parlamento Europeo) y su equipo han llevado a cabo un exhaustivo y extenso trabajo de investigación sobre el la situación del terrorismo en Europa y contra ciudadanos europeos entre los años 2000 y 2016 que han titulado Libro blanco y negro del terrorismo en Europa y que Francesco Furno y Pablo Galeano, más conocidos como Relajaelcoco (@relajaelcoco) se han encargado de ilustrar y traducir en infografías.

  • Diseñando personajes 3D con Aarón Martínez
    Profesor Diseño

    Diseñando personajes 3D con Aarón Martínez

    Convierte a los protagonistas de tus bocetos o ilustraciones en diseños 3D y figuras reales de la mano de Aarón Martínez. Cuando todavía era un niño, Aarón Martínez (@aaronmartinez) se descubrió observando los detalles de todo lo que se encontraba a su alrededor. El diseñador mexicano ha convertido esa capacidad en una virtud y la ha incorporado a su carrera profesional, sirviéndole de apoyo para configurar sus adorables personajes 3D. En su mundo las frutas y los objetos cobran vida y él les da forma con las técnicas que explica en el curso Diseño de personajes en Cinema 4D: del boceto a la impresión 3D.

  • #DiseñoConOrgullo: ¡Creatividad y Orgullo al poder!
    Profesor Diseño

    #DiseñoConOrgullo: ¡Creatividad y Orgullo al poder!

    El mundo se llena con los colores del arcoíris para celebrar el Orgullo LGBT+ y Domestika se llena de #DiseñoConOrgullo. Con la llegada del mes de junio Domestika se vistió con todos los colores del arcoíris, dando la bienvenida a la celebración del Orgullo LGBT+. El diseño, como arma de comunicación, juega un papel esencial en el movimiento de liberación de la identidad sexual y de género, por eso hemos querido recopilar algunos proyectos que nos recuerdan a todos que el amor no conoce barreras de género. Muchos de estos proyectos forman parte de la convocatoria #DiseñoConOrgullo, abierta a todo aquel que quiera participar.

  • Calcula tu paleta de colores de Instagram
    Profesor Diseño

    Calcula tu paleta de colores de Instagram

    Esta herramienta es capaz de seleccionar la paleta de colores más utilizados en un perfil de Instagram en unos segundos Además de ser un reflejo de tu personalidad, los colores son un elemento esencial para crear armonía visual, por lo que utilizarlos conscientemente puede ayudar a transmitir emociones y mensajes mucho más claros y concretos. No importa si tu cuenta es personal, profesional o de marca: si te obsesionan las gamas cromáticas, tienes que conocer Color Kuler, una plataforma que extrae los colores que predominan en las imágenes de tu feed, dándote una buena idea de cuál es la paleta que te representa hoy, y abriendo la posibilidad de tener un mayor control sobre cómo luce tu perfil. Prueba esta herramienta para obtener la paleta de colores que predomina en tu perfil y compárala con otros.

  • 10 diseños que tienen a la música como única musa
    Profesor Diseño

    10 diseños que tienen a la música como única musa

    Estos diez proyectos tienen algo en común: el romance entre diseño y música es completamente inseparable. La música inspira. De hecho, se podría decir que la combinación entre diseño y música es prácticamente indisoluble; tanto que se relacionan hasta tan punto de fundirse y cristalizarse en todo tipo de proyectos como carteles que anuncian giras, conciertos y festivales, portadas de discos, productos de merchandising y videoclips. En Domestika somos firmes defensores del matrimonio entre el diseño y la música y la prueba es que muchos de nuestros cursos están dedicados a ella; para demostrarlo hemos seleccionado 10 proyectos, creados por profesores de Domestika, que sólo podrían haber salido de la imaginación de un melómano.

