
eBook gratis: Teoría del color, de Domestika
Descubre los conceptos básicos de la teoría del color con este eBook gratuito y aprende con expertos de Domestika
Descubre las ventajas del mundo digital para recrear técnicas pictóricas analógicas con resultados espectaculares.
Descubre los conceptos básicos de la teoría del color con este eBook gratuito y aprende con expertos de Domestika
Descubre las obras de ilustradores que aplican diversas técnicas y lenguajes que pueden servirte de inspiración
Crea con rotuladores al protagonista del anime Demon Slayer, Tanjiro Kamado, con Caio Yo
Descubre qué es el Fan Art e inspírate con el trabajo de algunos representantes sobresalientes El diccionario estadounidense Merriam Webster define al Fan Art como el “arte basado en obras populares de ficción (como libros, películas, etcétera) que es creado por fans”. En una acepción más amplia, el término sirve para nombrar a una obra basada en creaciones o personajes existentes, y puede tomar diferentes formas: desde ilustraciones y dibujos hasta animaciones, esculturas, videos y una variedad enorme de posibilidades que son definidas por quien se decide a reinterpretar, homenajear o, incluso, lucrar con la obra original o la imagen de otros artistas.
Descubre el precio y la historia de tres obras de acuarela de arte chino y dos europeas, con Cézanne y Van Gogh En el universo de las grandes ligas de la venta de arte, las obras realizadas con acuarela suelen ubicarse por debajo de las pintadas con óleo o acrílico. La razón ha sido, desde siempre, lo difícil de mantener una obra de acuarela a través del tiempo, los riesgoso del uso del papel y la necesidad de marcos y vidrios para asegurar su longevidad. Aún así, existen algunas acuarelas que se han colado en la lista de las obras de arte más caras vendidas a lo largo del tiempo. Con motivo del Día Mundial de la Acuarela, que se celebra el 23 de noviembre, en este artículo te contamos cuáles son las 5 más caras según el blog especializado Watercolor Planet y por qué representan tanto en el mercado y en la historia del arte.
Pinta o imprime modelos gratuitos en 'Color Mandala' y dibuja, diseña o colorea tu propio mandala Los mandalas inspiran a todos tipo de artistas: arquitectos, ilustradores, pintores, bordadores e, incluso, a diseñadores 3D. Su armonía crea un misterioso lenguaje que parece trascender la mera belleza estética y, por esta razón, también se les da una aplicación terapéutica y hasta espiritual. Si te interesa explorar su efecto en el arte, aprender a hacer tus propios diseños puede ser la mejor forma de comenzar. Te contamos cómo acceder a decenas de modelos para copiar, colorear o estudiar.
Descubre los conceptos y los artistas referentes de este estilo de ilustración desafiante, muy popular y lleno de detalles Es muy probable que conozcas a Wally, un personaje con ropa de rayas rojas y blancas que se convirtió en un icono de la cultura pop en los años 80 del siglo XX. Fue creado por el ilustrador Martin Handford, cuya franquicia ¿Dónde está Wally? se ha ganado el mundo y el corazón de miles de personas. La obra de Martin es pionera en popularizar lo que hoy conocemos como ilustración Search and Find, o Seek and Find ("Buscar y encontrar", traducido al español), un gran género de libros infantiles cuyo objetivo es crear retos para encontrar personajes y objetos en grandes composiciones llenas de detalles.
El ilustrador deberá dibujar varios titulares aleatorios ¿Lo conseguirá? Fernando Del Hambre, conocido como @del_hambre, es un ilustrador con más de 20 años de experiencia. Su formación académica se basa en la ilustración y las artes gráficas y comenzó su carrera en el diseño editorial. Entre sus clientes se encuentran UNESCO, FAO, Greenpeace, Ayuntamiento de Madrid, WWF, McCann, DDB, Young&Rubicam, El País, El Mundo, Icon o Cinemanía. También fue director de arte en Prisa Revistas o McCann España. En 2019 publicó su primera novela gráfica con Bandaáparte editorial bajo el título de 'Soy leyenda'. En Domestika hemos querido retarle a un Challenge en el que tendrá que hacer una ilustración a partir de varios titulares ¿Lo conseguirá? Puedes verlo en el vídeo a continuación
Descubre consejos para ilustrar, paso a paso, a Frankenstein en Procreate para Halloween 2021 con el ilustrador Rafael Sarmento La creación de Frankenstein forma parte del gran abanico de monstruos clásicos que existen en el imaginario cultural del terror. Aunque la criatura de Mary Shelley se ha convertido en un icono de la cultura popular, todavía existen algunos aspectos sobre ella que siguen confundiendo a la gente, desde llamarla erróneamente por el nombre de su creador (Frankenstein) hasta ilustrarla de color verde cuando, en su libro, Shelley describe su piel como amarillenta y translúcida. Al ilustrador Rafael Sarmento (@rafsarmento) le fascina crear narrativas fantásticas en sus ilustraciones. Historias contenidas en una sola imagen, donde los detalles, los personajes y los entornos son los sutiles narradores de sagas míticas en mundos y épocas lejanas, universos en los que la ciencia ficción y la fantasía se entremezclan de tal manera que apenas podemos diferenciar la tecnología increíblemente avanzada de la magia palpitante que lo impregna todo. Durante la última década, ha trabajado con clientes como Wizards of the Coast, Riot Games, ArtStation, Universal Pictures, DeviantArt, Procreate, ImagineFX, MaxPacks, entre muchos otros. Rafael también es cover artist para Dark Horse Comics y DC Comics y, a veces, crea su propia música.
El hijo del superhéroe, Jon Kent, es bisexual y tendrá una relación amorosa con un amigo también periodista
Ana Santos habla sobre el proceso de explorar la depresión a través de ilustraciones por el Día de la Salud Mental
Accede a imágenes de patrones de diseño de moda originales desde 1800 a 1990 e inspírate en la costura vintage
Explora todo el potencial que tiene la tinta china para crear ilustraciones, cómics, planos o lettering A pesar de ser muy antigua, la tinta china sigue vigente porque muchos artistas siguen recurriendo a ella para darle a sus creaciones un contraste y dramatismo que solo se puede lograr con esta mezcla de agua y hollines. Si quieres aprender a dibujar con tinta china y comprobar su versatilidad, puedes hacerlo aprovechando estas 10 clases online gratuitas, disponibles durante 10 días. En ellas vas a descubrir consejos para dominar esta milenaria invención de la mano de los expertos de Domestika. Para acceder al contenido de cada clase, únicamente haz clic en el título en rojo. ¡Manos a la obra!
Descubre los procesos creativos más celebrados del mes por la comunidad de Domestika
Aprende los dos y don’ts de este arte que aparenta ser muy fácil con el caricaturista Jimmy Craig Las tiras cómicas son esas pequeñas historias visuales que pueden hacerte reír, llorar o hacerte sentir escalofríos de horror. A menudo, pueden llegar a quedarse impresas en tu mente por un tiempo prolongado, pues su naturaleza breve y visual las hace ideales para compartirse a través de redes sociales, donde muchas de ellas llegan a alcanzar un estatus viral. Seguramente has visto las tiras cómicas convertidas en meme del caricaturista Jimmy Craig (@jimmycraig). Sus simples pero altamente efectivas historias lo han hecho alcanzar más de un millón de seguidores en sus diferentes plataformas de redes sociales. Su cómic sobre animales, They Can Talk, se hizo tan popular que lo ha llevado a publicar un libro, producir una exitosa línea de juegos de cartas y atraer a varios e importantes estudios de animación. Acompaña a Jimmy en este tutorial, en el cual te comparte los dos y don’ts que debes considerar a la hora de crear tu propia tira cómica.
Aprende los trucos de expertos en Procreate, Photoshop o Illustrator y conviértete en un ilustrador digital profesional
Descubre quién inventó y cómo se hacen las ilustraciones digitales que aparecen en tu página de inicio de Google Es muy fácil distraerse antes de comenzar una búsqueda en Google. Por ello, para captar nuestra atención, es frecuente encontrar ilustraciones digitales o juegos interactivos en su página de inicio. Estos Doodles sirven para recordar una serie de eventos, celebraciones o aniversarios, y generalmente entrelazan sus imágenes con la palabra “Google”. Pero, ¿quiénes están detrás de los Doodles de Google?, ¿cómo fue que cobraron importancia?, ¿quién decide qué eventos celebrar? y ¿acaso todos vemos los mismos Doodles? Para descubrirlo, no necesitas iniciar una búsqueda exhaustiva en Google: aquí te ofrecemos todas las respuestas.
Iníciate con expertas en ilustración de personajes femeninos con estilo a lápiz, pincel, Photoshop y Procreate Dibujar el rostro y el cuerpo femenino ha sido fuente de inspiración para miles de creadores y en todas las culturas del planeta. Desde las figuras del Paleolítico —como la famosa Venus de Willendorf— hasta las representaciones del arte actual, los valores que asociamos con la anatomía femenina han cambiado a medida que las sociedades evolucionan, llegando a simbolizar la belleza, la fortaleza, la sororidad y la sabiduría. Si quieres aprender a dibujar personajes femeninos en múltiples estilos has llegado al lugar correcto, pues en este post te vamos a recomendar 7 cursos online enfocados a brindarte herramientas para dibujar rostros y cuerpos de mujeres a lápiz o en programas como Photoshop o Procreate. Recuerda que para acceder a cada curso solo tienes que hacer clic en el título en rojo. Que los disfrutes.
Descubre los atajos de Adobe Fresco para agilizar tu trabajo y utilizar mejor la posibilidades del software
El maestro de Domestika y artista background de la serie de Netflix, Patricio Betteo, comparte su proceso creativo
Descubre los pinceles favoritos de un experto en ilustración animada y utilízalos en tus proyectos creativos La ilustración puede ser un lenguaje poderoso a la hora de contar historias, empezando por el trazo elegido y pasando por los colores, los estilos y, por supuesto, la construcción narrativa. Cada pequeño elemento contribuye al mensaje final que se quiere transmitir. A lo largo de los años, el ilustrador Martín Tognola (@martin_tognola), que ha trabajado para clientes como The Washington Post y The New York Times, ha encontrado la manera de explicar ideas a través de ilustraciones animadas en bucle. Con sede en Barcelona, Martín cuenta con más de 25 años de experiencia en el mundo de la ilustración y la prensa. Desde 2015, publica semanalmente un GIF animado en la edición digital del diario La Vanguardia, además de ilustrar la columna de opinión que escribe el periodista Jordi Évole.
Si te afectan los fantasmas del bloqueo creativo, descarga este documento creado por el ilustrador Adolfo Serra
Descubre los procesos creativos más celebrados este mes por la comunidad de Domestika
Aprende estas técnicas para desbloquear la creatividad y soltar la mano para dibujar, con Weberson Santiago La creatividad es un proceso sencillo que, aunque a veces requiere mucho esfuerzo para dar con buenas soluciones creativas, se puede practicar. En la ilustración, por ejemplo, además de la práctica es necesario un amplio repertorio de referencias e influencias. Así es como un ilustrador define su estilo de autor a través de líneas, colores y sensaciones capaces de atraer todas las miradas.
Aprende las claves del dibujo de ojos para ilustrar viñetas únicas reflejando emociones y expresiones Hace unos años, cuando pensabas en cómics, casi siempre te imaginabas historias protagonizadas por superhéroes. Ahora, con la llegada de las redes sociales, la variedad de temas y estilos no deja de sorprender. Las posibilidades son infinitas si mezclas técnica de ilustración con imaginación. Con los personajes ocurre lo mismo. Las propuestas son infinitas pero, ¿cómo puedes conseguir que los tuyos atrapen a los lectores? Expresar sus emociones es fundamental para crear un vínculo más cercano o enriquecer tus viñetas. Por eso, la tabla de expresiones que te comparte Rocío Diestra (@rociodiestra), ilustradora y viñetista, será tu mejor guía para dibujar lo que sienten tus personajes en cada momento.
