• Tutorial Acuarela: consejos básicos para pintar al aire libre
    Profesor Ilustración

    Tutorial Acuarela: consejos básicos para pintar al aire libre

    Descubre cómo transformar tu realidad con la técnica de la acuarela al aire libre, con Ari de Goes El mayor placer de Ari de Goes Jr. es encontrarse frente a un papel en blanco listo para empezar a pintar. La pintura forma parte de la rutina del acuarelista, que transforma con maestría paisajes naturales y urbanos en obras de arte, muchas veces en cuestión de minutos. El artista comenzó su vida profesional a los 14 años, pero fue a partir de 2008 cuando Ari se hizo profesor de esta técnica y comenzó a desarrollar su obra Paisagem Contemporânea con acuarela, tema principal de sus talleres y cursos. En este tutorial, Ari ofrece consejos básicos para los que quieren pintar acuarela Plein Air, que es un término francés que significa "al aire libre". Estos son los principales materiales que necesitarás: - Soporte o caballete - Cuaderno de bocetos o sketchbook - Grafito/lápiz - Papel 100% algodón (300g) - Cinta de carpintero - Pintura - Tres pinceles: grande, mediano y fino - Spray para hidratar el pigmento - Recipiente con agua Con estos materiales ya estás listo para crear tu cuadro de acuarela al aire libre. No te pierdas el vídeo:

  • 10 ejemplos de pintura a la acuarela para iniciarte en la técnica

    10 ejemplos de pintura a la acuarela para iniciarte en la técnica

    Insectos, flores o formas geométricas son ideas fáciles que te pueden inspirar a la hora de ilustrar en acuarela ¿Estás a punto de coger los pinceles por primera vez? Entonces, descubrirás que la acuarela es perfecta para dejarte llevar. Aprender cómo funcionan los materiales o cómo mezclar los colores siempre es importante para dominar esta técnica pero no olvides que eres tú quién debe llevar las riendas mientras pintes. Si no sabes por dónde empezar, te invitamos a echar un vistazo a estos ejemplos de acuarela. Una de las dudas más frecuentes es especializarse en una temática. Tal vez te gusten más los animales o prefieras centrarte en las flores. En cualquier caso, tienes tiempo para explorar cada universo o incluso para pintar sin límites y atreverte con todo.

  • Gratis 435 acuarelas de pájaros del siglo XIX

    Gratis 435 acuarelas de pájaros del siglo XIX

    Inspírate en estas acuarelas de aves norteamericanas para introducirte en la ilustración naturalista Si tienes la oportunidad de escaparte a la montaña o pasar un rato en un parque con tus pinceles, no la dejes escapar. Esa es la mejor manera de disfrutar de la acuarela y la ilustración botánica y naturalista aunque si lo que realmente te gusta es pintar pájaros, también necesitarás un poco de paciencia porque en cualquier momento pueden desplegar sus alas y dejarte a medias con tu composición. Además de practicar la observación, siempre puedes recurrir a imágenes de referencia para seguir practicando y pintar aves de otros países. O incluso de otras épocas. Es lo que te brinda Birds of America, un viaje al mundo natural del siglo XIX. Impreso entre 1827 y 1838, este recurso gratuito contiene 435 acuarelas de tamaño natural de aves norteamericanas, todas reproducidas a partir de placas grabadas a mano. Considerado el arquetipo de la ilustración de la vida silvestre, su autor es John James Audubon, el primer ornitólogo de América.

  • Tutorial Acuarela: cómo crear sombras empleando la teoría del color
    Profesor Ilustración

    Tutorial Acuarela: cómo crear sombras empleando la teoría del color

    Aprende a aplicar la teoría del color para crear sombras con técnicas de acuarela para principiantes con Sarah Stokes Sarah Stokes es una acuarelista radicada en Worcestershire, Reino Unido. Conocida por sus pinturas de animales, es experta en emplear diferentes matices y sombras para crear la ilusión de movimiento, definición y textura. Para lograr estos efectos como lo hace Sarah, puedes recurrir a la teoría del color, una gran herramienta que te ayudará a entender la relación entre los colores primarios, secundarios y terciarios, así como su uso en conjunto. La teoría del color nos dice que, al agregar un color complementario a un color base, puedes crear un tono más oscuro y neutro para así ensombrecer el color original que tenías como base. Este nuevo matiz puede emplearse para añadir composición, profundidad y equilibrio si se aplica como color de sombreado. En este tutorial para principiantes, Sarah Stokes te explica cómo usar la rueda de color para encontrar el tono que mejor se complementa con tu color base. Además, también te enseña a lograr una versión más oscura y turbia de ese color para crear sombras con él:

  • ¿Cómo mezclar acuarela y óleo y conseguir el mejor resultado?

