• Entrevistamos a Martina Flor
    Profesor Diseño

    Entrevistamos a Martina Flor

    Martina Flor reconoce en el arte del lettering una poderosa herramienta que une diseño e ilustración. Su trabajo busca transmitir con cada uno de sus elementos, por lo que cada trazo, forma o figura no ocurren al azar. A continuación les presentamos una pequeña entrevista en la que nos comparte algunos elementos importantes de su trabajo como dibujante de letras, algunos detalles de su vida y una que otra curiosidad.

  • Martin Azambuja, diseño y síntesis
    Profesor Diseño

    Martin Azambuja, diseño y síntesis

    Martín Azumbaja es uno de los mejores diseñadores uruguayos de la actualidad gracias a su sólido trabajo caracterizado por utilizar la síntesis como principal herramienta para comunicar ideas. Su estilo esta conformado por trazos fluidos, colores intensos y figuras geométricas, que en conjunto conforman paisajes vibrantes llenos de energía.

  • Animal Studio, animación de autor cuadro por cuadro
    Profesor Diseño

    Animal Studio, animación de autor cuadro por cuadro

    Animal Studio es un colectivo de creativos originario de Barcelona, compuesto por una serie de integrantes especializados en la generación de materiales audiovisuales bajo estilos sumamente diferentes. En cada uno de sus trabajos combinan la perspectiva de cada uno de ellos, produciendo piezas versátiles, coloridas y con un gran toque de originalidad. Especializados en animaciones hechas a mano, basan el éxito del estudio en el gran talento que tiene cada uno de los miembros de su equipo para la ilustración y dirección creativa. Actualmente lo integran Martin Allais (quien además es co-fundador del proyecto), María Soler, Pere Hernández, Marta y Ricky, Javi Vaquero y Dante Zaballa.

  • The Woork Co, una mirada fresca al mundo del branding
    Profesor Diseño

    The Woork Co, una mirada fresca al mundo del branding

    The Woork Co. es un estudio de diseño enfocado en poner en marcha cualquier proyecto a través de un trabajo bien hecho, con ideas que reflejen la esencia de cada cliente y una excelente factura gráfica. Fundado por David Botella y Debbie Martín, ambos profesionales del mundo de la publicidad desde hace 25 años, The Woork Co busca mostrar que dentro de la amplia gama de servicios que ofrecen, está por encima de todo la creatividad y la comunicación. Su trato personalizado y calidad gráfica, les ha permitido trabajar con todo tipo de marcas y proyectos como Movistar, Cornetto, Springfield, Johnnie Walker, Smirnoff, Grupo VIPS, Unicef, Unilever, American Express y un largo etcétera.

  • Pompilo Plants, macetas con personalidad y nombre propio
    Profesor Diseño

    Pompilo Plants, macetas con personalidad y nombre propio

    Numa Maurette es un diseñador argentino radicado en Barcelona que desde temprana edad creó un vínculo muy estrecho con la naturaleza al vivir rodeado de esta en su natal ciudad de Buenos Aires. Años más tarde y con base en esa experiencia creó Pompilo Plants, un proyecto en el que Numa de manera artesanal fabrica una serie de macetas las cuales se caracterizan por tener personalidad y nombre propio. Para Numa, Pompilo Plants refleja su conexión con la tierra, su pasión por trabajar con materiales tan nobles como el barro y por vivir de lo que le gusta, por lo que es un proyecto muy sincero y original. Los “pompilos” como les llama a sus pequeñas creaciones, tienen diversas muecas que hacen a cada uno de sus diseños una creación especial; actualmente se encuentran a la venta en diversos bazares de Barcelona.

