• Descarga gratis bocetos de arquitectura profesional para inspirarte

    Descarga gratis bocetos de arquitectura profesional para inspirarte

    Descubre los bocetos de grandes arquitectos e inspírate para crear tus propios proyectos de diseño arquitectónico Independientemente del área o del estilo, ilustrar requiere investigación y buenas referencias. En el caso de la arquitectura, analizar los bocetos y los diseños de otros arquitectos, especialmente de aquellos a los que admiras, puede suponer una gran diferencia en el resultado de tu dibujo. Al fin y al cabo, observar también es un arte. Comprender la identidad de un espacio y saber transmitirla a través de la ilustración arquitectónica es el desafío que el arquitecto urbanista Marcelo Marttins (@marcelomarttins) busca superar en sus proyectos. A través del dibujo humanizado, transforma su mano en una poderosa herramienta.

  • Carlos Cruz-Diez, el cinético venezolano que revolucionó el color

    Carlos Cruz-Diez, el cinético venezolano que revolucionó el color

    Repasamos la obra del innovador artista franco venezolano y pensador del color a los dos años de su muerte Por siglos, la gran mayoría de corrientes artísticas producía obras estáticas. Figuras, esculturas o pinturas carentes de movimiento, donde la destreza del artista yacía en la cuidadosa creación de elementos rígidos a partir de una técnica perfeccionada. El movimiento cinético, una corriente artística basada en la estética del movimiento, llegó a finales del siglo XIX para cambiar esta concepción del arte, de la mano de pintores impresionistas como Claude Monet, Edgar Degas y Edouard Manet. Y no fue hasta décadas después, en los años 1960, que el arte cinético tuvo su verdadero auge, con especial representación en el campo de la escultura. Uno de sus precursores más creativos e innovadores fue el artista franco-venezolano Carlos Cruz-Diez.

  • ¿Qué es retail design?

    ¿Qué es retail design?

    Aprende sobre el diseño de espacios comerciales, para qué sirve y cuál es la tendencia de esta disciplina Cada día más consumidores buscan experiencias únicas en todos los momentos que involucran una compra, los que desde luego comienzan cuando se acercan a una tienda. Un buen diseño de espacios comerciales o retail design hace que los compradores disfruten del acto de comprar, de modo que creen lazos positivos y memorables con una marca. A continuación, el estudio de diseño Clap Studio (@clapstudio), con experiencia reconocida internacionalmente, explica en qué consiste este tipo de diseño.

  • ¿Qué es la perspectiva arquitectónica y cómo puedes dibujarla?

    ¿Qué es la perspectiva arquitectónica y cómo puedes dibujarla?

    Descubre la importancia de la perspectiva en dibujo arquitectónico a la hora de diseñar un espacio desde cero La palabra perspectiva, que proviene del latín perspicere, significa "para ver a través de". Esta definición ya nos da algunas pistas para entender mejor uno de los conceptos más importantes en arquitectura. La perspectiva en dibujo arquitectónico es la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) para recrear la posición relativa del observador y la profundidad de dichos objetos. Pero más allá de hablar del concepto, resulta interesante repasar su origen y su trayectoria, así como su influencia en otras disciplinas artísticas como la pintura. Al final del artículo, también podrás conocer los tres tipos de perspectiva arquitectónica y practicar con un sencillo ejercicio para aprender a representarla.

  • 30 shortcuts de Autodesk Revit con atajos básicos para arquitectura

    30 shortcuts de Autodesk Revit con atajos básicos para arquitectura

    Acelera tu flujo de trabajo en Autodesk Revit utilizando atajos de teclado esenciales Autodesk Revit es un punto de referencia entre arquitectos, ingenieros y diseñadores que trabajan con el modelado de información de construcción BIM (Building Information Modelling), también llamado modelado de información para la edificación. BIM es un conjunto de procesos y metodologías para la generación y gestión de datos en una obra de ingeniería o arquitectura para crear representaciones digitales de edificios. De esta forma, es posible crear un proyecto completo que incluya las partes arquitectónicas, eléctricas, hidráulicas y estructurales. Pensando en ti, que utilizas Autodesk Revit a diario, hemos recopilado una lista de los atajos más utilizados para ahorrar tiempo, esfuerzo y convertirte en un experto. Nota: En Windows usa Ctrl, en Mac, Command.

  • 7 tutoriales gratis de arquitectura para todos los niveles

    7 tutoriales gratis de arquitectura para todos los niveles

    Aprende las mejores técnicas con especialistas en arquitectura digital e ilustración arquitectónica Hay una frase famosa que dice: “un día sin aprender es un día perdido”. Con esta frase en mente, hemos elegido siete tutoriales de arquitectura para diferentes niveles, desde el principiante hasta el profesional. Estos vídeos te enseñan a exportar archivos, los secretos de la iluminación, las técnicas de perspectiva y mucho más. Si quieres profundizar en el contenido, tan solo tienes que hacer clic en el título en rojo para leer el tutorial completo. ¡Disfruta del aprendizaje!

  • Tutorial Unreal Engine 4: cómo generar renders estáticos

    Tutorial Unreal Engine 4: cómo generar renders estáticos

    Aprende a crear cámaras y producir imágenes estáticas renderizadas para infoarquitectura en segundos y con altas resoluciones, con Miguel Albo El proceso de creación y representación arquitectónica no es muy diferente al de la creación de un videojuego: se importan los modelos a utilizar, preparas tu biblioteca de elementos 3D y después puedes disfrutar colocando objetos y personajes en la escena. Una de las fases de este tipo de proyectos consiste en la obtención de renders estáticos de tus modelos 3D, que luego podrás utilizar para visualizar tu proyecto de la forma más realista posible. Miguel Albo (@miguel_albo) es arquitecto, especialista en la realización de infoarquitectura con Unreal Engine 4 y en este tutorial nos enseñará a crear renders estáticos de forma sencilla con este software. Puedes ver el vídeo a continuación:

  • Diarios Domestika: Gazete Azulejos
    Profesor Craft

    Diarios Domestika: Gazete Azulejos

    Te presentamos a Alba y Marisa, las mentes creativas tras uno los principales fabricantes de azulejos artesanales y artísticos de Oporto Es una larga tradición que, según la leyenda, se remonta al reinado de Manuel I, deslumbrado por la belleza de la decoración cerámica de origen árabe durante un viaje a España. Más de 500 años después de llegar a Portugal, el azulejo se ha convertido en una seña de identidad de este país, que mantiene la rica tradición de crear piezas únicas y artísticas, a menudo a mano, y utilizarlas para revestir fachadas, interiores y todos aquellos lugares adonde llegue la imaginación. En esta edición de Diarios Domestika, visitamos el estudio Gazete Azulejos a través de los ojos de sus propietarias, Alba y Marisa, que nos muestran cómo todo comenzó con un proyecto de preservación del patrimonio histórico y artístico de su ciudad:

  • 9 tutoriales gratis de dibujo arquitectónico

    9 tutoriales gratis de dibujo arquitectónico

    Aprende con los expertos a representar espacios como un profesional Sin importar si te dedicas a la arquitectura, el diseño de interiores, la ilustración o cualquier otra disciplina creativa que involucre la ilustración arquitectónica, inspírate con los siguientes tutoriales para que tus dibujos se distingan del resto. Aprende consejos útiles de la mano de expertos para que tus dibujos estén llenos de personalidad y reflejen el ambiente de cualquier espacio. Si además de ver el video quieres leer las instrucciones completas de cada tutorial, solo haz clic en su título en rojo.

  • 10 ilustradores arquitectónicos que debes seguir para inspirarte

    10 ilustradores arquitectónicos que debes seguir para inspirarte

    Poseedores de diferentes estilos y técnicas, estos ilustradores capturan la esencia de espacios y edificios Sin importar si prefieres la ilustración digital o la tradicional, o si disfrutas más de dibujar a mano que usando un software, la ilustración arquitectónica es una disciplina creativa con múltiples posibilidades. Por eso, hemos reunido una lista de profesionales que recurren a esta disciplina en muchas formas, ya sea para presentarle una idea a un cliente, para colaborar con un despacho arquitectónico, o simplemente como una forma de expresar su amor por viajar y observar bellos paisajes urbanos. Conócelos e inspírate para crear tu propio portafolio de ilustración arquitectónica.

  • 20 blogs y revistas de arquitectura y diseño para seguir siendo creativos

    20 blogs y revistas de arquitectura y diseño para seguir siendo creativos

    Jordi y Ángela, fundadores de Clap Studio, comparten una lista de blogs y revistas que los inspiran a diario ¿Cómo hacer para no perder la creatividad? Seguro que te haces esta pregunta varias veces al día, sobre todo cuando necesitas crear. Lo cierto es que mantener la creatividad a flote puede ser una cuestión casi filosófica, pero la solución es simple: hay que buscar referencias. Y buscar referencias significa entrar en contacto con nuevas ideas, conceptos, proyectos, profesionales, técnicas y expresiones. La mezcla de todo esto se convertirá en algo único, vibrante y creativo. Para ayudar a que tu creatividad no deje de fluir, Jordi y Ángela, fundadores de Clap Studio (@clapstudio), comparten una lista de blogs y revistas que les inspiran a diario. Echa un vistazo:

  • Cómo capturar la personalidad de una ciudad en una ilustración

    Cómo capturar la personalidad de una ciudad en una ilustración

    El arquitecto y artista Carlo Stanga te enseña a encontrar el alma de una ciudad para tus ilustraciones La ilustración arquitectónica puede brindarte una conexión única con el espacio urbano. Es una manera de capturar un momento o edificio y expresar, de forma creativa, cómo te hace sentir ese lugar. Eso es lo que el arquitecto y artista Carlo Stanga (@carlo_stanga) ha hecho en las calles de Milán, Londres y Nueva York, por mencionar algunos sitios. Gracias a esa experiencia, cuenta con algunos consejos que puedes seguir para atrapar el alma de los paisajes urbanos en tus ilustraciones.

  • 55 shortcuts básicos para trabajar con Lumion

    55 shortcuts básicos para trabajar con Lumion

    Agiliza la creación de renders animados con Lumion gracias a esta guía con PDF gratis con los shortcuts más útiles Los renders permiten anticipar cómo se verá, incluso, cómo se sentirá un proyecto en la vida real. Con Lumion puedes dar vida a las escenas imaginadas insertándolas en el mundo y con una calidad visual superior. Con estos shortcuts podrás hacer mucho más eficiente tu proceso de trabajo y sacar el mayor partido de este software, en el menor tiempo posible. Al final de la lista podrás descargar todos estos atajos en formato PDF.

  • Diseñadores de interiores reaccionan a casas comunes
    Profesor Diseño

    Diseñadores de interiores reaccionan a casas comunes

    Los fundadores del estudio de diseño de interiores STUDIOLAV Loukas Angelou y Vasso Asfi reaccionan a las casas de miembros de la comunidad Domestika El diseño profesional de interiores a menudo puede parecer un lujo inasequible. Sin embargo, unos simples cambios pueden mejorar drásticamente la apariencia de una habitación. Loukas Angelou y Vasso Asfi, fundadores del estudio internacional de diseño de interiores STUDIOLAV, han expuesto su trabajo en la Royal Academy of Arts de Londres, pero su talento también puede aplicarse a un hogar normal. Les pedimos que echaran un vistazo a las casas de algunos miembros de la comunidad Domestika y que compartieran algunos consejos sencillos para mejorarlas.

  • ¿Qué es la ilustración arquitectónica?

    ¿Qué es la ilustración arquitectónica?

