Arte

Breve historia del color naranja

¿Sabías que el naranja se obtenía de minerales altamente tóxicos? ¿Sabías cual es el significado real de la palabra naranja o de dónde proviene? Respondemos a esta pregunta y muchas más para descubrir los secretos de este llamativo color

Estamos tan acostumbrados a observar los colores a nuestro alrededor que pocas veces nos detenemos a pensar en su origen, su nombre o la simbología que existe detrás de él. Para hablar de un color tan ecléctico como el naranja, hemos reducido su historia a dos minutos en este video; no te lo pierdas si quieres saber más de él:

¿Qué fue antes, el color o la fruta?

Podríamos decir que sin naranjas nunca hubiéramos conocido a este color tal y como lo conocemos. Y es que naranga en sánscrito significa naranjo, por lo que primero nombramos al árbol, después a la fruta y por último, al color.

Breve historia del color naranja 4

La primera vez que se empleó para nombrar la fruta fue en el siglo XIII, y no fue hasta 300 años más tarde que empezó a usarse para hacer referencia al color. Hasta ese momento, el color naranja se asociaba con el rojo o con el amarillo, dependiendo de su tonalidad. Por eso, en el lenguaje hay incoherencias como decir pelirrojo, llamar a Marte el planeta rojo cuando es naranja o decir que algo está al rojo vivo cuando debería decirse al naranja vivo.

Perfección, peligro y luz

A lo largo de la historia, el naranja se ha obtenido de distintas maneras, muchas de ellas peligrosas. Por ejemplo, se puede obtener sin problemas de la naturaleza, de vegetales con carotenos como la zanahoria o la calabaza o de especias como el azafrán o la cúrcuma. Pero también puede obtenerse de minerales altamente tóxicos como el rejalgar y el oropimente.

Breve historia del color naranja 7

En cuanto a lo que significa el color naranja, hay versiones muy diversas. Relacionado con el tono que visten los monjes budistas, el naranja representa la serenidad y la perfección; pero a la vez es símbolo de peligro o alerta cuando acompaña a señales.

Breve historia del color naranja 9

Artistas como Monet, Toulouse-Lautrec, Van Gogh, Munch, Gauguin o Matisse lo utilizaron frecuentemente en sus obras. El naranja, colocado junto al azul celeste, hace que ambos colores sean mucho más brillantes, por lo que su uso es técnico y visual.

Claude Monet, Poplars in the Sun (1887)
Claude Monet, Poplars in the Sun (1887)

Y a ti, ¿qué te parece el color naranja? ¿Conocías estas curiosidades relacionadas con el color?

Cursos recomendados

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 106.375
  • 97% (996)
97% Dto.
Precio original $59.99USD
Comprar $1.99USD
Especialización en acuarela: Desde bocetos principiantes hasta obras de arte convincentes . Un curso de Ilustración de Domestika
Domestika Specialization · 17h

Especialización en acuarela: Desde bocetos principiantes hasta obras de arte convincentes

Una especialización de varios profesores

Aprende conceptos básicos de bocetos de acuarela, explore técnicas para el arte expresivo y descubre composiciones creativas con colores vibrantes

  • 402
  • 100% (1)
GRATIS CON PLUS
95% Dto.
Precio original $129.99USD
Comprar $5.99USD
Dibujo arquitectónico expresivo con marcadores de colores. Un curso de Ilustración de Albert Kiefer

Dibujo arquitectónico expresivo con marcadores de colores

Un curso de Albert Kiefer

Aprende a dibujar a mano edificios y paisajes expresivos llenos de color

  • 87.101
  • 99% (2.5K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
1 comentario