    ¿Cómo mezclar acuarela y óleo y conseguir el mejor resultado?

    El pintor Ale Casanova revela cómo mejorar una pintura mezclando dos técnicas en este tutorial de acuarela y óleo Ale Casanova (@casanova_ale) es pintor y docente licenciado en Bellas Artes. En sus asombrosos retratos y desnudos trabaja la técnica del óleo y, principalmente, la acuarela. Su trabajo le ha permitido exponer en diferentes ciudades españolas y europeas; además de permitirle desarrollar su labor docente con multitud de workshops en España y una extensa experiencia le ha permitido desarrollar una técnica en la que el color y la luz son los ejes fundamentales de su obra. En este tutorial exclusivo para la comunidad PRO, Ale revela que, aunque siempre nos han dicho que la acuarela y el óleo no se pueden juntar, que son agua y aceite, en realidad sí se puede. ¿Cómo? Utilizando un elemento intermedio. El pintor explica cómo llevar adelante esta unión para que aprendas a mezclar técnicas y sacar el mejor partido de cada una de ellas, sea cual sea tu nivel. Toma nota de sus consejos para dar una nueva vida a esas acuarelas que no consiguieron el resultado que esperabas.

  • Descarga gratis un ejercicio de acuarela para pintar un árbol
    Profesor Ilustración

    Descarga gratis un ejercicio de acuarela para pintar un árbol

    Aprende con esta guía de acuarela a representar el tono, la luz y las texturas de la copa de un árbol Si te gusta la acuarela y el mundo rural, es posible que hayas pintado tus primeros árboles. Ellos son los protagonistas de los paisajes naturales y por eso, necesitas dominar los principios básicos para representarlos. Además, un árbol es mucho más que una copa verde y un tronco marrón. El ilustrador y artista plástico Daniel “Pito” Campos (@danieldibujador) te ayuda en esta guía a mejorar tu técnica y te muestra cómo resolver la copa de un árbol, paso a paso, para que puedas realizar el mismo ejercicio y prepararte para pintar otros elementos.

  • ¿Qué es Sumi-e y cómo aprender la técnica de pintura japonesa?

    ¿Qué es Sumi-e y cómo aprender la técnica de pintura japonesa?

    La ilustradora Flor Kaneshiro nos habla sobre la pintura sumi-e, la técnica de ilustración japonesa de origen chino El sumi-e es una técnica artística oriental muy particular que no busca el detalle y la precisión sino, más bien, la expresión desde la espontaneidad. Se propone como una herramienta a través de la cual podemos ejercitar una filosofía de vida que trasciende el papel. Con pocos materiales y ejercicios muy concretos, esta forma de pintar puede abrirnos una nueva forma de vivir la creatividad. En el vídeo a continuación, la ilustradora de origen japonés Flor Kaneshiro (@florkaneshiro) nos habla sobre el sumi-e, sus características y usos más habituales. También puedes seguir leyendo para conocer su filosofía, sus principales conceptos y qué materiales se necesitan para pintar.

  • Materiales básicos para colorear fotos con acuarela

    Materiales básicos para colorear fotos con acuarela

    Descubre los materiales que necesitas para empezar a realizar intervenciones artísticas en fotografías Entre la primera fotografía de Joseph Niépce, en 1826, y la primera película en color, han pasado casi 100 años. Sin embargo, los que creen que todos los registros fotográficos de la época permanecieron en blanco y negro se equivocan. Mucho antes de la legendaria Kodachrome, la primera gran película fotográfica en color, este se añadía mediante procesos artesanales como la fotopintura, también conocida como coloración manual.

  • eBook gratis: Acuarela para principiantes, de Domestika
    Profesor Ilustración

    eBook gratis: Acuarela para principiantes, de Domestika

    Descubre los conceptos básicos de acuarela con este eBook gratuito y aprende técnicas con expertos de Domestika La acuarela puede ser una de las técnicas más adecuadas si buscas despertar tu creatividad. No es necesario contar con experiencia y cualquier persona que sienta interés por este mundo puede comenzar de inmediato. El primer eBook de acuarela de Domestika es una guía para principiantes (disponible en inglés y gratuito), gracias a la cual conseguirás aprovechar mejor tu aprendizaje y tomar conciencia de tu potencial artístico. En sus páginas descubrirás los conceptos básicos y entenderás por qué tantos creativos se sienten atraídos por esta técnica. Es un material muy útil ya que contar con los conocimientos básicos es clave para disfrutar de cada momento que dediques a los pinceles.

