• Preguntas frecuentes sobre acuarela para principiantes y avanzados

    Preguntas frecuentes sobre acuarela para principiantes y avanzados

    Ana Victoria Calderón responde todo lo que siempre quisiste saber sobre acuarela Ana Victoria Calderón (@anavictoriana) es una pintora e ilustradora, cuyo medio de expresión principal es la acuarela. Además de dedicarse a la ilustración, es una emprendedora que comercializa su arte con marcas como Hallmark, Papyrus, Demdaco y Galison, así como editoriales entre las que están Glamour, Vanity Fair, InStyle, Elle y Travesías. Uno de sus tres cursos en Domestika, Técnicas modernas de acuarela, está celebrando sus primeros ¡100 mil alumnos! Para celebrarlo, Ana Victoria respondió a algunas preguntas frecuentes sobre materiales y técnicas de acuarela, así como aspectos profesionales, en esta charla en vivo de Domestika Live. Descubre a continuación algunas de sus respuestas:

  • 5 cursos online de pintura a la acuarela para despertar tu creatividad

    5 cursos online de pintura a la acuarela para despertar tu creatividad

    Desarrolla todo tu potencial creativo y aprende de los mejores expertos en acuarela La acuarela es popular por la libertad para experimentar que brinda. Tanto la técnica que se utiliza para acariciar el papel con el pincel, como la forma en que se mezclan los colores, ofrecen la oportunidad de agregar tu propia personalidad a la hoja. Por esta razón se suele decir que, más que una técnica, la acuarela es una actitud. Pero dominarla no siempre es fácil: el equilibrio entre la cantidad de agua y de pigmento siempre definirá el resultado final y sólo la experiencia te enseñará a controlar el proceso. Estos cinco cursos dictados por profesionales te ayudarán a iniciar, desarrollar y mejorar tu talento. Resultan imprescindibles para quienes conocen la imprevisibilidad de la acuarela y son una excelente opción para aprovechar al máximo el Black Friday de Domestika.

  • 20 tutoriales gratis de acuarela para pasar de principiante a avanzado
    Profesor Ilustración

    20 tutoriales gratis de acuarela para pasar de principiante a avanzado

    Pon manos a la obra y descubre la posibilidades creativas de esta técnica de pintura e ilustración La acuarela es uno de los medios de expresión favoritos de todo tipos de creativos sin importar su nivel de habilidad o experiencia previa en dibujo o pintura. Debido a su naturaleza, la acuarela nos obliga a aceptar los elementos impredecibles y a dejar que nuestra imaginación fluya tan libremente como la pintura en el agua. Por ello compilamos 20 increíbles tutoriales gratis de acuarela, en los que expertos en esta técnica te revelarán sus secretos para que perfecciones tu técnica. Para ver los detalles de cada tutorial y el creativo que los explica, solo haz clic en su título en rojo. ¡Que los disfrutes!

  • 20 proyectos de acuarela de los alumnos de Ana Victoria Calderón
    Profesor Ilustración

    20 proyectos de acuarela de los alumnos de Ana Victoria Calderón

    Conoce proyectos de la comunidad de Domestika con la técnica de pintura a la acuarela Ana Victoria Calderón (@anavictoriana) es una pintora e ilustradora, que ha encontrado en la acuarela uno de sus medios de expresión favoritos. Ella se inspira en elementos de la naturaleza para crear ilustraciones que además puedes encontrar aplicadas en todo tipo de productos.

  • Proyectos Domestika: Mi diente de león
    Profesor Ilustración

    Proyectos Domestika: Mi diente de león

    Descubre el proceso de creación completo de las ilustraciones botánicas con acuarela de Loli Crespo A continuación, Loli Crespo detalla los pasos que siguió para el desarrollo de su proyecto de ilustración como proyecto del curso Técnicas de acuarela en negativo para ilustración botánica. Soy Loli Crespo (@lolicrcouselo), profesora recién jubilada a la que simplemente le gusta la pintura y, en concreto, la ilustración. Con estos cursos deseo recordar y retomar mis aficiones perdidas de juventud. Solo quiero seguir aprendiendo y, al mismo tiempo disfrutar como lo hacía hace ya muchos años. Me lo estoy tomando con calma porque los temas de trabajo parecen sencillos, pero no lo son tanto.

