• Román García te enseña a crear un pincel todoterreno en Procreate

    Román García te enseña a crear un pincel todoterreno en Procreate

    Aprende a crear un pincel personalizado para crear todo tipo de ilustraciones con tu iPad y Procreate La ilustración digital, a lo largo de su historia, ha tenido varios programas de cabecera, desde FreeHand a Adobe Illustrator, pasando por CorelDRAW y muchos más. Hoy en día Procreate, el programa de ilustración para iPad por excelencia, se está alzando como el gran favorito de profesionales y amateur del mundo entero, entre los que se incluyen el ilustrador y biólogo Román García, todo un experto en el software. Román ha colaborado para revistas como National Geographic y Quo Magazine y es reconocido por la creación de imágenes de cosas que no podemos ver porque pertenecen a un tiempo pasado, al mundo de la imaginación o simplemente porque el ojo humano no es capaz de percibirlas. La ilustración digital es la base de su trabajo en combinación con técnicas tradicionales, modelado 3D y retoque ilustrativo. En este vídeo te enseña a crear un lápiz todoterreno con Procreate para idear y desarrollar tus ideas ilustradas:

  • Descarga gratis un manual de patronaje básico

    Descarga gratis un manual de patronaje básico

    Comprende uno de los principios básicos de la moda: el patronaje, con esta guía gratuita por tiempo limitado Si observas cómo estás vestido, podrás notar que las prendas están construidas de partes básicas, piezas que se construyen de la manera más sencilla: frente, vuelta, mangas; esa es la idea más sencilla de patronaje. La moda trata sobre cómo cubrir y cómo transformar lo que ese cuerpo era, nace con el cuerpo humano como soporte, es la manera en la que se envuelve. Por lo que, antes de diseñar ropa, lo primero que debes entender es el cuerpo, sus medidas, su movimiento y su realidad, pero sobre todo, comprender que cada cuerpo se comporta de una manera diferente. Para ayudarte a desarrollar prendas a partir de tus diseños, ilustraciones o ideas, Gustavo Prado, experto en moda contemporánea, comparte con Domestika un manual de patronaje básico que te ayudará a entender el cuerpo y empezar a construir y desarrollar moda.

  • Domestika recomienda: Tipografilia en la Ciudad de México
    Profesor Diseño

    Domestika recomienda: Tipografilia en la Ciudad de México

    Llega la decimotercera edición del congreso nacional de tipografía en la Ciudad de México con invitados excepcionales Desde hace 17 años, Tipografilia es un espacio para la deliberación sobre la importancia de la letra en la cultura escrita y el diseño gráfico. Es un congreso especializado en tipografía con talleres y conferencias dirigido a todos los amantes de las letras y en especial a los jóvenes talentos universitarios, que tendrá lugar en la Ciudad de México entre el 26 y el 28 de septiembre. Todos los asistentes podrán aprender directamente de destacados académicos y profesionales de la tipografía para adquirir nuevas perspectivas sobre la letra gráfica.

  • 5 lecciones gratis para adentrarte al mundo de la moda

    5 lecciones gratis para adentrarte al mundo de la moda

    Domestika te permite acceder libremente a algunas de las mejores lecciones para iniciarte en el mundo de la moda La industria de la moda es una industria amplia, que si bien tiene como eje central la ropa, hay diversas variantes que le permiten mantenerse y avanzar. El proceso de creación de una prenda comienza con la investigación de mercado y la predicción de tendencias, después empieza la fase del diseño y una vez aprobado, empieza la confección. Cuando el producto esté completo, continua la comercialización y la publicidad, de la que se desprende también la fotografía y los medios editoriales. Comienza a desarrollar tu interés por la moda con estas cinco lecciones imprescindible que Domestika comparte para impulsarte en el mundo del diseño, la tela, el color y la creatividad, a las que puedes acceder completamente gratis por tiempo limitado: Lección abierta: Arma tu marca Lo más importante, la base principal en la moda, es conocer las tendencias, sus orígenes y las necesidades del público, para ayudarte a construir una estrategia que te permita crear tu propia marca de moda a partir de tus diseños, ilustraciones o ideas. En esta lección del curso 'Fundamentos básicos de moda contemporánea', Gustavo Prado, experto en moda contemporánea, te da una serie de consejos para que empieces a crearla: desde cómo dar el primer paso hasta aprender a capitalizar tu talento a través de un producto.

