• Escenas playeras al óleo por Sally West
    Profesor Arte

    Escenas playeras al óleo por Sally West

    La vida de los australianos, por su situación geográfica, está fuertemente ligada al mar y la playa. Por eso no es de extrañar que la artista kiwi Sally West encuentre inspiración en esa ingente masa de agua que rodea la tierra que la vio nacer y que forma parte de su vida cotidiana. Sus pinturas al óleo muestran escenas que podrían pertenecer a cualquier ciudad costera que durante los meses más calurosos se llenan de turistas y locales que se acercan a la orilla para refrescarse. Una serie de escenas cotidianas que la artista convierte en extraordinaria a través de su pincel cargado de pintura al óleo.

  • Reto: 26 películas y una tipografía

    Reto: 26 películas y una tipografía

    Crear los carteles de 26 películas de terror diferentes utilizando sólo una tipografía y los colores blanco y negro. Ese es el reto que se propuso la agencia costarricense Publimark MullenLowe. La premisa era sencilla: utilizar la tipografía como medio para representar el título de una película de terror clásica de culto, utilizando algún elemento icónico que la hiciese inmediatamente reconocible. La tipografía utilizada fue Circular, la fuente que la agencia usa para su propia imagen gráfica.

  • Lobulo es el amo y señor del papercraft
    Profesor Arte

    Lobulo es el amo y señor del papercraft

    Es el maestro del bisturí y el cutter, no hay papel que se le resista y es capaz de crear cualquier objeto a partir de una simple cartulina. Por supuesto, estamos hablando de Lobulo: diseñador gráfico, ilustrador pero, sobre todo, amo y señor del papercraft. Con sus manos, unos cortes por aquí, unos dobleces por allá... et voilá! ha creado una obra maestra sin apenas haber tocado un lápiz. Lejos de utilizar el papel como un soporte plano, Lobulo da a sus una nueva dimensión, concretamente la tercera, para hacerlos sobresalir de manera literal.

  • Las parejas más tristes del cine
    Profesor Ilustración

    Las parejas más tristes del cine

    La historia del cine está llena de películas con amores imposibles y relaciones truncadas. Parejas que, por una razón u otra consiguen emocionarnos con sus sentimientos. El ilustrador colombiano Alejando Giraldo ha recopilado una serie de parejas que ha conseguido removerle por dentro cuando las ha conocido a través de la gran pantalla y las ha unido para siempre en su proyecto 'Sad movie couples', que recoge las parejas más emblemáticas del cine indie de los últimos años. El ilustrador concede, de esta manera, un pequeño homenaje a las grandes obras maestras cinematográficas y a las relaciones sentimentales que las han hecho posibles.

  • Desktopography, wallpapers gratuitos por y para diseñadores
    Profesor Diseño

    Desktopography, wallpapers gratuitos por y para diseñadores

    La mayoría de profesiones creativas implican pasar muchas horas delante del ordenador fijando la vista en elementos que poco tienen que ver con la naturaleza. Con la finalidad de crear una ventana al exterior, nació en 2005 la plataforma Desktopography, que reúne los trabajos de algunos de los profesionales más reconocidos del mundo del diseño. Cada uno, siguiendo su propio estilo pero siempre enmarcando su trabajo bajo la temática de la naturaleza, crea un diseño que la plataforma pone a disposición de los usuarios para descargar a modo de wallpaper en alta calidad y en diferentes resoluciones.

  • DAQ: sexo, tipografía y psicodelia
    Profesor Ilustración

    DAQ: sexo, tipografía y psicodelia

    Llevaba años trabajando para agencias y estudios de diseño, pero decidió establecerse como ilustrador por su cuenta. Esto ha permitido a DAQ, un diseñado, ilustrador y creador de lettering de Barcelona, dedicarse a tiempo completo a trabajar para sus propios clientes y a desarrollar proyectos personales con total libertad. El dinamismo es una de sus señas de identidad, y es que casi la totalidad de sus diseños gozan de unas líneas que, combinadas con el total control de las luces y sombras que hace Daq, consiguen transformar una ilustración plana en un trabajo casi en tres dimensiones.