  • Los 25 mejores artistas del tatuaje en Latinoamérica
    Profesor Arte

    Los 25 mejores artistas del tatuaje en Latinoamérica

    A lo largo del tiempo, los tatuajes han cobrado diversos significados para los seres humanos. En un principio eran usados para distinguir géneros, etnias e incluso clases sociales; también han sido utilizados como elemento de comunicación o parte de rituales ancestrales, y aunque en algún momento su valor estético había sido olvidado, gracias a los cánones moralistas hoy existen grandes tatuadores que muestran el potencial que tiene esta disciplina dentro del mundo del arte. Hemos reunido a aquellos personajes que han hecho del tatuaje un estilo de vida y de la piel el lienzo idóneo para mostrar su gran talento. A continuación les presentamos los que a nuestro parecer podrían ser los 25 mejores artistas en toda Latinoamérica, seguramente encontrarán al menos un par de tatuajes que les gustaría llevar en la piel.

  • TexTuring, el software que transforma tus imágenes en texturas
    Profesor Diseño

    TexTuring, el software que transforma tus imágenes en texturas

    TexTuring es un software que permite transformar cualquier imagen en una textura o permite dar darle un efecto más orgánico a nuestras imágenes a través de una serie de patrones. Su algoritmo está basado en el efecto de reacción-difusión que se presenta en la naturaleza dentro de cualquier proceso biológico, químico e incluso geológico. Cuenta con una interfaz que puede modificarse a las necesidades del usuario y que ofrece una infinita gama de tramados para generar diferentes tipos de patrones.

  • Formbox, una fábrica al alcance de tus manos
    Profesor Diseño

    Formbox, una fábrica al alcance de tus manos

    Formbox es una máquina que genera moldes en 3D en cuestión de segundos; su funcionamiento está basado en un proceso industrial llamado "formado al vacío", el cual comúnmente es utilizado en grandes fabricas para la producción de pequeñas piezas u objetos. Para sus creadores, Benjamin Redford y Alex Smilansky, llevar este proceso industrial a una máquina compacta, de fácil uso y coste, elimina la dependencia que diseñadores, artistas y artesanos tienen con grandes proveedores para la elaboración de sus creaciones, ya que lo único que se necesita para hacerla funcionar es una aspiradora común y corriente.

  • Misticismo y arte urbano de la mano de Curiot
    Profesor Arte

    Misticismo y arte urbano de la mano de Curiot

    Flavio Martínez, mejor conocido como Curiot , es un artista mexicano cuyo trabajo oscila entre el muralismo, la pintura, ilustración y la instalación artística. Su estilo se nutre de una serie de criaturas que presentan características alusivas a deidades o espíritus antiguos, pero que al estar construidos por una vibrante paleta de color y mucha geometría terminan siendo seres míticos cuyo origen se relaciona más con la naturaleza que con la fantasía.

  • El lado bueno de los proyectos malos
    Profesor Diseño

    El lado bueno de los proyectos malos

    Definitivamente el curriculum de fracasos de Johannes Hausofer, profesor de la Universidad de Princeton, donde en vez de logros se citan rechazos, cursos inconclusos y momentos de frustración, nos ayudó a ver el mundo laboral desde otra perspectiva. Además nos brindo la posibilidad de reconocer otro ángulo de aquellas experiencias que han tenido finales no tan felices y que nos han causado disgustos y tristezas. Sí, esos que nos hacen perder la esperanza en alguien o algo y en el peor de los casos en nosotros mismos.

  • El mundo pixelado de Octavi Navarro
    Profesor Diseño

    El mundo pixelado de Octavi Navarro

    Originario de Barcelona, Octavi Navarro es un diseñador que ha creado su propio mundo a partir de un estilo gráfico único. Inspirado por los videojuegos que solía jugar en una consola Commodore 64 y su admiración hacia los creadores de aquellos mundos fantásticos, se decidió a crear Pixels Huh, un universo desarrollado a partir de la mezcla de las técnicas de pintura propias de Octavi con las restricciones correspondientes del arte clásico de los pixeles, dando como resultado escenas personales con historias únicas. Este universo le ha dado la posibilidad de trabajar con varios clientes como Penguin Random House, La Caixa, El Corte Inglés y Plain Vanilla Games.

  • Escultura en papel de Diana Beltrán Herrera
    Profesor Diseño

    Escultura en papel de Diana Beltrán Herrera

    Inspirada por las aves y su majestuosidad, Diana Beltrán Herrera, una artista del papel colombiana, se dedica a construir esculturas inspiradas en cada uno de los elementos que caracterizan a las diferentes especies alrededor del mundo. Egresada de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad de Jorge Tadeo Lozano en Bogotá, Diana nunca estuvo interesada en el diseño como profesión, sino como una herramienta para entender y reparar la relación entre los humanos y la naturaleza.

  • Basura hecha arte por Alejandro Durán
    Profesor Fotografía

    Basura hecha arte por Alejandro Durán

    El trabajo de Alejandor Durán examina la relación del ser humano con la naturaleza y está enfocado en mostrar el impacto de la cultura de consumo. Washed Up es uno de sus proyectos mas importantes relacionados con esta temática; consiste en una instalación y serie de fotografías de paisajes surrealistas compuestos por basura. Estos deshechos son residuos plásticos de más de 53 países que llegan a las costas de Sian Ka'an en Tulum, una resreva natural protegida por la UNESCO dado su valor ambiental. En su obra crea esculturas con dichos desperdicios; a veces distribuye los objetos como las olas lo harían y en otras ocasiones intenta crear formas que hagan que el espectador los confunda con elementos naturales reflejando como se infiltran en el medio natural.

  • Paula Duró y su estilo místico
    Profesor Arte

    Paula Duró y su estilo místico

    Paula Duró es una pintora originaria de Argentina cuyas obras parecieran salir de las historias que los chamanes que habitan las selvas peruanas cuentan a las personas para mostrarles el futuro. Su estilo posee un toque de folclor, color y magia. Sus personajes son uno de los elementos más importantes de su obra, poseen rasgos asiáticos pero también indígenas, incluso aparentan no ser de este planeta.

  • Luis ‘Madruga’ y su publicidad socialmente responsable
    Profesor Diseño

    Luis ‘Madruga’ y su publicidad socialmente responsable

    Luis ‘Madruga’ Enriquez es actualmente uno de los nombres mas importantes dentro de la publicidad en México gracias al excelente trabajo de dirección de arte y creativa que ha realizado a lo largo de 10 años de carrera en diferentes agencias como Y&R, JWT y actualmente en Publicis México. Como buen publicista, este personaje tiene una muy buena colección de galardones publicitarios; varios Leones de Cannes, FIAP, Ojo de Iberoamérica, D&AD Awards, One Show y un largo etcétera. El trabajo de este creativo ha tenido diferentes tintes y enfoques, pero el que nos parece mas interesante, es aquél donde crea campañas ayudan a generar consciencia sobre diversos problemas sociales. A continuación les presentamos algunas de las campañas que nos parecieron mas interesantes ya sea por su mensaje y/o arte.

  • Las palomitas de Tatabi Studio
    Profesor Diseño

    Las palomitas de Tatabi Studio

    Originarias de Valencia, Tatabi Studio está compuesto por cuatro mujeres cuyo talento les permite convertir simples ideas en impresionantes proyectos que reflejan la filosofía donde siempre menos es mas a través de un diseño sobrio y un extremo cuidado por el detalle.

  • Kimbal, el diseño está en los detalles
    Profesor Diseño

    Kimbal, el diseño está en los detalles

    Christian Pacheco, mejor conocido como Kimbal, es un diseñador gráfico que radica en el sureste de México. A través de su despacho desarrolla diferentes proyectos, siendo sus áreas mas fuertes el branding y diseño interior. El sello característico de su estudio es una mezcla de la herencia cultural mexicana con las tendencias contemporáneas del diseño a través de una gran cantidad de texturas, patrones y composiciones geométricas.