  • Descarga gratis un súper pack de recursos para proyectos audiovisuales

    Descarga gratis un súper pack de recursos para proyectos audiovisuales

    Juanma Carrillo comparte algunos de sus mejores recursos para proyectos audiovisuales en este enorme pack gratuito Para dirigir y sacar adelante un proyecto audiovisual de calidad no es imprescindible contar con un gran presupuesto y muchos medios; un poco de ingenio, los conocimientos necesarios y algunos recursos gratuitos son más que suficientes para rodar un videoclip o un spot de aspecto profesional. El realizador audiovisual Juanma Carrillo (@juanmacarrillo) es experto en vídeos musicales que, muchas veces, rueda con pocos medios y como buen conocedor de las dificultades que puede entrañar un proyecto de estas características, ha querido compartir con Domestika un súper pack de recursos audiovisuales para que empieces a experimentar con tus ideas y estas culminen en una pequeña pieza audiovisual que te den ganas de seguir investigando: un trailer imaginario de corta duración, un spot para una marca amiga, un video para redes sociales, o incluso algo más grande como un videoclip.

  • Acciones creativas para frenar el cambio climático

    Acciones creativas para frenar el cambio climático

    Hemos preguntado a algunos profesionales qué medidas tomar para crear tratando de disminuir nuestra huella ecológica Hace mucho tiempo que el tema de la crisis climática del planeta está en la agenda política internacional y sin embargo, desgraciadamente, no deja de ser un tema de actualidad que cada vez copa más titulares, provoca marchas multitudinarias y arranca movimientos ciudadanos que buscan la manera de implementar medidas para tratar de frenar el avance de un futuro que todos los pronósticos vaticinan como catastrófico. El del cambio climático es un problema global, que afecta al planeta Tierra en su conjunto y aunque resulta complicado remar todos juntos en una misma dirección, hay muchas acciones individuales que podemos poner en marcha desde ahora mismo, también en el ámbito creativo, para frenar o tratar de contribuir lo menos posible al problema mundial. Por eso hemos hablado con varios creativos para conocer de primera mano qué acciones poner en práctica a la hora de diseñar, trabajar y crear con conciencia medioambiental. Somos la especie más invasora que ha pisado el planeta, y es el momento de agradecer y sumar voces. De aportar nuestro granito de arena para que el ser humano forme parte de un todo, y no que todo esté a disposición del ser humano. Pablo Salvaje.

  • Tutorial After Effects: cómo hacer un counter
    Profesor 3D y Animación

    Tutorial After Effects: cómo hacer un counter

    Aprende a usar expresiones sencillas para crear un counter que sea fácil de editar y animar Cuando creamos gráficos en Adobe After Effects, una de las necesidades más recurrentes es la aparición de contadores o counters, esto es, de cantidades numéricas que aumentan o disminuyen. No es lo mismo, por ejemplo, mostrar un porcentaje que animar ese porcentaje para que evolucione desde cero, convirtiéndose en un elemento gráfico mucho más atractivo y dinámico. Yimbo, animador y motion grapher, es un absoluto experto a la hora de trabajar con After Effects y más concretamente con el uso de expresiones, fórmulas matemáticas que el programa interpreta y pueden agilizar enormemente nuestra faena. A continuación, Yimbo nos detalla los pasos para crear un counter mediante expresiones de After Effects. ¡Ah!, y si directamente quieres usar la expresión que él usa, aquí la tienes. Solo debes copiarla: n=effect(“Slider Control”)(“Slider”); Math.floor(n) + “%”

  • Qué es el social customer care y por qué es importante ponerlo en práctica

    Qué es el social customer care y por qué es importante ponerlo en práctica

    Descubre, de la mano de Julio Fernández-Sanguino, la importancia que tiene el servicio al cliente en las redes sociales En un entorno que se relaciona cada vez de una manera más digital, seguramente todos nos hemos encontrado alguna vez con la necesidad de recurrir a algún tipo de servicio al cliente. Hoy en día, este tipo de ayuda ha dejado de estar limitada a una llamada telefónica gracias a una amplia variedad de canales de servicio, desde chatbots que funcionan por inteligencia artificial, hasta servicios de mensajería diseñados para atender a clientes de todos los rincones del mundo en tiempo real. Uno de estos canales que han revolucionado el customer care son las redes sociales, otorgando atención inmediata y accesible, cuando la marca cuenta con una buena comunicación y un plan bien ejecutado de social customer care. Si no terminas de entender la importancia de la atención al cliente digital Julio Fernández-Sanguino, quien trabaja desde 2011 en el entorno digital, te cuenta qué significa este término, para qué sirve y qué oportunidades ofrece.