Descubre en qué consiste esta técnica de dibujo y pintura y por qué tantos artistas aman los pasteles al óleo
Inspírate en diferentes artistas de cómics y novelas gráficas como el manga y el humor y crea tu propio estilo Que haya tantos estilos de cómics como autores es una buena señal. Eso significa que tú también puedes abrirte camino en este mundo y compartir tus historias. Muchas veces, los artistas más consagrados empezaron su camino sin saber qué iban a contar y sobre todo, cómo lo iban a hacer. Practicando sin parar fue como descubrieron qué les hace diferentes y que se les reconozca al instante. Además, cada cultura tiene una manera única de contar historias y si estás empezando, siempre resulta interesante conocerlas todas, desde los cómics de manga, a cómo contar historiales reales con humor, o piezas especiales para redes sociales.
Inspírate con el retrato de Angelina Jolie o el diseño de una mesa de cocina, dos de los proyectos destacados del mes El mundo de las aves suele ser uno de los favoritos para los amantes de la acuarela. También para los amantes de esta técnica de la comunidad de Domestika, ya que este mes de junio los dos proyectos más valorados tienen como protagonistas a un pájaro. Pero hay otras técnicas que también han destacado en la comunidad, como el diseño de una mesa en concreto y una pieza de bordado muy emotiva. Recuerda que en la comunidad de Domestika puedes publicar tu proyecto final de curso o cualquier otro trabajo que hayas realizado. Compartir la creatividad es positivo para todos. Además, cualquier miembro podrá felicitarte, destacar o comentar tu proyecto. Y si resulta ser uno de los que más likes recibe durante el mes, se convertirá en uno de los favoritos como estos 10 proyectos que encontrarás a continuación. Si quieres saber más acerca de cada proyecto, puedes hacer clic en el título en rojo. ¡Muchas gracias a todos por compartir vuestros trabajos creativos!
Repasa las claves del universo cromático en estos libros para crear las paletas de tus ilustraciones A través del color puedes conocer mucho más a un ilustrador. Observar cómo trabaja este elemento puede darte pistas sobre sus emociones y puede ayudarte a entender mejor su proceso creativo. ¿Cómo es su paleta cromática? ¿Qué prefiere: fríos o cálidos? ¿Por qué elige un color y no otro? Es como un lenguaje, su manera de ver el mundo. Según la ilustradora y diseñadora de estampados Camino López (@caminolopez), el color es la clave de cualquier composición. En sus acuarelas, le gusta jugar con el agua y las transparencias. Para ella, esa es la magia de esta disciplina que combina con la edición digital a través de Photoshop. Esto le permite perfilar al detalle el resultado final e ir un paso más allá con la experimentación.
La comunidad de Domestika celebra el Mes del Orgullo LGBTQIA+ con una pieza artística de su icono favorito El diseño y la creatividad, como arma de comunicación, han sido imprescindible en el movimiento de liberación de la identidad sexual y de género. Una muestra de ello es #CreaConOrgullo, la iniciativa en el foro de Domestika donde la comunidad ha expresado su visión de la igualdad, el amor propio, la tolerancia y la libertad homenajeando a sus referentes LGBTQIA+ creando una pieza artística. La ilustración digital, el lettering y el bordado han sido las disciplinas favoritas de este año 2021. El cantante Freddy Mercury, el poeta Federico García Lorca o la activista brasileña Marielle Franco, descubre a continuación un recopilatorio de algunos de los proyectos más interesantes que han participado en esta convocatoria. ¡Muchas gracias a todos y enhorabuena por tanto talento!