Bordado con materiales inesperados
Inspírate con el trabajo de artistas textiles que llevan el bordado fuera de la tela
Muchas personas piensan, equivocadamente, que el bordado es una actividad aburrida y arcaica. Los artistas de bordado contemporáneo derrumban esta idea con cada una de sus piezas. Además de colocar al bordado como una expresión artística valiosa, expanden los límites de lo que puede lograrse con la técnica.
Recopilamos una muestra de artistas del bordado que no solo exploran temas novedosos, sino que no se limitan a bordar sobre tela. ¡Sorpréndete e inspírate con su trabajo!
Danielle Clough
Más conocida en Instagram como Fiance Knowles, es una artista sudafricana del needle painting. A Danielle le gusta bordar sobre objetos inesperados, como raquetas e incluso rejas en las calles.


Alice Kozlowska
Alicja es nativa de Polonia. Su fascinación por el pop art la ha llevado a crear esculturas tridimensionales de fieltro bordadas (a mano y con máquina). Recrea objetos cotidianos que nos rodean, reflexionando sobre la cultura del consumismo. Se cuestiona el contexto actual de la vida diaria y los medios masivos de comunicación.


Liz Sofield
Liz es una artista textil, del papel y la cerámica originaria de Nueva Zelanda y basada en Australia. Su técnica de intervención textil sobre papel retoma origami tradicional, y juega con la luz y la sombra con modificaciones bordadas a mano. “Me gusta cuestionar los límites en los que el craft y el arte se intersectan y probar la interpretación del craft doméstico de forma contemporánea”, nos dice.


Charlotte Lancelot
Se formó en artes visuales en Bruselas, y ha trabajado de la mano de arquitectos y diseñadores de interiores. Su colección Canevas se compone de objetos decorativos como alfombras y cojines, con bordado de punto de cruz gigante.


Karen Barbé
Karen (@karenbarbe) Es una diseñadora y artista textil chilena con más de una década de experiencia en el bordado. Es autora del libro Colour Confident Stitching, y sus principal fuente de inspiración y experimentación es el color. En Domestika imparte el curso Teoría del color para proyectos textiles.


Emily Barletta
Emily es una artista basada en Nueva York, cuyo trabajo ha sido expuesto en distintas galerías. Se caracteriza por experimentar con el bordado como distintas superficies para darles una nueva interpretación artística. De forma emblemática, interviene fotografías Polaroid y papel.


Ipnot
Ipnot es el pseudónimo de esta artista textil japonesa. Aunque usa los tradicionales bastidor y tela para sus creaciones, sus bordados son tridimensionales y a menudo implican la manipulación del espectador. Sus piezas tienen movimiento y se despliegan como si se tratara de un hermoso libro pop-up.


Han Cao
Han es una artista autodidacta que actualmente vive en California. Crea nuevas narrativas por medio de la intervención con bordado en fotos y postales encontradas en mercados de pulgas. Para ella, este trabajo la conecta, por medio de las fibras, con personas y lugares desconocidos.


L’abu
Estela Botello es una diseñadora y carpintera madrileña que vive en Barcelona. Sus creaciones surgen de sus recuerdos de la infancia. Moderniza el bordado usando la madera como base, mientras respeta el medio ambiente con cada creación.


0 comentarios