  • Cómo mostrar tus proyectos de craft en tu porfolio o redes sociales

    Cómo mostrar tus proyectos de craft en tu porfolio o redes sociales

    En el terreno creativo y especialmente en el craft, muchas veces es el mismo creador quien debe encargarse de varias partes del proceso Quienes se dedican a profesiones como el bordado, la cerámica o el arte textil suelen ocuparse de todas las fases de la elaboración del proyecto, pero también del marketing y de la imagen global que quieren transmitir con su marca, por eso se hace indispensable prestar atención a diferentes ámbitos. Esto incluye, por ejemplo, organizar la manera en que mostramos nuestro trabajo en nuestro porfolio o en las redes sociales. La ceramista Paula Casella (@paulacasellabiase) y la artista textil María La Biyux (@marialabiyux) nos confían algunos de sus consejos más preciados para sacar el mayor partido a la manera en que compartimos el trabajo artesanal en plataformas digitales.

  • 5 cursos online para comenzar con Cinema 4D

    5 cursos online para comenzar con Cinema 4D

    Acelera tu flujo de trabajo en cualquier proyecto de diseño 3D con estos cursos de Cinema 4D El mundo del 3D cuenta con infinidad de herramientas para casi cualquier cosa que podamos necesitar para su realización, desde modelar, texturizar o animar, hasta iluminar, generar fluidos, terrenos o integrar físicas avanzadas; Cinema 4D es un programa de creación de gráficos y animación 3D, quizá el más usado para realizar estas acciones y el mejor reconocido por la comunidad creativa. Si quieres aprender las bases, a animar un personaje o incluso probar con la clásica técnica del stop motion; estos son cinco cursos destacados para iniciarte en el mundo de la animación 3D: Animación 3D para no animadores con Cinema 4D, un curso de Zigor Samaniego Nada mejor para empezar, seas animador o no, que un vistazo básico al programa. Con más de 10 años de experiencia como ilustrador 3D y colaboraciones con Prada, American Express, Nestlé o Wired, Zigor Samaniego ha construido su propio ecosistema repleto de personajes, animación, texturas y color para construir su sello distintivo. En este curso te enseña a manejar el programa aún cuando no tengas nociones de 3D. Aprenderás todas las posibilidades que te ofrece el software para crear animaciones de manera rápida y sencilla, para hacer que tus proyectos llamen la atención.

  • 10 consejos esenciales para la redacción de una revista de moda

    10 consejos esenciales para la redacción de una revista de moda

    Conoce algunos tips básicos para perfeccionar el contenido de tu medio o revista creativa La redacción y la consistencia en los contenidos no solo definen a un proyecto, también logran que se destaque dentro del mundo digital, que cada vez es más complicado debido a la gran cantidad de información que hay, algo que el director creativo Pedro Saldías ha logrado con éxito, creando propuestas innovadoras de contenido de moda, arte y diseño. Especialista en marketing digital, storytelling y branded content, Pedro cuenta con 10 años de experiencia en los que ha desarrollado trabajos para Dolce & Gabanna y Tiffany & Co, y en pro del desarrollo de medios editoriales, te comparte 10 consejos que te ayudarán a definir la pauta editorial, generar contenido relevante y sacar el mayor provecho de las redes sociales.