  • 5 acuarelistas famosos que debes conocer

    5 acuarelistas famosos que debes conocer

    Descubre el trabajo de estos artistas contemporáneos de la acuarela de que te abrirán los ojos y te inspirarán No todo el mundo tiene la suerte de crecer en una casa empapada de arte, así que, cuando decides comenzar tu carrera creativa, debes crear tus propias referencias. Este fue el caso de Isabela Quintes (@isabelaquintes), ilustradora y pintora, especializada en acuarela botánica, que pronto se dio cuenta de que seguir a un artista lleva a conocer a otro y terminó configurando una red de influencias que ahora comparte con la comunidad Domestika.

  • Diarios Domestika: Luli Reis
    Profesor Ilustración

    Diarios Domestika: Luli Reis

    La ilustradora especializada en acuarelas botánicas nos enseña su rutina creativa en Porto Alegre, Brasil, donde vive Luli Reis (@lulireis) es una artista visual, ilustradora y diseñadora, especializada en acuarelas botánicas. Hija de biólogos y amante del arte, pudo unir sus pasiones en ilustraciones llenas de estilo y belleza, que expone en galerías y vende a través de su tienda on-line. En este Diarios Domestika, Luli nos enseña un poco de su rutina en su estudio de Porto Alegre, Brasil, donde vive. Descubre más a continuación:

  • 5 lecciones gratis para aprender a crear tu paleta de color con acuarela
    Profesor Ilustración

    5 lecciones gratis para aprender a crear tu paleta de color con acuarela

    Descubre cómo crear paletas de color que reflejen tu estilo de la mano de 5 expertas Si estás pensando en iniciarte en la pintura a la acuarela, o si ya la practicas y deseas perfeccionar tu técnica, estas lecciones te resultarán de gran utilidad. Aprende de la mano de 5 expertas a elegir los mejores colores para tu ilustración, así como a combinarlos y recrear aquellos que observes en la naturaleza. Para ver cada lección, solo haz clic en su título en rojo. ¡Que las disfrutes!

  • Tutorial Acuarela: técnica para desbloquear tu creatividad
    Profesor Ilustración

    Tutorial Acuarela: técnica para desbloquear tu creatividad

    Aprende la técnica de convertir manchas en personajes para perder el miedo a la acuarela y combatir el bloqueo creativo con Alinailustra Los bloqueos creativos son un problema al que se enfrentan todos los artistas, independientemente de su disciplina o experiencia. La hoja en blanco puede intimidarnos, pero es importante perderle el miedo y no dejar de practicar. Alinailustra (@alinailustra), ilustradora y diseñadora gráfica, comparte las claves de un ejercicio para desbloquear la creatividad transformando manchas de acuarela en personajes y escenarios. Descúbrelo en el siguiente vídeo:

  • 5 timelapses de acuarela para inspirarte a la hora de pintar

    5 timelapses de acuarela para inspirarte a la hora de pintar

    La pintura y el agua se funden en un abrazo inspirador en la obra de estos artistas que ven en la acuarela su medio creativo Las posibilidades de la acuarela son infinitas y, ciertamente, existen muy pocos temas que no se puedan explorar utilizando esta técnica. Estos cinco timelapses son la prueba fehaciente de que el agua, en combinación con la pintura, inspira y mucho. Ilustradores, artistas y creativos nos muestran a gran velocidad cómo dan vida a sus obras pincel en mano y con la acuarela como principal protagonista.

  • Challenge para desbloquear tu creatividad: de mancha a personaje

    Challenge para desbloquear tu creatividad: de mancha a personaje

    Nathan Jurevicius, director creativo y diseñador de juguetes, se enfrenta al Challenge Domestika El arte de Nathan Jurevicius es tan variado y original como su propia carrera: ilustrador, artista conceptual, autor y diseñador de juguetes, el polifacético creador ha participado en numerosas publicaciones, campañas de publicidad y exposiciones alrededor del mundo. Entre sus clientes se encuentran Nickelodeon, MTV o Ikea. Su proyecto personal Scarygirl se ha trasladado ya a cómics, juguetes, videojuegos e incluso a una película actualmente en producción. En este Challenge Domestika, Nathan comparte un ejercicio para desbloquear nuestra creatividad combinando manchas de acuarela y dibujo, y se enfrenta a su propio Challenge delante de las cámaras. ¿Podrá transformar manchas de colores en personajes y mundos con identidad propia? Descúbrelo en el siguiente vídeo:

  • Materiales esenciales para pintar con acuarela y gouache

    Materiales esenciales para pintar con acuarela y gouache

    Descubre todos los materiales que necesitas para iniciarte en la pintura con acuarela y gouache El gouache y la acuarela son dos tipos de pintura similares y por eso se complementan perfectamente, convirtiéndose en el conjunto perfecto para trabajar ilustraciones; sin embargo, el gouache es más opaco, lo que le proporcionan una textura cremosa y un acabado más cubriente. Alinailustra (@alinailustra), que ha hecho de estos dos tipos de pintura su medio de vida, nos descubre cuáles son los materiales básicos para trabajar la ilustración con acuarela y gouache

  • 5 lecciones gratis para explorar nuevas técnicas de la acuarela: de principiante a avanzado
    Profesor Ilustración

    5 lecciones gratis para explorar nuevas técnicas de la acuarela: de principiante a avanzado

    Practica con ejercicios simples para perfeccionar tu técnica de pintura e ilustración con acuarela La pintura en acuarela es una de las mejores formas de introducirse tanto a la ilustración como a la pintura, debido a la nobleza del material. Al contrario de lo que sucede con otros métodos, aprender a esperar resultados inesperados mitigará tu miedo a equivocarte y te animará a practicar más y más. Acompaña a estos 5 ilustradores y pintores expertos en acuarela en ejercicios que te mejorarán tu técnica ya mismo. Para ver cada lección, solo haz clic en su título en rojo. ¡Que las disfrutes!

  • Diarios Domestika: Alex Hillkurtz

    Diarios Domestika: Alex Hillkurtz

    Alex Hillkurtz, artista de storyboard fascinado por el dibujo urbano con tinta y acuarela, nos muestra su visión personal de Madrid En el arte de la acuarela urbana se dan la mano dos elementos que lo hacen especial: la visión del ilustrador que lo ejecuta, que consigue que no haya dos acuarelas iguales; y la personalidad de los edificios, transeúntes y calles de la ciudad escogida. Una combinación que convierte la acuarela urbana en un arte de lo sensorial y lo cambiante, dependiendo de quién mira y de hacia dónde dirige su mirada. Y hay pocas miradas más únicas que la de Alex Hillkurtz. Artista de storyboard apasionado del dibujo urbano con acuarela, su talento reinterpreta las ciudades que visita con manchas de color inolvidables y perspectivas fascinantes. Por eso, aprovechamos para acompañarle en una de sus sesiones de dibujo por las calles de Madrid. Descúbrelo en el siguiente Diarios Domestika:

  • Aprende a utilizar líquido de enmascarar para tus acuarelas

    Aprende a utilizar líquido de enmascarar para tus acuarelas

    Aprende con el pintor Ale Casanova a utilizar el líquido para enmascarar en tus acuarelas para conseguir efectos particulares Es muy complicado dejar espacios en blanco cuando pintamos con acuarela, ya que una pincelada con un poco de agua de más puede esparcir pigmento por todo nuestro dibujo. Por eso, el líquido de enmascarar es ideal para conseguir que algunas partes de nuestra pintura permanezcan limpias y secas. El pintor y docente Ale Casanova (@alecasanova) nos enseña a utilizar esta herramienta en nuestras acuarelas para conseguir efectos originales, texturas y un estilo particular para enriquecer nuestros retratos. Descúbrelo a continuación:

  • Proyectos Domestika: ilustración infantil con influencia japonesa
    Profesor Ilustración