    Descubre más sobre esta rama especializada de la ilustración que se aplica en la arquitectura Como dice el arquitecto e ilustrador arquitectónico Héctor López (@_thearchitector), “la ilustración arquitectónica es la representación visual de un objeto que puede ser tan pequeño como un detalle de construcción o tan grande como un edificio completo o un bloque de edificios”. Los seres humanos han creado representaciones visuales de objetos arquitectónicos durante miles de años. Según Héctor, el ejemplo más antiguo conocido de un plan arquitectónico se remonta al 2200 a. C. Es parte de una estatua de Gudea, quien gobernó el estado de Lagash en el sur de Mesopotamia alrededor de 2144–2124 a. C. La estatua, titulada "Arquitecto con un plan", muestra a Gudea sentado con una tableta en su regazo, que muestra el plano de un templo. Durante y después del Imperio Romano, comenzaron a aparecer más y más ejemplos de ilustración arquitectónica que se ajustaban mejor a la disciplina que conocemos hoy.

  • Descarga gratis una guía de perspectivas para urban sketching

    Descarga gratis una guía de perspectivas para urban sketching

    Descarga la guía de perspectivas de Lapin para realizar urban sketching como un profesional Una de las grandes ventajas del urban sketching es que nos permite representar la realidad de una ciudad, pero vista desde nuestra propia perspectiva. Eso quiere decir que, a diferencia de lo que lograríamos con una cámara de fotos, tenemos la posibilidad de inculcarle alma y agregar detalles que pasarían desapercibidos de otro modo; la perspectiva juega también a nuestro favor en estos casos, pues podemos crear una ilustración realista en la que cabe todo lo que vemos y que, quizás, el ángulo de una cámara no podría captar jamás.

  • Tutorial V-Ray: introducción a las herramientas de iluminación

    Tutorial V-Ray: introducción a las herramientas de iluminación

    Aprende las herramientas básicas para poder iluminar de forma natural y artificial con V-Ray A la hora de triunfar con la presentación de un modelo arquitectónico creado en 3D, no basta solo con cuidar los objetos físicos que contiene: también hay que trabajar la iluminación para que el efecto final sea el más parecido a la realidad, dándonos una muestra de cómo sería el proyecto si algún día se lleva a cabo. Para conseguir una luz precisa y realista, una de las mejores opciones es utilizar las herramientas de iluminación de V-Ray Next, motor de renderizado que completa las capacidades de modelado de SketchUp. En el siguiente tutorial en vídeo, la arquitecta María Alarcón (@mariaalarcon_) nos enseña los fundamentos de la iluminación de un modelo arquitectónico creado en SketchUp utilizando las herramientas de renderizado de V-Ray Next. Descúbrelo a continuación:

  • ¿Qué es el urban sketching?

    ¿Qué es el urban sketching?

    Lapin, urban sketcher, explica en qué consiste esta disciplina que surge de la observación de la vida cotidiana ¿Cuál es tu principal fuente de inspiración? Para los urban sketches, la inspiración está por todas partes y en todas las situaciones de la vida cotidiana. Ese es el caso de Lapin (@lapinbarcelona), experto en contar historias con sus dibujos a partir de la observación, lo que lo ha llevado a trabajar con clientes como Air France, Le Parisien Magazine, Peugeot, Porsche y muchos más. Si te gusta observar todo lo que te rodea y quieres descubrir un estilo nuevo para expresarte gráficamente, así como para explorar la ilustración arquitectónica, aprende más sobre el urban sketching a continuación.

  • 7 obras de la arquitectura mundial que traducen el siglo XXI
    Profesor Arte

    7 obras de la arquitectura mundial que traducen el siglo XXI

    Profesores de Domestika eligen los proyectos que, en su opinión, mejor definen la vanguardia y el espíritu de las dos últimas décadas Como cualquier otra manifestación del ingenio humano, la arquitectura es un arte en constante transformación, intrínsecamente relacionada con el momento histórico en el que se desarrolla. Para conmemorar el Día Mundial de la Arquitectura y el Día del Arquitecto —celebraciones fijada por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) siempre para el primer lunes del mes de octubre—, presentamos siete proyectos que simbolizan la vanguardia y el espíritu de nuestro tiempo en la visión de diferentes profesores de cursos de Domestika ligados a esa disciplina. No se trata de un ranking ni de un listado definitivo, sino, más bien, de un conjunto de impresiones de nuestros expertos, basadas en los rasgos distintivos e innovadores que creen reflejarse en estas creaciones. Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI, Kanazawa, Japón

