@harry_davies
Bocetos conceptuales de 5 de los arquitectos más famosos del mundo
5 de los sketchbooks y bocetos de los arquitectos más famosos del mundo, desde Frank Gehry hasta Zaha Hadid
La primera vez que la mayoría de la gente ve el trabajo de un arquitecto, es en vidrio y acero, ladrillo y mortero, o en un render digital. Pero no hay nada como ver los bocetos hechos a mano que capturan la imaginación y la inspiración de las grandes mentes, antes de que se hagan ajustes finales e intervengan más creativos en el proceso.
Los arquitectos usan sus bocetos de manera diferente: para definir los detalles de sus diseños, situarse en el lugar, identificar elementos clave y capturar sus estados de ánimo e inspiraciones; para el registro de referencias culturales y emocionales. Estos dibujos y notas también pueden tomar muchas formas, desde diseños estructurales específicos y análisis elementales, hasta ilustraciones abstractas y arte visual más convencional.
Aquí hay una colección de dibujos conceptuales en bruto, desde bocetos salvajes que capturan la energía y la forma de los pensamientos del artista, hasta garabatos anotados que marcan las diferentes consideraciones que tenían en mente.
Renzo Piano
Los bocetos en servilleta son notorios en el mundo de la arquitectura: una escuela de arquitectos incluso financió becas mediante la venta de los bocetos de arquitectos famosos.
Quizá una de las piezas más legendarias es la de Renzo Piano, el diseñador del edificio más alto de Londres, The Shard, quien aparentemente ideó el boceto original del edificio en el reverso de una servilleta mientras salía a comer con el promotor inmobiliario Irvine Sellar.
“Vio la belleza del río y los ferrocarriles y la forma en que se mezclaban sus energías, y comenzó a esbozar con rotulador verde en una servilleta lo que vio como una vela gigante o un iceberg”, recuerda Sellar, quien guarda el dibujo en sus oficinas.


Le Corbusier
El 17 de julio de 2016, la UNESCO clasificó como Patrimonio de la Humanidad 17 proyectos de Le Corbusier, consolidando su lugar en el salón de la fama de la arquitectura. Tanto artista como arquitecto, no sorprende que los sketchbooks de Le Corbusier sean tan creativos: revelan cómo su mente conectaba imágenes, formas y símbolos con los diseños de sus edificios.
Le Corbusier se dedicó a hacer la vida más agradable a los ciudadanos que vivían en ciudades abarrotadas, y su influencia en la planificación urbana es una de sus mayores contribuciones. Su proyecto más ambicioso fue el diseño de la ciudad capital de los estados de Punjab y Haryana de la India, Chandigarh, establecida después de que ese país obtuviera la independencia en 1947.
Estos bocetos de toros y casas campesinas darían forma a los edificios que seguiría construyendo en la región.



Zaha Hadid
En estos bocetos, la legendaria Zaha Hadid no se preocupó por las ideas concretas de cómo resultaría el proyecto. En cambio, son obras de arte abstractas que mapean la conceptualización espacial, la composición, las relaciones contextuales y los sistemas interrelacionales. Se muestra claramente liberada por el acto de dibujar en las etapas iniciales de su proceso de diseño.




Norman Foster
La Torre de Collserola, encaramada en la cima del monte Tibidabo en Barcelona, se puede ver desde casi cualquier lugar de la ciudad. Estos primeros bocetos de Foster con sus ideas e inspiraciones muestran cómo sus ideas simples y sintetizadas, crearon las bases de uno de los hitos más emblemáticos de la urbe catalana.


Frank Gehry
Puedes distinguir un edificio de Frank Gehry a una milla de distancia, y resulta que sus bocetos en servilletas no son diferentes.
Sería fácil mezclar su ilustración garabateada del Disney Concert Hall de Los Ángeles con sus bocetos iniciales del Museo Guggenheim de Bilbao.




0 comentarios