  • 365 faces is a year: un diseño para cada día del año
    Profesor Diseño

    365 faces is a year: un diseño para cada día del año

    En primer plano, mirando al frente y dejando bien evidentes los rasgos más destacados de sus rostros. Así es como Lakas Martínez ha diseñador cada una de las 365 caras que ha utilizado como foto de perfil en las diferentes redes sociales que utiliza a lo largo de un año. El proyecto nació como medio para dar a conocer su actividad en instagram y durante los últimos 365 días, se ha dedicado a colgar un nuevo retrato vectorizado y lo ha utilizado como avatar durante 24 horas.

  • Francesco Vullo usa imágenes como crítica social
    Profesor Fotografía

    Francesco Vullo usa imágenes como crítica social

    Su trabajo tiene ese sabor ácido que deja el humor irónico y siempre está de rabiosa actualidad. El italiano Francesco Vullo juega con las imágenes para mostrar, de manera satírica, lo absurdo del mundo actual en el que vivimos. El siciliano encuentra inspiración en los objetos y situaciones cotidianas, que transforma, mostrando la cara más reflexiva de momentos que todos hemos vivido en alguna ocasión. Las redes sociales son una constante en su obra y es por eso que, a sus 21 años, parece estar dialogando cara a cara con la generación que vive pegada a su smartphone: los millennials.

  • 10 fotógrafas españolas que debes conocer
    Profesor Fotografía

    10 fotógrafas españolas que debes conocer

    Tienen un ojo especial que les permite captar detalles que los demás apenas llegamos a imaginar y lo muestran con una pasión y dedicación que resulta abrumadora. Los que nos tenemos que contentarnos con admirar sus fotografías desde este lado del papel o la pantalla no podemos más que agradecer a esos talentos, que se esconden detrás del objetivo, que tengan la delicadeza de compartir con aquellos que no hemos sido premiados con el don de saber congelar momentos mágicos. Las mujeres, quizás por esa intuición que dicen que les caracteriza, suelen ser quienes desbordan creatividad e ingenio a la hora de tomar fotografías. Para probar que lo que decimos es cierto hemos seleccionado 10 fotógrafas españolas que deberías conocer:

  • Las ilustraciones de 'El Dee' son como música para tus oídos
    Profesor Ilustración

    Las ilustraciones de 'El Dee' son como música para tus oídos

    Tras haber cosechado éxitos con sus tuits ilustrados se dedica a prestar su talento al mundo musical. 'El twit ilustrado' es el libro que recoge la manera en que David 'El Dee' Espinosa traduce de manera visual los mensajes más divertidos e irónicos en 140 caracteres de diferentes usuarios de Twitter. La obra fue un éxito, pues mostraba con dibujos, de un modo ingenioso, las palabras de algunos de los usuarios más divertidos de la red social. Hoy en día, el ilustrador mexicano reserva sus lápices y su creatividad para la cartelería de conciertos, festivales y todo tipo de proyectos que tengan que ver con la música.

  • Trucos para ser más productivo si trabajas desde casa
    Profesor Diseño

    Trucos para ser más productivo si trabajas desde casa

    Muchas empresas todavía son reticentes, pero cada vez es más común que los trabajadores dejen la oficina e instalen su lugar de trabajo en su propia casa. Como trabajador suena de maravilla: no tener que levantarse varias horas antes para prepararse, ahorrarse atascos... todo eso tiene como resultado algún tiempo más abrazado a la almohada. Pero no es oro todo lo que reluce. Adaptarse a la rutina de trabajar en casa también tiene sus inconvenientes y es necesario buscar solución para no sentirse enjaulado tras pasar tantas horas encerrado entre las mismas paredes; por eso te damos 10 trucos para ser más productivo si trabajas desde casa.

