Materiales esenciales para la pintura Sumi-e
Descubre una guía de materiales para trabajar este tipo de pintura ancestral
El Sumi-e (‘tinta-pintura’) es una técnica de dibujo monocromático, originaria de la pintura china introducida en Japón a mediados del siglo XIV, y que incorpora en su fondo a la filosofía y la religión. Flor Kaneshiro (@florkaneshiro), ilustradora argentina con raíces okinawenses, se especializa en este arte y sus dibujos han sido expuestos en Argentina, Japón, China, Perú y Estados Unidos, además de haber colaborado con editoriales como Quipu, Periplo Ediciones y Palabras Aladas.


Materiales Sumi-e analógicos
Es importante que te sientas cómodo con las herramientas y los materiales con los que trabajas, pues encontrar la herramienta indicada para expresarte formará parte de tu estilo. A continuación, Flor comparte contigo información sobre los materiales y herramientas que utiliza en sus proyectos:
Material para dibujar
- Hojas A4
- Goma para borrar
- Sacapuntas
- Lápiz 5B
- Lápiz 2B
- Lápiz de color para boceto
Opciones de papel para pintura
- Papel de 250 g
- Papel de 230 g
- Papel de 300 g
Flor recomienda usar papel con poca textura (la imagen tiene mejor calidad) y de tamaño pequeño (será más cómodo de escanear).

Pinceles y acuarelas
- Flor usa pinceles para acuarela de punta redonda en tres tamaños (fino, mediano y grueso) y de pelo sintético, y te recomienda siempre lavarlos, secarlos y ponerles el capuchón de plástico después de usarlos, de forma que puedas conservarlos en buen estado durante más tiempo.
- En cuanto a las acuarelas, esta artista prefiere las que vienen en pastilla, pues son más prácticas al momento de sacar el pigmento.

Complementos básicos
- Dos recipientes con agua: uno para lavar los pinceles, y otro más para siempre tener agua limpia disponible.
- Paletas de cerámica porcelana para mezclar los colores.
- Rociador de agua.
- Cinta adhesiva para fijar la hoja.
- Pañuelos o servilletas.
- Secador de pelo para acelerar los procesos de finalización.

Herramientas digitales
Para la digitalización de tus proyectos Sumi-e en acuarela, Flor recomienda contar con mínimos indispensables de equipo:
- Escáner (portátil o no)
- Photoshop (o culaquier otro programa de edición de imágenes)
- Tableta gráfica (opcional)

Si quieres descubrir más este tipo de pintura, da clic aquí. Si además quieres aprender a desarrollarte como artista en esta disciplina, apúntate al curso Ilustración en acuarela con influencia japonesa, en el que Flor Kaneshiro te ayudará a crear una identidad ancestral que podrás plasmar a tus dibujos.
0 comentarios
Entra o crea tu cuenta para comentar