
Descarga gratis un paquete de pinceles para diseño de personajes en Photoshop
El artista Caio Martins comparte contigo su colección favorita para diseñar personajes
La mayor comunidad creativa

El artista Caio Martins comparte contigo su colección favorita para diseñar personajes

Conoce las piezas que han hecho algunos artistas para sumarse a #BLM Después de que en las últimas semanas se reavivara el movimiento social Black Lives Matter, la comunidad artística internacional sumó sus voces a la causa. Reunimos a continuación algunas muestras de estas piezas de arte, en las que encontramos técnicas de bordado, pintura, dibujo, lettering, fotografía e ilustración.

Descubre una guía de materiales para trabajar este tipo de pintura ancestral

Conoce los principios de este tipo de tejido que se puede usar con muchas técnicas de creación textil La diseñadora industrial y textil Carolina Ortega (@carolinaorteg) crea piezas contemporáneas con tejido tradicional en PVC. Combina formas, texturas, colores y materiales para crear piezas únicas.

Conoce estos sitios, aplicaciones y tutoriales gratis para comenzar a crear tus propias prendas Compilamos una lista de 10 recursos gratis y muy útiles que te ayudarán en tu camino por el diseño de moda, sin importar si eres principiante y quieres conocer algunos básicos, o si eres profesional y quieres consultar algunos trucos nuevos. ¡Que los disfrutes! Pret à template En este sitio encontrarás plantillas imprimibles gratuitas para hacer bocetos de tus prendas. Incluye plantillas de hombre, mujer, niños, accesorios e incluso mascotas. Si descargas la aplicación para smartphones y tabletas, podrás dibujar directamente en tu dispositivo. Con una suscripción tendrás acceso a más de 500 plantillas y patrones.

Aprende los conceptos básicos para empezar en el hand lettering con James Lewis El hand lettering no para de ganar popularidad, y no solo como un pasatiempo. Más allá de los satisfactorios timelapses favoritos en las redes sociales, cada vez más marcas están utilizando diseños con hand lettering para hacer sus logos y campañas de marketing. Si bien la aparente sencillez de las letras hechas a mano es lo que las hace tan atractivas visualmente, esto mismo puede hacerlas intimidantes para aquellos que están empezando. En este tutorial, el artista del lettering James Lewis (@jamesllewis) comparte los conceptos básicos para comenzar con un pincel, desde cómo preparar tus materiales hasta cómo colocar tus manos e incluso cómo corregir pequeños errores. Al practicar estas técnicas y pinceladas, podrás aprender las formas básicas que necesitarás para realizar cualquier proyecto de lettering.

Aprende con Belén Senra a crear un nudo decorativo para uso en macramé de forma sencilla Una manera fácil de iniciarse en el divertido y terapéutico mundo del macramé es aprendiendo uno de sus nudos decorativos más básicos: el nudo de la suerte, de origen chino. Lo único que necesitas es una cuerda y ganas de expresar tu creatividad. En el siguiente video tip, la artista textil fundadora de la marca RanRan Design, Belén Senra (@belensenra), te enseña el paso a paso para crear este sencillo y bonito nudo.

Mejora tus habilidades, analiza tus progresos y conviértete en un mejor creador a partir de la autocrítica

Descubre claves de dirección que te ayudarán en tus proyectos fotográficos

La comunidad de Domestika eligió a los creativos que más los inspiran a crear con letras Le preguntamos a la comunidad de Domestika quiénes son aquellos artistas de la caligrafía y el lettering qué más disfrutan seguir en Instagram. A continuación te presentamos a los 20 creativos más votados. Entre ellos, encontramos desde aficionados que pasan su tiempo libre creando letras a mano y digitalmente, hasta profesores y diseñadores consagrados en el medio. ¿Cuál es tu favorito? Zuly Cruz También conocida como Barbie Brocha, es una caligrafiada originaria de Guatemala que hace composiciones de lettering a mano.

