silvia.laboreo
@silvia.laboreo
Ilustración

8 ilustradores a los que no perder de vista en 2021

  • por @silvia.laboreo

Los nuevos talentos de la ilustración que deberías descubrir y que ya inspiran a reconocidos ilustradores

El 2020 llega a su fin y toca hacer balance y recopilar cuáles han sido los momentos más destacados de este año atípico. En Domestika hemos querido preguntar a algunos de nuestros ilustradores cuáles han sido los artistas de ilustración que les han marcado en 2020, sus nuevos descubrimientos, las firmas a las que no hay que perder de vista en el próximo año. Germán González, Paula Bossio, Carlos Rodríguez Casado, Ana Santos, Diego Catalán, Emma Hanquist, Adolfo Serra y Ana Victoria Calderón nos cuentan sus favoritos de ilustración.

1. Germán González recomienda a Florian Schommer

El ilustrador digital Germán González (@germangonzalez) y profesor del curso de Domestika 'Técnicas digitales de retrato ilustrado' nos cuenta que le fue difícil decantarse por una sola persona, ya que este año ha conocido ilustradores con mucho talento, pero que el trabajo del ilustrador alemán Florian Schommer le ha cautivado especialmente.

Ilustración de Florian Schommer para Penguin Classics
Ilustración de Florian Schommer para Penguin Classics

"Creo que la versatilidad en el estilo del trabajo de Florian Schommer es algo de lo que muchos deberíamos aprender. No pierde la esencia de su trabajo, pero se adapta a diferentes estilos”, explica Germán González. El ilustrador también destaca de este artista alemán que ha trabajado su atención por los detalles para clientes como Bobbi Brown o The Guardian y menciona dos de sus proyectos: 'Worlds Unkown' y una recopilación de portadas de libros de Vladimir Sorokin para Penguin Classics.

Parte del proyecto 'Worlds Unknown' de Florian Schommer
Parte del proyecto 'Worlds Unknown' de Florian Schommer

2. Paula Bossio recomienda a Leonardo Palencia

La ilustradora Paula Bossio (@paulabossio) autora e ilustradora de libros infantiles y profesora del curso ‘Técnicas narrativas para historias ilustradas', ha elegido al colombiano Leonardo Palencia (@astronauta_dibujante en Instagram) como el ilustrador al que no perder la pista este 2021.

Uno de los binomios fantásticos de Leonardo Palencia (Astronauta Dibujante)
Uno de los binomios fantásticos de Leonardo Palencia (Astronauta Dibujante)

"Recomiendo a todas las personas que valoran el trabajo técnico que disfruten de las imágenes de este artista llenas de riqueza en texturas, valores tonales y cuidado en la factura”, destaca Bossio. “Uno de los proyectos más bellos que he visto recientemente de Astronauta Dibujante es el de los binomios fantásticos. En estas imágenes encuentra puntos de conexión visual entre elementos muy distantes y, haciendo uso de la metáfora y la hibridación, relaciona animales con objetos. El resultado gráfico son formas oníricas y absurdas muy desafiantes para el observador”, añade.

Otra de las ilustraciones de Astronauta Dibujante
Otra de las ilustraciones de Astronauta Dibujante

3. Carlos Rodríguez Casado recomienda a Little Thunder

La historietista residente en Hong Kong, Little Thunder, ha sido el descubrimiento del año 2020 para Carlos Rodríguez Casado (@carlosrodriguezcasado), profesor del curso online 'Caricatura en Acuarela'. "Lo que más me atrae de su estilo de dibujo es la limpieza de sus líneas y el manejo de la acuarela y el gouache para conseguir escenas de gran complejidad con unas combinaciones de color vibrantes”, explica el ilustrador.

Una de las ilustraciones de Little Thunder
Una de las ilustraciones de Little Thunder

Rodríguez nos explica que conoció sus ilustraciones por el artbook 'Sisterhood' pero que si tuviera que elegir un proyecto se quedaría con su último libro, Scent of Hong Kong. "Reúne escenas bellísimas en las que combina personajes femeninos con elementos de la ciudad. En este proyecto, Little Thunder busca transmitir su fascinación por Hong Kong con una colección de imágenes que evocan sentimientos, recuerdos y olores", incide.

Ilustración perteneciente a su trabajo 'Scent of Hong Kong'
Ilustración perteneciente a su trabajo 'Scent of Hong Kong'

4. Ana Santos recomienda a Loré Pemberton

La pintora e ilustradora Ana Santos (@anasantos), profesora del curso de Domestika 'Técnicas experimentales de acuarela para principiantes' ha descubierto a Loré Pemberton, una ilustradora que vive en los bosques del norte de Vermont y cuyo universo ha cautivado a Santos.

8 ilustradores a los que no perder de vista en 2021 14

"Me gusta mucho por lo nostálgico de sus escenas, combina fotos personales muy cuidadas e ilustraciones con técnica tradicional de escenas cotidianas del campo, en ocasiones con toques de fantasía, llenas de naturaleza, y con un detalle exquisito”, cuenta la ilustradora. "Se nota el mimo y cariño que pone en cada trabajo, el trabajo lento. Las paletas de colores otoñales, las texturas y composiciones. Además, su trabajo me recuerda a las ilustraciones de libros antiguos y me evoca a la infancia", añade.

Ilustración de Loré Pemberton
Ilustración de Loré Pemberton

5. Diego Catalán recomienda a Diego Blanco

"Os recomiendo a Diego Blanco, un ilustrador ya veterano al que merece la pena echar una ojeada", explica Diego Catalán (@diego_catalan) ilustrador y profesor del curso de Domestika 'Retrato realista con lápiz de grafito'.

"De su trabajo destacaría las ilustraciones para un libro de micrrorelatos de humor negruzco titulado 'Crónicas de la guerra de Kumei' y la peculiar saga de libros infantiles 'Pilgrís' ", cuenta Catalán.

Fragmento de 'Pilgrís', de Diego Catalán
Fragmento de 'Pilgrís', de Diego Catalán

"De la variedad de estilos que maneja, me ha llamado la atención especialmente el tratamiento que ha dado a los dibujos de la saga 'Pilgrís' en los que usa un estilo más propio de un libro juvenil/adulto que infantil. Las ilustraciones están plagadas de detalles más o menos ocultos y referencias a la ciencia ficción y el terror que, como sabéis, son pilares fundamentales de mi propia obra", añade. Al ilustrador también le parece notable el trabajo de documentación y búsqueda de referencias que hace Diego Blanco.

"Este señor se da una buena panzada de imágenes (y textos) antes de tomar ninguna decisión. Su estilo bebe de muchas fuentes pero el conglomerado resulta congruente. El humor, la angustia y el absurdo interactúan de forma mágica en las situaciones que dibuja”, explica.

Fragmento de 'Crónicas de la guerra de kumei', de Diego Catalán
Fragmento de 'Crónicas de la guerra de kumei', de Diego Catalán

6. Emma Hanquist recomienda a Erik Svetoft

Emma Hanquist (@emmahan) es ilustradora y profesora del curso de Domestika 'Ilustración editorial para revistas'. Nos recomienda no perder de vista al ilustrador sueco Erik Svetoft. "Encontré un libro infantil que él había ilustrado, que me llamó la atención por los hermosos personajes que retrataba. Me intrigó inmediatamente", cuenta Emma Hanquist.

Ilustración de Erik Svetoft
Ilustración de Erik Svetoft

"Creo que tiene un estilo muy interesante y dice muchísimo a través de sus imágenes, tanto con las expresiones de sus personajes como en sus imágenes super detalladas. Estoy deseando verle evolucionar y apreciar las diferentes direcciones que sus ilustraciones podrían tomar", añade.

Ilustración de Erik Svetoft
Ilustración de Erik Svetoft

7. Adolfo Serra recomienda a Luna Pan

El ilustrador y profesor del curso de Domestika 'Técnicas de ilustración para desbloquear tu creatividad', Adolfo Serra (@adolfoserra), recomienda a Luna Pan, una ilustradora que vive en Valencia (España) y que se caracteriza por un trazo fresco, personal jugando con texturas y colores vibrantes.

"Conocí a Luna Pan en persona en Bosquexo, el festival internacional anual de dibujo al natural en el rural gallego. Conviviendo con otros dibujantes siempre con cuaderno en la mano y ambiente lúdico y creativo. Siempre impresiona ver a alguien tan joven, con tanto talento y poder observar sus dibujos al natural, los trazos o la forma de interpretar lo que le rodea", explica Serra.

Ilustración de Luna Pan
Ilustración de Luna Pan

"En general me encanta su trazo y línea rasgada, la combinación de colores que emplea y toda esa fuerza que tienen sus personajes. Puede cambiar de técnica o estilo pero hay algo muy propio, muy honesto y muy personal en su trabajo y se ve que detrás de cada dibujo está su mano", cuenta el ilustrador, que cree que Luna Pan tiene muchas posibilidades de iluminar el panorama de la ilustración tanto nacional como internacional. “No me extrañaría ver uno de sus dibujos en una portada de The New Yorker en un futuro. Su estilo es versátil y atractivo. También tengo ganas de leer y seguir a sus personajes en una novela gráfica, seguro que esto ocurre tarde o temprano. Me parece que sus creaciones vibran por sí mismas”.

Ilustración de Luna Pan
Ilustración de Luna Pan

8. Ana Victoria Calderón recomienda a Lynnette Coraje

"Conocí el trabajo de Lynnette Coraje cuando aplicó a nuestro programa 'Magic Jungle' para emprendedorxs creativxs a principios de 2020. Al revisar su portafolio las tres maestras nos enamoramos de su trabajo", explica Ana Victoria Calderón (@anavictoriana) , ilustradora y profesora del curso de Domestika 'Técnicas modernas de acuarela'.

Ilustración de Lynette Coraje
Ilustración de Lynette Coraje

"Las historias que cuenta, el espíritu en sus obras, su paleta de color y las fotografías que acompañan sus ilustraciones nos llegaron directo al alma”, explica. "Lo que más le ha maravillado de ella han sido sus ilustraciones y juego con fotografía. “Lo que más admiro de un artista es tener un estilo reconocible. Lynnette tiene eso. No está tratando de ser alguien más y estoy muy emocionada de ver lo que viene en el futuro para ella”, finaliza.

Ilustración de Lynnette Coraje en acuarela
Ilustración de Lynnette Coraje en acuarela

¿Has descubierto a ilustradores que quieras compartir con nosotros? no dudes en dejar un comentario en este post.

También te puede interesar:

- 10 ilustradores para descubrir en 2021 según Puño
- Y el color del año 2021 para Pantone es...
- 5 referentes de ilustración manga en español

Cursos recomendados

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 77955
  • 98% (832)
85% Dto.
Precio original 59,99€
Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 114931
  • 95% (2.4K)
85% Dto.
Precio original 59,99€
Paisajes de ensueño con acuarela: plasma la luz. Un curso de Ilustración de Katarzyna Kmiecik

Paisajes de ensueño con acuarela: plasma la luz

Un curso de Katarzyna Kmiecik

Explora técnicas creativas de acuarela para pintar paisajes vivos y dinámicos ricos en textura, capas e iluminación

  • 26312
  • 99% (837)
85% Dto.
Precio original 59,99€
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email