  • Materiales básicos para la ilustración infantil con acuarela

    Materiales básicos para la ilustración infantil con acuarela

    Conoce los materiales necesarios para aventurarte en esta disciplina llena de posibilidades La acuarela es tan antigua como versátil. Son muchos los artistas consagrados que la han utilizado y, al mismo tiempo, para muchos niños es su primer contacto con el arte en la escuela. La profesora e ilustradora Juliana Rabelo (@julianarabelo), especializada en literatura infantil, está entre las artistas que eligieron la acuarela como soporte principal. La decisión fue más que acertada, porque en su currículo encontramos colaboraciones con grandes figuras brasileñas, como Maurício de Sousa Produções, Marisa, Editora Record, Faber-Castell e Ipanema.

  •  Gratis 7000 acuarelas de frutas y verduras

    Gratis 7000 acuarelas de frutas y verduras

    Inspírate con las acuarelas de frutas de este archivo de 100 años del Departamento de Agricultura de EEUU Si te gusta pintar acuarelas de frutas y verduras, la colección Pomological Watercolors (acuarelas pomológicas en español) puede convertirse en una fuente de inspiración para ti. Este archivo digital, creado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) a finales del siglo XIX, incluye una recopilación de 7.497 pinturas, mayoritariamente acuarelas y litografías, que podrás descargarte de forma gratuita. Las acuarelas incluyen una ficha con el autor, el año, el nombre científico de la fruta, verdura o planta y el nombre común que recibe. La colección es una increíble fuente de inspiración y referencia para crear tu propio mood board en tu proceso creativo. A continuación te contamos cómo surgió y qué puedes encontrar en ella.

  • 5 Curiosidades sobre la Acuarela

    5 Curiosidades sobre la Acuarela

    Descubre 5 curiosidades sorprendentes sobre la historia, la composición y los usos de la acuarela La acuarela existe desde la prehistoria. Es rápida, versátil, colorida, y la utilizan desde los artistas amateurs hasta los grandes maestros de la historia del arte. Seguro que la has utilizado alguna vez en tubo o en pastilla, en el colegio, en un estudio o en tus viajes para darle vida a tus sketches. Pero a pesar de estar tan presente en nuestras vidas, muchas de sus historias siguen siendo desconocidas. ¿Sabías que no siempre existieron las pastillas de colores que utilizamos hoy en día? ¿O que técnicamente no existe la acuarela blanca? ¿O que además de artistas, la utilizaban los exploradores? Descúbrelo en este vídeo:

  • Proyecto Animalario: el diccionario ilustrado de animales en acuarela

    Proyecto Animalario: el diccionario ilustrado de animales en acuarela

    Descubre las posibilidades de la acuarela con este proyecto final de curso que capta la belleza de la fauna En el mundo animal, la inspiración no tiene límites, y eso es lo que ha podido comprobar el ilustrador colombiano Julián Ariza (@julian_ariza) tras participar en el curso de Técnicas experimentales de acuarela para principiantes, que imparte Ana Santos. Julián ha compartido con la comunidad de Domestika su proyecto final de curso: Animalario. Se trata de una colección que incluye 16 retratos de animales en acuarela, todos ellos diferentes, creativos y originales. Con este diccionario ilustrado Julián presenta las distintas especies y refleja la versatilidad de la acuarela. Una técnica en la que no todo se puede tener bajo control: la espontaneidad y el azar también hacen que los resultados sean sorprendentes e increíbles.

  • Tutorial Acuarela: técnicas básicas para pintar manchas
    Profesor Ilustración

    Tutorial Acuarela: técnicas básicas para pintar manchas

    Conoce los aspectos básicos de la acuarela y aprende a utilizarla para pintar manchas con Amy Pearson Las pinceladas, formas y manchas plasmadas a mano pueden hacer que una ilustración digital cobre vida. Amy Pearson (@amypearsondesign) es una ilustradora que combina técnicas analógicas y digitales para crear imágenes impactantes. En este tutorial, ella nos enseña a generar bellas y brillantes manchas de acuarela, las cuales pueden ser escaneadas y manipuladas en Photoshop para crear ilustraciones de técnica mixta.