El artista multidisciplinario comparte su proceso para trabajar desde casa y habla sobre cómo encuentra inspiración en lo cotidiano Trabajar desde casa a veces puede parecer que limita tus oportunidades creativas, especialmente si estás acostumbrado a buscar inspiración en el mundo exterior. Pero si no puedes salir de casa, no significa que tengas que sufrir un bloqueo creativo. Nathan Jurevicius (@nathanjurevicius) es, entre otras cosas, ilustrador, diseñador de juguetes, autor, director creativo y artista conceptual. Sus coloridos personajes, mundos imaginativos y diversos proyectos (que incluyen colaboraciones como una escultura de vidrio con IKEA, una película, juguetes y novelas gráficas) son un testimonio de que su energía creativa no tiene límites. En este Diarios Domestika, comparte cómo gestiona las dificultades de trabajar desde casa y cómo logra encontrar una inspiración infinita en su día a día.

Descubre las múltiples posibilidades de este software para perfeccionar tus animaciones After Effects es uno de los softwares preferidos de quienes se dedican a la animación, los motion graphics y otros tipos de composiciones gráficas con efectos y movimientos. Si te estás iniciando con esta herramienta o quieres aprender algunos trucos nuevos, no te pierdas estos cursos en los que llevarás al máximo tu potencial creativo.

Descubre las ilustraciones a tinta de esta premiada ilustradora brasileña Mika Takahashi (@takamiks) es una artista visual e ilustradora de Sao Paulo, Brasil. En su trabajo, hay referencias a técnicas japonesas tradicionales como sumi-ê y shodô. Mika comenzó su carrera trabajando en series animadas e ilustrando para varias editoriales y revistas. En 2017 ganó el premio al Nuevo Talento en diseño HQMix.

Inspírate con el trabajo de artistas textiles que llevan el bordado fuera de la tela Muchas personas piensan, equivocadamente, que el bordado es una actividad aburrida y arcaica. Los artistas de bordado contemporáneo derrumban esta idea con cada una de sus piezas. Además de colocar al bordado como una expresión artística valiosa, expanden los límites de lo que puede lograrse con la técnica. Recopilamos una muestra de artistas del bordado que no solo exploran temas novedosos, sino que no se limitan a bordar sobre tela. ¡Sorpréndete e inspírate con su trabajo!

Desarrolla tu propio estilo de lettering a mano con ayuda de estos expertos

Descubre cómo se ve, entiende cómo ocurre y evita que aparezca

Hablamos con la artista digital Petra Eriksson y exploramos el colorido universo de sus ilustraciones Petra Eriksson nació en Estocolmo, Suecia, pero su carrera la ha llevado a buscar inspiración en diferentes lugares del mundo como Malta, Dublín y, finalmente, Barcelona. A pesar de que originalmente se formó en Bellas Artes, sus inquietudes y su deseo de de utilizar el arte como vehículo práctico para "resolver problemas" la llevaron a aventurarse en el mundo del diseño gráfico y la ilustración editorial, donde se ha abierto paso de forma meteórica gracias a su personal estilo. La estética distintiva que ha desarrollado a lo largo de su trayectoria la ha llevado a trabajar para marcas y publicaciones destacadas como VICE, Buzzfeed o The New Yorker, y a realizar proyectos tan relevantes como el diseño e ilustración de la portada del libro Bygone Badass Broads de Mackenzie Lee, una antología que recopila las historias y biografías de mujeres célebres. Petra Eriksson nos recibe en su estudio en Barcelona para hablarnos de su carrera, trayectoria y de cómo aborda ella el arte. Descúbrelo a continuación:

Inspírate con la colección digital en alta calidad de tipografía de Letterform Archive Letterform Archive fue fundado por Roa Saunders, un coleccionista de arte en tipografía que deseaba compartir su colección con el público. Esta institución ha sido un referente para más de diez mil visitantes en los últimos cinco años, quienes han disfrutado en persona de una diversa colección de tipografías, caligrafías, textos y obras de arte. Para que puedas disfrutar de piezas tan diversas como una página del Corán del año 1150, o el diseño innovador de la revista Emigre, o carteles de la Segunda Guerra Mundial, han puesto su colección en línea.