    Proyectos Domestika: ilustración infantil con influencia japonesa

    El ilustrador Diego Del Giudice comparte el proceso de creación de una ilustración en acuarela con influencia sumi-e A continuación, el ilustrador Diego Del Giudice detalla los pasos que siguió para el desarrollo de un proyecto de ilustración infantil como proyecto del curso Ilustración en acuarela con influencia japonesa. ¡Hola! soy Diego "Jego" Del Guidice (@jego_illustration). Soy un ilustrador y diseñador de personajes nacido en Italia. Pienso en mí mismo como un eterno niño soñador en el cuerpo de un hombre. Por la influencia de mi lugar de nacimiento, los Montes Sibilinos, crecí con la inspiración de una rica historia y cultura, leyendas, ángeles, hadas y demonios que alimentaron mi imaginación. Fue así que desarrollé una pasión por la fantasía, que con el tiempo evolucionó en un interés por la ilustración juvenil e infantil (y también para adultos). Actualmente colaboro con proyectos internacionales y en mi país con interés humanitario, social y cultural, así como en otros editoriales. Acompáñame a ver cómo desarrollé este proyecto:

  • Añade acuarela a tu sketchbook

    Añade acuarela a tu sketchbook

    Mattias Adolfsson prueba cómo un toque de color basta agregar profundidad para llevar tus bocetos a otro nivel creativo Mattias Adolfsson (@mattiasadolfsson) es un ilustrador que vive en Sigtuna, un pequeño poblado en las afueras de Estocolmo, Suecia. Estudió ingeniería y arquitectura antes de empezar a inclinarse por el diseño gráfico, pero desde siempre usó el dibujo como forma de entretenimiento en sus tiempos libres, lo cual le ayudó a desarrollar un estilo propio desde muy temprana edad. Ya profesionalizado como diseñador, se interesó en el modelado en 3D, herramienta que usó para construir sus propios universos y contar historias fantásticas. Su tesis consistió en un proyecto visual de diseño y animación en 3D sobre tres cosmonautas que viajaban a Marte, cuya historia había desarrollado desde años atrás en su cuaderno de bocetos. Luego obtener un grado de maestría, Mattias trabajó durante una década en la industria de los videojuegos para en Electronic Arts, y en 2007 dejó la compañía para convertirse en ilustrador independiente. Desde entonces, ha trabajado para marcas como WIRED, Google, The New Yorker, Nickelodeon, Hollywood Reporter, Cartoon Network, Warner Brothers, Dreamworks, Disney, Amnistía Internacional y muchas marcas y compañías más.

  • Tutorial Acuarela: cómo pintar los ojos paso a paso
    Profesor Ilustración

    Tutorial Acuarela: cómo pintar los ojos paso a paso

    Descubre los tips básicos para comenzar a trabajar los ojos de tu retrato en acuarela con Sol Barrios Los ojos son el elemento del rostro que aporta más expresión y personalidad a un retrato. Por tanto, es importante que les dediquemos especial atención y detalle en nuestros proyectos. En este tutorial, Sol Barrios (@solbarrios), acuarelista y muralista, nos enseña paso a paso cómo abordar el dibujo de ojos en un retrato con acuarela. Puedes seguir el proceso en el siguiente vídeo:

  • 5 artistas de ilustración y pintura sumi-e que te inspirarán

    5 artistas de ilustración y pintura sumi-e que te inspirarán

    Conoce libros, artistas y películas para tu biblioteca de referencias de arte japonés Tanto si ya tienes un proyecto en mente, como si estás buscando ideas para tu próxima creación, siempre es una excelente idea conocer y estudiar el trabajo de otros creativos para echar a andar los motores de tu imaginación. Las ilustradoras Mika Takahashi y Flor Kaneshiro comparten contigo algunas de sus referencias clave para su trabajo, que se centra en la ilustración con influencia japonesa con tinta china y acuarela, así como la pintura sumi-e.

  • Materiales básicos para empezar a pintar con acuarelas

    Materiales básicos para empezar a pintar con acuarelas

    El artista de storyboard y de pintura en acuarela Alex Hillkurtz comparte sus herramientas para que sepas con qué materiales empezar El kit de herramientas cotidiano de un artista es algo muy personal. Construido a través de la experimentación y la prueba y error, saber qué materiales utiliza un determinado creativo cada día puede ayudarnos a entender mejor su técnica y darnos ideas para experimentar y llevar más allá la nuestra. Durante más de 20 años, Alex Hillkurtz (@alexhillkurtzart) ha trabajado como artista de storyboard e ilustrador para películas, series de televisión y anuncios. Sus bocetos urbanos y pinturas a la acuarela han sido exhibidos internacionalmente. En el siguiente vídeo y en la guía a continuación, comparte los materiales que utiliza cada día y explica cómo usa cada uno de ellos en su trabajo. Ya estés armando tu primer kit de acuarela o simplemente tengas curiosidad sobre qué materiales puedes añadir a tu repertorio, aquí tienes un buen puñado de ideas.