  • 6 libros inspiradores de ilustración naturalista y botánica

    6 libros inspiradores de ilustración naturalista y botánica

    Inspírate con los libros que la ilustradora botánica Cristina Cilloniz te recomienda Si te gusta la acuarela y, en concreto, ilustrar animales y plantas, seguro que confías en la naturaleza para inspirarte. Escaparte al bosque, fijarte en los detalles, tocar las flores… Todo eso hace que tus creaciones sean más auténticas. Sin embargo, los libros de inspiración naturalista también te llevan hasta esos paisajes. Cristina Cilloniz (@cristina_cilloniz), artista e ilustradora botánica, tiene claro cuáles son esos títulos a los que acudir. En ellos encuentra recursos, guías y técnicas para seguir practicando. Lo cierto es que siempre resulta interesante conocer las influencias de los artistas. Eso nos ayuda a comprender mejor sus trabajos y de paso, ampliar nuestras referencias. Descubre en este artículo los libros favoritos de Cristina que te inspirarán cuando cojas tus pinceles.

  • Diarios Domestika: Francinne de Miranda
    Profesor Ilustración

    Diarios Domestika: Francinne de Miranda

    La ilustradora y acuarelista Franncine de Miranda comparte en este Diarios Domestika su rutina y sus procesos creativos Francinne, fundadora de Estúdio Luares, donde centra su experimentación artística en la acuarela, se dedica sobre todo a crear y vender ilustraciones de autor en su página web. Como artista independiente y emprendedora, actúa en varias fases de la cadena de producción: gestiona la empresa, se ocupa del servicio al cliente, de la comunicación y de la promoción de su obra, produce impresiones, empaqueta y envía los pedidos.... y, como es lógico, ¡trabaja duro en la creación! No te lo pierdas:

  • 10 artistas y diseñadoras en las que inspirarte para tus acuarelas botánicas

    10 artistas y diseñadoras en las que inspirarte para tus acuarelas botánicas

    La artista e ilustradora Luli Reis comparte las artistas que la inspiran para ilustrar acuarelas botánicas Explorar las texturas, los contrastes, los colores y las formas presentes en la naturaleza puede ser una fuente inagotable de inspiración. Es en este universo infinito en el que Luli Reis (@lulireis), artista visual e ilustradora, busca referencias para sus expresivas composiciones de acuarela, llenas de colores y de movimientos que solo pueden encontrarse en la vida salvaje.

  • 5 ideas para crear nuevos proyectos de acuarela
    Profesor Ilustración

    5 ideas para crear nuevos proyectos de acuarela

    Mira estas charlas en vivo con expertos en acuarela para iniciarte en esta disciplina o perfeccionar tu técnica Como parte de las charlas en vivo de Domestika Live, ilustradores, pintores y artistas comparten un tesoro de conocimiento sobre acuarela, una técnica favorita de los creativos debido a la libertad creativa que ofrece. A continuación te presentamos 5 de las mejores emisiones de acuarela para que te inspires a pintar ahora mismo.

  • 5 cursos de ilustración botánica para amantes de la naturaleza

    5 cursos de ilustración botánica para amantes de la naturaleza

    Aprende con expertas en ilustración botánica a plasmar tu estilo inspirado en flores y plantas La naturaleza, además de ser una fuente inacabable de inspiración, resulta muy conveniente para dibujar e ilustrar. Con medios naturales y analógicos podemos recrear sus hermosos colores e imitar sus formas. Estas cinco ilustradoras y artistas son expertas en ilustración botánica, y te comparten sus mejores técnicas en los siguientes cursos:

  • 5 mujeres acuarelistas que inspirarán tu próxima creación

    5 mujeres acuarelistas que inspirarán tu próxima creación

    Obtén inspiración del trabajo de estas mujeres artistas de acuarela que acaban de lanzar sus cursos en Domestika La pintura a la acuarela es un arte tan antiguo que puede remontarse a los tiempos prehistóricos de la pintura en cavernas. Dominar esta técnica requiere mucha paciencia y aceptar su naturaleza impredecible, ¡algunos de los mejores resultados son los más inesperados! Las siguientes cinco artistas han desarrollado sus propias habilidades y técnicas incorporando a su trabajo este medio plástico tan versátil. Sus diversas aproximaciones y estilos son testamento del amplio rango de posibilidades que ofrece la acuarela, y es por ello que debes seguirles la pista en 2021.

  • Conoce a Amy Pearson y sus hermosos retratos ilustrados

    Conoce a Amy Pearson y sus hermosos retratos ilustrados

    Inspírate con el estilo único de sus ilustraciones y sus asombrosos retratos realistas Amy Pearson (@amypearsondesign) es una ilustradora y artista multidisciplinaria especializada en crear arte que combina técnicas analógicas y digitales. El corazón de su obra lo conforman bellas imágenes de mujeres en plena demostración de poder y fuerza, y ha colaborado con clientes como The Beauty Effect, Nylon y muchos más. Su trabajo incluye publicaciones en revistas, retratos comisionados de forma privada y otros proyectos dotados de su peculiar estilo creativo. Además, también es la encargada de comercializar sus piezas a través de su sitio web. En su curso de Domestika, Amy lo mismo emplea grafito, acuarela o Photoshop para dar vida a estupendos retratos que parecen reales.