  • No Planet no Fun: cuidando el planeta a golpe de ilustración

    No Planet no Fun: cuidando el planeta a golpe de ilustración

    Con motivo del Global Climate Strike, este colectivo de ilustradores de Barcelona organiza un taller de creación de pancartas La semana del 20 al 27 de septiembre, todo el mundo celebra el Global Climate Strike: protestas, movilizaciones y eventos que a lo largo y ancho del planeta Tierra servirán para reivindicar un estilo de vida más sostenible y un cambio en el uso y consumo de recursos naturales para combatir el cambio climático y la sobreexplotación del planeta. En Barcelona, el colectivo de ilustradores no Planet no Fun, centrado en la sostenibilidad y la concienciación medioambiental, organiza un taller de creación de pancartas para la manifestación del 27 de septiembre. Hablamos con ellos para conocer mejor su proyecto, sus orígenes y el por qué de su necesidad por luchar por el planeta.

  • 5 lecciones gratis para empezar a pintar

    5 lecciones gratis para empezar a pintar

    Domestika te permite acceder a algunas de las mejores lecciones para mejorar tus habilidades con la pintura Aprende algunas de las técnicas más usadas de pintura con estas cinco importantes lecciones que Domestika comparte, para impulsarte en el mundo de los pinceles, el color y la creatividad, a las que puedes acceder completamente gratis por tiempo limitado: Lección abierta: Pintura al óleo Para comenzar, debes entender los materiales y nada mejor que aprende la base de la teoría del color aplicada a la pintura al óleo. En esta lección del curso 'Ilustración con pintura y técnica mixta', Jesús Benítez (Dhear) aborda el tema de una de las técnicas de pintura más populares: el óleo. Además conocerás las herramientas necesarias para experimentar y conocer la pintura, su textura, sus degradados y sus contrastes. Podrás crear distintas barnicetas y Jesús te dará algunos conejos para organizar y preparar tu paleta de color en el godete.

  • Fotografía nocturna: qué equipo y parámetros debes tener en cuenta

    Fotografía nocturna: qué equipo y parámetros debes tener en cuenta

    Conoce las herramientas y variables básicas para comenzar con la fotografía de noche y obtener buenos resultados La fotografía, en ocasiones, te permite llegar a lugares donde tus sentidos jamás alcanzarían. El fotógrafo argentino Adrián Melo lleva años capturando la magia de espacios únicos en la total oscuridad, en ese momento en el que nuestros ojos no alcanzan a visualizar todos los elementos que nos rodean. Tomando como punto de partida su gran experiencia en la materia, Adrián comparte con Domestika algunos de sus más valiosos consejos acerca de los materiales que necesitas para realizarla y algunos tips y parámetros para su mejor ejecución.

  • Guía gratuita de pinceles para retoque e ilustración en Photoshop

    Guía gratuita de pinceles para retoque e ilustración en Photoshop

    Aprende la funcionalidad de 55 pinceles con esta guía gratuita de Carles Marsal El diseñador gráfico y artista visual Carles Marsal (@carlesmarsal) es un enamorado de los paisajes imposibles, el Matte Painting y las técnicas para integrar correctamente distintos elementos en un fotomontaje le permiten crear todo lo que sale de su imaginación. Para crear estos paisajes de ciencia ficción trabaja desde Photoshop con técnicas de retoque fotográfico, pintura e ilustración digital y fotomontaje. A partir de su amplísima experiencia, Carles ha elaborado y compartido con Domestika una guía sobre los pinceles de Photoshop que más utiliza, con toda la información necesaria para que sepas su función y comiences a crear lo que quieras.

  • ¿Qué es un fotolibro y qué posibilidades ofrece?

    ¿Qué es un fotolibro y qué posibilidades ofrece?

    Descubre qué es un fotolibro, cuáles son sus principales características y las posibilidades creativas que ofrece Un fotolibro no es un álbum de fotos familiares o un libro de fotografía porque, además de fotografías, tiene una narrativa visual que busca contar una historia a través de imágenes. El fotógrafo Musuk Nolte es experto en editar fotolibros, con su editorial KWY ha sacado a la luz más de 15 publicaciones; y es el encargado de descubrirte el fascinante mundo de este tipo de libros: qué es, todas las posibilidades que ofrece para lograr una narrativa visual potente y la importancia del relato en imágenes.

