Domestika

11 nuevos libros de profesores de Domestika para regalar a creativos

¿Aún no sabes qué detalle tener con tus allegados más creativos? Te acercamos los libros publicados en 2020 por nuestros expertos

Este año, muchos de los creadores de cursos de Domestika han lanzado al mundo sus propuestas: desde invitaciones a paseos ilustrados por mundos de fantasía a lecciones de inteligencia emocional. Se trata de oportunidades muy interesantes para verlos ejecutar aquello que nos enseñan desde sus cursos.

Hemos compilado algunas de sus propuestas.


Memoria de la nieve, por Julio Llamazares e ilustrado por Adolfo Serra (@adolfoserra)

Este libro acaba de ganar el Primer Premio Nacional al Libro Mejor Editado 2020 concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte. Como su autor explica, su escritura está vinculada a un paisaje perdido y reencontrado en la memoria. “Se trata de símbolos de mi biografía: la nieve, los bueyes, las montañas, etcétera. Otros tendrían el mar, los cañaverales, el sol, como paisaje de su historia. Pero la mía es ésta, de esta simbología parte lo que digo, y surge lo mismo en prosa que en poesía”.

Memoria de la nieve
Memoria de la nieve


La jardinera, por Paloma Valdivia (@lapalomavaldivia)

La jardinera es una canción de Violeta Parra editada en 1954. En ella, la cantante revela los secretos de la sabiduría de la naturaleza, anclados en su íntima conexión con la tierra y sus frutos. Editado este año 2020, el libro de nuestra original profesora de ilustración y escritora, Paula Valdivia, es una bella interpretación visual de aquella canción que explica el proceso de recomponerse y sanar de una pérdida amorosa a través de las flores.

La Jardinera
La Jardinera


Ansiedad, por Alberto Montt (@albertomontt)

¿Qué es ese bichito que nos mete ideas en la cabeza? Puede ser comprar cosas que no necesitamos, una obsesión que causa rachas de insomnio o que provoca salir de casa y preguntarnos insistentemente ¿habré cerrado la puerta? El nuevo trabajo del ilustrador Alberto Montt se llama Ansiedad y en él, Montt demuestra por qué es uno de nuestros expertos en crear personajes.

Ansiedad
Ansiedad


Andá a lavar los platos, por Alejandra Lunik (@alejandralunik)

Andá a lavar los platos es el libro en el que Alejandra Lunik recoge las viñetas que salen bajo el mismo nombre en el diario argentino La Nación. Se trata de un feminismo pop en el que a las princesas no les interesa ser rescatadas, a las sirenas las estresan los marineros y las señoras mayores son reivindicadas por su sabiduría. En compilado, además, Alejandra ejecuta de una manera muy clara las herramientas que brinda en su curso de Domestika.

Andá a lavar los platos
Andá a lavar los platos


Diez canciones infinitas, por Roger Ycaza (@rogerycaza)

Un artesano observa a sus amigos e intenta descifrar su naturaleza, lo que los mueve y aquello con lo que sueñan. Luego, busca la manera de conectarse con ellos y hacer que sus ideas y acciones lleguen más lejos. El libro que editó este año el ilustrador y músico Roger Ycasa es un canto a la amistad y un ejemplo de la ilustración como herramienta narrativa.

Diez canciones infinitas
Diez canciones infinitas

Regreso al Edén, por Paco Roca (@pacoroca)

El nuevo trabajo de Paco Roca ofrece una excelente oportunidad de mirar de cerca la forma de contar historias de este profesor que es un premiado ilustrador y autor de cómics. A partir de una foto familiar de 1946 en la antigua playa de Nazaret de la capital valenciana, Paco Roca dibujó, Regreso al Edén, un fresco sobre la España de la posguerra a través de una de aquellas familias humildes con problemas para acceder al mantenimiento, y obligadas a acudir al mercado negro para hacerse apenas con una alimentación básica diaria.

