Charlas Domestika: Rodrigo Corral
Descubre esta charla de Rodrigo Corral, uno de los mejores diseñadores de portadas de las últimas décadas
¿Qué hace a un buen diseñador de portadas? ¿Es mejor aquel que introduce su propio mundo visual o aquel otro que consigue transmitir el concepto del libro en cuestión, haciéndose invisible? Tal vez lo idea sea el punto medio; de lo que no hay duda es que tener la oportunidad de escuchar a Rodrigo Corral es una inspiración para todos aquellos que se hagan preguntas como las que hemos apuntado.
Corral, director creativo en la editorial Farrar, Straus and Giroux y responsable de su propio estudio creativo, aprovechó su conferencia en la pasada Copa Domestika Colombia para hablar sobre los ejes que mueven su trabajo. Descúbrelo en el siguiente video:
Corral empieza su charla homenajeando a sus primeros profesores, los maestros del diseño que le introdujeron en la disciplina: figuras como Bob Gill, Tony Palladino o Chip Kidd, que le mostraron que iba a tener que trabajar duro pero sobre todo tener mucha pasión por sus ideas, defenderlas a fondo.
Pronto, el diseñador se adentra en la parte central de su charla, contando la historia de cómo acabó en la cárcel, nada más empezar su carrera, tras una desavenencia con un estudio con el que trabajaba entonces. Una experiencia que le enseñó que todavía le quedaba mucho por aprender para llegar a ser como sus ídolos. Un camino que, por supuesto, Corral acabó recorriendo a su tiempo.

El estudio de Rodrigo Corral ha creado las más icónicas portadas del mundo editorial. Sus goles en industria son tan buenos que ha logrado trabajar con artistas como Jay-Z, Deepak y Sanjiv Chopra, Junot Díaz o Mary Kate y Ashley Olsen, entre otros.
La exploración con materiales, contrastes de colores y formas lo ha llevado a trabajar incluso en la creación de marcas y espacios para películas, siempre generando piezas que sobresalen entre el ruido visual diario.


0 comentarios