  • Colorize traduce las palabras en color
    Profesor Diseño

    Colorize traduce las palabras en color

    Esta web es capaz de traducir cualquier palabra, en cualquier idioma, en un color con su correspondiente código hex. ¿Te has preguntado alguna vez cuál es el color real de las cosas? Alex Beals, un desarrollador norteamericano sí, por eso ha creado Colorize, una web que es capaz de traducir una palabra o frase en cualquier idioma en su color correspondiente y mostrarnos su código hex para que lo utilicemos en cualquier diseño.

  • Code cards, el juego para aprender a programar
    Profesor Diseño

    Code cards, el juego para aprender a programar

    El lenguaje de programación, como todos los idiomas, también puede aprenderse jugando y esta baraja es la prueba. Si alguna vez te has propuesto aprender a programar probablemente te habrás visto a ti mismo estudiando horas y horas a la luz del flexo leyendo libros interminables llenos de códigos indescifrables. Code cards, el juego que ha nacido para hacer que aprender a programar sea más divertido, ha nacido para sacar el lenguaje de programación a la calle y hacer de su aprendizaje un proceso divertido que se puede disfrutar entre amigos.

  • ¿Quién ha diseñado los stickers LGBTQ de Instagram?
    Profesor Diseño

    ¿Quién ha diseñado los stickers LGBTQ de Instagram?

    Con la llegada del mes de junio son muchos los que se suman a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBT+. Si eres usuario activo de Instagram, la red social de fotografías por excelencia y has usado recientemente la herramienta que permite compartir historias efímeras con tus contactos, probablemente estarás al tanto de que, con la llegada del mes de junio han aparecido nuevos stickers entre los adornos e iconos que sirven para condimentar las imágenes de Instagram stories. Los stickers, de temática LGBTQ, han sido creados por cinco artistas reconocidos por su trabajo en la comunidad de Instagram, ¿quieres saber quiénes son?

  • 10 diseñadores que disfrutan jugando con comida
    Profesor Diseño

    10 diseñadores que disfrutan jugando con comida

    Usándola como material o representándola con otros medios, estos 10 artistas gráficos se inspiran en la gastronomía. Existe un dicho generalizadamente extendido que reza: "panza llena, corazón contento" y al que no estaría de más añadir un anexo que hablase de cómo la gastronomía aviva la creatividad. No son pocos los diseñadores, fotógrafos y artistas gráficos que se inspiran en la cocina y hacen de la comida y otros elementos cotidianos sus elementos de trabajo. Estos diez que hemos seleccionado es evidente que se divierten jugando y trabajando con la comida.

  • Noelia Lozano y los mundos de papel
    Profesor Diseño

    Noelia Lozano y los mundos de papel

    Haciendo uso del papel y cargada de paciencia, esta diseñadora española construye mundos de papercraft. A caballo entre Madrid y San Sebastián, Noelia Lozano (@noelia_lozano) deja su rastro de esculturas de papel allá por donde pasa. Sus impresionantes composiciones imposibles nos obligan, muchas veces, a mirar dos veces para tratar de discernir qué técnica se habrá utilizado para crear las imágenes que crea. La respuesta suele ser siempre la misma, papercraft, aunque la diseñadora es multidisciplinar y se atreve con todo tipo de retos.

  • Patterns vectoriales en segundos
    Profesor Diseño

    Patterns vectoriales en segundos

    Esta herramienta online permite crear nuestros propios patterns vectoriales a partir de diseños precargados o propios. Que sí, que sí, que no hay nada como los patterns hechos a mano y con cariño, pero lo cierto es que algunos proyectos nos piden una solución fácil y rápida que se puede resolver en segundos con aplicaciones como Patterninja. Esta, concretamente, es una herramienta online que permite crear todo tipo de motivos repetitivos a partir de un mecanismo muy sencillo que nos devuelve un pattern en apenas unos segundos.