  • Feng shui para tu espacio de trabajo
    Profesor Marketing

    Feng shui para tu espacio de trabajo

    Descubre con Gema Casado Olea cómo organizar tu espacio de trabajo de acuerdo a los principios del feng shui Contar con un espacio en el que sentirse a gusto y tranquilos, lejos del estrés, es algo que ayuda a muchos creativos a la hora de ponerse a trabajar. El problema es que muchas veces no sabemos exactamente qué hacer para mejorar nuestro espacio de trabajo, aunque en la mayoría de casos la solución sea más sencilla de lo que creemos. Para ayudarte a conseguir un entorno más equilibrado, Gema Casado Olea, fundadora y directora de El Tarro de Ideas, nos descubre cómo organizar nuestro espacio de trabajo de acuerdo a los principios del feng shui, a través de 5 puntos esenciales.

  • Descarga gratis una plantilla para preparar presupuestos de foodstyling

    Descarga gratis una plantilla para preparar presupuestos de foodstyling

    Esta guía de Espacio Crudo te ayudará a contabilizar los gastos de una sesión fotográfica gastronómica para crear presupuestos En todo proceso creativo es necesaria una planificación; la comunicación y transparencia de cara al cliente es clave para el éxito del proyecto, por eso Natalia Londoño, Paola Sánchez y Andrés Caicedo, los integrantes de Espacio Crudo –uno de los más reconocidos estudios de fotografía y food design de Bogotá– comparten con Domestika una plantilla ideal para preparar presupuestos de foodstyling. Aunque esta plantilla podría servir para replicarla en otro tipo de proyectos, fotográficos o no, el documento ha sido creado por los colombianos teniendo en cuenta todos los elementos y fases de un shooting gastronómico, para que puedas contabilizar todos y cada uno de los gastos en los que incurrirás y así preparar un presupuesto detallado y profesional.

  • El proceso creativo de Alex Lechuga y su ilustración a todo color

    El proceso creativo de Alex Lechuga y su ilustración a todo color

    Conoce paso a paso, el proceso creativo de este creador mexicano Alex Lechuga, un joven diseñador e ilustrador representado por World Art Destinations, ha empezado a marcar un importante camino dentro de la ilustración mexicana contemporánea. Influenciado por Masaaki Yuasa, Smithe, Edward Hopper, Dr. Alderete, Aryz, Moebius, Raúl Pardo y Adventure Time, Alejandro se interesó por el dibujo gracias al manga, en especial por Bakuman, y los webcomics, que poco a poco lo llevaron a tomar la decisión de ser ilustrador. En la universidad le dieron la oportunidad de pintar un mural, lo que significó un momento clave para tomar el camino del arte público y mejorar su gráfica. El artista originario de Puebla, comparte parte de su proceso creativo en una ilustración que realizó especialmente para Domestika:

  • 10 consejos básicos para posicionarte mejor en Pinterest

    10 consejos básicos para posicionarte mejor en Pinterest

    Natalia Escaño te explica unos sencillos consejos para conseguir posicionar tu pin entre los más buscados Pinterest es una de las redes sociales más visuales, con un poder de búsqueda comparable al de Google, basa su contenido en la estética para encontrar inspiración. Esto la convierte en una herramienta muy útil para creativos, artistas, diseñadores, ilustradores, fotógrafo e incluso empresas que quieren compartir su producto de manera atractiva. Natalia Escaño (@nataliaescano), además de diseñadora e ilustradora, también es una de las más importantes influencers de Pinterest en España; con más de un millón de seguidores y una cartera de clientes que incluye marcas como L'Oréal Paris y Disney, entre otras. Como gran conocedora y profesional de esta plataforma, no solo a nivel usuario si no también a nivel empresarial, conoce muy bien las claves para destacar con contenidos interesantes, llamativos y extremadamente visuales y alcanzar al público a través de Pinterest. Estos son los 10 consejos fundamentales de Natalia Escaño para mejorar el SEO de tus pines de Pinterest:

  • Tutorial Ilustración: lettering en acuarela
    Profesor Ilustración

    Tutorial Ilustración: lettering en acuarela

    5 Ejercicios prácticos con pinceles para aprender a escribir con comodidad y encontrar un estilo personal de lettering para aplicar a nuestros proyectos de acuarela El lettering hecho a mano con acuarelas tiene una cualidad cercana y natural que ninguna otra técnica puede imitar. Creando letras con nuestro pincel y un poco de tinta, les damos una textura única que nos revela como artistas y contribuye a la confianza de los clientes en nuestro estilo personal. Si quieres iniciarte en el mundo del lettering con acuarela, la pintora e ilustradora Ana Victoria Calderón (@anavictoriana) ofrece a continuación 5 consejos y ejercicios prácticos con pinceles, para que le pierdas el miedo a la tinta y te animes con una de las técnicas más bellas que existen.

