Ideas de diseño y composición para crear un cuadro botánico
Descubre algunas ideas originales para diseñar bellas composiciones botánicas de manera armónica y equilibrada
Crear cuadros y espacios vivos es una forma de tener a la naturaleza presente en nuestras casas u oficinas, sobre todo si no cuentas con suficiente espacio para poner grandes maceteros con plantas. Estos espacios aportan con un importante impacto visual, llaman mucho la atención añadiendo un toque de diseño natural, ya que sobresalen por sus colores y sus formas, y por supuesto, son beneficiosos para el medio ambiente.
Meena y Ceci, de Compañía Botánica (@ciabotanica), una marca dedicada al diseño de jardines, balcones y muros verdes, son expertas en combinar las plantas y el diseño. Juntas crean ambientaciones y piezas botánicas como sus cuadros vivos con cactus y suculentas, un elemento de diseño con vida propia y muy versátil, que puede adaptarse a cualquier ambiente.
Ambas comparten contigo algunas de sus claves para crear cuadros vivos. Cuatro ideas y varios consejos para componer tus cuadro con suculentas, según sus formas, colores, etc.

Ideas de diseño y composición para crear increíbles cuadros vivos
1. Cuadro vivo en tonos grises. Puedes elegir hacer un cuadro monocromático con suculentas grises y que todo quede plano en cuanto a color. Recuerda que, si quieres elegir suculentas de color gris, debes de colocarlas en un espacio súper luminoso, porque de lo contrario, se van a etiolar (las plantas por la ausencia prolongada de luz pueden perder sus pigmentos clorofílicos, transformándolos en tejidos blanquecinos muy similares al de las raíces) y a alargar.
2. Usa suculentas verdes. Por el contrario, si los interiores no son tan luminosos, es aconsejable que hagas una versión monocromática pero en un verde intenso. En este caso, hay más variedad de suculentas para aprovechar y realizar una composición con más clorofila. Incluso puedes combinarlas con plantas colgantes o rastreras para generar un degradado.

3. Cuadro multicolor. Otra opción es elegir un estilo multicolor. Para ello puedes usar plantas estrella, suculentas de colores lila, morado, incluso rojo, y otras con bordes de colores, sin olvidar plantas colgantes que darán destellos de diferentes tonos. Como consejo, puedes elegir una esquina para empezar un degradado de color, tomar las plantas estrella para esa esquina y escalonarlas hacía la parte baja. De esta forma la mirada se va a concentrar en el punto donde estén las suculentas más interesantes y no hace falta que todas las plantas que tengas en tu composición sean perfectas.

4. Combina diferentes tipos de plantas. La última alternativa te ayudará en el caso de no tener tantas suculentas; puedes elegir una parte de tu composición para tapizarlo con musgo y darle una estética más rústica y desestructurada que sobrepase los limites de tu contenedor. Esto es ideal si tu idea es armar varios cuadros, así podrás lograr un gran efecto visual si juntas 3 o 4.

Meena y Ceci imparten en Domestika el curso 'Diseño y creación de composiciones botánicas', la opción ideal para aprender la técnica para crear cuadros vivos con cactus y suculentas, desde el ensamblado de la madera que contendrá a tus plantas, hasta algunos consejos de conservación y multiplicación de suculentas para que puedas ampliar tu colección e incorporarlas a la decoración de tu casa o lugar de trabajo.
También te puede interesar:
- Consejos para la composición de rincones botánicos.
- Mágicas esculturas hechas de ramas de sauce.
- Acciones creativas para frenar el cambio climático.
- Cursos online de Diseño floral y vegetal
0 comentarios