Ilustración

Proyectos Domestika: Mi diente de león

Descubre el proceso de creación completo de las ilustraciones botánicas con acuarela de Loli Crespo

A continuación, Loli Crespo detalla los pasos que siguió para el desarrollo de su proyecto de ilustración como proyecto del curso Técnicas de acuarela en negativo para ilustración botánica.

Soy Loli Crespo (@lolicrcouselo), profesora recién jubilada a la que simplemente le gusta la pintura y, en concreto, la ilustración. Con estos cursos deseo recordar y retomar mis aficiones perdidas de juventud. Solo quiero seguir aprendiendo y, al mismo tiempo disfrutar como lo hacía hace ya muchos años. Me lo estoy tomando con calma porque los temas de trabajo parecen sencillos, pero no lo son tanto.

Loli Crespo
Loli Crespo

Inspiración

Para realizar el proyecto elegí la planta diente de león (Taraxacum officinale) o achicoria amarga. En muchos lugares está considerada como una mala hierba porque nacen en los huertos sin haber sido plantadas; es una herbácea que crece muy rápido, por lo que se suelen arrancar. Una pena porque, en concreto el diente de león, posee propiedades medicinales, es depurativa y digestiva, y con sus hojas hacemos unas buenas ensaladas.

Cuando era pequeña, las cogíamos en el campo y pedíamos un deseo al soplar su flor ya seca, sus pelusas blancas volaban con el viento. Hay muchas leyendas sobre esta planta, en los países nórdicos hablan de que las flores del diente de león son hadas disfrazadas.

Buscando una flor para mi proyecto me acordé de ellas, busqué inspiración en Pinterest y decidí que ilustraría esas pelusas tan graciosas y juguetonas.

Loli Crespo
Loli Crespo

Materiales

- Acuarelas Cotman y Winsor & Newton.
- Papel de acuarela Arches grano fino de 300 gramos.
- Paletas de mezcla.
- Cinta de carrocero.
- Líquido de enmascarar Winsor & Newton.
- Trapos y papel de cocina. Vasos con agua.
- Lápiz 2H. Goma y bolígrafo de gel Uni-Ball de Signo.
- Pinceles redondos Princenton (6 y 1). Cotman (4 y 000).
- Listón de madera para poner de base y sujetar el papel.

Proceso

Esbocé el dibujo y apliqué el líquido enmascarador para las flores, haciendo líneas y círculos para preservar las zonas de la flor y también de las pelusas que vuelan, que quería que fuesen blancas. Después, definí las hojas que quedarían en el primer plano y así, sucesivamente, también las demás.

Más tarde preparé el color verde (con amarillo cadmio y azul fthalo). Los dispuse en varios pocillos, desde una mezcla muy diluida hasta una más pigmentada.

Con el pincel redondo número 6 fui aplicando la primera capa con la mezcla más clara desde la esquina inferior izquierda hasta un poco más de la mitad de la ilustración. En este proceso y conforme iba pintando, fui agregando un poquito de verde a la mezcla para intentar conseguir algo de degradado hacia arriba.

Loli Crespo
Loli Crespo

Dejé secar bien esta primera capa y procedí a aplicar la segunda, dejando sin pintar las segundas hojas más las del primer plano, con el pincel número 4. Volví a dejar secar y apliqué una tercera capa. En esta última procuré intensificar el verde en algunas zonas y di unos toques de amarillo en la parte superior.

Para el cielo, simplemente, fui dando aguadas de estos verdes y amarillos muy diluidos procurando ser muy sutil.

A las flores les di toques con azules intensos y azul turquesa mezclado con un verde claro. En el centro empleé amarillo ocre, siena tostada y unos puntos con rojo claro.

Para los tallos preparé una mezcla de savia verde con rojo alizarina en distintas intensidades.

Una vez hecho esto, decidí darle un toque a las hojas del primer plano. Simplemente las pinté con savia verde partiendo de su centro, con pinceladas sueltas, para darles volumen.

Una vez seco todo, retiré el líquido de enmascarar en las flores y en las manchas de las pelusas.

Para los detalles finales pinté de forma muy, muy tenue algunas venas en las hojas con los pinceles números 1 y 000, y algunas líneas blancas con el rotulador de gel blanco para darle más luz y volumen a la ilustración.

Escaneé la ilustración y le di un poco más de intensidad a los colores y también un poco más de luz.

Loli Crespo
Loli Crespo

No hice muchas pruebas porque no tengo mercado para vender mis acuarelas u otras ilustraciones con diversos materiales, aunque no descarto hacerlo cuando encuentre una seña de identidad con la que me encuentre cómoda. Creo que no tengo suficiente calidad para atreverme a ello y porque veo el inmenso talento que hay repartido por el mundo.

Comparto también dos maneras en las que mi ilustración podría encajar: en el salón de una casa funcional y en la encuadernación de una agenda.

Loli Crespo
Loli Crespo
Loli Crespo
Loli Crespo

Cursos recomendados

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 77033
  • 98% (823)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 113992
  • 95% (2.4K)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 134875
  • 98% (3.6K)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email