  • Consejos prácticos de redacción para vídeos en redes sociales

    Consejos prácticos de redacción para vídeos en redes sociales

    Josune Imízcoz te comparte algunos tips para contenido audiovisual en redes sociales Como periodista en constante transformación creativa, Josune Imízcoz (@josune_imizcoz) ha escrito en periódicos, ha sido locutora de radio, redactora y presentadora de televisión, y en los últimos años, se ha especializado en narrativas audiovisuales digitales: vídeos especialmente pensados para ser consumidos y compartidos en las redes sociales. La diversidad de formatos multimedia genera más oportunidades para comunicar ideas de manera adecuada, pero siempre debes tomar en cuenta que para comunicar con claridad y sensibilidad es necesario un buen manejo de las palabras. Aquí van ocho consejos pensados para redactar guiones para este tipo de material:

  • Descarga gratis un manual del fileteado porteño

    Descarga gratis un manual del fileteado porteño

    Descarga, por tiempo limitado, una guía que te ayudará a conocer y practicar esta técnica tradicional argentina El fileteado es un estilo artístico de pintura y dibujo, nacido en Buenos Aires (Argentina) a finales del siglo XIX. Comenzó como ornamento para embellecer carretas de tracción animal, pero el tiempo se encargó de transformarlo en un estilo de arte pictórico propio de la ciudad. Se caracteriza por el uso de líneas que se convierten en espirales, colores fuertes, el uso recurrente de la simetría, y un juego de sombras y perspectivas que crea efectos tridimensionales. Para incentivar su creación, el pintor Alfredo Genovese (@tallerdefileteado) ofrece a la comunidad un manual, no solo para practicar los elementos típicos del fileteado y conocer las figuras básicas del estilo, sino también para conocer parte de su historia, sus herramientas y aplicaciones en la actualidad.

  • València, Capital Mundial del Diseño: ¿qué significa?

    València, Capital Mundial del Diseño: ¿qué significa?

    Descúbrelo de la mano de algunos de los representantes más destacados de la comunidad creativa de València El pasado martes 10 de septiembre se conocía la noticia: València, ciudad española a las orillas del Mediterráneo, será Capital Mundial del Diseño 2022, gracias al veredicto del jurado profesional de la World Design Organization. La urbe se convierte así en la primera ciudad española en conseguir esta distinción, que ya ha recaído en otras como Turín, Helsinki o Ciudad de México, precisamente en su última edición, la de 2018. Pero, ¿qué va a suponer este triunfo para una ciudad con la oportunidad inmejorable de compartir su patrimonio creativo con el resto del mundo? ¿Cuáles serán los beneficios para la comunidad valenciana del diseño? ¿Y cuáles han sido sus méritos a la hora de alzarse con la distinción? Preguntamos a distintos creativos de València para conocer su opinión sobre la noticia y celebrar un triunfo que llega como agua de mayo a una ciudad que llevaba años con ganas de reivindicarse.

  • 5 lecciones gratis para iniciarse en la programación como freelance
    Profesor Marketing

    5 lecciones gratis para iniciarse en la programación como freelance

    Domestika te permite acceder a algunas de las más valiosas lecciones para mejorar tus habilidades como programador El programador es aquella persona que escribe, desarrolla, depura y mantiene el código fuente de algún sitio web, aplicación o software, sirviéndose de un lenguaje informático y en función de los usuarios con fines comerciales, profesionales o recreativos. Por lo general, estos profesionales se especializan en áreas específicas como las aplicaciones móviles, los videojuegos, la industria financiera, el arte digital o las páginas web. Por eso, y con motivo de la celebración del Día Internacional del Programador, que tiene lugar el 13 de septiembre, Domestika comparte estas 5 lecciones esenciales que te impulsarán en el mundo de la programación, a las que puedes acceder completamente gratis por tiempo limitado: Lección abierta: Las etiquetas HTML y los atributos El HTML es la estructura y la base de la web, es el primer archivo que descarga el navegador. Este archivo tiene el texto del sitio web que visitamos, y a su vez, llama a otros archivos que van a ser necesarios para visualizarla, como CSS, JavaScript o imágenes. En esta lección del curso 'Introducción al Desarrollo Web Responsive con HTML y CSS', el diseñador web Javier Usobiaga, te enseña el funcionamiento del HTML, sus etiquetas, su escritura y sus símbolos.