  • Tutorial Ilustración: cómo adaptar tu trabajo a distintos soportes
    Profesor Ilustración

    Tutorial Ilustración: cómo adaptar tu trabajo a distintos soportes

    Aprende los pasos para adaptar una pieza a cada necesidad, dependiendo de si queremos imprimir o mostrar digitalmente, con Gemma Capdevila Papel, pinceles, acuarela, imaginación y... conocimientos mínimos de Adobe Photoshop para dar un acabado final a tu trabajo, digitalizarlo y prepararlo para impresión o el uso en la web. En la era de la comunicación en red, no basta con crear algo —es fundamental saber cómo difundirlo. La ilustradora Gemma Capdevila (@gemma_capdevila) es una experta en dibujos analógicos llenos de poesía y un toque onírico, con libros publicados en editoriales como Planeta o Penguin Random House, trabajos para editores de España, Australia o China y proyectos publicitarios para clientes como Salomon o la oficina de turismo de Suiza. Asimismo, es una crack a la hora de finalizar sus dibujos digitalmente. En este tutorial, nos enseña los pasos básicos para adaptar una pieza a cada necesidad. Descubre más en el vídeo:

  • Diarios Domestika: Adolfo Serra

    Diarios Domestika: Adolfo Serra

    El ilustrador Adolfo Serra nos habla de su rutina creativa y las claves para luchar contra el bloqueo creativo Durante el confinamiento, Adolfo Serra (@adolfoserra), aclamado ilustrador español especializado en literatura infantil y juvenil, invirtió gran parte de su tiempo en replantearse qué es la creatividad. Su estilo, lleno de fantasía y color, se ha visto influido muchas veces por los nuevos lugares y culturas que descubre al viajar, una de sus grandes pasiones. Al no poder moverse debido a las medidas del confinamiento, sus energías se centraron en encontrar la inspiración en lo cotidiano, en lo próximo. En este Diarios Domestika, Adolfo nos descubre que a nuestro alrededor hay multitud de ideas esperando a ser descubiertas y plasmadas en nuestro arte, nos abre las puertas de su estudio y nos habla de su rutina creativa, sus fuentes de inspiración y sus técnicas para evitar el temido bloqueo creativo. Descubre más en el vídeo:

  • 5 Accesorios para mejorar tus acuarelas

    5 Accesorios para mejorar tus acuarelas

    Descubre 5 accesorios que van a elevar tu práctica de acuarela a otro nivel Tienes tus pinceles, tus cuadernos de papel de acuarela, tus pinturas y mucha, mucha agua. Crees que ya lo tienes todo para empezar a pintar tus obras con acuarela, ¿verdad? Sí… y no. La acuarela es una práctica muy flexible y adaptable, que se ajusta a tu estilo, tu habilidad y tu presupuesto. Eso quiere decir que puedes utilizar, como hemos dicho, papel, pintura y pinceles, o puedes ir más allá y utilizar otros accesorios para mejorar tus obras, experimentar con distintas técnicas y, en definitiva, aprovechar todas las posibilidades de un arte tan personal como es la acuarela. Descúbrelo a continuación:

  • 10 proyectos del cielo en acuarela de la comunidad de Domestika
    Profesor Ilustración

    10 proyectos del cielo en acuarela de la comunidad de Domestika

    Ana Victoria Calderón invitó a la comunidad de Domestika a pintar el cielo del lugar en el que viven La acuarela es una técnica de pintura que se caracteriza por su versatilidad. Tanto amantes del dibujo y la pintura, como personas con un interés por aprender un medio nuevo de expresión, descubren en ella todos los días retos emocionantes para su creatividad. Por ello, la pintora, artista e ilustradora Ana Victoria Calderón (@anavictoriana), invitó a la comunidad de Domestika a participar en un reto creativo con la siguiente premisa: ¿cómo luce el cielo en donde vives? De este modo, se celebra tanto el Día Mundial de la Acuarela y que su curso "Técnicas modernas de acuarela", ha alcanzado sus primeros 100 mil alumnos. A continuación compartimos una pequeña muestra de los trabajos que la comunidad ha compartido hasta el momento. Si aun no has compartido tu trabajo, y quieres ver todas las propuestas de la comunidad, vista este hilo del Foro. Alessandra Lavín Ojeda (@alessojeda) Villahermosa, México