Cine y vídeo

Inteligencia artificial para mejorar la calidad de fotos y vídeos

Descubre cómo la inteligencia artificial aprende a interactuar con la información de las imágenes para mejorarlas

La inteligencia artificial, que quizá hace no mucho nos remitía a escenas maravillosas e improbables de la ciencia ficción, hoy es una realidad. Y la mejor noticia es que tiene muchas aplicaciones prácticas de gran utilidad, como el diagnóstico médico, control remoto de dispositivos, finanzas, transporte. De forma interesante, también se está usando para transformar el universo de la creatividad.

Con estas aplicaciones de inteligencia artificial, realizadores, animadores e investigadores están logrando resultados de alta definición en imágenes y vídeos de baja resolución, o bien, registradas con tecnologías antiguas.

¡Ey! Pero antes de empezar con la lista de herramientas, si de verdad te quieres poner en serio a estudiar estos temas de IA, no te pierdas nuestros cursos de inteligencia artificial.

Gigapixel AI

Aplicación para PC y Mac que se promociona con la atractiva promesa de aumentar el tamaño de las fotos hasta en 600%, mientras conserva a la perfección la calidad y detalles de cada imagen. Incluye funciones como mejora automática de rostros.

La inteligencia artificial de esste software “recrea” los píxeles que se perderían con un proceso de alargamiento automático, como los disponibles en Photoshop. Esto es posible después de que la inteligencia artificial aprendiera el proceso con miles de imágenes de muestra. Tiene una versión de prueba, y la licencia cuesta 99.99 dólares.

En este vídeo se explica cómo funciona su tecnología:

Interpolación de frames DAIN

Investigadores de Google y universidades en China y los Estados Unidos desarrollaron el algoritmo DAIN con el uso de inteligencia artificial, que permite aumentar los frames por segundo (fps) en un vídeo. De ese modo es posible tomar un vídeo antiguo, digamos de 60 fps para lograr una calidad 4K. Otra aplicación es la mejora de animaciones de stop motion, de modo que no se necesita crear tantos frames para una animación de gran calidad.

Estos investigadores hicieron miles de experimentos para probar su modelo hiper sensible de la profundidad, con múltiples métodos de interpolación que parecen arte de magia. En su sitio está disponible el código, la bibliografía y la investigación sobre su tecnología de vanguardia.

En este vídeo, Denis Shiryaev usó la tecnología para transformar una película filmada en 1911 a una calidad 4K de 60 fps.

En este vídeo, Gabriel Poetsch muestra la aplicación de esta la tecnología en la animación.

Cursos recomendados

Figma de principio a fin. Un curso de Diseño, Diseño Web y App de Samuel Hermoso (Elastic Heads)
Domestika Basics · 5 cursos

Figma de principio a fin

Un curso de Samuel Hermoso (Elastic Heads)

Descubre la herramienta más potente y eficiente para diseñar de manera colaborativa y aprende a crear interfaces interactivas desde cero

  • 9109
  • 99% (186)
78% Dto.
$39.99USD
HTML, CSS y JavaScript para principiantes. Un curso de Diseño Web y App de Yannick Gregoire

HTML, CSS y JavaScript para principiantes

Un curso de Yannick Gregoire

Aprende las bases del diseño web creativo y construye páginas interactivas desde cero con HTML, CSS y JavaScript

  • 3153
  • 100% (50)
78% Dto.
$39.99USD
3 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email