Craft

Tutorial Needle Felting: técnicas de cuidado y conservación

Descubre 3 consejos prácticos para mantener tus muñecos de fieltro en buen estado, con Juanamatú

El needle felting o fieltrado con aguja es una técnica con la que, por medio de una aguja especial, se va compactando el vellón de lana para componer diferentes formas. Con tan solo unos pocos materiales, paciencia y mucha creatividad, podemos confeccionar muñecos adorables con los que decorar nuestros espacios.

Katerin J Gómez, el alma detrás de @Juanamatú, es una artista juguetera que utiliza la técnica de needle felting para materializar recuerdos. Con sus manos convierte un vellón de lana en una copia en fieltro de tu mascota, tus seres queridos o de tus personajes favoritos. Pero una vez que tenemos estos pequeños personajes, ¿cómo podemos lograr que duren en las mejores condiciones? Katerin te explica en este tutorial unos consejos prácticos para mantener tus muñecos de fieltro en buen estado. Puedes ver el vídeo a continuación:

3 consejos para conservar tus muñecos de fieltro

1. Repara las fibras despeinadas

Los muñecos de needle felting suelen tener una vida útil muy larga. No obstante, al estar elaborados con una fibra fieltrada y no tejida, puede presentar ciertos daños por culpa de factores ambientales o polvo. Si los tocamos mucho, el muñeco puede empezar a despeinarse. La solución es sencilla: utiliza una aguja para fieltrar de nuevo las fibras. Ayúdate de unas tijeras si necesitas cortar las fibras sobrantes.

Tutorial Needle Felting: técnicas de cuidado y conservación 3

2. Limpia los muñecos con un paño

El polvo puede ser tu mayor enemigo. Coge un paño húmedo y pásalo suavemente por el fieltro para limpiar tu muñeco.

Tutorial Needle Felting: técnicas de cuidado y conservación 5

Si se ha derramado algo sobre él, la mejor solución pasa por meter el muñeco bajo un chorro de agua. No utilices jabón y déjalo secar a la sombra.

Tutorial Needle Felting: técnicas de cuidado y conservación 7

3. Arregla la decoloración

El Sol funciona como un revelador. Eso quiere decir que al estar expuesto a la luz, pueden ir apareciendo tonos amarillos en nuestro muñeco. Arregla esta decoloración de una forma sencilla: renovando la capa de color de tus fibras. O también puedes aceptar que el paso del tiempo les afecta y dejar que tu muñeco luzca esos nuevos colores.

Tutorial Needle Felting: técnicas de cuidado y conservación 9

Si te ha gustado este tutorial, recuerda que puedes aprender con Juanamatú a crear muñecos únicos con fieltro y aportarles movimiento a partir de un esqueleto de alambre en su curso online 'Creación de animales con needle felting'.

También te puede interesar:

- 'Creación de un art toy: técnica de needle felting', un curso de Droolwool.

- 'Needle felting: creación de personajes con lana y aguja', un curso de Carolina Alles.

- 'Confección de ropa miniatura', un curso de Carolina Alles.

Cursos recomendados

Biomateriales: creación de materiales con descartes orgánicos. Un curso de Craft de Loana Flores

Biomateriales: creación de materiales con descartes orgánicos

Un curso de Loana Flores

Descubre cómo dominar el proceso de creación de biomateriales y da una nueva vida a los descartes orgánicos.

  • 1487
  • 80% (10)
68% Dto.
$39.99USD
 Cake design: flores de crema de mantequilla con espátula. Un curso de Craft y Diseño de Butter Blossoms (KWUN)

Cake design: flores de crema de mantequilla con espátula

Un curso de Butter Blossoms (KWUN)

Aprende a elaborar preciosas flores de crema de mantequilla con la simple ayuda de una espátula y crea un delicioso ramo en un pastel

  • 797
  • 100% (3)
68% Dto.
$39.99USD
Diseño de moda: patrones de inspiración japonesa. Un curso de Craft y Moda de Alisa Menkhaus

Diseño de moda: patrones de inspiración japonesa

Un curso de Alisa Menkhaus

Explora el fascinante mundo de la moda con inspiración japonesa y mejora tu estilo personal con diseños únicos y culturales.

  • 447
68% Dto.
$39.99USD
1 comentario

Recibe las novedades de Domestika en tu email