Ilustración

¿Qué se necesita para ser un ilustrador arquitectónico?

Descubre cómo formarte en esta rama de la ilustración que permite visualizar proyectos de arquitectura gracias al dibujo

De acuerdo al arquitecto e ilustrador arquitectónico Héctor López (@_thearchitector), un ilustrador arquitectónico es alguien capaz de crear la representación visual de una construcción en muchos niveles. Puede ser desde un pequeño detalle, a un edificio completo o un bloque de edificios.

En general, un ilustrador arquitectónico trabaja en colaboración con un arquitecto para representar visualmente los planos y ayudarlo a ver la forma que adquirirán los proyectos al ser concretados. Estos dibujos se utilizan para comunicar el proyecto a un equipo, para venderlo a potenciales habitantes o para visualizar sus características. ¿Qué se necesita para ser ilustrador arquitectónico?

La ilustración arquitectónica requiere formación en ilustración técnica.
La ilustración arquitectónica requiere formación en ilustración técnica.

Formación en dibujo técnico

Muchos ilustradores arquitectónicos suelen ser arquitectos pero si no es tu caso, para ser un ilustrador arquitectónico deberás especializarte en dibujo técnico. El dibujo técnico es una rama del dibujo muy específica que permite, a través de tus ilustraciones, otorgar información útil para un posible análisis.

Este tipo de dibujo es sumamente importante porque permite representar de forma precisa y con claridad las dimensiones, formas y características de objetos materiales. Además, te brinda los conocimientos necesarios para trabajar sobre los cuatro elementos que se utilizan en la estandarización de la presentación en la arquitectura: planta, corte, fachada y perspectiva.

El dibujo técnico es una rama del dibujo muy exacta.
El dibujo técnico es una rama del dibujo muy exacta.

La combinación con lo artístico

El dibujo técnico suele ser visto como lo opuesto al dibujo artístico porque, mientras el último tiene por finalidad manifestar impresiones o sensaciones personales, influenciadas por la imaginación y las vivencias individuales, el dibujo técnico pretende ser objetivo y representar los objetos lo mejor posible.

Sin embargo, algunos expertos como Fernando Neyra Moreta (@fn23grafica) no ven a estos estilos como opuestos sino como complementarios. Después de todo, como una de las funciones del dibujo arquitectónico es vender, cuánto más arte, fantasía y situaciones pueda crear un ilustrador alrededor del plano exacto, más eficaz, emocional y humana será la representación.

El dibujo técnico y el artístico puedes ser complementarios en la ilustración arquitectónica.
El dibujo técnico y el artístico puedes ser complementarios en la ilustración arquitectónica.

Domina herramientas digitales

Hoy en día, los ilustradores arquitectónicos, además de saber dibujo técnico, deben contar con conocimientos sobre técnicas de representación digital. Los software más utilizados para lograr este tipo de ilustraciones son:

-FreeCAD
-SketchUp
-Dynamo Studio
-Blender
-Autocad
-Rhino

A través de ellos se pueden modelar elementos estructurales de una obra así como crear detalles como mobiliario, configurar y aplicar texturas que representan los materiales de la vivienda o hacer configuraciones básicas para renderizar diferentes tipos de enfoques.

Gracias a estos software se pueden aplicar detalles muy concretos del contexto, como aquellos que muestran la decoración del jardín, los aspectos del barrio e, incluso, situaciones divertidas que ayudan a mirar la obra como un lugar real en el que vivir.

Las herramientas digitales son necesarias para trabajar.
Las herramientas digitales son necesarias para trabajar.

¿Quieres saber más sobre ilustración arquitectónica? Deja que el arquitecto e ilustrador Fernando Neyra Moreta te guíe hacia este mundo en su curso Ilustración digital de proyectos arquitectónicos.

Cursos recomendados

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 76913
  • 98% (823)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 113882
  • 95% (2.4K)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 134747
  • 98% (3.6K)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email