  • El universo en 3D de Nuria Madrid
    Profesor Diseño

    El universo en 3D de Nuria Madrid

    Esta diseñadora barcelonesa dejó su trabajo en una agencia de publicidad para dedicarse en cuerpo y alma al diseño 3D. Asomarse al portfolio de Nuria Madrid (@nurnur) es abrir las puertas a un mundo de color y creatividad. Esta diseñadora barcelonesa pone todo su empeño en mostrarnos su manera de ver la vida, con un filtro de alegría y ternura que lo convierte todo en belleza en tres dimensiones, y ¡vaya si lo consigue! Sus composiciones y paletas de color están seleccionadas con cariño y maestría, lo que convierte su trabajo en piezas que no nos importaría pasar horas contemplando.

  • Women who design, un archivo de mujeres diseñadoras
    Profesor Diseño

    Women who design, un archivo de mujeres diseñadoras

    Diseñadoras de cualquier disciplina, de todos los rincones del mundo, unidas en una plataforma para darles voz. Hace no demasiado nos hacíamos eco del nacimiento de Women who draw, una plataforma cuyo objetivo era servir como directorio global de mujeres ilustradoras que permitiese a directores de arte de todo el mundo conocer el trabajo de ilustradoras y contactar con ellas de manera sencilla. Hoy traemos una idea similar, pero enfocada a todos los campos del diseño, se trata de Women who design.

  • Las herramientas de Photoshop en 3D
    Profesor Diseño

    Las herramientas de Photoshop en 3D

    El clásico bote de pintura, el cuentagotas y la más que socorrida pluma cobran vida, con otras herramientas, en 3D. Hace apenas unos meses nos hacíamos eco del trigésimo cumpleaños de Illustrator, su familiar directo dedicado más bien al retoque fotográfico y la edición de gráficos rasterizados vio la luz apenas tres años más tarde y todavía no toca celebrar un aniversario redondo, pero es una herramienta que nos acompaña a muchos cada día y el estudio alemán POP. ha querido hacerle su propio homenaje convirtiendo sus clásicas herramientas en diseños realistas en tres dimensiones.

  • Los diseños musicales de Arnau Pi
    Profesor Diseño

    Los diseños musicales de Arnau Pi

    Este diseñador barcelonés se dedica a diseñar portadas de discos extremadamente modernas con técnicas analógicas. Su estilo se aleja diametralmente del que estamos acostumbrados a encontrar en las estanterías de las tiendas de discos o en las grandes superficies. El diseñador barcelonés Arnau Pi se apoya en técnicas analógicas y tradicionales para diseñar y crear las portadas de algunos de los discos más originales y reconocibles que se pueden encontrar actualmente en el panorama musical internacional.

  • Coverjunkie, una web para adictos a las portadas de revista
    Profesor Diseño

    Coverjunkie, una web para adictos a las portadas de revista

    Un auténtico paraíso para quienes disfrutan con la creatividad que emana de las portadas de revista más memorables. Si estuviese catalogada como tal, el diseñador y director de arte neerlandés Jaap Biemans se autoproclamaría yonqui de las portadas de revistas. De hecho, en el blog Coverjunkie, que él mismo dirige, hace gala de su sana adicción coleccionando y compartiendo que todo aquel que comparta su obsesión por la comunicación visual, algunas de las primeras páginas de publicaciones de todo el mundo que destacan por su alto contenido creativo.

  • CSS Peeper nos revela los secretos del diseño web
    Profesor Diseño

    CSS Peeper nos revela los secretos del diseño web

    Descubrir el secreto y las características del diseño de una página web está a sólo un click gracias a este plugin. La inspiración se encuentra donde menos la esperamos, en los momentos más cotidianos, en los lugares más insospechados. En una era en la que nos pasamos horas con los ojos pegados a la pantalla no es extraño que diferentes aspectos de la web nos llamen la atención y nos sugieran nuevas ideas para nuestros propios diseños. Descubrir los secretos del diseño de nuestras webs favoritas nunca ha sido tan fácil como ahora, gracias a la ayuda de CSS Peeper.

  • Las ranas futboleras de Aarón Mártinez
    Profesor Diseño

    Las ranas futboleras de Aarón Mártinez

    Aarón Martínez ha diseñado las mascotas del equipo de fútbol español Levante UD. Que el mexicano Aarón Martínez (@aaronmartinez) es un maestro dando vida a todo tipo de personajes es un secreto que ya ha llegado a oídos de todos, incluso de un equipo de fútbol español como el Levante UD, que le ha encomendado el diseño de sus mascotas: Blau y Grana, dos ranas bautizadas con el nombre en valenciano de los colores que los jugadores lucen en su escudo.

  • Un póster al día, según Madgiel López
    Profesor Diseño

    Un póster al día, según Madgiel López

    Crear un póster al día durante un año se ha convertido para este diseñador en un desafío que reta su creatividad. Han corrido ríos de tinta, se han escrito y hablado incontables palabras acerca de la receta infalible de la creatividad; nadie tiene la verdad absoluta sobre cómo hacer que salte esa chispa de la big idea y en el momento oportuno, convertirla en llama. Lo que sí es seguro es que uno de los ingredientes esenciales para mantenerla viva es crear, apoyarse en la experiencia y mejorar. El cubano Magdiel López ha decidido mantener en forma su creatividad creando un póster al día.

  • Pepe Gimeno: 'Al hilo del pensamiento'. Entrevista
    Profesor Diseño

    Pepe Gimeno: 'Al hilo del pensamiento'. Entrevista

    Hablamos con el diseñador gráfico y artista plástico español Pepe Gimeno sobre la inauguración de su nueva exposición. La impronta que Pepe Gimeno (@pepegimeno) ha dejado y continua dejando en el panorama de las artes visuales es incalculable. Sus trabajos en el campo del diseño gráfico y la tipografía han sido galardonados con diversos premios de índole nacional e internacional y es miembro de varias organizaciones relacionadas con la divulgación del diseño y su profesión. Pero el Pepe Gimeno ilustrador convive con una versión más artística, en la que da rienda suelta a un acercamiento más experimental de su innata capacidad de comunicación visual. Proyectos como Diario de un Náufrago, The green bag o Grafía Callada (que han encontrado su lugar en el Instituto Valenciano de Arte Moderno, IVAM y en la sede neoyorquina del Type Directors Club, por ejemplo), dan paso a Al hilo del pensamiento, la exposición que Pepe Gimeno inaugura el 4 de mayo en Valencia. Hemos hablado con él para que nos cuente en qué consiste su último proyecto artístico:

  • Los letterings y bodegones en 3D de Jose Checa
    Profesor Diseño

    Los letterings y bodegones en 3D de Jose Checa

    Jose Checa busca con sus diseños, el equilibrio perfecto entre belleza, pragmatismo y personalidad. Fascinado por el poder de la tecnología a la hora de dar forma y recrear cualquier tipo de escena y objeto a partir de la nada, el diseñador español Jose Checa ha construido un catálogo de trabajos basados en el modelado en tres dimensiones que le permite esculpir a su antojo cada uno de sus sueños y antojos sin necesidad de exponerse a los caprichos perfeccionistas de las leyes de la física y lo previsible.

  • Día Mundial del Diseño 2017: 'Start Young'
    Profesor Diseño

    Día Mundial del Diseño 2017: 'Start Young'

    Los niños son los protagonistas en el Día Mundial del Diseño de este año. Ellos son quienes diseñarán el mañana. El 27 de abril, como cada año desde 1991, se celebra el Día Mundial del Diseño. Un día que conmemora la fundación del International Council of Design (Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico), o ico-D, por sus siglas en inglés; una institución sin ánimo de lucro que promueve el hermanamiento de organizaciones, instituciones educativas y profesionales del diseño y la comunicación visual en pos de un interés común, uniendo sus voces alrededor del mundo y trabajando para mejor el estatus de todos los diseñadores.