Marketing

¿Cómo saber si tu idea es buena?

Descubre tres fórmulas infalibles para saber si debes continuar o descartar la idea que traes entre manos con Foncho Ramírez-Corzo

Todos hemos pasado por eso: concebimos una idea tiene todo el sentido del mundo en nuestra mente pero, tan pronto empezamos a trasladarla a un plan, la ejecución empieza a desmoronarse a la misma velocidad a la que se apodera de nosotros la frustración.

Para ayudarte a definir si tu idea de negocio es buena o mala, Foncho Ramírez-Corzo (@cholutions) —especialista en marketing digital y Google Adwords Professional con más de 18 años de experiencia— te explica tres sencillas pero completas metodologías que te ayudarán a evaluar objetivamente tu proyecto, así como su viabilidad de negocio.

Foncho Ramírez-Corzo
Foncho Ramírez-Corzo

Metodología 1: The Big Ideal

Grandes conceptos de marca se han formado a partir de esta metodología, la cual es muy popular dentro de las agencias de publicidad más importantes del mundo. Consiste en la concepción inicial de dos grandes mundos: las tensiones culturales y lo mejor de ti mismo —es decir, los problemas del mercado, y lo mejor que tienes como marca para resolverlos.

¿Cómo saber si tu idea es buena? 4

Tres guías para entender este concepto son:

- Es una misión social, una forma de ver el mundo, una filosofía de empresa, una idea que motiva desde dentro a la marca.
- Es un proyecto idealista que ayuda a establecer relaciones duraderas y provechosas con los clientes y el mercado.
- Es un plan de comunicación que define la personalidad del cliente en la web y siempre la semilla de su identidad online.

Aplicación del concepto: casos
La oración clave en esta metodología es: “La marca cree que el mundo sería mejor si…”. Ejemplos de la aplicación de este concepto son:

- Apple cree que el mundo sería un lugar mejor si las personas tuvieran las herramientas necesarias para liberar todo su potencial → Entonces, Apple se convirtió en la empresa que desarrolló la tecnología con mejor usabilidad del mercado, por ejemplo, un teléfono con un solo botón.

- Dove cree que el mundo sería un lugar mejor si se les permitiera a las mujeres sentirse bien con ellas mismas → Entonces, Dove se convierte en la marca que basa su comunicación en los mensajes que empoderan y dan confianza a la mujer.

- Coca-Cola cree que el mundo sería un lugar mejor si las personas pudieran ver el vaso mitad lleno y no mitad vacío → Entonces, la marca se posiciona como el chispazo de felicidad en los momentos cotidianos. Mira esta campaña que ejemplifica bien este punto:

Metodología 2: Golden Circle

Simon Sikel es el creador de esta metodología. La base es sencilla y poderosa: todo el mundo sabe que quiere vender un producto, pero no sabe por qué quiere venderlo. Entonces, las empresas tienen que invertir sus procesos creativos y de estrategia, resolviendo preguntas clave en este orden:

¿Cómo saber si tu idea es buena? 8

1. ¿Por qué haces lo que haces? Define tu propósito —llegado este punto será de suma utilidad que hayas terminado la metodología del gran ideal.
2. ¿Cómo lo haces? Detalla la forma en que solucionas el problema del mercado.
3. ¿Qué es lo que haces? Muestra tu propuesta de valor: el producto final, lo que se lleva el cliente.

Mira a Simon Sikel explicar la esencia de su metodología de análisis de proyectos:

Metodología 3: Canvas Model

Nadie puede desarrollar un business plan en 5 minutos. Sin embargo, una vez que está terminado, poder explicarlo en ese tiempo es señal de que vas por buen camino. Esta metodología es una herramienta que ayuda a quienes tienen un avance preliminar de su plan de negocios y que quieren tener un primer acercamiento a una evaluación.

La clave de esta forma de análisis de un proyecto es resumir los puntos clave del plan de negocios en un modelo que lo segmenta en nueve partes específicas. Mira a continuación el esquema:

¿Cómo saber si tu idea es buena? 12

Lo que deberás hacer sobre esta imagen es llenar los espacios en blanco, en orden, con la información que tienes hasta el momento sobre tu proyecto:

1. Propuesta de valor: Tu ventaja diferencial, lo que te hace mejor que la competencia.
2. Segmentos: Clientes a los que atiendes, tu público objetivo.
3. Canales: Los medios que vas a usar para contactar con el mercado.
4. Relación con clientes: La forma en que se crea y fideliza tu comunidad.
5. Fuentes de ingresos: Canales de venta y medios de pago.
6. Recursos clave: Personal, infraestructura, capital inicial.
7. Actividades clave: Acciones principales de generación de valor.
8. Socios clave: Proveedores, materias primas y know how.
9. Estructura de costos: Principales gastos y costos del negocio.

El hecho de que completar la información no te tome más de 5 minutos será señal de que, por lo menos de forma inicial, tienes una buena base sobre la cual seguir trabajando tu proyecto.

Si quieres aprender más sobre cómo sacar adelante un proyecto personal, apúntate al curso Lanzamiento de tu primer negocio online, en el que Foncho Ramírez-Corzo te acompaña en el camino a plantear, replantear, reiniciar, construir e impulsar esa idea de negocio que tienes entre manos.

Cursos recomendados

Marketing digital desde cero para emprendedores y freelancers. Un curso de Marketing y Negocios de Gabriel Perelman

Marketing digital desde cero para emprendedores y freelancers

Un curso de Gabriel Perelman

Impulsa tu carrera o negocio conociendo los canales, herramientas y fundamentos del marketing digital desde cero

  • 47.473
  • 97% (552)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Usar Chat GPT para trabajar. Un curso de Marketing, Negocios e Inteligencia Artificial de Víctor Mollá

Usar Chat GPT para trabajar

Un curso de Víctor Mollá

Aprende a utilizar ChatGPT y aprovecha al máximo sus capacidades para que te ayude en las tareas de trabajo.

  • 44.730
  • 96% (657)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Estrategias de Instagram para desarrollo de marcas. Un curso de Marketing y Negocios de Dot Lung

Estrategias de Instagram para desarrollo de marcas

Un curso de Dot Lung

Aprende un método probado para dar a conocer tu marca y construir relaciones significativas con tu audiencia

  • 155.691
  • 96% (4.3K)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentarios