• Descarga gratis un bucle de texturas para Adobe After Effects
    Profesor 3D y Animación

    Descarga gratis un bucle de texturas para Adobe After Effects

    Aprovecha este loop de texturas exclusivas que comparten dos expertos en animación y lleva tus proyectos a otro nivel Adobe After Effects es uno de los mejores programas de animación 2D y 3D, motion graphics y postproducción del mercado, y se utiliza para dar los últimos retoques a vídeos, imágenes y obras para redes sociales. Con él podrás explorar todas las posibilidades de la ilustración 2D y de la animación digital para crear una obra expresiva y llena de personalidad. También podrás aprender a unir los elementos 2D de la ilustración digital con el renderizado 3D en After Effects, siguiendo los ajustes de color y efectos como el desplazamiento, la aberración cromática, la deformación y el bucle de texturas.

  • Descarga gratis pinceles de Photoshop para pintar fondos
    Profesor 3D y Animación

    Descarga gratis pinceles de Photoshop para pintar fondos

    Da vida a tus escenarios digitales con estos pinceles exclusivos de la ilustradora y pintora de fondos Susan Yung Cuando pensamos en animación, nuestras mentes acuden directamente a los personajes de películas famosas como Toy Story, Spirited Away, Up y Frozen. Y aunque es verdad que hay mucho trabajo detrás de la creación y animación de estos personajes, ¿alguna vez te has detenido a pensar en los lugares donde ocurren sus historias? ¿Qué sería de Elsa y Anna sin el mágico reino de Arendelle? ¿o de Buzz y Woody sin la tranquila y acogedora atmósfera que se respira en la habitación de Andy? No importa cuán geniales sean los personajes: si el fondo o escenario de tu historia no es convincente, no podrás contar tu historia de forma efectiva. Por ello, en este post exploramos los aspectos básicos de la pintura de fondos, al tiempo que Susan Yung (@suzcorriander) nos comparte sus pinceles de Adobe Photoshop favoritos para que te inicies en la pintura de fondos.

  • Materiales esenciales de caligrafía china para principiantes

    Materiales esenciales de caligrafía china para principiantes

    Descubre qué necesitas para empezar a crear el arte ancestral de la escritura tradicional china La caligrafía, en términos muy sencillos, es el arte de escribir letras con un solo trazo. Es un tipo de escritura en el que se presta atención a la belleza de las pinceladas, a sus formas y a la manera de escribirlas sobre el papel. La caligrafía china, conocida como shūfǎ, además de ser una técnica milenaria para marcar objetos, documentos y transmitir historias, sigue esta misma premisa. Para aprender este arte ancestral no es necesario un conocimiento profundo de la lengua, ya que el proceso de creación implica reflexión y meditación.

  • Julieta Álvarez: la magia de transformar un trozo de arcilla en una joya

    Julieta Álvarez: la magia de transformar un trozo de arcilla en una joya

    La diseñadora y ceramista nos desvela el proceso detrás de sus delicadas joyas de cerámica Julieta Álvarez lleva más de 9 años trabajando la cerámica desde su proyecto homónimo @julieta_alvarez. Siempre con este material como protagonista, sus creaciones van desde la joyería a la decoración, hasta el mundo del arte y la escultura. Sus piezas de cerámica han formado parte de las propuestas de museos como el Pompidou de París, el Reina Sofía en Madrid o el Museo de Arte Contemporáneo de Luxemburgo. También ha colaborado con firmas de moda y sus diseños han desfilado acompañando las colecciones de Ángel Schlesser o Ión Fiz, entre otros. En este vídeo nos adentramos en el estudio de esta diseñadora y ceramista para conocer un poco más el proceso de trabajo detrás de sus joyas. ¡No te lo pierdas!

  • Los 10 mejores proyectos de Domestika en octubre 2021

    Los 10 mejores proyectos de Domestika en octubre 2021

    Conoce los proyectos creativos de la comunidad de Domestika más celebrados del mes pasado Ya sea que estés en busca de retroalimentación o inspirando a otros con tus proyectos, compartir tu trabajo es una parte muy importante del proceso creativo: es la forma en la que construimos una comunidad de la cual podamos aprender para crecer como creativos. La plataforma Proyectos en Domestika es un gran espacio para compartir tu proceso creativo con compañeros entusiastas y profesionales por igual. Se trata de un sitio en el que puedes colgar tus proyectos detallando cada paso de su elaboración, desde la idea inicial hasta el acabado final, pasando por las etapas de bocetaje.

  • Los 26 rebrandings más impactantes de 2021

    Los 26 rebrandings más impactantes de 2021

    Descubre algunas de las marcas que han transformado su identidad visual en 2021 y los conceptos que las han guiado Las marcas están por todas partes. Desde el smartphone que usamos a diario hasta la ropa que llevamos, a menudo estamos rodeados de logotipos, conceptos y valores de decenas de empresas. Si tenemos en cuenta el mundo digital, esta exposición se triplica y nos muestra cómo las marcas, aunque no sean personas, participan en la vida de miles de personas a un nivel casi íntimo. Si en la Europa medieval el arte heráldico y los emblemas se creaban para identificar a los soldados de un mismo ejército, para las primeras marcas, la creación de un logotipo también formaba parte de una estrategia de diferenciación. Al fin y al cabo, era necesario diferenciar el producto más elaborado de una simple mercancía o commodity.

  • 9 webs gratis de animación 2D y 3D con stock para tus proyectos

    9 webs gratis de animación 2D y 3D con stock para tus proyectos

    Descubre páginas web que ofrecen búsqueda de fotos, vídeos y recursos visuales para proyectos personales y comerciales Conseguir imágenes y vídeos para un proyecto no tiene por qué implicar una cara producción. Puedes encontrar material de alta calidad de forma gratuita en diversos sitios web y plataformas. Este es el principal consejo del diseñador gráfico, animador y director creativo Martin Ferdkin (@martinferdkin), que crea piezas de identidad visual en 2D y 3D para grandes marcas. Ha trabajado para algunas de las principales cadenas de televisión del mundo, como Fox, Discovery, Nickelodeon, Natgeo y Sony.

  • Cómo preparar un arte final para imprenta: 9 tutoriales gratis

    Cómo preparar un arte final para imprenta: 9 tutoriales gratis

    Aprende cómo hacer un arte final perfecto para crear diseños óptimos a la hora de presentar o imprimir Aunque no lo creas, preparar tu archivo para llevarlo a imprenta o desplegarlo en una pantalla es un proceso casi tan importante como crear el diseño mismo. Entre los muchos aspectos que debes cuidar antes de convertir tu archivo digital en un producto terminado están las dimensiones finales, las fuentes tipográficas que empleaste, sus márgenes y los valores de color indicados. Así, para que tus diseños cumplan con el objetivo para el que fueron concebidos, es fundamental que aprendas a hacer un arte final. Antes de comenzar con el listado, aquí te explicamos brevemente qué es un arte final.

  • Tutorial Lettering: cómo dibujar escalofriantes letras de Halloween

    Tutorial Lettering: cómo dibujar escalofriantes letras de Halloween

    Aprende a dibujar escalofriantes letras con el tipógrafo e ilustrador Adam Hayes La mejor tipografía es aquella que puede comunicar más allá de las palabras, y el mejor ejemplo de ello es el trabajo del tipógrafo e ilustrador Adam Hayes (@mrahayes). Al fusionar su pasión por la tipografía y la ilustración para crear piezas de lettering divertidas, conceptuales, lúdicas y llenas de personalidad, su trabajo abarca proyectos en el diseño, la industria editorial y la publicidad. Por si fuera poco, sus clientes incluyen a Apple, Facebook, Google y Honda. Halloween ofrece una gran oportunidad para darle un poco de personalidad a tu estilo creativo. En este tutorial, Adam te enseña a crear escalofriantes letras de Halloween para agregarle un toque creativo a tu tipografía.

