Arte

Gratis 100 mil acuarelas de antes de 1900 en Watercolour World

Conoce el archivo que agrupa cien mil acuarelas pintadas antes de 1900 y recuperadas por la Fundación Marandi

Mucho antes de que existiera la fotografía, los artistas, exploradores y científicos retrataban imágenes del mundo y de la vida cotidiana a través de las acuarelas. Por esta razón, aunque múltiples museos y organizaciones han recuperado mucho material, aún quedan millones de pinturas valiosas por rastrear.

Y aunque la mayoría de ellas anónimas o de pintores desconocidos, la Fundación Marandi se encarga de encontrarlas, digitalizarlas y clasificarlas en su archivo Watercolour World, compuesto por más de 100.000 acuarelas. El buscador permite descargar gratuitamente las imágenes en alta resolución, y gracias al trabajo colaborativo, se puede reconstruir de dónde surgen estas pinturas y qué es lo que cuentan.

Artista dibujando en el parque. Por James Wells Champney (1880). Archivo: Watercolour World.
Artista dibujando en el parque. Por James Wells Champney (1880). Archivo: Watercolour World.

La función de las acuarelas

Hasta 1900 las acuarelas fueron las pinturas predilectas de artistas, exploradores, maestros y personas que simplemente querían dejar testimonio de la realidad. Lo fácil que resultaba transportarlas y la posibilidad inmediata que brindaban a la hora de dibujar, las convertía en las “polaroids” de la época. Gracias a ellas, por ejemplo, se podían dar a conocer imágenes de lugares lejanos.

Palacio Real de Madrid. Por David Roberts (1832). Archivo: Universidad de Yale.
Palacio Real de Madrid. Por David Roberts (1832). Archivo: Universidad de Yale.

Las acuarelas formaron parte de la educación de los siglos pasados, especialmente las botánicas. Identificar las plantas y su propiedades medicinales representaba un saber muy respetado. Este género exigía no sólo sensibilidad estética, sino también precisión, detalle y conocimientos del funcionamiento biológico de las plantas.

Galatza rozy. Autor desconocido (1820). Archivo: Watercolour World.
Galatza rozy. Autor desconocido (1820). Archivo: Watercolour World.

La función de las acuarelas también fue periodística. Pintarlas era la única forma de transmitirle a parientes, amigos o desconocidos la magnitud de algo que había ocurrido en un determinado sitio.

“Incendio en el jardín”. Autor desconocido (1882). Archivo Watercolour World.
“Incendio en el jardín”. Autor desconocido (1882). Archivo Watercolour World.

Finalmente, las acuarelas tienen también un valor testimonial sobre prácticas privadas de épocas, como la escritura de cartas de amor.

“Carta de amor”. De Claude-Jean-Baptiste Hoin (1760-1817). Archivo: The Clark Art Institute.
“Carta de amor”. De Claude-Jean-Baptiste Hoin (1760-1817). Archivo: The Clark Art Institute.

La fragilidad de las pinturas

Aunque las acuarelas resultaron fundamentales a la hora de transmitir información, las obras en sí resultaron ser bastante volátiles y, con el tiempo, las que no fueron especialmente cuidadas o rescatadas por museos y fundaciones, comenzaron a desvanecerse. Durante siglos, muchas acuarelas han permanecido en cajas de casas de familias, depósitos y mercados de antigüedades simplemente desapareciendo.

Al rescate de la historia

La Fundación británica Marandi decidió comenzar a trabajar globalmente para rastrear importantes imágenes abandonadas por el mundo. Y no sólo las rastreó: colaboró en su recuperación, digitalización y clasificación para que hoy todos los que tenemos acceso a internet, podamos encontrarlas a través de su base de datos Watercolour World.

Colonia, Alemania. Autor desconocido (1900). Colección privada.
Colonia, Alemania. Autor desconocido (1900). Colección privada.

¿Cómo buscar las imágenes?

Su buscador permite explorar el archivo propio y también ser redireccionado hacia otros de museos, organizaciones y fundaciones. La mayoría permite descarga gratuita en alta resolución.

Las acuarelas rescatadas se pueden buscar por continente, país, colección, artista, categoría y tag. También hay un mapa sobre el cual posicionarse para comenzar la búsqueda.

Foca. Por William Panormo (1796-1867). Archivo: Zoological Society of London
Foca. Por William Panormo (1796-1867). Archivo: Zoological Society of London

Reconstrucción colectiva

Tan interesante como observar las pinturas, es leer las conversaciones online que se generan en torno a ellas, muchas de las cuales terminan en verdaderas revelaciones. De hecho, en su sección Can you help?, el sitio pide la colaboración de los usuarios para identificar los lugares retratados que aún no pudieron localizarse.

Lugar desconocido. En la sección "Can you help" se pide ayuda para identificarlo.
Lugar desconocido. En la sección "Can you help" se pide ayuda para identificarlo.

Descubre el archivo de Watercolour World aquí.

Cursos recomendados

Sketching creativo en acuarela para principiantes. Un curso de Ilustración de Laura McKendry

Sketching creativo en acuarela para principiantes

Un curso de Laura McKendry

Pinta emocionantes ilustraciones en acuarela explorando técnicas originales y poco convencionales en tu cuaderno de bocetos

  • 94.000
  • 99% (2.2K)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Especialización en Técnicas de Sketching. Un curso de Ilustración de Domestika
Domestika Specialization · 15h

Especialización en Técnicas de Sketching

Una especialización de varios profesores

Explora el poder del sketching junto a los mejores maestros del dibujo.

  • 4.840
  • 100% (37)
REBAJAS GRATIS CON PLUS
94% Dto.
Precio original $99.99USD
Comprar $5.99USD
Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 102.115
  • 97% (970)
REBAJAS
93% Dto.
Precio original $29.99USD
Comprar $1.99USD