  • El mágico universo de Mika Takahashi

    El mágico universo de Mika Takahashi

    Descubre las ilustraciones a tinta de esta premiada ilustradora brasileña Mika Takahashi (@takamiks) es una artista visual e ilustradora de Sao Paulo, Brasil. En su trabajo, hay referencias a técnicas japonesas tradicionales como sumi-ê y shodô. Mika comenzó su carrera trabajando en series animadas e ilustrando para varias editoriales y revistas. En 2017 ganó el premio al Nuevo Talento en diseño HQMix.

  • Tutorial Acuarela: técnica de húmedo sobre húmedo
    Profesor Ilustración

    Tutorial Acuarela: técnica de húmedo sobre húmedo

    Aprende la técnica de degradar colores entre sí en acuarela con Ana Santos La acuarela es una técnica bastante más compleja de lo que uno podría suponer. Fundamentalmente, hay que entender los tiempos de secado, cuándo usar colores más opacos o acuosos y cómo mezclar bien los diferentes tonos, evitando resultados indeseados – o, a menudo, aprovechándose de ellos. La artista plástica e ilustradora Ana Santos (@anasantos) nos enseña en este tutorial a emplear la técnica de húmedo sobre húmedo, en la que se utiliza una misma capa de pintura, antes del secado, para degradar perfectamente los colores. Descubre más en el siguiente vídeo:

  • Glosario: Diferentes tipos de tintas y materiales de pintura

    Glosario: Diferentes tipos de tintas y materiales de pintura

    Conoce los instrumentos y tipos de pintura más comunes con un glosario de términos Si quieres iniciarte en la pintura, tal vez te suceda que al encontrarte con tantos tipos de materiales, no sepas por dónde empezar. O bien, quizá quieras conocer un poco más sobre las herramientas que ya has comenzado a usar. En cualquiera de estos casos, preparamos para ti un glosario de términos básicos de pintura. Al final de este post podrás descargar un PDF con todos los términos para que los tengas siempre a la mano.

  • Tutorial Ilustración: técnica para colorear con acuarela
    Profesor Ilustración

    Tutorial Ilustración: técnica para colorear con acuarela

    Aprende técnicas para aplicar de forma rápida y sencilla el color a tus historias ilustradas con Paula Bossio Una forma muy interesante de dar vida a tus dibujos es elegir la acuarela como técnica para colorearlos. La flexibilidad de esta disciplina permite dar a tus ilustraciones un estilo muy original, así que si consideras que puede encajar con tu ilustración, vale la pena dar el salto y experimentar con ella. Para que te atrevas a utilizar esta técnica en tus ilustraciones, la diseñadora gráfica, ilustradora y autora Paula Bossio (@paulabossio) nos explica en este tutorial cómo aplicar de forma rápida y sencilla una serie de técnicas para darle color a tus trabajos. ¡Prepara tu boceto y vamos allá!

  • Tutorial Acuarela: ejercicios básicos para soltar la mano
    Profesor Ilustración

    Tutorial Acuarela: ejercicios básicos para soltar la mano

    Aprende las técnicas básicas de acuarela: transparencia y opacidad, degradados, jalado de agua, pulso y precisión con Cristina Cilloniz A pesar de que es una de las disciplinas pictóricas más populares, aprovechar el potencial que tiene la acuarela requiere mucha técnica. Como no podemos utilizar el color blanco para crear luz, es necesario introducir los colores de manera suave y trabajar las transparencias, o nunca conseguiremos los efectos que buscamos en nuestras ilustraciones. En este tutorial, la ilustradora botánica y artista Cristina Cilloniz (@cristina_cilloniz) comparte diferentes técnicas para soltar la mano y dominar las capas más suaves de la acuarela. ¡Prepara tus materiales y vamos allá! Puedes ver el tutorial a continuación: