4 ejemplos de porfolios creativos en YouTube

Descubre las posibilidades del vídeo y YouTube como medio para hacer llegar tu talento a muchísimas personas
Aunque, tal vez, no sea la opción más popular para albergar un porfolio, YouTube puede ser la plataforma perfecta para mostrar tu trabajo y tu proceso creativo. Juan Bermúdez, más conocido como Kaos (@estudiokatastrofico) es YouTuber, ilustrador y escritor graduado en Bellas Artes y en el curso YouTube: crea tu canal desde cero te enseña las ventajas y las cosas que debes tener en cuenta a la hora de usar esta red social como medio para hacer más visible tu trabajo.
Estos son algunos de sus porfolios creativos favoritos de YouTube y las estrategias que siguen para mostrar sus productos o su proceso de creación:
Little King Goods
Este canal pertenece a un artesano del cuero que comercializa productos como carteras, cinturones, bolsos o correas de reloj. En él muestra el proceso de creación de las piezas desde un punto de vista que el espectador no está acostumbrado a presenciar. Uno de los puntos distintivos de Little King Gods es que, además de comprar el producto terminado, ofrece la opción de adquirir las piezas y herramientas y montarla tú mismo; este canal de YouTube le sirve, además, para enseñar a sus clientes a fabricar los objetos de cuero en formato DIY.
Sara Tepes
La ilustradora Sara Tepes, al contrario de lo que hace Little King Goods, se dirige a un público mucho más generalista. En su canal de YouTube ofrece todo tipo de enseñanzas relacionadas con la ilustración en forma de tutoriales. Su seguidores son dibujantes y artistas amateur que encuentran en sus vídeos las enseñanzas necesarias para aprender a dibujar en forma de series.
Pablo Cimadevila
Una de las claves para que el canal de Pablo Cimadevila sea un éxito es trabajar un nicho de mercado, el de la joyería, que está poco explotado en YouTube. Esto, junto a la calidad de su obra y el cuidado en la manera en que presenta todo el proceso creativo hace que tenga seguidores asegurados que, además, muchas veces convierten su trabajo en viral.
Estudio Katastrófico
Es el canal del propio Juan Bermúdez, que comenzó en el año 2011 sin demasiada estrategia y que unos años más tarde se convirtió en un canal dedicado al dibujo y el sketching. Esto le sirvió para darse cuenta de que un canal de YouTube enfocado a una temática y un público específico, probablemente, atraerá más seguidores y visualizaciones; del mismo modo que un YouTuber que publica vídeos periódicamente será premiado por la propia plataforma con mayor visibilidad.
En el curso YouTube: crea tu canal desde cero, Juan Bermúdez te enseña las bases para construir una comunidad alrededor de tu trabajo y promocionar tu porfolio.
También te puede interesar:
- 7 recursos gratis para YouTubers.
- Plataformas de monetización para creativos.
- Ser multitalento: ¿ventaja o desventaja profesional?
0 comentarios