Craft

¿Qué es el bordado crewel?

Conoce las características, materiales y origen de esta técnica de bordado

El bordado crewel o crewelwork se caracteriza por el uso de lanas gruesas en lugar de hilos delicados como en otros tipos de bordado. Esta técnica tiene al menos un milenio de antigüedad, y se puede encontrar especialmente en objetos decorativos como tapices y cortinas, así como prendas de vestir de lujo. Recientemente se ha incorporado al bordado contemporáneo en piezas como cojines, ropa o bordados decorativos para las paredes.

Orígenes

El origen de la palabra es incierto, pero se refiere a cómo se le conoce al tipo especial de lana que se usa, que tiende a retorcerse.

El Tapiz de Bayeaux, o Tapiz de la reina Matilde, es una de las piezas más antiguas que se conocen, y fue bordada en el siglo XI. Relata los hechos de la batalla de Hastings. Esta impresionante pieza tiene alrededor de 70 escenas de la batalla, y mide aproximadamente 68 metros de largo.

Tapiz de Bayeaux
Tapiz de Bayeaux
Tapiz de Bayeaux
Tapiz de Bayeaux
Tapiz de Bayeaux
Tapiz de Bayeaux

Evolución

El bordado crewel es propiamente una técnica de bordado libre en la que se pueden usar todo tipo de puntadas. Ha hecho muchas reapariciones a lo largo de la historia. Fue muy popular en Inglaterra en los siglos XVI y XVII, cuando se desarrolló el bordado jacobino.

Esta pieza decorativa está en el Museo Victoria & Albert, muestra puntadas como nudo francés y punto de tallo. Data de aproximadamente 1630.

Foto: VAwebteam
Foto: VAwebteam

Vestido de lino con bordado crewel hecho con puntadas de cadena. Data de 1760 y fue hecho en Francia.

Foto: LACMA
Foto: LACMA

En los años setenta, se hizo nuevamente muy popular, esta vez con motivos florales, llenos de color, y esta vez con sentido del humor o con patrones para niños.

Actualmente varían los temas, pero la mayoría de las piezas se caracteriza por su uso del color.

Prenda hecha con crewel work en los años setenta
Prenda hecha con crewel work en los años setenta
Crewel work contemporáneo por Jjhwangnw, de Corea del Sur
Crewel work contemporáneo por Jjhwangnw, de Corea del Sur

Materiales

Lo esencial para trabajar esta técnica es el tipo de hilo, conocido como crewel, que está hecho de lana.

Es un poco más delgado que la lana para tapices, y cada marca tiene distintas opciones de grosores y colores. Una marca popular es Appleton, que ofrece más de 400 colores. Por lo general es de dos hebras, y se vende por ese nombre. Lo podrás identificar por su presentación retorcida:

Lana crewel
Lana crewel

La tela ideal es el lino, cuyo grosor soporta el hilo de lana. Sin embargo puedes probar con distintos tipos de tela, como algodón, yute, seda, lana y fibras sintéticas.

La aguja se llama también crewel, y se caracteriza por su punta afilada (necesaria para perforar las telas gruesas como el lino, o volver a bordar sobre puntadas previas) y ojo amplio (necesario para el grosor del hilo).

Agujas crewel
Agujas crewel

Puntadas

Para que sea un bordado crewel, en realidad lo único que se necesita es usar el hilo de lana. Las puntadas que realices dependerán de tus gustos.

Crewel Intent
Crewel Intent

Cursos recomendados

Introducción al bordado japonés sashiko. Un curso de Craft de Atsushi Futatsuya

Introducción al bordado japonés sashiko

Un curso de Atsushi Futatsuya

Descubre la técnica tradicional del bordado japonés para coser y remendar prendas usadas sirviéndote de prácticas sostenibles

  • 6466
  • 100% (84)
75% Dto.
$39.99USD
Animación stop motion con needle felting. Un curso de 3D, Animación y Craft de Andrea Love

Animación stop motion con needle felting

Un curso de Andrea Love

Anima objetos de fieltro, manipúlalos frame a frame y crea tus propios cortometrajes.

  • 650
  • 100% (3)
75% Dto.
$39.99USD
Diseño y tejido de punto con mostacillas de colores. Un curso de Craft y Moda de Pope Vergara

Diseño y tejido de punto con mostacillas de colores

Un curso de Pope Vergara

Aprende a tejer composiciones únicas con cuentas para dar color a tus prendas de punto

  • 892
  • 100% (4)
75% Dto.
$39.99USD
0 comentarios

Entra o crea tu cuenta para comentar

Recibe las novedades de Domestika en tu email