• Tutorial Amigurumi: Cómo tejer los puntos básicos desde cero
    Profesor Craft

    Tutorial Amigurumi: Cómo tejer los puntos básicos desde cero

    Aprende las técnicas y puntos clave para comenzar en el mundo del tejido de amigurumis, con el Príncipe del Crochet Diseñar y tejer divertidos personajes de ganchillo es una manera lúdica y sencilla de llenar de belleza el mundo a tu alrededor. A Marcelo Javier Cortés, más conocido en redes sociales como Príncipe del Crochet, le encanta transformar referencias variadas –imágenes, poemas, historias– en amigurumis, personajes de ganchillo de origen japonés. En este tutorial, nos enseña la técnica básica para hacer tres puntos: el punto bajo o medio punto; el aumento; y la disminución. Descubre más en el vídeo:

  • Cómo hacer tintes naturales en casa para teñir prendas
    Profesor Craft

    Cómo hacer tintes naturales en casa para teñir prendas

    Aprende, paso a paso, a hacer tinte natural DIY con cebollas y a teñir prendas con Fábrica de Texturas Puede que estés buscando una actividad fácil de realizar. ¿Y si te digo que tengo una idea que podrás hacer sin salir de la cocina? Incluso te podrán ayudar los artistas más pequeños. Si quieres aprender a elaborar tintes naturales para teñir y dar una segunda vida a tus prendas, ¡has llegado al lugar indicado!. ¡Hola! Soy Gabriela Rodríguez, fundadora del estudio creativo Fábrica de Texturas (@fabricadetexturas), especializado en proyectos DIY (hágalo usted mismo), en los que recuperamos técnicas tradicionales y artesanales para imprimirle un sello único y contemporáneo.

  • Domestika Challenge: tejer a ciegas y en 30 minutos
    Profesor Craft

    Domestika Challenge: tejer a ciegas y en 30 minutos

    La artista textil Diana Cunha se enfrenta al reto propuesto por Domestika: elegir a ciegas unos hilos y fibras y, a continuación, tejer (con los ojos abiertos) una pieza en tan solo 30 minutos. ¿Lo conseguirá? Diana Cunha es tan buena en el arte de crear tejidos decorativos de diversas formas, tamaños y variedades que puede tejer incluso con los ojos cerrados. ¡Y nunca mejor dicho! En este desafío propuesto por Domestika, Diana selecciona algunos hilos con los ojos vendados, que luego tendrá que combinar armónicamente en una pieza creada en apenas 30 minutos (eso sí, con los ojos abiertos y unas manos muy hábiles). Descubre si lo consigue en este vídeo:

  • Domestika Creativos: Loo Nascimento
    Profesor Craft

    Domestika Creativos: Loo Nascimento

    Garimpeira de telas y recuerdos, esta emprendedora aúna ancestralidad y afecto en la creación de sus piezas La madre de Loo la estimuló tanto a ella como a su hermana desde pequeñas para que crearan con todo lo que encontraran por casa, desde trozos de tela hasta recortes de revistas, es decir, con todo aquello que pudiera transformarse en otra cosa. La presencia femenina siempre ha sido muy fuerte en la vida de Loo. La principal fuente de inspiración para su trabajo siempre han sido las mujeres de Salvador-Bahía, una ciudad llena de historia y cultura africana en la que se encuentra su taller. Allí, la artista crea para sus marcas Dresscoração, de ropa, e Iloostre, de joyería. En este vídeo de la serie Creativos, Loo habla de su rutina creativa, muestra su estudio, su ciudad, sus referencias y todo lo que la inspira. ¡No te lo pierdas!

  • 6 cursos de crochet online para explorar las posibilidades de esta técnica

    6 cursos de crochet online para explorar las posibilidades de esta técnica

    Crea asombrosas prendas, adornos, juguetes y objetos funcionales con tus propias manos Algunas personas piensan que el crochet es una actividad solo para gente de edad avanzada, pero la realidad es que muchos artistas contemporáneos lo ejecutan, reinventan y redescubren todos los días. Aprender crochet es muy fácil, pero también es una técnica artesanal muy relajante para quienes adoran todo lo relacionado con telas y textiles. Estos 6 expertos te comparten los secretos de sus modernas creaciones, de modo que también te conviertas en un especialista en crochet y puedas elaborar tus propios juguetes, accesorios, prendas y decoraciones.

  • Inspírate a crear con los amigurumis de Príncipe del Crochet

    Inspírate a crear con los amigurumis de Príncipe del Crochet

    Este diseñador de personajes y tejedor te muestra sus proyectos en ganchillo El crochet es una técnica de tejido a mano que está recobrando popularidad entre los creadores contemporáneos. Además de que es muy fácil comenzar a tejer, permite muchas posibilidades. De entre todos los proyectos que puedes crear con ayuda del ganchilllo o crochet, una de las más atractivas son los amigurumis, en los que esencialmente estarás tejiendo tiernos personajes tridimensionales, casi como si esculpieras con hilo.

  • Tutorial Macramé: nudos básicos para crear franjas y trenzas
    Profesor Craft

    Tutorial Macramé: nudos básicos para crear franjas y trenzas

    Aprende paso a paso las técnicas básicas de macramé para dar forma a la parte alta de tu telar, con Mariella Motilla El arte textil no está pensado únicamente para ser aplicado a prendas de vestir, sino que puede ser un estupendo motivo decorativo para dar un toque diferente a tu hogar. De eso sabe mucho Mariella Motilla (@mariellamotilla), una diseñadora textil cuyas piezas son las encargadas de llenar de vida el interior de importantes hoteles, residencias y diversos lugares públicos de México. Pero para crear estos diseños textiles hace falta montar tu telar de macramé y una vez que lo tengamos empezar a tejer. En este tutorial te enseñamos cómo hacer franjas y una trenza para decorar la parte alta del telar. Puedes ver el vídeo a continuación:

  • Artesanía Comanche: craft que parte de la naturaleza

    Artesanía Comanche: craft que parte de la naturaleza

    Descubre el proceso creativo del estudio malagueño que usa el crochet y materiales naturales y sostenibles ¿Qué tienen en común este dúo formado por una comunicadora visual y una ingeniera? A Paula y Pilar las une su pasión por los materiales sostenibles, la inspiración en la naturaleza y el amor por lo hecho a mano. Especializadas en la creación de atrapasueños artesanales, formaron el estudio Artesanía Comanche con el fin de buscar independencia creativa y promover su trabajo. Conversamos con ellas para descubrir más de sus procesos creativos, sus fuentes de inspiración y todo lo que usan para crear estas piezas handmade.

  • 20 artistas de craft a los que seguir en 2021 y que llenarán tu feed de artesanía

    20 artistas de craft a los que seguir en 2021 y que llenarán tu feed de artesanía

    Te presentamos a los artesanos con más éxito de la comunidad de Domestika en 2020 para que te sirvan de inspiración El craft cuenta con muchos adeptos, pero presenta una imagen anticuada alejada de sus verdaderas posibilidades que hace que, en muchas ocasiones, sea una categoría a la que no se hace justicia en el mundo creativo. La mejor manera de aprender más sobre artesanía es explorar lo que los nuevos artistas están haciendo para innovar y rejuvenecer antiguas técnicas como el bordado, la cerámica, el collage y el crochet. ¡Las posibilidades son infinitas y podemos demostrarlo! Prepara tu Instagram para darle un cambio de imagen con el feed de creativos de todo el mundo, que te sorprenderán y te dejarán con ganas de ponerte manos a la obra. Kathrin Marchenko (@kathrin_marchenko) Inspirada por la moda y la alta costura, Kathrin Marchenko, una artista textil de Moscú, utiliza el tul como lienzo e hilos de colores para crear obras de arte con efecto 3D.

  • Tutorial Crochet: cómo leer un patrón
    Profesor Craft

    Tutorial Crochet: cómo leer un patrón

    Aprende a leer los símbolos en un diagrama de crochet y a comprender el patrón con Steel and Stitch Los patrones y símbolos de un diagrama de crochet pueden ser intimidantes para quien se inicia en este arte. Sin embargo, son mucho más simples de lo que aparentan. En este tutorial, Emma Friedlander-Collins, también conocida como Steel and Stitch (@steelandstitch), nos enseña a descifrar un diagrama de crochet, te revela qué significa cada abreviatura y símbolo, y te dice cómo puedes usar esta útil herramienta en tu siguiente diseño.

  • Ideas de regalos para creativos que aman las manualidades

    Ideas de regalos para creativos que aman las manualidades

    Hemos elaborado una lista de regalos para los amantes de la artesanía ¿Tienes un amigo o compañera a la que le encanta ponerse manos a la obra y trabajar en proyectos que se conviertan en algo tangible y bello? Domestika ha preparado una lista de regalos sugeridos para alegrar a ese ser querido. ¡Llega el momento de apagar el ordenador y dejar de lado el mundo digital por un momento! Carpintería Los taladros y las fresadoras son herramientas indispensables para todos los que disfrutan trabajando con madera en sus proyectos. Patricio Ortega, el fundador de Maderística (@maderistica), utiliza productos de la marca Makita en sus trabajos de carpintería.

  • Tutorial Macramé: cómo hacer un collar paso a paso
    Profesor Craft

    Tutorial Macramé: cómo hacer un collar paso a paso

    Aprende la técnica para hacer collares de macramé desde cero, con Fibra Bohemia La base del macramé consiste en la creación de nudos utilizando cuerdas u otros tejidos anudables para hacer distintas piezas con ellas: desde prendas de ropa y complementos, hasta accesorios y bisutería. Con tan solo unos cuantos nudos, puedes crear auténticas piezas de joyería artesanal. En este tutorial, Carla Marin, artista textil y creadora de la marca @FibraBohemia, te enseña cómo crear un collar utilizando las técnicas de macramé. Puedes ver el vídeo a continuación:

  • Tutorial Needle Felting: técnicas de cuidado y conservación
    Profesor Craft

    Tutorial Needle Felting: técnicas de cuidado y conservación

    Descubre 3 consejos prácticos para mantener tus muñecos de fieltro en buen estado, con Juanamatú El needle felting o fieltrado con aguja es una técnica con la que, por medio de una aguja especial, se va compactando el vellón de lana para componer diferentes formas. Con tan solo unos pocos materiales, paciencia y mucha creatividad, podemos confeccionar muñecos adorables con los que decorar nuestros espacios. Katerin J Gómez, el alma detrás de @Juanamatú, es una artista juguetera que utiliza la técnica de needle felting para materializar recuerdos. Con sus manos convierte un vellón de lana en una copia en fieltro de tu mascota, tus seres queridos o de tus personajes favoritos. Pero una vez que tenemos estos pequeños personajes, ¿cómo podemos lograr que duren en las mejores condiciones? Katerin te explica en este tutorial unos consejos prácticos para mantener tus muñecos de fieltro en buen estado. Puedes ver el vídeo a continuación:

  • Tutorial Crochet: cómo tomar medidas para crear un patrón
    Profesor Craft

    Tutorial Crochet: cómo tomar medidas para crear un patrón

    Aprende a tomarte las medidas sin ayuda para crear tu propio patrón de crochet, con Alimaravillas Antes de empezar a tejer tu prenda en crochet, debes tener en cuenta un paso previo que es fundamental: medir tu cuerpo. Que el resultado final sea el idóneo y no acabes con un jersey demasiado corto o con un cuello por el que no pase tu cabeza, dependerá de lo minucioso que seas en este punto. Para ello, es imprescindible aprender a tomarse las medidas. Alicia Recio Rodríguez, conocida como @alimaravillas, experta y apasionada del crochet, nos explica en este tutorial a tomarnos las medidas sin ayuda para crear nuestro propio patrón. Puedes ver el vídeo a continuación:

  • 7 creativas que apuestan por el upcycling en favor de la sostenibilidad

    7 creativas que apuestan por el upcycling en favor de la sostenibilidad

    El upcycling es una solución simple y eficaz para ayudar a combatir el principal problema ambiental al que se enfrenta el mundo La moda mundial ha experimentado una revolución en lo que respecta a la sostenibilidad y la búsqueda de alternativas que no fortalezcan aún más una industria que muchas veces explota mano de obra y provoca un gasto excesivo de materias primas. El upcycling es uno de los caminos que han seguido estilistas de todo el mundo y que implica reutilizar objetos o materiales desechados en nuevas prendas. Lo más importante es que el producto final tenga una calidad muy superior a la inicial, convirtiéndose así en un aliado de la sostenibilidad. Es una práctica que defienden quienes son conscientes de cuánto se produce y desperdicia diariamente, y también es una manera de comprometerse a hacer algo para solucionar el problema ambiental al que se enfrenta la humanidad.

  • ¿Qué es el crochet o tejido con ganchillo?

    ¿Qué es el crochet o tejido con ganchillo?

    Aprende de los orígenes de esta técnica artesanal con las que puedes crear con tus manos Hace no mucho tiempo, al pensar en el tejido, la gente tendía a imaginar algo pasado de moda y sin ningún atractivo. Sin embargo, como ocurre con otras técnicas de craft, sus exponentes contemporáneos le han dado una nueva vida a esta práctica tradicional y la han modernizado. Descubre qué tipo de proyectos puedes crear armándote solo de hilo y un gancho, para crear con tus manos prendas, accesorios, juguetes y objetos de decoración con tu estilo personal.

  • Cómo hacer una manzana podrida con gusano con needle felting

    Cómo hacer una manzana podrida con gusano con needle felting

    Maria Filipe Castro, más conocida como Droolwool, te enseña cómo crear una manzana podrida y un gusano para Halloween Esta manzana podrida con gusano es un art toy que forma parte de la serie Apple & Worm de Wool drool (@droolwool). Esta vez decidió inspirarse en Halloween y crear una nueva versión más terrorífica. Para recrear esta pieza necesitarás guata, vellón de lana de cuatro colores diferentes y agujas de fieltro de distintos tamaños, una gruesa y otra más fina. María deja los colores a tu elección para que elijas los que más te gusten, pero también para que puedas personalizar la pieza. Estos son los pasos a seguir para hacer una manzana podrida y un gusano con la técnica de needle felting:

  • 5 artistas textiles con estilos únicos que debes seguir en Instagram

    5 artistas textiles con estilos únicos que debes seguir en Instagram

    Conoce algunas de las artista textiles favoritas de Koral Antolín En años recientes, gracias a exponentes de todo el mundo, el arte textil se ha modernizado. Los creadores incorporan técnicas tradicionales con experimentación contemporánea y crean piezas únicas e irrepetibles. Tal es el caso de la diseñadora, bordadora y directora de arte Koral Antolín (@koralantolin), quien crea piezas textiles que mezclan su amor por el dibujo lineal y el bordado en obras artesanales con una influencia pictórica.

  • Materiales básicos para hacer needle felting
    Profesor Craft

    Materiales básicos para hacer needle felting

    La diseñadora Maria Filipe Castro, conocida como droolwool, nos enseña la extensa lista de herramientas y objetos que utiliza para hacer muñecos con fieltro, lana y mucha creatividad Maria Filipe Castro es una toy artist experta en el diseño y la producción de personajes y figuras elaboradas con materiales textiles, fieltro y lana. Además de exhibir sus piezas con regularidad, esta diseñadora conocida como droolwool (@droolwool) tiene una tienda online para venderlas. En su curso de Domestika, centrado específicamente en la fabricación de juguetes y animales a través del needle felting, utiliza diferentes tipos de agujas, cepillos, lana, cúter, tijeras y otras herramientas. En el vídeo a continuación, droolwool nos muestra estos materiales al detalle:

  • 5 creadoras de joyería textil contemporánea que te inspirarán

    5 creadoras de joyería textil contemporánea que te inspirarán

    La artista textil Fibra Bohemia te presenta cuentas en Instagram llenas de inspiración El macramé se ha convertido en una disciplina creativa en la que los creadores reinterpretan la técnica tradicional para desarrollar proyectos con puntos de vista únicos y contemporáneos. Tal es el caso de Carla Marin, creadora de Fibra Bohemia (@fibrabohemia), que revive el arte de los nudos del macramé con fibras naturales para crear increíbles accesorios y joyería textil con un estilo artesanal que resulta además innegablemente moderno.

  • Tutorial Diseño de moda: tips para customizar tus sneakers
    Profesor Craft

    Tutorial Diseño de moda: tips para customizar tus sneakers

    Aprende las claves para customizar los cordones de tus zapatillas, aplicar detalles con stencils y proteger el diseño para conservarlo más tiempo con Juan Pablo Bello (MYSNKRS Customs) Unas zapatillas pueden ser un lienzo ideal sobre el cual plasmar tu creatividad. No obstante, trabajar sobre tela puede resultar un reto, tanto en el momento de pintarla como a la hora de mantenerla limpia y protegida. Por eso, Juan Pablo Bello, director de Arte y fundador de MYSNKRS Customs (@mysneakerscl), nos enseña a personalizar los cordones de nuestras zapatillas, aplicar y pintar detalles y a proteger nuestro diseño para poder llevarlas. Puedes verlo en este tutorial:

  • Breve historia de la impresión botánica

    Breve historia de la impresión botánica

    Conoce los principios de la impresión naturalista con Anabel Torres Para todos los amantes del diseño textil y las técnicas artesanales de DIY o hágalo usted mismo, la técnica de impresión botánica ofrece un mundo de posibilidades. Con ella se decoran prendas, papel, accesorios de moda, tapices decorativos, joyería, artículos de decoración del hogar y mucho más. La diseñadora de moda y artista textil Anabel Torres (@anabeltorres) te cuenta a continuación el origen de esta técnica artesanal con la que podrás teñir con pigmentos naturales todo tipo de telas y papel para crear proyectos sin igual.

  • Historia del Bordado: de Tutankamón al siglo XXI

    Historia del Bordado: de Tutankamón al siglo XXI

    Antes de que las máquinas lo relegaran al hogar, el bordado fue un lenguaje que nos ayudó a entender el mundo ¿Cuándo empezó el bordado? ¿Y dónde? Aunque parecen simples, estas preguntas son muy difíciles de contestar. Ejemplos de bordados se han encontrado en todo el mundo, en culturas muy diferentes, y sus técnicas y puntadas se han mantenido constantes a lo largo de los siglos. Es un arte intrínsecamente humano y cultural que ha perdurado en el tiempo para resurgir con fuerza en los últimos años. Tradicionalmente, se ha asociado el bordado con el mundo “femenino”. Esta consideración lo relegó al papel de pasatiempo a los ojos de la sociedad, pero a la vez lo convirtió en algo íntimo: una técnica a través de la cual la historia se ha transmitido en secreto. ¿Quieres conocer su historia? Descúbrela en el siguiente vídeo.

  • ¿Qué es el teñido shibori?

    ¿Qué es el teñido shibori?

    Descubre esta técnica tradicional japonesa con la que podrás decorar textiles La diseñadora de vestuario y textil Carolina Raggio (@carolina_45) se interesa por reinterpretar técnicas ancestrales para lograr resultados modernos. Es directora creativa de la marca que lleva su mismo nombre, en donde desarrolla ropa y accesorios únicos y atemporales. Ella nos explica en qué consiste esta técnica de diseño textil con la que puedes experimentar para crear diseños y patrones sin igual.