Trucos para ser más productivo si trabajas desde casa
Muchas empresas todavía son reticentes, pero cada vez es más común que los trabajadores dejen la oficina e instalen su lugar de trabajo en su propia casa.
Como trabajador suena de maravilla: no tener que levantarse varias horas antes para prepararse, ahorrarse atascos... todo eso tiene como resultado algún tiempo más abrazado a la almohada. Pero no es oro todo lo que reluce. Adaptarse a la rutina de trabajar en casa también tiene sus inconvenientes y es necesario buscar solución para no sentirse enjaulado tras pasar tantas horas encerrado entre las mismas paredes; por eso te damos 10 trucos para ser más productivo si trabajas desde casa.
1. Crea un espacio de trabajo
Asegúrate de que tu madre, tu compañero de piso, tu hijo, tu pareja e incluso tu perro saben que ese espacio es sagrado y que, igual que no aparecerían en tu oficina sólo porque se aburren y les apetece hablar contigo, no deben irrumpir en ese espacio sagrado mientras trabajas a menos que les invites.
2. Cumple un horario
Aunque una de las grandes ventajas de trabajar desde casa es la flexibilidad en los horarios, es importante imponerse ciertas rutinas. De otro modo el tiempo libre empezará a mezclarse con el trabajo y llegará un momento en el que será imposible separar uno del otro.
3. Vístete y desayuna
Evidentemente, no es necesario ponerse camisa ni estar de punta en blanco (siempre y cuando no vayas a recibir clientes), pero trabajar en pijama y con las legañas todavía pegadas a los ojos disminuye notablemente la productividad. Haz de cuenta que vas a la oficina, pero ahorrándote transporte y los hacinamientos en el metro.
4. Crea un ambiente sonoro
Lo creas o no, el ruido ambiente ayuda a alcanzar la concentración plena, ayudando al cerebro a concentrarse en ciertas tareas y bloqueando las distracciones y estímulos externos. Si eres de los que no se concentran escuchando música existen apps que crean sonido ambiente que simula ruido de cafeterías, murmullos, etc.
5. Ordena tu mesa
Es esencial, tanto si trabajas en casa como fuera, que la mesa sobre la que desarrollas tu actividad represente el lugar más claro y ordenado de tu espacio de trabajo. Un escritorio caótico difícilmente traerá orden a las tareas a realizar durante el día, por eso es importante mantenerla limpia y acomodada.
6. Hazte con una buena silla de trabajo
Vas a pasar muchas horas removiéndote en ella tratando de ser productivo. Probablemente haya un sofá cerca en el que te apetecerá sentarte y hay que evitar sucumbir a la tentación, así que olvídate de aprovechar una de las sillas incómodas de la cocina e invierte en una buena silla de trabajo, tu espalda te lo agradecerá.
7. Ilumina tu espacio
Está demostrado que las personas que trabajan en un espacio convenientemente iluminado, preferiblemente con luz natural, son más productivas que las que lo hacen en lugares con poca luz. Las primeras descansan mejor por la noche y un cerebro sin estrés retiene mucha más información que uno agotado.
8. Toma pequeños descansos
No se trata de tumbarse en el sofá o en la cama a la primera de cambio, sino de controlar el tiempo que se pasa sentado en la silla y establecer períodos de 10 minutos para levantarse, tomar un café o simplemente apartar los ojos de la pantalla. Lo conveniente es descansar un ratito cada hora de trabajo.
9. Evita las distracciones
La tentación de pasar más tiempo del debido revisando las redes sociales, leyendo interesantísimas entradas de la wikipedia o viendo los últimos vídeos de tu youtuber favorito es grande cuando sabes que no va a aparecer tu jefe por tu espalda a modo de sorpresa inesperada, pero trabajar desde casa requiere mucho autocontrol en este sentido.
10. Busca lugares de trabajo alternativos
Teletrabajar no implica irremediablemente tener que hacerlo siempre en el mismo sitio. Si tus circunstancias te lo permiten, especialmente si vives y trabajas solo, busca una cafetería tranquila con wifi en la que puedas trabajar sin demasiadas distracciones y deja para ese momento las tareas que requieran menos atención.
¿Tú también trabajas desde casa?, ¿utilizas o has puesto en práctica alguno de estos trucos?. Si tienes algún consejo que pueda ser útil para los que están en la misma situación que tú no dudes en compartirlo con nosotros.
Te puede interesar:
- Freelance: claves y herramientas para triunfar siendo tu propio jefe, un curso de Martina Flor.
- LinkedIn: construye tu marca personal, un curso de Núria Mañé.
- Planificación y gestión de un estudio creativo, un curso de Enrique Rivera.
8 comentarios
jctoon
Cuando trabajamos desde casa tendemos a trabajar todo el día. A veces por necesidades del trabajo y otras por pura inercia. Esto nos lleva a pasar muchas horas del día sentado, que a la larga pasa factura a nuestro cuerpo. Es bueno dedicar un tiempo al día en hacer un poco de ejercicio para evitar males mayores. Yo en mi caso suelo hacer paseos diarios, que me ayudan a relajarme y pensar y también patinar.
Camiloperezcasta
Diseñar con música aumenta tus ganas y creatividad a la hora de diseñar en mi opinión, gran aporte ¡Saludos!
Animal Studios
Yo tengo siempre una buena botella de agua. Nuestro cuerpo consume agua constantemente, sobretodo si sometemos a nuestro cerebro a grandes esfuerzos intelectuales. Estar bien hidratado hará que tu cuerpo se sienta menos cansado y mejorará tu concentración y tu rendimiento cognitivo. Casi ná.
giliiito
PlusTengo como 4 meses que me desligue completamente de jefes, oficinas etc. para comenzar por mi cuenta, pero si me está costando mucho aguantar la tentación de la cama y otras comodidades y distracciones que mi casa me ofrece, me da vergüenza aceptar que mi productividad bajo considerablemente, habrá que aplicarse y seguir estos concejos con bastante disciplina -_-
mrmatchoffice
nowadays it is very popular to work as a freelancer. It is meant that you can be as free as a bird, earn money, travel and enjoy your life. but a lot of people do not even imagine that this kind of work is also can be very hard to do.
First of all, You have to be flexible, with a sense of adventure, passionate, responsible, self-motivated, patient, reliable.
I can recommend trying to work in a virtual office or coworking. First of all, you can find new cool friends, that will be motivating you to work and also the atmosphere of the place will provide more productive
more: Matchoffice.it
msanzll
@animal_studios Esto es importantisimo, yo también tomo mucha agua mientras trabajo :)
jalvazela
Tomar estos consejos al pie de la letra más si tienes hijos pequeños.
Una opción práctica para mi fue buscar lugares de trabajo alternativos cerca a casa.
adrianromes
Excelentes tips