  • Conoce el increíble proceso de fotografía bajo cero de Smith y Boyd

    Conoce el increíble proceso de fotografía bajo cero de Smith y Boyd

    Estos dos artistas trabajan con hielo y flores para inmortalizar la naturaleza de una forma pictórica con su cámara Bruce Boyd es originario de Ciudad del Cabo y a los 30 años decidió perseguir el sueño de dedicarse a la fotografía; por lo que vendió todo lo que tenía para comprar una cámara y comenzar su carrera en la industria de la publicidad, la moda y la industria de los muebles. Paralelamente, comenzó a desarrollar proyectos personales con su pareja, la diseñadora Tharien Smith. Juntos, e inspirados por la belleza de la naturaleza, empezaron a retratar flores. Fue solo cuestión de tiempo que descubriesen una manera diferente de inmortalizar la flora local, agregando hielo y obteniendo una perspectiva completamente diferente de un elemento que podría considerarse uno de los más fotografiados del mundo. Conversamos con Bruce para conocer más sobre su curioso proceso de fotografía bajo cero:

  • Tutorial Programación: crea tu primer código en PHP
    Profesor Diseño

    Tutorial Programación: crea tu primer código en PHP

    Introdúcete en el lenguaje básico de programación, aprende cómo se escribe correctamente y crea tu primer código con la sintaxis básica de PHP Uno de los lenguajes más utilizados en la web es PHP, especialmente en lo que respecta a los sitios de gestión de contenidos, como es el caso de los blogs. Aunque de entrada puede asustar un poco, lo cierto es que su aprendizaje, como el de cualquier otro código, depende de una serie de principios básicos por los que cualquiera puede empezar. Ignacio Cruz (@igmoweb), desarrollador web, te explica a continuación los principios básicos de sintaxis con PHP para que aprendas a escribir correctamente en este lenguaje, y puedas crear tu primer script.

  • Conoce la nueva función para crear degradados de Adobe Capture

    Conoce la nueva función para crear degradados de Adobe Capture

    Genera tus propios gradientes a partir de fotografías con esta nueva opción de la app móvil de Adobe Capture Los gradientes se encuentran en todas partes, desde las bellas puestas de sol hasta los grupos de edificios en el centro de la ciudad, lo que se ha vuelto una tendencia e inspiración en la ilustración y el diseño gráfico. A este término se le conoce como ombré (literalmente "sombreado" en francés), ya que consiste en la combinación gradual de un tono de color a otro, generalmente moviendo tintes y sombras de claro a oscuro. Adobe Capture lleva ya un tiempo revolucionando la manera en la que creamos, permitiéndonos crear paletas de color a partir de los colores de la vida real, ahora permite también crear degradados a partir de lo que vemos. Con solo hacer una fotografía podemos seleccionar las gamas cromáticas que más nos inspiran y trabajar con ellas en nuestros diseños.

  • ¿Qué es un concept artist?

    ¿Qué es un concept artist?

    Nacho Yagüe, director de arte de Gameloft, explica qué es un artista conceptual El entorno, los escenarios y su ambientación son una parte primordial del desarrollo de cualquier juego. Nacho Yagüe es director de arte y concept artist, y ha trabajado para Ubisoft en títulos como Assassins Creed: Unity, Watch Dogs 2 y Splinter Cell: Blacklist. Es un experto en tomar en cuenta el diseño de niveles, las texturas y la animación para preparar una pieza de arte conceptual que dé soporte a cualquier videojuego. Para comprender mejor dicha profesión, Nacho te explica qué es exactamente lo que hace un concept artist dentro de la industria de los videojuegos. Además, te comparte algunos ejemplos que te brindarán una mejor idea de cuál es su función dentro de la cadena de desarrollo de un estudio de videojuegos.