Ilustración
Siete poderosas imágenes que exploran nuestra relación con las pantallas y la tecnología
Pantallas: tenemos una relación de amor/odio con ellas. Si bien son una ventana a un mundo infinito de información, herramientas, posibilidades e interacciones, depender de nuestro dispositivo puede ser perjudicial para nuestra calidad de vida. Ciertas aplicaciones pueden hacer la vida más fácil y desbloquear una bóveda de potencial creativo, pero se ha demostrado que ser bombardeado por mensajes y alertas aumenta el estrés.
Durante la cuarentena, nuestra dependencia de nuestras pantallas se volvió más intensa. Proporcionaron herramientas para combatir la soledad y permanecer conectados con el mundo, mientras producían información abrumadora y monopolizaban nuestra atención. Los sucesos de la vida se compartieron a través de una cámara web y los eventos culturales se transmitieron en vivo al público que los observaba desde la comodidad de sus propios sofás. Aquí reunimos siete obras de arte que exploran nuestras relaciones con las pantallas, reflexionando sobre lo bueno y lo malo.
Eleni Kalorkoti
Eleni es una ilustradora de Edimburgo, Escocia, que ahora vive y trabaja en Londres. La siguiente ilustración apareció en The New York Times, como parte de un artículo que refleja cómo los abuelos y los nietos aún pueden verse durante la pandemia. Durante la cuarentena, las pantallas nos han ayudado a estar cerca de los seres queridos de los que estamos separados. Debido a los riesgos propios de la edad, muchos abuelos viven aislados del resto de sus familias. Para mantener a raya la soledad y las relaciones vivas, muchos de nosotros hemos comenzado a hacer actividades grupales a través de videollamadas.