  • 5 curiosidades sobre los dibujos animados

    5 curiosidades sobre los dibujos animados

    Descubre 5 curiosidades sobre los dibujos animados Todos recordamos a nuestro dibujo animado favorito de cuando éramos niños. Ya sea que se trate del chiflado pato Donald o el adorable Scooby Doo, desde que los dibujos animados dieron vida a nuestras pantallas, hace casi 100 años, han conservado el poder de hacernos sonreír, reír y llorar. De hecho, algunos de sus personajes se han vuelto tan familiares que los consideramos viejos amigos. Sin embargo, incluso los nombres más reconocibles guardan ciertos secretos de tras de sí. Un ejemplo es un conocido monstruo peludo tan difícil de animar que Pixar tuvo que inventar un nuevo software para realizar ese trabajo. Otra muestra es cierto Pokémon que no es tan inocente como parece... Averigua más en este video:

  • Conoce a la artista del needle felting Carolina Alles en este Diarios Domestika

    Conoce a la artista del needle felting Carolina Alles en este Diarios Domestika

    Acompaña a la artista del needle felting Carolina Alles mientras nos presenta su estudio y sus personajes Carolina Alles, también conocida como “Caro Indy” (@caroindy), es una profesora y artista del needle felting originaria de Argentina. Cuando no se encuentra buscando inspiración en Pinterest o tomando mate, se le puede ver creando mágicos y divertidos personajes de fieltro, a los cuales da vida con solo una aguja y un poco de fieltro, herramientas con las que también diseña su ropa y accesorios. Acompáñala en este video, en el que nos ofrece un vistazo a su vida, su estudio y su trabajo con fieltro.

  • ¿Qué es el background design en animación?

    ¿Qué es el background design en animación?

    Descubre el papel del diseño y la pintura de fondo en proyectos de animación y lo que hace un profesional en esta área Si eres fan de las películas de animación puede que recuerdes la icónica escena inicial del clásico de Disney El Rey León. Amanece y comienza el movimiento de los animales que habitan la sabana africana. Cada uno de ellos aparece en diferentes y exuberantes escenarios, pero todos se dirigen a la Roca del Rey para conocer a Simba, el protagonista de la historia. Estos escenarios, algunos estáticos y otros animados, son buenos ejemplos de background design. Cada uno de ellos, desde el principio hasta el final de la narración, contribuye a construir el universo y la atmósfera de la animación. El desfiladero de los ñús, el bosque donde viven Timón y Pumba, el hogar de las hienas... Todos los detalles están pensados y construidos para despertar diferentes sentimientos en el espectador.

  • Trucos para hacer retratos con el móvil

    Trucos para hacer retratos con el móvil

    La fotógrafa Erea Azurmendi revela tips para crear fotografías creativas con elementos caseros como una copa de agua Erea Azurmendi (@tiempodecerezas) es una fotógrafa que trabaja para medios y marcas nacionales e internacionales, como Olympus, Narciso Rodríguez o Cossac. Además, es co-autora del libro Brava y ha hecho diferentes exposiciones en prestigiosos festivales internacionales. Si bien Erea estudió Comunicación Audiovisual, no fue en el terreno académico donde encontró inspiración, sino en lo intuitivo. El cine, la fotografía, la música, la pintura y muchas disciplinas artísticas representan para ella un estímulo constante a la hora de experimentar. Luego, comparte su búsqueda artística a través de imágenes creativas que exhibe en sus redes sociales.

  • Shortcuts básicos para usar la herramienta Pen Tool en Photoshop

    Shortcuts básicos para usar la herramienta Pen Tool en Photoshop

    Aprende los atajos de teclado básicos para acelerar tu trabajo con la herramienta Pluma (Pen Tool) en Adobe Photoshop En sus inicios, hace tres décadas, Adobe Photoshop no era más que un programa básico de edición de imágenes desarrollado por dos hermanos estadounidenses —Thomas y John Knoll— en su tiempo libre. Hoy en día, la cantidad de filtros, herramientas, efectos y plug-ins que ofrece el software muestra no solo su evolución, sino también sus posibilidades de crear más y mejor. Una de estas herramientas es la Pen Tool, también conocida como Pluma, que además de ser una de las más útiles, es también una de las que más dudas genera a los que se inician en el mundo de Photoshop. Con la herramienta Pluma puedes, por ejemplo, crear recortes perfectos en fotografías que requieren más cuidado y detalle. Si vas a cortar el pelo, por ejemplo, es la herramienta ideal para realizar un trabajo minucioso y detallado.