20 cervezas que comprarías por el diseño de su etiqueta
No hacen falta muchas excusas para terminar con una cerveza entre las manos, y el diseño es una tan válida como cualquier otra.
Y es que a todos nos gusta disfrutar de una cerveza fresquita, pero nos gusta más aún deleitar nuestros ojos y nuestros sentidos con diseños inteligentes y atractivos que maximizan la, ya de por sí agradable, sensación de degustar zumo de cebada.
Por eso, hemos seleccionado los diseños que a nosotros nos empujarían a hacernos con cualquiera de esas botellas simplemente por su apariencia externa, sin importar la calidad del líquido que cada una de ellas contiene. Todos y cada uno de ellos han sido creados por diseñadores de España o Latinoamérica. ¡Salud!
Wirra, de Dr. Morbito
Dr. Morbito, fundador de Sideral Studio, diseñó el branding y el packaging de Wirra como parte del curso Branding y Packaging para una Cerveza Artesanal que imparte. El diseño de Wirra está basado en las inscripciones tradicionales del folclore mexicano y se ha elaborado a partir de un exhaustivo trabajo de análisis del mercado cervecero.
Blondy, de Diferente
Blondy nace como una expansión de negocio por parte de Tío Joe, una hamburguesería familiar del centro de Barcelona. Es por eso que el diseño aúna lo tradicional y lo moderno, por medio de líneas sencillas y minimalistas, con el color del trigo, que recuerda el origen natural de la cerveza.
Lola, de Dani Montesinos
Lola es la edición especial que la cervecera gaditana Maier sacó como homenaje a las mujeres y cuyos beneficios por las ventas fueron destinados a apoyar la lucha contra el cáncer de mama. Es por eso que tanto el nombre, como el color del branding, hacen clara referencia a la causa.
La Cibeles, de Jorge González Molinero
Con el auge de la elaboración de cerveza artesana en todo el mundo, en Madrid nació La Cibeles, una marca de cerveza con adn 100% español para cuya etiqueta propone ahora el diseñador madrileño Jorge González Molinero, un rediseño que moderniza un símbolo castizo e icónico de la capital española.
Pellegrini, de Un Barco
El estudio argentino Un Barco fue el encargado de diseñar la imagen de marca de Pellegrini, una casa-fábrica de cerveza que aparece representada en la etiqueta en modo iconográfico. Además de la arquitectura, el diseño lineal, impreso en serigrafía en blanco y dorado, muestra la geografía del lugar de producción y el principal ingrediente de la cerveza.
Modelo Light 20 Aniversario, de Manuel Fernández del Campo García
Con motivo del vigésimo aniversario de la cerveza mexicana Modelo Light, la compañía presentó una edición limitada de su clásica botella, con pretensiones de convertirse en objeto de coleccionista. La cerveza siempre se ha considerado a sí misma como inesperada, por eso la botella del aniversario tuvo un diseño tan disruptivo y poco convencional.
Tres vuelos, de Oscar Mar
Tres vuelos es la creación de tres amigos mexicanos que decidieron fabricar su propia cerveza en casa para compartir con amigos y familiares; la receta tuvo tanto éxito que se decidieron a producir mayores cantidades e incluso diseñar sus propias etiquetas para darle un acabado más profesional. El resultado es una edición limitadísima de cervezas que han reservado como regalo para clientes, familiares y amigos y que presentan en una cuidada caja de madera.
Las Abadías, de TSMGO (The show must go on)
Cada una de los tipos de cerveza muestra un diseño sencillo y lineal representando los valores de la cerveza que representa. Todos los diseños son simples, evocadores y austeros, a imagen y semejanza del trabajo de los abades, que fueron un reducto de conocimiento durante tiempos oscuros. Las etiquetas han sido impresas en tinta fluorescente que brilla en la oscuridad y que muestra el afán de iluminar tan propio de aquellos tiempos.
Glen Oak, de Brandsummit
El lettering, diseñado ad hoc para el etiquetado de Glen Oak y su posición en el pie de la botella de 75cl. hacen de este branding un recurso elegante digno de una cerveza artesana y gourmet que destaca por sus ingredientes y notas naturales.
Última Frontera, de RSC Estudio
Siguiendo un estilo sobrio y sencillo, el estudio RSC muestra el carácter andaluz, tierra de castillos y torres, a través de tres conceptos: territorio, nombre y cerveza, que sintetizan a través de un imagotipo que hace toma el papel principal en el etiquetado.
La Farna, de Annse Chtaibi
El diseño de Annse Chtaibi para La Farna, una cerveza producida en Sierra de las Villuercas, al sur de la provicincia de Cáceres (España), se centra en la visión del cielo, siempre limpio y lleno de pájaros que lo surcan.
Ave de Mal Agüero, de The New Agency
Ave de Mal Agüero nació con afán de destacar y de diferenciarse del resto de cervezas del mercado gracias a su nombre, su diseño y su imagen de marca. Es por eso que The New Agency no se ha limitado a crear la etiqueta de la cerveza, sino que ha creado todo un universo oscuro en torno a ella.
Malpeis, de Javier Garduño
Malpeis es una cerveza producida en Lanzarote y los nombres de cada uno de los estilos de cerveza lleva el nombre de los tipos de arena que se pueden encontrar a lo largo y ancho de la isla. Las etiquetas han sido diseñadas tratando de seguir la textura de la arena a partir de una superficie plana y todas llevan un triángulo en el centro que representa el origen volcánico de su lugar de origen que, además, sirve como ventana para saber el nivel de cerveza restante.
La Patriota, de Sed Estudio
Para conmemorar el día de la Independencia, la marca peruana de cerveza Candelaria encargó al estudio Sed el diseño de una edición especial de su cerveza, que tiene como peculiaridad la inclusión de los ingredientes de una de las bebidas nacionales: Chicha de jora. El estudio invitó al ilustrador Orlando Arquije, que fue el encargado de rediseñar el peculiar escudo de armas que protagoniza la etiqueta.
Cerveza Burrita, de Matías Harina
Aunque el branding de la Cerveza Burrita tenga un marcado acento mexicano, tanto la cervecera como el diseñador encargado de las ilustraciones y el logotipo son argentinos. La idea, sin embargo, era mostrar el carácter abierto y festivo del pueblo mexicano, por eso se utilizaron personajes e iconografía tan reconocibles de su cultura.
Insurgente, de Eraboy
Los chicos de Eraboy diseñaron cuatro etiquetas diferentes, cada una con un código de color y una ilustración realizada ad hoc, para los distintos estilos de cerveza artesana producidos por Insurgente. Que ya se ha ganado el reconocimiento por parte de los entendidos en la materia, como mejor cerveza no ya sólo de Tijuana, sino de todo México.
L'ermita, de Nueve
Este branding les valió a sus creadores un premio Laus en la edición de 2014 y un Oro en los premios de la Asociación Diseñadores Comunidad Valenciana el año siguiente. Y es que la simplicidad del etiquetado, diseñado en base a la arquitectura románica que acoge la producción limitada de sus botellas, aporta un toque de distinción y muestra, una vez más, que menos es más.
Litros, de Oscar Blasco
Litros es una cerveza artesanal fabricada según el método tradicional al que se le han añadido toques vanguardistas, igual que ocurre con su imagen y el packaging que se ha diseñado para comercializarla. Ambos destacan por la sencillez y la homogeneidad, sólo rota por los colores que marcan de una manera simple y efectiva el estilo de cerveza.
1873, de Marina Nebreda
El diseño ha sido únicamente realizado a base de tipografía y un estudio cuidado del espacio negativo y el color, que convierte la etiqueta en un lienzo perfecto para mostrar información al consumidor, sin atosigarle, de una manera elegante.
Hirundo, de L'anacrónica
Hirundo es el resultado de mezclar cerveza con tipos de plomo en una imprenta. Un branding sencillo, limpio y efectivo con toques tradicionales y un diseño moderno que encajan a la perfección con el espíritu de lo hecho a mano que una cerveza artesanal y natural como esta pretende mostrar.
¿Cuál de estas cervezas comprarías fijándote exclusivamente en el diseño, sin importar en absoluto la calidad del líquido que contienen sus botellas? ¿Conoces algún diseño que hayamos pasado por alto?
6 comentarios
azulespadas
Respondiendo en el orden a sus preguntas, sin antes mencionar que me dio una sed y unas ganas de correr por todas esas botellas para coleccionar; las cervezas que compraría serían:
1. WIRRA
2.BLONDY
3.LOLA
4.CIBELES
5.PELLEGRINI
6.MODELOLIGHT20ANIVERSARIO
7.TRESVUELOS
8.GLENOAK
9.AVEDEMALAGÜERO
10.LAPATRIOTA
11.CERVEZABURRITA
12.INSURGENTE
13.LERMITA
14.LITROS
15.IRUNDO
Todas tienen diseños maravillosos, ojalá las pudieran vender las que son extranjeras igual en México, para podernos deleitar el paladar y el ojo :) Creo que engloban muchos diseños de cervezas artesanales, y no recuerdo alguno que no hayan mencionado... Excelente artículo como siempre!!
natalia
Preciosos diseños. Muy buen árticulo.
jean_manuel7
Falto Bocanegra :(
Buena cerveza mexicana
heybartepulido12
Falto BBC Bogota Beer Company.. de Colombia exquisita variedad
montiel_daniel
https://www.behance.net/gallery/30692467/Onix-Beer
osiris_celis
Faltó Cervecería de Colima, diseño sencillo y bien hecho