Descubre con Manu Torres un proceso sencillo para crear tu propio muestrario de colores con fotografías en Adobe Photoshop

Jesús G. Pastor te explica qué son el ISO, diafragma y velocidad de obturación Sin duda el elemento más importante de la fotografía es la luz. Cuando sepas controlarla, obtendrás la libertad para decidir en todo momento cómo manipularla a tu favor para todas tus fotografías. Si estás iniciándote en la fotografía, o si quieres hacer un repaso de los conceptos básicos, el fotógrafo Jesús G. Pastor (@jesus_g_pastor) comparte contigo una guía de los conceptos más importantes para que adquieras este control y dominio sobre la luz.

Conoce el proceso creativo de Judith Monsalvez, una artista visual apasionada de esta cultura

Conoce la gráfica de esta ilustradora y diseñadora gráfica mexicana Siamés Escalante (@siamesescalante) es originaria de Mérida, México. Su estilo de ilustración se caracteriza por la inocencia y la melancolía, y en cada pieza narra historias fantásticas. Siamés recuerda que su amor por la ilustración surgió desde niña, y que al tener una personalidad introvertida, pasaba mucho tiempo con libros infantiles y para colorear.

Conoce la narrativa visual de esta ilustradora y autora de cómics chilena La ilustradora y autora de cómics Amanda Baeza dibuja desde el futuro o desde otro planeta, algún lugar inconcreto del espacio-tiempo al que los demás tardaremos diez años en llegar, si es que llegamos. Cada uno de sus cómics es una propuesta visual y narrativa donde comete la osadía de proponernos casi un nuevo lenguaje en cada historia, empujándonos a la relectura para apreciar en profundidad la pirueta semántica.

Sigue estos consejos para integrar este espacio a tu home studio

Descubre tres fórmulas infalibles para saber si debes continuar o descartar la idea que traes entre manos con Foncho Ramírez-Corzo

Que el arte esté a disposición de toda la población no es una máxima universal: se nos ocurrió hace apenas unos siglos Tendemos a pensar que todo lo que nos rodea siempre estuvo ahí, como si fuese algo natural. Los museos, encargados de preservar y difundir el legado del arte y la cultura de todas las épocas, se han convertido en una parte tan central de las vidas de muchos de nosotros que casi es imposible imaginar un mundo en el que no existan.

Samuel Rodríguez, ilustrador especializado en Procreate, tiene solo diez minutos para, utilizando dos colores, crear una ilustración digital Decir de Samuel Rodríguez (@samrodriguezart) que se trata de un ilustrador centrado en la creación de retratos sería quedarse muy corto. Porque lo cierto es que el artista estadounidense se ha hecho un nombre cultivando un estilo único en el que el rostro humano se fusiona con la tipografía, todo a través de las herramientas de dibujo digitales de Procreate. Con clientes provenientes de ámbitos muy variados, Rodríguez ha conseguido que su obra cuelgue en museos y llegue a la portada de diversas publicaciones. Pero, ¿será capaz de superar el Challenge Domestika? En este caso, le propusimos crear una ilustración digital en Procreate con un límite de tiempo de diez minutos... y utilizando dos colores. Si quieres descubrir si lo consiguió, puedes verlo en el vídeo a continuación:

Dara Scully comparte contigo su método y proceso para romper el bloqueo creativo y planear sesiones fotográficas Una forma de planear un proyecto creativo nuevo, es hacer una lluvia de ideas o brainstorming. Esta herramienta te servirá para despertar tu imaginación siempre que lo necesites. Dara Scully (@darascully), fotógrafa y escritora, comparte contigo la forma en la que ella saca provecho de este método para crear fotografía narrativa. El brainstorming consiste en lanzar ideas o palabras aisladas, y posteriormente, buscar conexiones entre ellas. De este modo podemos estimular nuestra imaginación y encontrar las ideas que desarrollaremos después. En la fotografía narrativa, se construyen las imágenes. Al contrario de lo que pasa con otros tipos de fotografía, no se retrata lo que está ahí, sino que se crea una narrativa nueva. Por eso, antes de sacar las fotos, hay que tener claras las ideas.

Usa este material y practica técnicas de modelado para tus proyectos de infografía arquitectónica

Conoce las diferencias, ventajas, software y habilidades que necesitas para usar estos dos tipos de animación