  • Diseño que salva vidas
    Profesor Diseño

    Diseño que salva vidas

    La estética es sólo uno de los principios básicos del diseño, lo que realmente lo diferencia del arte, es que debe tener una función práctica, aunque sólo sea reflejar la imagen de una marca. Pero algunas otras veces uno de sus objetivos es crear una estructura funcional que permita salvar la vida de uno o más individuos. En varios casos, el diseño se une con la medicina, la ingeniera y hasta la química, para proveer soluciones a problemas que por considerarse no relevantes, pueden provocar accidentes o inclusive la muerte. Les presentamos algunos de esos proyectos creados para aumentar nuestra expectativa de vida en cualquier situación, incluso si se trata de un desastre natural:

  • 15 marcas de moda y diseño para vestir con estilo
    Profesor Diseño

    15 marcas de moda y diseño para vestir con estilo

    Una de las fórmulas que mejores resultados da en el mundo de la moda, es combinar diseño gráfico, ilustración y arte con productos textiles de alta calidad. Algunos buscan forjar una identidad más sólida de su producto, otros quieren marcar tendencia y brindar una nueva propuesta y productos que se salgan de lo convencional. Les compartimos una recopilación de 15 marcas hispanas independientes que han logrado crear propuestas novedosas y que sin ningún problema vestiríamos a diario.

  • Comocuando, pequeños objetos que reviven la melancolía
    Profesor Diseño

    Comocuando, pequeños objetos que reviven la melancolía

    Comocuando es el nombre del pequeño negocio de artesanías de Esther y Pablo, ambos amantes de las creaciones con pequeños detalles que hacen la diferencia entre un objeto común y uno extraordinario. Su principal mercado se encuentra en los pequeños bazares, pero sin duda gracias a sus creaciones llegarán próximamente a tiendas y grandes eventos.

  • Jaime Sánchez y su cromatismo visual
    Profesor Fotografía

    Jaime Sánchez y su cromatismo visual

    Jaime Sánchez es un director creativo y fotógrafo publicitario originario de Málaga que enfoca su trabajo en la creación de imágenes minimalistas con un estilo sencillo y lleno de color. Su inspiración principal viene del arte pop, del cual retoma el cromatismo, característica que protagoniza todos sus trabajos. Inició su gusto particular por la fotografía en el 2011, año en el que adquiere su primera cámara e inicia su aprendizaje de manera autodidacta. Los colores se han vuelto la base principal de su obra, Javier afirma que incluso antes de capturar alguna imagen, piensa en los tonos que utilizará para después tomar una fotografía. Ha trabajado para diversas marcas y editoriales de moda.

  • "Pensar con imágenes", un libro de Enric Jardí
    Profesor Diseño

    "Pensar con imágenes", un libro de Enric Jardí

    "Pensar con imágenes", escrito por Enric Jardí y editado por Gustavo Gili, explica cómo funciona el proceso de comprensión de las imágenes y desvela al lector algunas de las estrategias compositivas y estilísticas que pueden emplear los diseñadores gráficos.

  •  Lucas Beaufort, arte en el skateboarding
    Profesor Diseño

    Lucas Beaufort, arte en el skateboarding

    Lucas Beaufortes es un ilustrador de 33 años cuya plataforma predilecta para realizar su trabajo son tablas de skateboarding y fotografías de patinadores realizando algunos trucos. Lucas pertenece a una generación de amantes del skate, que transformó su pasión en diseño. Su estilo gráfico destaca tanto en la escena gracias a sus particulares personajes y el uso de una paleta de colores vibrante con un toque psicodélico.

  • Lettering digital con la nueva App de Underware

    Lettering digital con la nueva App de Underware

    Underware es una casa tipográfica originaria de Amsterdam que desde 1991 tiene la misión de compartir su amor por la tipografía a través de diferentes proyectos, conferencias y programas educativos. Su proyecto más reciente, Liza Lettering, combina una de sus tipografías mas exitosas, Liza Pro de 2009 con una aplicación diseñada para que puedas aprovechar todas las ventajas del OpenType haciendo infinidad de combinaciones con caracteres alternativos, swashes y ligaduras que ofrece esta familia tipográfica de manera bastante sencilla.

  • 6 preguntas clave para detectar un mal empleo
    Profesor Diseño

    6 preguntas clave para detectar un mal empleo

    Al salir de la universidad todos esperamos que las oportunidades laborales, fluyan tan bien como parece que lo hacen en las películas o series de televisión. Lamentablemente la realidad es otra, por un lado existen pocas oportunidades de empleo, por otra parte las vacantes existentes no son claras en lo que buscan porque están hechas por gente, que no sabe lo que quiere (hasta que lo encuentra, claro). Así que antes de caer en un trabajo del que quieras renunciar después de una semana, pero que por un contrato no puedas hacerlo sino hasta dentro de un año, te damos las preguntas que debes hacerte a ti mismo y al reclutador en cuestión, para detectar un mal empleo:

  • GleoArt, la promesa del arte urbano latinoamericano
    Profesor Arte

    GleoArt, la promesa del arte urbano latinoamericano

    Originaria de Cali, Colombia, Natalia Gallego mejor conocida como GleoArt, figura como una de las más poderosas y nuevas propuestas en el arte urbano de Latinoamérica. El diseño de sus pinturas se caracterizan por tener un estilo que presenta seres mágicos (en su mayoría femeninos) que ocultan sus rostros detrás de particulares máscaras, pero que comunican su esencia a través de miradas profundas, sello inconfundible de la artista. Desde los 16 años, encontró en los muros una plataforma donde a través de formas y colores le permiten despegarse de sí misma para plasmar un arte basado en mundos submarinos, personajes que parecieran salidos de leyendas milenarias y portales llenos de magia.

  • Virtual Art Sessions, el futuro del arte en 3D
    Profesor Diseño

    Virtual Art Sessions, el futuro del arte en 3D

    Virtual Art Sessions es el más reciente proyecto de Google Chrome, en el que una serie de usuarios tienen la posibilidad de utilizar realidad virtual para la creación de obras artísticas con la ayuda de una herramienta que permite la construcción de composiciones 3D por medio de movimientos. Seis personajes representativos dentro de diferentes industrias del mundo del diseño mostraron los alcances de esta herramienta en el plano creativo. Andrea Blasich, Christoph Niemann, Harald Belker, Katie Rodgers, Seung Yui Oh y el colectivo de Yok & Sheryl fueron invitados por Chrome para que tuvieran un primer acercamiento con la herramienta.

  • El Grand Chamaco
    Profesor Ilustración

    El Grand Chamaco

    Tras una particular máscara se esconde la identidad de uno de los personajes más talentosos y misteriosos de la industria del diseño, su nombre es el Grand Chamaco, un ilustrador originario de algún lugar de Monterrey en México. Se ha caracterizado desde el inicio de su carrera por la creación de personajes a través de diferentes herramientas de diseño 3D, lo que le permite experimentar con formas, colores y texturas dando vida a cientos de criaturas inspiradas en la cultura popular y la imaginación de este excéntrico ilustrador.

  • The Smallest Boy, lo mejor del cine en miniaturas 3D
    Profesor Diseño

    The Smallest Boy, lo mejor del cine en miniaturas 3D

    A través de pequeños detalles hechos con papel y una cortadora láser, Rubén Martínez recrea míticias escenas de la cinematografía contemporánea a través de su proyecto Smallest Boy. El montaje de cada pieza se hace a mano, por lo que al comprar cualquier obra de este diseñador se adquiere también una pequeña obra de arte cinematográfica. En su primera colección podemos ver obras que hacen honor a los clásicos de Hitchcock y de Stanley Kubrick.