Regreso al Edén
Regreso al Edén


Tu barrio te respalda, ilustrado por Andonella (@andonella)

Desde la Antigua Grecia hasta la lucha por el sufragio femenino, pasando por las marchas de mujeres y el movimiento #MeToo, la historia del feminismo es tan larga como fascinante. Y eso es exactamente lo que repasa el equipo compuesto por la periodista Tamara de Anda, mejor conocida como Plaqueta y la ilustradora Andrea Arsuaga, alias Andonella. Con sus personajes descarados y llenos de color, Andonella aplica los consejos que brinda en su curso.

Tu barrio te respalda
Tu barrio te respalda


Sentimientos encontrados, por Gustavo Puerta Leisse y Elena Odriozola (@elenaodriozola)

Con 20 años de experiencia y más de 100 libros ilustrados, la profesora Elena Odriozola y su compañero se lanzaron a trabajar en un libro de filosofía ilustrada para niños sobre sentimientos. Este trabajo propone al lector reflexionar sobre lo que siente, es decir, que identifique aquello que le pasa y piense sobre ello. Las ilustraciones propician la proyección y detrás de cada texto está el diálogo con filósofos clásicos. Este libro ganó una Mención en la categoría Concepto Innovador entre los mejores libros del 2020 elegidos por Banco del Libro.

Sentimientos encontrados
Sentimientos encontrados


Gustavo, el fantasmita tímido, por Flavia Z Drago (@flavia_zdrago)

El libro debut de la ilustradora mexicana Flavia Z Drago es un relato sobre las inseguridades, la amistad y la música como ayuda para superar los malos momentos. Cuenta la historia de un fantasma muy muy tímido al que le gusta muchísimo tocar su violín. Por encima de todo, desea tener un amigo, así que decide ser valiente y enviar una invitación muy especial. Las aventuras de su fantasma ya se ganaron su edición en inglés.

Gustavo, el fantasmita tímido
Gustavo, el fantasmita tímido


Si nos enseñaran a perder ganaríamos siempre, por Albert Espinosa con ilustraciones de Vero Navarro (@veronavarro)

"Si miras la vida de cerca, no tiene ningún sentido ¡Aléjate y disfrútala!", así reza la presentación de este libro que entronca con el dicho: "Al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver". "Es una de las verdades más grandes que existe y perder ese lugar jamás es triste porque siempre llegarán otros diferentes y mejores", nos recomienda el autor antes de comenzar su aventura ilustrada por Vero Navarro. En Domestika puedes encontrar sus secretos para utilizar el Procreate.

Si nos enseñaran a perder ganaríamos siempre
Si nos enseñaran a perder ganaríamos siempre


Un instante por Gemma Capdevila (@gemma_capdevila)

Este es un ebook de autoedición, con ilustraciones que apelan a lo que Gemma sabe revelarnos en su curso: técnicas de acuarelas para ilustraciones de ensueño. Todo se vuelve aún más mágico gracias a las animaciones de Abde Daoui. En este trabajo, la autora nos comparte su deseo de libertad.

Un instante
Un instante

Cursos recomendados

Sketching creativo en acuarela para principiantes. Un curso de Ilustración de Laura McKendry

Sketching creativo en acuarela para principiantes

Un curso de Laura McKendry

Pinta emocionantes ilustraciones en acuarela explorando técnicas originales y poco convencionales en tu cuaderno de bocetos

  • 93.690
  • 99% (2.2K)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Especialización en Técnicas de Sketching. Un curso de Ilustración de Domestika
Domestika Specialization · 15h

Especialización en Técnicas de Sketching

Una especialización de varios profesores

Explora el poder del sketching junto a los mejores maestros del dibujo.

  • 4.592
  • 100% (35)
REBAJAS GRATIS CON PLUS
94% Dto.
Precio original $99.99USD
Comprar $5.99USD
Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 101.847
  • 97% (968)
REBAJAS
93% Dto.
Precio original $29.99USD
Comprar $1.99USD
0 comentarios