  • Noto, la tipografía para todos los idiomas del mundo

    Noto, la tipografía para todos los idiomas del mundo

    Probablemente habrás notado que, cuando tu ordenador, móvil o tablet, no es capaz de leer algún carácter de un texto lo transforma en un pequeño rectángulo. A esa forma de representar un error en la tipografía se le ha llamado "tofu" por su similitud con el alimento y la manera en que se suele cortar. De la contracción de "no more tofu" nace Noto, la nueva tipografía universal de google que recoge 110.000 caracteres correspondientes a 800 lenguas distintas, es decir, cada uno de los símbolos del estándar de Unicode. Con Noto, google pretende dar uniformidad a las tipografías y evitar que aparezcan esos recuadros cada vez que un glifo no está disponible.

  • Bakea crea monstruos terroríficamente adorables
    Profesor Ilustración

    Bakea crea monstruos terroríficamente adorables

    El costumbrismo manchego que ha mamado toda su vida y las historietas protagonizadas por monstruitos que tiene en la cabeza son el punto de partida de sus ilustraciones. Juan Carlos Paz Gómez, más conocido en el mundo creativo con su sobrenombre, Bakea, se inspira en su tierra natal para dotar de un contexto a las aventuras que brotan sin cesar de su imaginativo cerebro. Un simple paisaje nevado, o una plácida tarde en la playa cobran un significado completamente diferente cuando Bakea pone su lápiz sobre ellos y los llena de monstruos y criaturas inventadas que se mueven entre lo adorable y lo terrorífico.

  • Wallspot: el Airbnb del arte urbano

    Wallspot: el Airbnb del arte urbano

    Sólo basta pronunciar la palabra arte urbano o pasar por delante de un grafiti en la calle para que se abra el debate, ¿arte o vandalismo? En vista de la calidad de gran parte de los trabajos la respuesta es indiscutible: es arte en estado puro. El problema llega cuando el lienzo utilizado ha sido intervenido de manera que roza o traspasa la ilegalidad. Para lidiar con un asunto tan peliagudo como la gestión de muros y fachadas ha nacido Wallspot, una plataforma online que se ocupa de establecer un diálogo entre los principales agentes vinculados al arte urbano: artistas, fotógrafos, gestores culturales, administración pública y ciudadanía; con el fin de procurar espacios legales para intervenciones artísticas de una manera legal y con la que todos los involucrados estén de acuerdo, evitando así los handicaps actuales del arte urbano.

  • Branding para la Feria internacional de teatro y danza de Huesca
    Profesor Diseño

    Branding para la Feria internacional de teatro y danza de Huesca

    Es el tercer año consecutivo que realizan la imagen de la Feria internacional de teatro y danza de Huesca y en esta ocasión conmemoran el trigésimo aniversario de esta reunión anual. Para celebrarlo, los chicos de Iglöo decidieron dejar de lado los diseños tradicionales que se habían presentado en ediciones anteriores, siempre protagonizados por personas relacionados con el mundo de la danza y el espectáculo, para otorgar todo el protagonismo a Flora, su longeva tortuga, más vieja que la propia Feria. El logotipo de la edición número 30 de la Feria internacional de teatro y danza de Huesca representa, de una manera simbólica, la edad de esta cita con el arte en la ciudad española; utilizando la numerología romana que señala con tres 'X' la edad de la Feria, que se apropian de toda su identidad corporativa.

  • Ilustraciones old school de la mano de Alan Berry Rhys
    Profesor Ilustración

    Ilustraciones old school de la mano de Alan Berry Rhys

    Su estilo es old school se mire por donde se mire. No sólo por el trazo que utiliza a la hora de crear sus ilustraciones, también por las técnicas que impresión que elige. Los diseños e ilustraciones de Alan Berry Rhys tienen la palabra vintage escrita en luces de neón. Su inspiración a la hora de crear gráficas son los posters antiguos, los packagings de productos impresos con pocas tintas, las etiquetas de vermú viejas... Es un fiel admirador de todo lo que recuerde visualmente a tiempos pasados. Incluso su método de producción parece estar anclado años atrás, dando la espalda a los nuevos sistemas de impresión. Es un enamorado de la serigrafía y se toma las limitaciones a la hora de imprimir a pocas tintas y con un acabado imperfecto como un valor añadido a la hora de crear.

  • Sara Lorusso: la naturalidad del cuerpo femenino en fotos
    Profesor Fotografía

    Sara Lorusso: la naturalidad del cuerpo femenino en fotos

    Sólo tiene 21 años, pero esta fotógrafa italiana ya es plenamente consciente del rol que juega el cuerpo de la mujer en el mundo audiovisual. Especialmente cuando hablamos de medios como la publicidad, donde el cuerpo femenino ha sido relegado a un papel puramente sexual. Las fotografías de Sara Lorusso nacen como una respuesta a esa realidad y muestran la sexualidad desde un punto de vista sofisticado y delicado, más cercano a la sensualidad que a la pornografía. En ellas aparecen chicas de su edad, con sus cuerpos desnudos o semidesnudos, posando con pétalos, frutas, semillas y plantas, mostrando el cuerpo femenino en su estado más natural.

  • Los retratos, creados con hilo, de Petros Vrellis
    Profesor Arte

    Los retratos, creados con hilo, de Petros Vrellis

    Todas las obras de Petros Vrellis tienen algo de experimental y misterioso, pero su último proyecto nos ha cautivado por su concepto sencillo y el espectacular resultado. El artista griego juega con las posibilidades técnicas modernas para reinventar las posibilidades de una técnica tradicional como el tejido. A partir de una secuencia generada con openframeworks a partir de un algoritmo especial, que transforma fotografías en líneas, Petros Vrellis confecciona intrincados retratos utilizando solamente un trozo de cuerda y un bastidor redondo con 200 puntos que utiliza para reproducir efigies a partir de simples líneas. Utiliza entre tres mil y cuatro mil pasadas de cuerda para cada uno de los retratos. Las zonas con más sombra las consigue superponiendo la cuerda más veces sobre ese lugar concreto, logrando una mayor densidad de tejido que consigue dar sensación de profundidad.

  • Entrevistamos al ilustrador Pedro Oyarbide
    Profesor Ilustración

    Entrevistamos al ilustrador Pedro Oyarbide

    Un vistazo rápido a su biografía basta para darse cuenta de que Pedro Oyarbide es un hombre de mundo y eso se nota en sus ilustraciones. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, ciudad en la que nació en Madrid hace 28 años, y en la Universidad de Sevilla; completó sus estudios de diseño en la HAWK de Hildesheim (Alemania). Fue en esta última donde dejó de lado las técnicas tradicionales que había aprendido en la universidad y comenzó a abrazar la ilustración y el diseño. Una vez terminados sus estudios se mudó a la otra parte del mundo, en Melbourne (Australia), donde terminó de pulir su estilo y dedicó tiempo a perfeccionar un portfolio que terminaría abriéndole las puertas de Ilovedust, uno de los estudios de diseño más importantes y potentes del mundo con sede en Reino Unido. Hemos hablado con él para que nos cuente algo más sobre su trabajo y su experiencia en Ilovedust.

  • Dr. Propolus "viste" fotos con sus ilustraciones
    Profesor Ilustración

    Dr. Propolus "viste" fotos con sus ilustraciones

    ¿Te acuerdas? Seguro que tú también lo hacías. En cuanto una revista o periódico caía en tus manos corrías a por un bolígrafo y buscabas fotos para mejorarlas con tu arte. Pues eso es precisamente lo que hace Ilias Walchshofer, un ilustrador mitad austríaco mitad marroquí residente en Berlín que firma sus obras con el alias de Dr. Propolus. Más allá de dibujar un bigote y unas gafas como todos hemos hecho alguna vez, el artista es capaz de imaginar mundos paralelos en las fotografías que pasan por delante de sus ojos y no se corta a la hora de compartir en sus redes sociales su destreza dibujando sobre las imágenes con un cuidado trazo negro o blanco, en función del contraste que necesite en cada momento.

  • Borrowed Time, el oscuro corto de animación creado por dos genios de Pixar
    Profesor 3D y Animación

    Borrowed Time, el oscuro corto de animación creado por dos genios de Pixar

    Se trata del cortometraje más oscuro realizado por dos animadores de Pixar y ha hecho correr ríos de tinta desde que fue publicado en internet a medidados de octubre. Borrowed Time está ambientada en el Lejano Oeste y narra la historia de un sheriff cabizbajo y solitario, apesadumbrado por acontecimientos que tuvieron lugar en el pasado y que se van desvelando en clave de flashforward. A pesar de que muchos tienen asumido que las películas de animación, por el simple hecho de haber sido producidas con esa técnica, son aptas para todos los públicos, Borrowed Time se aleja diametralmente del tipo de historias a las que Pixar nos tiene acostumbrados y está enfocada al público adulto.

  • Los 10 mejores proyectos de animación de octubre
    Profesor 3D y Animación

    Los 10 mejores proyectos de animación de octubre

    Stop motion, rotoscopias, animación cuadro por cuadro... existen infinidad de técnicas, pero todas tienen un mismo fin: demostrar que una imagen vale más que mil palabras. Y si algo vale más que una imagen sólo pueden serlo cientos de imágenes creando sensación de movimiento, por eso el poder de la animación es tan valioso. Con motivo del día de la animación, que se celebra mundialmente cada 28 de octubre, hemos seleccionado los mejores proyectos de animación publicados en Domestika durante el último mes.

  • Animaciones a todo ritmo con Sebastian Baptista
    Profesor 3D y Animación

    Animaciones a todo ritmo con Sebastian Baptista

    Las animaciones de Sebastian Baptista, más conocido como 'Sebas', son totalmente sinestésicas, son como ver música. Las imágenes que crea se mueven con la música que las acompaña o siguen perfectamente el tempo de la voz que las guía, como una bailarina que es incapaz de mantenerse sentada en su asiento cuando empiezan a vibrar las primeras notas de su canción favorita. Independientemente de si se trata de imágenes grabadas, stop motion o animación cuadro por cuadro Sebas es capaz de marcar la cadencia con total armonía dejando que todo fluya como la seda.

  • Daniel Montero es mediador entre la ilustración y la palabra
    Profesor Ilustración

    Daniel Montero es mediador entre la ilustración y la palabra

    Siempre se le ha dado mejor comunicarse a través de los dibujos que de las palabras. Ya de niño dedicaba sus horas muertas a la ilustración editorial. En realidad lo que hacía era pintarrajear los márgenes de los libros de texto, pero Daniel Montero Galán no ha dejado de poner imágenes y color a los libros desde entonces. Ahora lo hace de manera profesional y ha depurado la técnica, pero lo cierto es que ese afán por llenar de imágenes los lugares en los que sólo había letras en los albores de su niñez ha marcado su futuro de una manera que por aquel momento ni se habría imaginado. Podemos decir, entonces, que se trata de verdadera vocación.

  • Activismo a golpe de hilo y aguja y a todo color
    Profesor Craft

    Activismo a golpe de hilo y aguja y a todo color

    Valeria Molinari se ha propuesto mostrar el lado más visualmente atractivo del activismo contra las diferencias sociales. Y lo hace a golpe de hilo y aguja y a todo color. Sus bordados tienen algo de tradicional, la técnica es la misma que se lleva utilizando generación tras generación; pero el mensaje no puede ser más actual. Usando un bastidor como lienzo crea figuras abstractas y jugando con el espacio negativo lanza consignas que tocan temas como el feminismo, el género, la sexualidad y la cultura.

  • Emily Forgot: diseñadora y exploradora de ideas
    Profesor Diseño

    Emily Forgot: diseñadora y exploradora de ideas

    Resulta complicado encontrar un patrón que consiga englobar los procesos, materiales y estilo de sus trabajos. Emily Forgot, el alter ego creativo de la artista gráfica británica Emily Alston, es una exploradora de ideas. Encuentra inspiración en los lugares más recónditos y crea obras sorprendentes utilizando las técnicas más insospechadas, que muchas veces nos transportan a lugares donde hay que mirar las cosas dos veces para darse cuenta de si son lo que realmente creemos que son.

  • La peor pesadilla para un diseñador
    Profesor Ilustración

    La peor pesadilla para un diseñador

    Hace apenas unos meses Joze Daniel, ilustrador y director de arte para el estudio Llamarada, sufrió un accidente automovilístico que se saldó sin heridos pero sí con la peor pesadilla para un diseñador. Su mano derecha, con la que dibuja y trabaja, sufrió una fractura en dos metacarpianos y se le diagnosticó un esguince cervical de grado 1. El tratamiento y la recuperación no fueron fáciles y ni veloces, por lo que el ilustrador decidió aprovechar la coyuntura y hacer de la experiencia algo productivo. Joze Daniel es diestro, y como su mano productiva estaba de baja decidió ejercitar la izquierda. Inició un diario que tituló: 'Diario ilustrado de mi mano derecha según la izquierda'. En él narra toda su experiencia y lo ilustra y escribe con la única mano que le quedaba libre. El resultado es un relato de semi-terror para todos aquellos que se ganan la vida con sus manos, pero que (alerta: SPOILER!) acaba bien para el ilustrador.

  • 20 cervezas que comprarías por el diseño de su etiqueta
    Profesor Diseño

    20 cervezas que comprarías por el diseño de su etiqueta

    No hacen falta muchas excusas para terminar con una cerveza entre las manos, y el diseño es una tan válida como cualquier otra. Y es que a todos nos gusta disfrutar de una cerveza fresquita, pero nos gusta más aún deleitar nuestros ojos y nuestros sentidos con diseños inteligentes y atractivos que maximizan la, ya de por sí agradable, sensación de degustar zumo de cebada. Por eso, hemos seleccionado los diseños que a nosotros nos empujarían a hacernos con cualquiera de esas botellas simplemente por su apariencia externa, sin importar la calidad del líquido que cada una de ellas contiene. Todos y cada uno de ellos han sido creados por diseñadores de España o Latinoamérica. ¡Salud!

  • Arte urbano primigenio de la mano de 3ttman
    Profesor Arte

    Arte urbano primigenio de la mano de 3ttman

    Si la humanidad se extinguiera ahora y dentro de millones de años, los excavadores encontrasen las obras de 3ttman lo tendrían complicado para desencriptar su lenguaje. A medio camino entre la comunicación actual, que plasma sobre cemento en forma de emoticono creando un mensaje actual y universal, y la colorida pintura tradicional a modo de mural costumbrista, crea jeroglíficos indescifrables que esconden cientos de detalles y escenas narrando batallas y situaciones cotidianas.

  • La fotografía fantasmagórica de Ibai Acevedo
    Profesor Fotografía

    La fotografía fantasmagórica de Ibai Acevedo

    Parece que Ibai Acevedo lleve toda su vida acechando detrás de un objetivo esperando el momento preciso para disparar en el instante en que tiene lugar ese momento irrepetible. Pero lo cierto es que este fotógrafo barcelonés tenía ya barba cuando decidió que su futuro iba a ocurrir aferrado a una cámara de fotos. Hasta ese momento su carrera profesional había recorrido otros derroteros, concretamente los del diseño gráfico, pero llegó un momento en que capturar momentos a través de una diminuta lente se convirtió, más que en una afición, en una necesidad que le llevó a cambiar la silla frente al ordenador por los bosques misteriosos, carreteras solitarias y todo tipo de paisajes fantasmagóricos que forman parte de su obra.