  • 5 cursos de arquitectura digital para aprender desde cero
    Profesor Diseño

    5 cursos de arquitectura digital para aprender desde cero

    Profesionales y fundadores de grandes estudios de arquitectura imparten estos cursos imprescindibles Quizás porque la arquitectura existe desde que tenemos conciencia como pueblo, es una disciplina de lo más cambiante que requiere que, si nos dedicamos a ella profesionalmente, estemos en constante aprendizaje. Nuevos programas, maneras de presentar proyectos o modos de visualización son solo algunas de las cosas que deberías aprender si quieres iniciarte en el mundo de la arquitectura. Con estos cinco cursos de arquitectura digital puedes aprender desde cero:

  • 10 arquitectos favoritos de la comunidad de Domestika

    10 arquitectos favoritos de la comunidad de Domestika

    Os hemos preguntado en Instagram cuáles son vuestros arquitectos preferidos y estas han sido vuestras respuestas Los arquitectos dibujan, con sus diseños, el skyline de las ciudades. Los edificios que nacen en sus estudios terminan convirtiéndose en protagonistas de las postales que guardamos en la retina cuando visitamos lugares extranjeros y cuando caminamos por nuestro lugar de residencia. La arquitectura es un arte que no conoce fronteras y que cuenta con seguidores en todos los rincones del planeta. Preguntamos a la comunidad de Domestika en Instagram acerca de sus arquitectos favoritos y estos son los seleccionados:

  • Bocetos conceptuales de 5 de los arquitectos más famosos del mundo

    Bocetos conceptuales de 5 de los arquitectos más famosos del mundo

    5 de los sketchbooks y bocetos de los arquitectos más famosos del mundo, desde Frank Gehry hasta Zaha Hadid La primera vez que la mayoría de la gente ve el trabajo de un arquitecto, es en vidrio y acero, ladrillo y mortero, o en un render digital. Pero no hay nada como ver los bocetos hechos a mano que capturan la imaginación y la inspiración de las grandes mentes, antes de que se hagan ajustes finales e intervengan más creativos en el proceso. Los arquitectos usan sus bocetos de manera diferente: para definir los detalles de sus diseños, situarse en el lugar, identificar elementos clave y capturar sus estados de ánimo e inspiraciones; para el registro de referencias culturales y emocionales. Estos dibujos y notas también pueden tomar muchas formas, desde diseños estructurales específicos y análisis elementales, hasta ilustraciones abstractas y arte visual más convencional. Aquí hay una colección de dibujos conceptuales en bruto, desde bocetos salvajes que capturan la energía y la forma de los pensamientos del artista, hasta garabatos anotados que marcan las diferentes consideraciones que tenían en mente.

  • Diarios Domestika: Hugo Barros Costa
    Profesor Ilustración

    Diarios Domestika: Hugo Barros Costa

    Portugués afincado en Valencia desde hace años, el arquitecto, ilustrador y 'urban sketcher' nos conduce en un paseo por las calles de la ciudad donde vive — y por los rincones y procesos que lo inspiran Primero fueron los edificios, los detalles atractivos de las fachadas, los tejados exuberantes y las soluciones geniales logradas por tantos arquitectos a lo largo de la historia. Luego, el paisaje de alrededor, los árboles, el mobiliario urbano. Finalmente, llegó la gente: los protagonistas de las escenas que hacen vivo el cotidiano de una urbe. Ha sido así, poco a poco, que el arquitecto portugués Hugo Barros Costa (@yolahugo), desde hace años afincado en la ciudad española de Valencia, ha ido expandiendo su mirada y el marco de sus creaciones como ilustrador y urban sketcher. Esta es una de las historias sobre su proceso creativo que nos ha contado. En el último episodio de la serie Diarios Domestika, Hugo nos conduce en un paseo por sitios emblemáticos de Valencia que le inspiran a crear dibujos que le han traído fama y exposiciones en diferentes países. Además de su trabajo como artista, da clases en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València y en la prestigiosa Parsons, en Nueva York. Descubre más en el vídeo: